SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
radiofónico
?FUNDACION INSTITUTO TECNOLOGICO
DEL SUR
COMUNICACIÓN SOCIAL
906
PRESENTADO POR
Jefferson David Espitia chaparro
Laura Daniela Ortiz mancilla
2017
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
radiofónico
·La radio transmite una diversidad de programas como son
educativos ,informativos ,culturales ,radionovela , musicales , etc. y
todos requieren de un elemento en común EL GUION porque este
es la guía que se requiere como instrumento técnico básico para la
realización de cualquier programa.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
lenguaje radiofónico
·El lenguaje radiofónico es extensamente rico y ha de ser capaz
de crear imágenes mentales en el receptor .el medio radiofónico
solo es sonoro por lo que requiere una rigurosa precisión y
conocimiento del lenguaje.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
diferencias radiofónico
·Por otro lado ,no requieren de grandes instalaciones, a diferencia
de la televisión o la prensa y , a pesar del gran desarrollo
tecnológico que han advertido los medios de comunicación
,continua siendo el mas rápido e instantáneo , especialmente en
cuanto a la comunicación de la actualidad y hechos de la ultima
hora se refiere ,cabe indicar , que al igual que todos los medios
poseen una limitación o desventajas como la secuencialidad y
fugacidad de los mensajes emitidos , es decir, los contenidos deben
seguir un orden concreto , no se pueden escuchar al antojo del
oyente ,como ocurre con la prensa.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
origen radiofónico
• ·En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas
electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz
descubrió las ondas de radio. En 1894 Nicola Tesla hizo su primera demostración en público
de una transmisión de radio, y casi al tiempo, en 1895, el italiano Guillermo Marconi
construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a la otra orilla del
Atlántico. El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio
privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad
de Navarra, el inventor de la radio; Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos,
pero no trabajó en la radio hasta 1913, mientras Cervera fue quien resolvió los problemas
de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz humana -
y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902, y llegó a registrar la patente en cuatro
países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.2
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
10 ventajas radiofónico
· Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes para que los manejen tanto
profesores como alumnos.
2 Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de aprendizajes a grandes grupos y
también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes.
3 Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música debido a la
facilidad de acceso a todo tipo de materiales musicales y por propiciar documentación sonora
diversa.
4 Pueden contribuir a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena
vocalización y timbre, además que facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis
convencional.
5 Para estudiantes con escasa habilidad lectora y para personas con importantes déficits visuales,
suponen un buen canal de información y comunicación alternativa.
6 Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos.
7 Permiten una integración curricular interesante, a través de la realización de múltiples
actividades.
8 Con la radio podemos acercar al alumnado a la realidad de su entorno, por medio de sus
noticias, su música...
9 Es un medio con el que unir culturas totalmente diferentes a través de la escucha de músicas
de otros países.
10 Trabajando con ella podemos conseguir la desinhibición de nuestros alumnos y subir su
autoestima..
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
5 desventajas radiofónico
1. La radio no contiene visuales. No lo utilice para informar sobre un producto que el
oyente aún no conoce. Algunos anuncios utilizan la estrategia del "teatro de la mente"
para crear imágenes visuales muy efectivas en la mente de los radioescuchas como
cuando usted escucha el abrir una lata y escucha cómo alguien se toma la bebida--.
Ten cuidado, este tipo de alternativa requiere de profesionales que logren el efecto, lo
que puede costarle bastante
2. Algunas audiencias de radio están fragmentadas, si existen 4 estaciones cuya
audiencia está definida como de mujeres 25-49 años, usted tendría que pautar en
todas éstas, lo que puede representar un alto costo para usted.
3. La aglomeración de anuncios pautados en la radio puede ser bastante grande, lo
que significa que su anuncio puede tener la posición primera, segunda, sexta o décima
en el bloque de anuncios, lo que distrae la atención del radioescucha.
4. No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde. El
anunciante no puede asegurarse que el cliente potencial haya logrado anotar el
teléfono puesto que no sabe cuándo volverá a repetirse el anuncio. (Sin embargo,
existen formas en las que usted puede resolver este problema.)
5. Las cuñas producidas por las estaciones utilizan talento de la estación. Es gratis, y
eso es muy bueno, pero usted se arriesga a que todos los anuncios suenen igual. Esta
similitud puede distraer la atención del oyente o confundirla con la de otro anunciante
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
el guion radiofónico
• El guion es el escrito que en forma ordenada se debe
presentar para un programa, un spot o una capsula; debe
contener todo lo referente a la locución, al sonido de efectos y
la música que nos hagan imaginar situaciones , acciones,
personas, etc. Que llegan a través del oído y que nos dan
sentido de recepción para la radio y el trabajo auditivo.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
utilización del guion radiofónico
con la utilización del guion, como la guía detallada de lo que
se pretende lograr, es posible producir buenos programas y
evitar toda confusión y toda improvisación durante la realización
principalmente a la hora de hacer el montaje para obtener la
producción final.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
para elaborar un guion radiofónico
• La elaboración de un escrito que le sirva al especialista radial
en colocarle todas las partes p instrucciones técnicas, con esto
nos referimos al guion literario; cumpliendo con la idea
central ,desglosando y finalmente ordenado de acuerdo a
como este estructurado el programa.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
radiofónico
Gracias por tu atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosbelen2604
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
72559312
 
Medios audiovisuales en edad preescolar
Medios audiovisuales en edad preescolarMedios audiovisuales en edad preescolar
Medios audiovisuales en edad preescolar220711
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
 
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Maurice Cáceres Watanabe
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASSUXSYKOS
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
Julia
 

La actualidad más candente (8)

Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
 
Medios audiovisuales en edad preescolar
Medios audiovisuales en edad preescolarMedios audiovisuales en edad preescolar
Medios audiovisuales en edad preescolar
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisual
 
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
 

Similar a Taller de comunicacion social

De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacinlitox
 
Radio como medio publicitario
Radio como medio publicitarioRadio como medio publicitario
Radio como medio publicitario
adminjoker
 
Radio y television como medios publicitarios
Radio y television como medios publicitariosRadio y television como medios publicitarios
Radio y television como medios publicitarios
JoshuaPerugachi
 
Manual de estilo radio
Manual de estilo radio Manual de estilo radio
Manual de estilo radio
Hertziana
 
Manual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertzianaManual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertziana
Dario Astaiza
 
eneralidades de la radio
eneralidades de la radioeneralidades de la radio
eneralidades de la radio
Rubèn Domìnguez
 
Radio y tv
Radio y tvRadio y tv
Radio y tv
1726SJUU
 
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
Alba López
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
jimenezruiz
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
Wps
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
Mariita89
 
Tarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadnaTarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadnaAriadna .
 

Similar a Taller de comunicacion social (20)

De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
De mentes presentacin
De mentes presentacinDe mentes presentacin
De mentes presentacin
 
Radio como medio publicitario
Radio como medio publicitarioRadio como medio publicitario
Radio como medio publicitario
 
Radio y television como medios publicitarios
Radio y television como medios publicitariosRadio y television como medios publicitarios
Radio y television como medios publicitarios
 
Manual de estilo radio
Manual de estilo radio Manual de estilo radio
Manual de estilo radio
 
Manual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertzianaManual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertziana
 
eneralidades de la radio
eneralidades de la radioeneralidades de la radio
eneralidades de la radio
 
Radio y tv
Radio y tvRadio y tv
Radio y tv
 
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
Dialnet de latelevisionenlaescuelaa-latelevisionparalaescuel-2927821
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
Tarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadnaTarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadna
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Taller de comunicacion social

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN radiofónico ?FUNDACION INSTITUTO TECNOLOGICO DEL SUR COMUNICACIÓN SOCIAL 906 PRESENTADO POR Jefferson David Espitia chaparro Laura Daniela Ortiz mancilla 2017
  • 2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN radiofónico ·La radio transmite una diversidad de programas como son educativos ,informativos ,culturales ,radionovela , musicales , etc. y todos requieren de un elemento en común EL GUION porque este es la guía que se requiere como instrumento técnico básico para la realización de cualquier programa.
  • 3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN lenguaje radiofónico ·El lenguaje radiofónico es extensamente rico y ha de ser capaz de crear imágenes mentales en el receptor .el medio radiofónico solo es sonoro por lo que requiere una rigurosa precisión y conocimiento del lenguaje.
  • 4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN diferencias radiofónico ·Por otro lado ,no requieren de grandes instalaciones, a diferencia de la televisión o la prensa y , a pesar del gran desarrollo tecnológico que han advertido los medios de comunicación ,continua siendo el mas rápido e instantáneo , especialmente en cuanto a la comunicación de la actualidad y hechos de la ultima hora se refiere ,cabe indicar , que al igual que todos los medios poseen una limitación o desventajas como la secuencialidad y fugacidad de los mensajes emitidos , es decir, los contenidos deben seguir un orden concreto , no se pueden escuchar al antojo del oyente ,como ocurre con la prensa.
  • 5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN origen radiofónico • ·En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio. En 1894 Nicola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio, y casi al tiempo, en 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a la otra orilla del Atlántico. El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor de la radio; Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos, pero no trabajó en la radio hasta 1913, mientras Cervera fue quien resolvió los problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz humana - y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902, y llegó a registrar la patente en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.2
  • 6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 10 ventajas radiofónico · Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes para que los manejen tanto profesores como alumnos. 2 Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de aprendizajes a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes. 3 Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música debido a la facilidad de acceso a todo tipo de materiales musicales y por propiciar documentación sonora diversa. 4 Pueden contribuir a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena vocalización y timbre, además que facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis convencional. 5 Para estudiantes con escasa habilidad lectora y para personas con importantes déficits visuales, suponen un buen canal de información y comunicación alternativa. 6 Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos. 7 Permiten una integración curricular interesante, a través de la realización de múltiples actividades. 8 Con la radio podemos acercar al alumnado a la realidad de su entorno, por medio de sus noticias, su música... 9 Es un medio con el que unir culturas totalmente diferentes a través de la escucha de músicas de otros países. 10 Trabajando con ella podemos conseguir la desinhibición de nuestros alumnos y subir su autoestima..
  • 7. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 5 desventajas radiofónico 1. La radio no contiene visuales. No lo utilice para informar sobre un producto que el oyente aún no conoce. Algunos anuncios utilizan la estrategia del "teatro de la mente" para crear imágenes visuales muy efectivas en la mente de los radioescuchas como cuando usted escucha el abrir una lata y escucha cómo alguien se toma la bebida--. Ten cuidado, este tipo de alternativa requiere de profesionales que logren el efecto, lo que puede costarle bastante 2. Algunas audiencias de radio están fragmentadas, si existen 4 estaciones cuya audiencia está definida como de mujeres 25-49 años, usted tendría que pautar en todas éstas, lo que puede representar un alto costo para usted. 3. La aglomeración de anuncios pautados en la radio puede ser bastante grande, lo que significa que su anuncio puede tener la posición primera, segunda, sexta o décima en el bloque de anuncios, lo que distrae la atención del radioescucha. 4. No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde. El anunciante no puede asegurarse que el cliente potencial haya logrado anotar el teléfono puesto que no sabe cuándo volverá a repetirse el anuncio. (Sin embargo, existen formas en las que usted puede resolver este problema.) 5. Las cuñas producidas por las estaciones utilizan talento de la estación. Es gratis, y eso es muy bueno, pero usted se arriesga a que todos los anuncios suenen igual. Esta similitud puede distraer la atención del oyente o confundirla con la de otro anunciante
  • 8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN el guion radiofónico • El guion es el escrito que en forma ordenada se debe presentar para un programa, un spot o una capsula; debe contener todo lo referente a la locución, al sonido de efectos y la música que nos hagan imaginar situaciones , acciones, personas, etc. Que llegan a través del oído y que nos dan sentido de recepción para la radio y el trabajo auditivo.
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN utilización del guion radiofónico con la utilización del guion, como la guía detallada de lo que se pretende lograr, es posible producir buenos programas y evitar toda confusión y toda improvisación durante la realización principalmente a la hora de hacer el montaje para obtener la producción final.
  • 10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN para elaborar un guion radiofónico • La elaboración de un escrito que le sirva al especialista radial en colocarle todas las partes p instrucciones técnicas, con esto nos referimos al guion literario; cumpliendo con la idea central ,desglosando y finalmente ordenado de acuerdo a como este estructurado el programa.