SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiempo máximo estimado de duración: 3:30” 
Tiempo mínimo estimado de duración: 2:00” 
Título La alfabetización digital 
Introducción 
LOCUTOR 1 
PAMELA 
Contexto del tema a tratar 
Entra música y fondea 
¿Quién es hoy en día una persona alfabetizada? 
Hace varias décadas, se consideraba una persona alfabeta y culta aquella que sabía leer un 
periódico, un libro, una revista y comentar lo que ahí estaba escrito, o quien era capaz de 
redactar una carta sin faltas de ortografía y con buena letra, o quien podía mantener una 
conversación fluida y con un vocabulario variado. 
Actualmente un sujeto culto además de leer y escribir textos impresos, debe ser capaz de 
interactuar con un sistema de menús u opciones mediante un teclado, un ratón o una 
pantalla táctil y saber navegar en la red. 
Efectos: 
Hojas de libros, teclado y pantalla táctil 
LOCUTOR 2 
NADIA 
La alfabetización, en su significado más tradicional, ha sido entendida como la capacidad de 
saber leer y escribir textos codificados a través de símbolos gráficos. 
Actualmente, con la aparición de formas de representación más complejas, como el 
lenguaje audiovisual o el multimedia, hemos de ampliar el concepto de alfabetización más 
allá de la mera lectura y escritura textual. 
En consecuencia, el concepto de alfabetización, en un sentido amplio, podemos entenderlo 
como la adquisición y dominio de las competencias que permiten el uso de los símbolos de 
representación de la cultura en sus múltiples formas y lenguajes. 
LOCUTOR 1 
PAMELA 
Por otra parte, el problema de la alfabetización en general, y de modo particular la 
denominada alfabetización digital, debemos analizarlo como un problema sociocultural 
vinculado con la formación de la ciudadanía en el contexto de la llamada sociedad 
informacional, y debe plantearse como uno de los retos más relevantes para las políticas 
educativas destinadas a la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura. 
Desarrollo del tema Abordaje del tema, características y ejemplos. 
LOCUTOR 2 
NADIA 
Todas las civilizaciones han desarrollado lenguajes, sistemas de símbolos, procedimientos 
articulados de signos que permiten representar y registrar el pensamiento fuera de la mente 
y comunicarse con otros humanos. 
Unas veces estos lenguajes adoptaban formas icónicas, en otros eran pictogramas y en 
otros símbolos abstractos. 
Efectos: Sonidos prehispánicos 
Desde Mesopotamia a la civilización azteca, desde la China imperial hasta la civilización 
fenicia, desde el Egipto de los faraones al Imperio Romano, desde la antigua Grecia a los
Estados modernos europeos, siempre han emergido sistemas de lectura y escritura que han 
permitido registrar, guardar y difundir el pensamiento y la cultura de unas generaciones a 
otras. 
Sin embargo, todas estas civilizaciones tienen un punto en común, a pesar de las distancias 
temporales y espaciales: cada sociedad se ha dividido entre quienes poseían el secreto del 
uso de los signos de la escritura y quienes lo desconocían. 
LOCUTOR 1 
PAMELA 
La madurez expresiva y cultural de la civilización humana no se alcanza hasta la invención 
de la escritura. La creación de un conjunto de símbolos que, combinados bajo ciertas reglas, 
produjeran significado fue, quizá, el hito cultural de mayor relevancia histórica. 
El dominio de la tecnología de la escritura, es decir, de la capacidad de codificar el 
pensamiento en un sistema de símbolos textuales, fue durante muchos s iglos una habilidad 
reservada a una minoría de la población. 
LOCUTOR 2 
NADIA 
Efecto: Radio, televisión… 
El final del siglo XIX y el comienzo del XX fue una época de descubrimientos y creaciones 
tecnológicas. Sin embargo, el medio que tuvo un mayor impacto sobre nuestra civilización 
fue el lenguaje audiovisual. 
La imagen en movimiento acompañada de sonido representó una forma de expresión 
cultural y de comunicación absolutamente nueva y radicalmente distinta de la comunicación 
escrita. 
El lenguaje audiovisual, a diferencia del textual, no requiere un aprendizaje previo y extenso 
por parte de cada sujeto, ya que no utiliza códigos abstractos, sino representaciones 
figurativas. 
LOCUTOR 1 
PAMELA 
CONCLUSIÓN 
Hoy en día, el lenguaje audiovisual, configura lo que conocemos como cultura digital, que 
implica nuevas formas de organización y de procesamiento del conocimiento que se vuelve 
más flexible e interactivo; que reclama, a su vez, nuevos modelos de enseñanza, materiales 
didácticos y, que a diferencia de la antigüedad es accesible a un número mayor de 
personas. 
Actualmente con la llegada de las TIC son principalmente los jóvenes quienes utilizan y 
conocen mejor que sus padres el manejo de las tecnologías, sin embargo… 
Tú ¿qué opinas? ¿Estás o no estás alfabetizado? 
CRÉDITOS 
Voces, Producción y Música. 
Producción y música : Nadia Yolitzin Juárez Franco 
Guión: Pamela Frías Chagoya 
Voz y edición: Nadia Yolitzin Juárez Franco y Pamela Frías Chagoya
Guión podcast

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadjoyan
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadisa_toxy
 
Transformación de la Percepción
Transformación de la PercepciónTransformación de la Percepción
Transformación de la Percepción
Kristell González Alarcón
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
Presentación de comunicación..
Presentación de  comunicación..Presentación de  comunicación..
Presentación de comunicación..
jesusadri
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicaciondanijara
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
yorledyrojasrestrepo95
 
Clase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo MultimediaClase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo MultimediaPatricio Dobal
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
CarlosdeValdes
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
Frank Chiriboga
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Andres Guzman
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒNFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
Johan Morales
 
Las tic en el tiempo power
Las tic en el tiempo  powerLas tic en el tiempo  power
Las tic en el tiempo power
mer_barros
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
gabirivers
 
Lina gomez.ppt.ppt
Lina gomez.ppt.pptLina gomez.ppt.ppt
Lina gomez.ppt.pptlina
 

La actualidad más candente (19)

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidad
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidad
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Transformación de la Percepción
Transformación de la PercepciónTransformación de la Percepción
Transformación de la Percepción
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Presentación de comunicación..
Presentación de  comunicación..Presentación de  comunicación..
Presentación de comunicación..
 
Definiciones de comunicación
Definiciones de comunicaciónDefiniciones de comunicación
Definiciones de comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
 
Clase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo MultimediaClase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo Multimedia
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒNFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
 
Las tic en el tiempo power
Las tic en el tiempo  powerLas tic en el tiempo  power
Las tic en el tiempo power
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
 
Lina gomez.ppt.ppt
Lina gomez.ppt.pptLina gomez.ppt.ppt
Lina gomez.ppt.ppt
 

Similar a Guión podcast

Brenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguiónBrenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
LittleTornasol
 
El lenguaje de los medios (3)
El lenguaje de los medios (3)El lenguaje de los medios (3)
El lenguaje de los medios (3)Jüän Cänö
 
Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
Leonel José Liscano González
 
Marible exposicion
Marible exposicionMarible exposicion
Marible exposicion
yorledyrojasrestrepo95
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraMarcela Aranda
 
Nuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizacionesNuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizaciones
Sandra Roberts
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza rosy-gonzales
 
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
Sedrik2
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
Sznajderowski historia-resumen
Sznajderowski historia-resumenSznajderowski historia-resumen
Sznajderowski historia-resumen
juli280605
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Florencia Marfía
 
nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
Analia Quiroga
 
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
carlosvicunav
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez torneroamelialuissi
 
AlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
AlfabetizacióN TecnolóGica MultimedialAlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
AlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
Alberto Christin
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarcela Aranda
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesCecilia Berro
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónseverinrest
 

Similar a Guión podcast (20)

Brenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguiónBrenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
 
El lenguaje de los medios (3)
El lenguaje de los medios (3)El lenguaje de los medios (3)
El lenguaje de los medios (3)
 
Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
 
Marible exposicion
Marible exposicionMarible exposicion
Marible exposicion
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
 
Alfabetizaciones Multiples
Alfabetizaciones MultiplesAlfabetizaciones Multiples
Alfabetizaciones Multiples
 
Nuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizacionesNuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizaciones
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
alfabetizaciones-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-manuel-are...
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Sznajderowski historia-resumen
Sznajderowski historia-resumenSznajderowski historia-resumen
Sznajderowski historia-resumen
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
 
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
Dialnet diseno decursosy-materialesparateleensenanza-4835443 (1)
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez tornero
 
AlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
AlfabetizacióN TecnolóGica MultimedialAlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
AlfabetizacióN TecnolóGica Multimedial
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Guión podcast

  • 1. Tiempo máximo estimado de duración: 3:30” Tiempo mínimo estimado de duración: 2:00” Título La alfabetización digital Introducción LOCUTOR 1 PAMELA Contexto del tema a tratar Entra música y fondea ¿Quién es hoy en día una persona alfabetizada? Hace varias décadas, se consideraba una persona alfabeta y culta aquella que sabía leer un periódico, un libro, una revista y comentar lo que ahí estaba escrito, o quien era capaz de redactar una carta sin faltas de ortografía y con buena letra, o quien podía mantener una conversación fluida y con un vocabulario variado. Actualmente un sujeto culto además de leer y escribir textos impresos, debe ser capaz de interactuar con un sistema de menús u opciones mediante un teclado, un ratón o una pantalla táctil y saber navegar en la red. Efectos: Hojas de libros, teclado y pantalla táctil LOCUTOR 2 NADIA La alfabetización, en su significado más tradicional, ha sido entendida como la capacidad de saber leer y escribir textos codificados a través de símbolos gráficos. Actualmente, con la aparición de formas de representación más complejas, como el lenguaje audiovisual o el multimedia, hemos de ampliar el concepto de alfabetización más allá de la mera lectura y escritura textual. En consecuencia, el concepto de alfabetización, en un sentido amplio, podemos entenderlo como la adquisición y dominio de las competencias que permiten el uso de los símbolos de representación de la cultura en sus múltiples formas y lenguajes. LOCUTOR 1 PAMELA Por otra parte, el problema de la alfabetización en general, y de modo particular la denominada alfabetización digital, debemos analizarlo como un problema sociocultural vinculado con la formación de la ciudadanía en el contexto de la llamada sociedad informacional, y debe plantearse como uno de los retos más relevantes para las políticas educativas destinadas a la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura. Desarrollo del tema Abordaje del tema, características y ejemplos. LOCUTOR 2 NADIA Todas las civilizaciones han desarrollado lenguajes, sistemas de símbolos, procedimientos articulados de signos que permiten representar y registrar el pensamiento fuera de la mente y comunicarse con otros humanos. Unas veces estos lenguajes adoptaban formas icónicas, en otros eran pictogramas y en otros símbolos abstractos. Efectos: Sonidos prehispánicos Desde Mesopotamia a la civilización azteca, desde la China imperial hasta la civilización fenicia, desde el Egipto de los faraones al Imperio Romano, desde la antigua Grecia a los
  • 2. Estados modernos europeos, siempre han emergido sistemas de lectura y escritura que han permitido registrar, guardar y difundir el pensamiento y la cultura de unas generaciones a otras. Sin embargo, todas estas civilizaciones tienen un punto en común, a pesar de las distancias temporales y espaciales: cada sociedad se ha dividido entre quienes poseían el secreto del uso de los signos de la escritura y quienes lo desconocían. LOCUTOR 1 PAMELA La madurez expresiva y cultural de la civilización humana no se alcanza hasta la invención de la escritura. La creación de un conjunto de símbolos que, combinados bajo ciertas reglas, produjeran significado fue, quizá, el hito cultural de mayor relevancia histórica. El dominio de la tecnología de la escritura, es decir, de la capacidad de codificar el pensamiento en un sistema de símbolos textuales, fue durante muchos s iglos una habilidad reservada a una minoría de la población. LOCUTOR 2 NADIA Efecto: Radio, televisión… El final del siglo XIX y el comienzo del XX fue una época de descubrimientos y creaciones tecnológicas. Sin embargo, el medio que tuvo un mayor impacto sobre nuestra civilización fue el lenguaje audiovisual. La imagen en movimiento acompañada de sonido representó una forma de expresión cultural y de comunicación absolutamente nueva y radicalmente distinta de la comunicación escrita. El lenguaje audiovisual, a diferencia del textual, no requiere un aprendizaje previo y extenso por parte de cada sujeto, ya que no utiliza códigos abstractos, sino representaciones figurativas. LOCUTOR 1 PAMELA CONCLUSIÓN Hoy en día, el lenguaje audiovisual, configura lo que conocemos como cultura digital, que implica nuevas formas de organización y de procesamiento del conocimiento que se vuelve más flexible e interactivo; que reclama, a su vez, nuevos modelos de enseñanza, materiales didácticos y, que a diferencia de la antigüedad es accesible a un número mayor de personas. Actualmente con la llegada de las TIC son principalmente los jóvenes quienes utilizan y conocen mejor que sus padres el manejo de las tecnologías, sin embargo… Tú ¿qué opinas? ¿Estás o no estás alfabetizado? CRÉDITOS Voces, Producción y Música. Producción y música : Nadia Yolitzin Juárez Franco Guión: Pamela Frías Chagoya Voz y edición: Nadia Yolitzin Juárez Franco y Pamela Frías Chagoya