SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER:
¿Qué onda con la ficción?
MATERIA:
Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación
Documental I.
GRADO Y NIVEL:
Medio Superior/ Bachillerato.
Primer Semestre.
PRÓPOSITO:
Se pretende que gradualmente el alumnado, mediante la
lectura de varios relatos, afiance algunas nociones que
permitirán incrementar el disfrute estético del cuento y la
novela.
TEMA:
Ficción, verosimilitud y pacto de ficción.
FECHA:
28-Octubre-2019
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
3 minutos.
AUTOR:
Jimena Delgado Hernández.
Objetivo General:
El alumno elaborará una variación creativa con elementos tomados de la lectura y el análisis de cuento y
novelas, para el reconocimiento de los recursos narrativos.
Guion para Powtoon
CONTENIDOS
Escena Layout Contenido/Narración
Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
ESCENA 1
Presentación
Presentación del
recurso:
De fondo: color
naranja con texto
negro, un foco
rodeado de un círculo
verde.
 Títulodel videooslider:¿Que ondaconla ficción?
 Materia:Tallerde Lectura, Redacción e Iniciación a la
Investigación Documental I.
 Grado y nivel: Primer semestre. Medio
superior/Bachillerato.
 Tema:Ficción,verosimilitudypactode ficción.
 Objetivo General:El alumno elaborará una variación
creativa con elementos tomados de la lectura y el
análisisde cuentoy novelas,para el reconocimientode
losrecursosnarrativos.
 Aprendizajes esperados: El alumno distingue las
nociones de ficción, verosimilitud, por medio de la
lectura de relatos, para la comprensión de mundos
posiblesdel textoliterario.
Sunny Days.
(Fondo)
32 seg.
Aprendizajes esperados: El alumno distingue las nociones de ficción, verosimilitud, por medio de la lectura de relatos, para la
comprensión de mundos posibles del texto literario.
Escena 2
Storytelling
Betty con sus dos
hijos Emiliano y
Melissa. De fondo:
Sillón, mueble y
hogar.
Ella es Betty, tiene dos hijos, Emiliano y Melissa, todos
son amantes del cine y todos los domingos van a ver una
película nueva.
Sunny Days
(Fondo)
12 seg.
Escena 3
Storytelling
Betty y sus dos hijos,
Emiliano y Melissa de
camino al cine. De
fondo: Calle.
De camino al cine decidieron ver una nueva película de
súper héroes.
Sunny Days 10 seg.
Escena 4
Storytelling
Simulación de la sala
de cine con una
película de súper
héroes.
Betty y sus hijos de
regreso a casa. De
fondo: Calle.
De regreso del cine discutieron lo buena que estuvo la
película...
Cuando de repente Emiliano dijo:
EMILIANO: ¡De grande quiero ser súper héroe y salvar a la
ciudad como en la película!
BETTY: !!!
Sunny Days 25 seg.
Escena 5
Storytelling.
Betty y Emiliano. De
fondo: Sillón dentro
de la casa.
BETTY: Veras... en realidad no podemos hacer lo mismo
que en la película porque solamente es ficción...
EMILIANO: ¿Qué es eso mamá?
BETTY: Es el acto de fingir, es decir de permitir la
existencia de algo que no es real, o sea un invento.
Sunny Days. 20 seg.
Escena 6
Storytelling.
Betty y su hijo
Emiliano. De fondo:
mismo sillón dentro
de la casa.
BETTY: Podemos ver ficción en un libro, en un cómic o
en una película, no quiere decir que pueda pasar
cualquier cosa loca...
BETTY: Todo debe tener verosimilitud, es decir que
resulte creíble para el otro, respetando reglas y teniendo
coherencia...
BETTY: Tal vez no puedes ser súper héroe pero puedes
ser doctor, artista, maestro o cualquier otra profesión.
EMILIANO: “???”
Sunny Days. 20 seg.
Escena 7
Actividades
de
aprendizaje
(colaborati-
vas)
Betty apuntando
hacia un cuadro de
diálogo. De fondo:
Color verde.
A Betty le gustaría que contestaras:
 ¿Qué conocías acerca de este tema?
 ¿Crees que la verosimilitud hace referencia a una
situación real?¿Por qué?
 ¿Cuál es la importancia de respetar las reglas a la
hora de crear una obra ficticia?
 ¿Conoces a alguien como Emiliano que le cuesta
trabajo separar lo real de lo ficticio?¿Cómo le
ayudarías a lograrlo?
Sunny Days. 20 seg.
Escena 8
Recursos y
materiales
En la caja de información
del video previamente
colocado en YouTube.
 Maestro, J. G. (2006). El concepto de ficción en la literatura
(pp. 73-84). Mirabel Editorial, Pontevedra. Recuperado de:
https://www.academiaeditorial.com/wp-
content/uploads/2011/05/Maestro-Ficcion-literaria-2014.pdf
 Spang, K. (1984). Mímesis, ficción y verosimilitud en la
creación literaria.Recuperadode:
https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2205/1/09.%20KU
RT%20SPANG,%20M%C3%ADmesis,%20ficci%C3%B3n%20y%
20verosimilitud%20en%20la%20creaci%C3%B3n%20literaria.
pdf
 Video: “¿Que es la ficción literaria?
https://www.youtube.com/watch?v=xtJFCG_G-RA.
 Video hecho por la autora: https://youtu.be/3ghb8rgleFc
Evaluación
El alumno llenará la rúbrica elaborada por la autora para
considerar el puntaje obtenido respecto al dominio de
los conceptos del tema.
Créditos
 Producción: Jimena Delgado Hernández.
 Música: Sunny Days de “Powtoon”
Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González
Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM

Más contenido relacionado

Similar a Guion de elaboracion de video Powtoon

Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradissoEjercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
M M
 
Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016
Gladis Ramos Ruíz
 
Análisis de una película de cartelera (corregido)
Análisis de una película de cartelera (corregido)Análisis de una película de cartelera (corregido)
Análisis de una película de cartelera (corregido)
Maithe2406
 
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
felipeboero1
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
silsosa
 
Éramos pocos
Éramos pocosÉramos pocos
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
Diana Rocha Cuautle
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
Vanessa Hernández
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
Vanessa Hernández
 
Libro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovadoLibro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovado
katobyrd
 
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tpEval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
Veronica Garrido Ibarra
 
El condor y_yo
El condor y_yoEl condor y_yo
El condor y_yo
DAVID1213
 
Análisis Pinky Dinky Doo
Análisis Pinky Dinky DooAnálisis Pinky Dinky Doo
Análisis Pinky Dinky Doo
LizethTibabisco26
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Jasmin JM
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
Guti Palomo
 
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
Wherever Rivera
 
Manual para crear un guion
Manual para crear un guion Manual para crear un guion
Manual para crear un guion
Jorgelina Andrea Palavecino
 
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdfco-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
RocioVirginia
 
Taller
TallerTaller
Principios Teoricos Audiovisual
Principios Teoricos AudiovisualPrincipios Teoricos Audiovisual
Principios Teoricos Audiovisual
Patty Römer Goncalves
 

Similar a Guion de elaboracion de video Powtoon (20)

Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradissoEjercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
 
Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016
 
Análisis de una película de cartelera (corregido)
Análisis de una película de cartelera (corregido)Análisis de una película de cartelera (corregido)
Análisis de una película de cartelera (corregido)
 
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Esi tercero a y c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
 
Éramos pocos
Éramos pocosÉramos pocos
Éramos pocos
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
 
Libro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovadoLibro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovado
 
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tpEval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºb tp
 
El condor y_yo
El condor y_yoEl condor y_yo
El condor y_yo
 
Análisis Pinky Dinky Doo
Análisis Pinky Dinky DooAnálisis Pinky Dinky Doo
Análisis Pinky Dinky Doo
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
 
Manual para crear un guion
Manual para crear un guion Manual para crear un guion
Manual para crear un guion
 
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdfco-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
co-mo-crear-la-premisa-de-un-guion-david-esteban-cubero-pdf.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Principios Teoricos Audiovisual
Principios Teoricos AudiovisualPrincipios Teoricos Audiovisual
Principios Teoricos Audiovisual
 

Más de JimenaDelgadoHernand

Proyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccionalProyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccional
JimenaDelgadoHernand
 
Guion de videojuego para gamificacion
Guion de videojuego para gamificacionGuion de videojuego para gamificacion
Guion de videojuego para gamificacion
JimenaDelgadoHernand
 
Escaleta de video juego (gamificación)
Escaleta de video juego (gamificación)Escaleta de video juego (gamificación)
Escaleta de video juego (gamificación)
JimenaDelgadoHernand
 
Guion del video Flipped Classroom
Guion del video Flipped ClassroomGuion del video Flipped Classroom
Guion del video Flipped Classroom
JimenaDelgadoHernand
 
Escaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroomEscaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroom
JimenaDelgadoHernand
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
JimenaDelgadoHernand
 
Guion para la elaboración del podcast
Guion para la elaboración del podcast Guion para la elaboración del podcast
Guion para la elaboración del podcast
JimenaDelgadoHernand
 
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
JimenaDelgadoHernand
 
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aulaEl blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
JimenaDelgadoHernand
 

Más de JimenaDelgadoHernand (9)

Proyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccionalProyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccional
 
Guion de videojuego para gamificacion
Guion de videojuego para gamificacionGuion de videojuego para gamificacion
Guion de videojuego para gamificacion
 
Escaleta de video juego (gamificación)
Escaleta de video juego (gamificación)Escaleta de video juego (gamificación)
Escaleta de video juego (gamificación)
 
Guion del video Flipped Classroom
Guion del video Flipped ClassroomGuion del video Flipped Classroom
Guion del video Flipped Classroom
 
Escaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroomEscaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroom
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Guion para la elaboración del podcast
Guion para la elaboración del podcast Guion para la elaboración del podcast
Guion para la elaboración del podcast
 
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Cuadro comparativo de Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aulaEl blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Guion de elaboracion de video Powtoon

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: ¿Qué onda con la ficción? MATERIA: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental I. GRADO Y NIVEL: Medio Superior/ Bachillerato. Primer Semestre. PRÓPOSITO: Se pretende que gradualmente el alumnado, mediante la lectura de varios relatos, afiance algunas nociones que permitirán incrementar el disfrute estético del cuento y la novela. TEMA: Ficción, verosimilitud y pacto de ficción. FECHA: 28-Octubre-2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 3 minutos. AUTOR: Jimena Delgado Hernández. Objetivo General: El alumno elaborará una variación creativa con elementos tomados de la lectura y el análisis de cuento y novelas, para el reconocimiento de los recursos narrativos. Guion para Powtoon
  • 2. CONTENIDOS Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) ESCENA 1 Presentación Presentación del recurso: De fondo: color naranja con texto negro, un foco rodeado de un círculo verde.  Títulodel videooslider:¿Que ondaconla ficción?  Materia:Tallerde Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental I.  Grado y nivel: Primer semestre. Medio superior/Bachillerato.  Tema:Ficción,verosimilitudypactode ficción.  Objetivo General:El alumno elaborará una variación creativa con elementos tomados de la lectura y el análisisde cuentoy novelas,para el reconocimientode losrecursosnarrativos.  Aprendizajes esperados: El alumno distingue las nociones de ficción, verosimilitud, por medio de la lectura de relatos, para la comprensión de mundos posiblesdel textoliterario. Sunny Days. (Fondo) 32 seg. Aprendizajes esperados: El alumno distingue las nociones de ficción, verosimilitud, por medio de la lectura de relatos, para la comprensión de mundos posibles del texto literario.
  • 3. Escena 2 Storytelling Betty con sus dos hijos Emiliano y Melissa. De fondo: Sillón, mueble y hogar. Ella es Betty, tiene dos hijos, Emiliano y Melissa, todos son amantes del cine y todos los domingos van a ver una película nueva. Sunny Days (Fondo) 12 seg. Escena 3 Storytelling Betty y sus dos hijos, Emiliano y Melissa de camino al cine. De fondo: Calle. De camino al cine decidieron ver una nueva película de súper héroes. Sunny Days 10 seg. Escena 4 Storytelling Simulación de la sala de cine con una película de súper héroes. Betty y sus hijos de regreso a casa. De fondo: Calle. De regreso del cine discutieron lo buena que estuvo la película... Cuando de repente Emiliano dijo: EMILIANO: ¡De grande quiero ser súper héroe y salvar a la ciudad como en la película! BETTY: !!! Sunny Days 25 seg. Escena 5 Storytelling. Betty y Emiliano. De fondo: Sillón dentro de la casa. BETTY: Veras... en realidad no podemos hacer lo mismo que en la película porque solamente es ficción... EMILIANO: ¿Qué es eso mamá? BETTY: Es el acto de fingir, es decir de permitir la existencia de algo que no es real, o sea un invento. Sunny Days. 20 seg.
  • 4. Escena 6 Storytelling. Betty y su hijo Emiliano. De fondo: mismo sillón dentro de la casa. BETTY: Podemos ver ficción en un libro, en un cómic o en una película, no quiere decir que pueda pasar cualquier cosa loca... BETTY: Todo debe tener verosimilitud, es decir que resulte creíble para el otro, respetando reglas y teniendo coherencia... BETTY: Tal vez no puedes ser súper héroe pero puedes ser doctor, artista, maestro o cualquier otra profesión. EMILIANO: “???” Sunny Days. 20 seg. Escena 7 Actividades de aprendizaje (colaborati- vas) Betty apuntando hacia un cuadro de diálogo. De fondo: Color verde. A Betty le gustaría que contestaras:  ¿Qué conocías acerca de este tema?  ¿Crees que la verosimilitud hace referencia a una situación real?¿Por qué?  ¿Cuál es la importancia de respetar las reglas a la hora de crear una obra ficticia?  ¿Conoces a alguien como Emiliano que le cuesta trabajo separar lo real de lo ficticio?¿Cómo le ayudarías a lograrlo? Sunny Days. 20 seg. Escena 8 Recursos y materiales En la caja de información del video previamente colocado en YouTube.  Maestro, J. G. (2006). El concepto de ficción en la literatura (pp. 73-84). Mirabel Editorial, Pontevedra. Recuperado de: https://www.academiaeditorial.com/wp- content/uploads/2011/05/Maestro-Ficcion-literaria-2014.pdf  Spang, K. (1984). Mímesis, ficción y verosimilitud en la creación literaria.Recuperadode: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2205/1/09.%20KU RT%20SPANG,%20M%C3%ADmesis,%20ficci%C3%B3n%20y% 20verosimilitud%20en%20la%20creaci%C3%B3n%20literaria. pdf  Video: “¿Que es la ficción literaria? https://www.youtube.com/watch?v=xtJFCG_G-RA.
  • 5.  Video hecho por la autora: https://youtu.be/3ghb8rgleFc Evaluación El alumno llenará la rúbrica elaborada por la autora para considerar el puntaje obtenido respecto al dominio de los conceptos del tema. Créditos  Producción: Jimena Delgado Hernández.  Música: Sunny Days de “Powtoon” Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM