SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER:
¿CUÁLES SON LOS GÉNEROS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS?
MATERIA: LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I GRADO Y NIVEL:
MEDIO SUPERIOR/ BACHILLERATO
QUINTO SEMESTRE
PRÓPOSITO:
Analizar textos literarios de manera crítica y profunda, esto es,
desarrollar de forma práctica la capacidad de observación e
interpretación, para enfrentar situaciones de vida ajenas a la
literatura; en otras palabras, una lectura inteligente.
TEMA:
UNIDAD 2: TEXTOS NARRATIVOS
FECHA:
29 de octubre 2017
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
4 minutos.
AUTOR:
Jasmin Itzel Jiménez Montaño
Objetivo General: Al finar la lección, el alumno será capaz de reconocer los diversos textos narrativos y características,
considerando la utilización de los conocimientos previos del alumno.
Aprendizajes esperados: El alumno:
 Comprende las características de los diferentes tipos de textos narrativos literarios.
 Valora, a partir de la lectura de diversos textos narrativos, la intención y el sentido de los textos, para
desarrollar con mayor amplitud una apreciación placentera y crítica.
Guion para Powtoon
CONTENIDOS
Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
Escena 1
Presentación
Presentación del recurso:
 Título del video o slider: ¿Cuáles son los géneros
de los textos narrativos literarios?
 Materia: Lectura y Análisis de Textos Literarios I
 Grado y nivel: 5° Semestre de bachillerato
 Bloque: II
 Tema: Textos Narrativos
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
5 seg.
Escena 2
Storytelling
Jasmin y Pedrito
conversan en la explanada
del Colegio de Ciencias y
Humanidades, acerca de
los textos narrativos
literarios.
-JASMIN: ¡Hola, Pedrito!, te veo preocupado, ¿pasa algo?
-PEDRITO: ¡Hola, Jasmin! Si estoy preocupado, porque voy
a tener examen sobre los géneros narrativos literarios.
-JASMIN: puedo ayudarte con eso, si me lo permites
-PEDRITO: por supuesto que si Jasmin, pero antes quisiera
saber ¿qué son los textos narrativos literarios?, estoy
nervioso por el examen y no lo recuerdo.
-JASMIN: los Textos Narrativos Literarios son aquellos que
tienen la finalidad contar o narrar acontecimientos, en los
que existe la participación de personajes.
-PEDRO: Cierto, también he recordado que los textos
narrativos literarios se desarrollan en un tiempo y espacio
determinado, y pueden ser reales o imaginarios.
-JASMIN: Muy bien Pedrito, ya vez como no andas tan
perdido, ¡ven vamos a la biblioteca!, ahí podemos
encontrar algunos ejemplos, que te ayudaran a
comprender mejor el tema.
-PEDRITO: ¡Si, vamos!
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
*Imagen de la
explanada del colegio
de Ciencias y
Humanidades
(Fondo)
31 seg.
Escena 3
Storytelling
Imagen con la frase: En la
biblioteca…
EN LA BIBLIOTECA …. *Background Abstract
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
3 seg.
Escena 4
Storytelling Jasmin y Pedrito
conversan en la biblioteca
sobre el cuento y sus
características.
-JASMIN: Como ya lo sabes existen diferentes tipos de
textos narrativos literarios, entre los que podemos
encontrar:
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
7 seg.
Escena 5
Storytelling
Jasmin le presenta a
Pedrito las principales
características del
cuento.
-JASMIN: Elcuento es una narración breve en prosa, sobre
hechos reales o imaginarios, se utiliza un lenguaje sencillo
debido a que la mayoría de los cuentos van dirigidos a los
niños, en los cuales participan pocos personajes y por lo
regular los personajes no evolucionan.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
10 seg.
Escena 6
Storytelling
Jasmin y Pedrito
conversan en la biblioteca
sobre el cuento y algunos
ejemplos
-PEDRO: ¡Ohhh! entonces Pulgarcito y la caperucita son
cuentos.
-JASMIN: Si son cuentos, también encontraremos entre
estos géneros a la fábula.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music.
10 seg.
Escena 7
Storytelling
Jasmin presenta las
principales características
de la fábula.
-JASMIN: La fábula es una narración breve en prosa o
verso, los personajes son animales o seres inanimados, una
de las principales características es que dichos personajes
adoptan conductas y aspectos humanos.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music.
10 seg.
Escena 8
Storytelling
Jasmin y Pedrito
conversan en la biblioteca
sobre las diferencias entre
el cuento y la fábula.
-PEDRO: ¿pero, entonces cuál es la diferencia entre
cuento y fábula?
-JASMIN: el cuento no está obligado a incluir una
enseñanza, en cambio la fábula se caracteriza por dejar
algún tipo de lección o aprendizaje moral, mejor conocida
como “moraleja”, siendo la principal diferencia ambos
géneros.
-PEDRO: me podrías recomendar algunas fabulas.
Jasmin: claro, podrías comenzar por la fábula de la liebre
y la tortuga, la ratita presumida y el ladrón de plumas.
-PEDRO: Gracias.
-JASMIN: De nada Pedrito, pero espera que aún no
acabamos, también entre los distintos géneros
encontraremos “la leyenda”
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
30 seg.
Escena 9
Storytelling
Jasmin presenta a Pedrito las
principales características de
la leyenda.
-JASMIN: La leyenda es una narración que trata de
explicar hechos que pueden ser inexplicables, algunas
leyendas hablan de sucesos paranormales como la
existencia de fantasmas y espíritus.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
10 seg.
Escena 10
Storytelling
Jasmin y Pedrito conversan
en la biblioteca sobre la
leyenda y sus características.
-PEDRO: ¡Que miedo¡, acabo de recordar que mi abuelito,
me contaba hace algunos días la historia de la llorona,
¿entonces la historia de la llorona es una leyenda?
-JASMIN: la llorona es una de las principales leyendas de
nuestro país, las leyendas también tienen la
característica, se transmiten de generación en
generación, que es lo que hizo tu abuelito al contarte la
historia.
-PEDRO: Eso es cierto, porque al día siguiente se la conté
a mi hermana menor y ella sus amigas.
-JASMIN: si fácilmente logran atraparte en la historia por
el tipo de hechos que se narran, pero continuemos, otro
género narrativo literario es el mito.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
20 seg.
Escena 11
Storytelling
Jasmin presenta a Pedrito,
las principales
características del mito.
-JASMIN: El mito es una narración fantástica donde los
personajes principalmente son dioses o héroes. Sus relatos
hablan acerca de la creación del hombre y el mundo.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
7 seg.
Escena 12
Storytelling
Jasmin y Pedrito conversan
en la biblioteca sobre el
mito y sus características.
-PEDRITO: el otro día vi la película de furia de titanes, y
los personajes eran dioses griegos.
-JASMIN: Si también he visto la película que mencionas y
puedo decirte que está basada en el mito de Perseo, hijo
de Zeus.
-PEDRITO: suena muy interesante, me podrías
recomendar también algunos textos sobre mitos.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
20 seg.
-JASMIN: Si por supuesto, por ejemplo, si quieres
entender mejor la película te recomiendo leer el mito de
Medusa, Perseo y Zeus.
-PEDRITO: estoy muy emocionado ya quiero empezar a
leer.
-JASMIN: me da mucho gusto saber eso, pero antes de
terminar te hablare de uno de los géneros narrativos
literarios más importantes, la novela.
Escena 13
Storytelling
Jasmin le presenta a
Pedrito las principales
características de la
novela.
-JASMIN: La novela es una narración escrita en prosa,
extenso y muy detallado, cuentan diversas situaciones,
conflictos y pensamientos que experimentan los
personajes de la historia.
los personajes pueden ser ficticios o reales, ya que algunos
están relacionados con la realidad del propio autor.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
10 seg.
Escena 14
Storytelling
Pedrito agradece y Jasmin
se despide de él.
-PEDRO: ¡muchas gracias Jasmin!, me siento más
tranquilo para presentar el examen, y motivado para ir a
leer a casa.
-JASMIN: de nada pedrito, no te detengo más, ve a leer a
casa.
*Background Locations
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
10 seg.
Actividades
de
aprendizaje
(colaborativ
as)
Construir una fábula de
acuerdo a sus
características principales
y a las imágenes.
Construir una nueva
versión del cuento:
“caperucita roja” de
acuerdo a sus
características principales
y a las fichas.
ACTIVIDAD 1:
En equipos de máximo 4 personas observar las imágenes y
construir una fábula, no olviden que debe llevar una
moraleja.
ACTIVIDAD 2: Por equipos de máximo 6 personas, crearán
una nueva versión del cuento: CAPERUCITA ROJA.
A cada equipo se le entregará una copia del cuento y una
ficha que deberá tomar en cuenta para la elaboración de
su cuento.
- Ficha 1: caperucita roja, el lobo, la abuelita,
una araña, sopa fría, leñador, Blancanieves.
- Ficha 2: caperucita roja, el lobo, la abuelita,
un enano, un chimpancé, un avión, flores.
- Ficha 3 caperucita roja, el lobo, la abuelita,
una televisión, una bruja, un barco.
- Ficha 4: caperucita roja, el lobo, la abuelita,
camino, un lápiz, autobús, mermelada.
- Ficha 5: caperucita roja, el lobo, la abuelita,
un vestido rosa, una pelota, un cocodrilo, un
lago.
Cada equipo dispondrá de 15 minutos para la elaboración
del cuento y máximo 10 minutos para representar su
cuento ante sus compañeros
*Background Abstract
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
7 seg.
Recursos y
materiales
Recursos y materiales de
apoyo para una mejor
comprensión del tema.
*Enciclopedia de conocimientos fundamentales. Textos
Narrativos. Volumen I, Español Literatura. UNAM‐Siglo XXI
México, 2010, págs. 22‐28, 41‐42. [En
línea]http://www.objetos.unam.mx/literatura/borrador
/pdf/narracion.pdf
*Puntaje Nacional Chile. Lenguaje-Clase Nº18: Texto
literario, género narrativo. [En línea]:
https://www.youtube.com/watch?v=-DMuP4cXwWA
*Background Abstract
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
7 seg.
Evaluación ¿Cómo se va a evaluar?
Formativa:
 Cuestionario para evaluar los conocimientos
adquiridos.
Sumativa:
 Participación en las opiniones y reflexiones en
torno a los textos narrativos literarios.
Instrumento de evaluación:
Lista de cotejo de participación y actividades realizadas
en clase
Créditos
 Producción
 Música
Producción: Jasmin Itzel Jiménez Montaño
Música: Happy Upbeat por Background Music
Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
UNAM 2017.
Asignatura: Nuevas Tecnologías en Educación.
Dirige: Mtra. Norma Angélica Morales González.
Correo electrónico: jazzitzelJM@gmail.com
*Background Abstract
(Fondo)
*Música: Happy Upbeat
por Background Music
11 seg.
Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González
Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
Elena Llorente
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
Ivonne Barnard
 
Esquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por procesoEsquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por proceso
taty7910
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
Martitaeisa
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
Lauralilianasanchezp
 
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
Erman Alvarado Guevara
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
Fernanda Poblete
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
betzhabeth2
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Dios Poderosos
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Belén Casarrubios
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de Contenidos
Ivonne Barnard
 
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares  Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
Lissette Mella H.
 
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativoObjeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Esmeralda Bello
 
Secuencia 3.
Secuencia 3.Secuencia 3.
Secuencia 3.
Fernanda Ramos
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
ivan gonzalez
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Carta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroomCarta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroom
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Jessica Del Carmen V Zona02
 

La actualidad más candente (20)

2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
 
Esquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por procesoEsquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por proceso
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
 
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de Contenidos
 
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares  Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativoObjeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
 
Secuencia 3.
Secuencia 3.Secuencia 3.
Secuencia 3.
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
 
Carta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroomCarta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroom
 
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
 

Destacado

Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
05062015
 
Guion podcast sociedad del conocimiento
Guion podcast  sociedad del conocimientoGuion podcast  sociedad del conocimiento
Guion podcast sociedad del conocimiento
angeles guadalupe
 
Guion powtoon!!
Guion powtoon!!Guion powtoon!!
Guion powtoon!!
karengutierrez9507
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
angeles guadalupe
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
05062015
 
Guión de Podcast
Guión de PodcastGuión de Podcast
Guión de Podcast
Vanessa Hernández
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
Guión de vídeo
Vanessa Hernández
 
Guión
GuiónGuión
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Isabel Almaraz
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
05062015
 
Formato guión video
Formato guión videoFormato guión video
Formato guión video
Jasmin JM
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
Vanessa Hernández
 
Escaleta para planeación de contenidos !!
Escaleta para planeación de contenidos !!Escaleta para planeación de contenidos !!
Escaleta para planeación de contenidos !!
Ana Karen Gutiérrez Echeverría
 
Escaleta 2
Escaleta 2Escaleta 2
Escaleta 2
Ale Jiménez M
 
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en PowtoonGuión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Ale Jiménez M
 
Guión Powtoon
Guión Powtoon Guión Powtoon
Guión Powtoon
05062015
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Vanessa Hernández
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Jrg Schz
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
05062015
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ale Jiménez M
 

Destacado (20)

Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
Guion podcast sociedad del conocimiento
Guion podcast  sociedad del conocimientoGuion podcast  sociedad del conocimiento
Guion podcast sociedad del conocimiento
 
Guion powtoon!!
Guion powtoon!!Guion powtoon!!
Guion powtoon!!
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
 
Guión de Podcast
Guión de PodcastGuión de Podcast
Guión de Podcast
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
Guión de vídeo
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
 
Formato guión video
Formato guión videoFormato guión video
Formato guión video
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
 
Escaleta para planeación de contenidos !!
Escaleta para planeación de contenidos !!Escaleta para planeación de contenidos !!
Escaleta para planeación de contenidos !!
 
Escaleta 2
Escaleta 2Escaleta 2
Escaleta 2
 
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en PowtoonGuión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
 
Guión Powtoon
Guión Powtoon Guión Powtoon
Guión Powtoon
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Similar a Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]

Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
Florencia Sotelo
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
wiracocha
 
Planificacion recursos
Planificacion recursosPlanificacion recursos
Planificacion recursos
shirley micaela lucero
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Semana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembreSemana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembre
Elizabeth Guevara
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
soniacoronel1
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
ANGELICA RIVERA
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
Luis Bruno
 
Planificaciones 21 25 nov
Planificaciones 21 25 novPlanificaciones 21 25 nov
Planificaciones 21 25 nov
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
ssuser343dd9
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
Kty Illanes
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
taniaviridiana
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
Animalec, animación a la lectura.
 
28 nov al 2 dic
28 nov al 2 dic28 nov al 2 dic
28 nov al 2 dic
Lennin Jacome
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
Rosa Perozo
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
benito11
 
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Pdl  tercero a c  semana del 5 al 9 de octubre de 2020Pdl  tercero a c  semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
felipeboero1
 
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubrePracticas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
felipeboero1
 

Similar a Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios] (20)

Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Planificacion recursos
Planificacion recursosPlanificacion recursos
Planificacion recursos
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Semana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembreSemana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembre
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
 
Planificaciones 21 25 nov
Planificaciones 21 25 novPlanificaciones 21 25 nov
Planificaciones 21 25 nov
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
28 nov al 2 dic
28 nov al 2 dic28 nov al 2 dic
28 nov al 2 dic
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Pdl  tercero a c  semana del 5 al 9 de octubre de 2020Pdl  tercero a c  semana del 5 al 9 de octubre de 2020
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
 
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubrePracticas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: ¿CUÁLES SON LOS GÉNEROS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS? MATERIA: LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I GRADO Y NIVEL: MEDIO SUPERIOR/ BACHILLERATO QUINTO SEMESTRE PRÓPOSITO: Analizar textos literarios de manera crítica y profunda, esto es, desarrollar de forma práctica la capacidad de observación e interpretación, para enfrentar situaciones de vida ajenas a la literatura; en otras palabras, una lectura inteligente. TEMA: UNIDAD 2: TEXTOS NARRATIVOS FECHA: 29 de octubre 2017 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 4 minutos. AUTOR: Jasmin Itzel Jiménez Montaño Objetivo General: Al finar la lección, el alumno será capaz de reconocer los diversos textos narrativos y características, considerando la utilización de los conocimientos previos del alumno. Aprendizajes esperados: El alumno:  Comprende las características de los diferentes tipos de textos narrativos literarios.  Valora, a partir de la lectura de diversos textos narrativos, la intención y el sentido de los textos, para desarrollar con mayor amplitud una apreciación placentera y crítica. Guion para Powtoon
  • 2. CONTENIDOS Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) Escena 1 Presentación Presentación del recurso:  Título del video o slider: ¿Cuáles son los géneros de los textos narrativos literarios?  Materia: Lectura y Análisis de Textos Literarios I  Grado y nivel: 5° Semestre de bachillerato  Bloque: II  Tema: Textos Narrativos *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 5 seg. Escena 2 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la explanada del Colegio de Ciencias y Humanidades, acerca de los textos narrativos literarios. -JASMIN: ¡Hola, Pedrito!, te veo preocupado, ¿pasa algo? -PEDRITO: ¡Hola, Jasmin! Si estoy preocupado, porque voy a tener examen sobre los géneros narrativos literarios. -JASMIN: puedo ayudarte con eso, si me lo permites -PEDRITO: por supuesto que si Jasmin, pero antes quisiera saber ¿qué son los textos narrativos literarios?, estoy nervioso por el examen y no lo recuerdo. -JASMIN: los Textos Narrativos Literarios son aquellos que tienen la finalidad contar o narrar acontecimientos, en los que existe la participación de personajes. -PEDRO: Cierto, también he recordado que los textos narrativos literarios se desarrollan en un tiempo y espacio determinado, y pueden ser reales o imaginarios. -JASMIN: Muy bien Pedrito, ya vez como no andas tan perdido, ¡ven vamos a la biblioteca!, ahí podemos encontrar algunos ejemplos, que te ayudaran a comprender mejor el tema. -PEDRITO: ¡Si, vamos! *Música: Happy Upbeat por Background Music *Imagen de la explanada del colegio de Ciencias y Humanidades (Fondo) 31 seg.
  • 3. Escena 3 Storytelling Imagen con la frase: En la biblioteca… EN LA BIBLIOTECA …. *Background Abstract (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 3 seg. Escena 4 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la biblioteca sobre el cuento y sus características. -JASMIN: Como ya lo sabes existen diferentes tipos de textos narrativos literarios, entre los que podemos encontrar: *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 7 seg. Escena 5 Storytelling Jasmin le presenta a Pedrito las principales características del cuento. -JASMIN: Elcuento es una narración breve en prosa, sobre hechos reales o imaginarios, se utiliza un lenguaje sencillo debido a que la mayoría de los cuentos van dirigidos a los niños, en los cuales participan pocos personajes y por lo regular los personajes no evolucionan. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 10 seg. Escena 6 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la biblioteca sobre el cuento y algunos ejemplos -PEDRO: ¡Ohhh! entonces Pulgarcito y la caperucita son cuentos. -JASMIN: Si son cuentos, también encontraremos entre estos géneros a la fábula. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music. 10 seg.
  • 4. Escena 7 Storytelling Jasmin presenta las principales características de la fábula. -JASMIN: La fábula es una narración breve en prosa o verso, los personajes son animales o seres inanimados, una de las principales características es que dichos personajes adoptan conductas y aspectos humanos. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music. 10 seg. Escena 8 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la biblioteca sobre las diferencias entre el cuento y la fábula. -PEDRO: ¿pero, entonces cuál es la diferencia entre cuento y fábula? -JASMIN: el cuento no está obligado a incluir una enseñanza, en cambio la fábula se caracteriza por dejar algún tipo de lección o aprendizaje moral, mejor conocida como “moraleja”, siendo la principal diferencia ambos géneros. -PEDRO: me podrías recomendar algunas fabulas. Jasmin: claro, podrías comenzar por la fábula de la liebre y la tortuga, la ratita presumida y el ladrón de plumas. -PEDRO: Gracias. -JASMIN: De nada Pedrito, pero espera que aún no acabamos, también entre los distintos géneros encontraremos “la leyenda” *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 30 seg. Escena 9 Storytelling Jasmin presenta a Pedrito las principales características de la leyenda. -JASMIN: La leyenda es una narración que trata de explicar hechos que pueden ser inexplicables, algunas leyendas hablan de sucesos paranormales como la existencia de fantasmas y espíritus. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 10 seg.
  • 5. Escena 10 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la biblioteca sobre la leyenda y sus características. -PEDRO: ¡Que miedo¡, acabo de recordar que mi abuelito, me contaba hace algunos días la historia de la llorona, ¿entonces la historia de la llorona es una leyenda? -JASMIN: la llorona es una de las principales leyendas de nuestro país, las leyendas también tienen la característica, se transmiten de generación en generación, que es lo que hizo tu abuelito al contarte la historia. -PEDRO: Eso es cierto, porque al día siguiente se la conté a mi hermana menor y ella sus amigas. -JASMIN: si fácilmente logran atraparte en la historia por el tipo de hechos que se narran, pero continuemos, otro género narrativo literario es el mito. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 20 seg. Escena 11 Storytelling Jasmin presenta a Pedrito, las principales características del mito. -JASMIN: El mito es una narración fantástica donde los personajes principalmente son dioses o héroes. Sus relatos hablan acerca de la creación del hombre y el mundo. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 7 seg. Escena 12 Storytelling Jasmin y Pedrito conversan en la biblioteca sobre el mito y sus características. -PEDRITO: el otro día vi la película de furia de titanes, y los personajes eran dioses griegos. -JASMIN: Si también he visto la película que mencionas y puedo decirte que está basada en el mito de Perseo, hijo de Zeus. -PEDRITO: suena muy interesante, me podrías recomendar también algunos textos sobre mitos. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 20 seg.
  • 6. -JASMIN: Si por supuesto, por ejemplo, si quieres entender mejor la película te recomiendo leer el mito de Medusa, Perseo y Zeus. -PEDRITO: estoy muy emocionado ya quiero empezar a leer. -JASMIN: me da mucho gusto saber eso, pero antes de terminar te hablare de uno de los géneros narrativos literarios más importantes, la novela. Escena 13 Storytelling Jasmin le presenta a Pedrito las principales características de la novela. -JASMIN: La novela es una narración escrita en prosa, extenso y muy detallado, cuentan diversas situaciones, conflictos y pensamientos que experimentan los personajes de la historia. los personajes pueden ser ficticios o reales, ya que algunos están relacionados con la realidad del propio autor. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 10 seg. Escena 14 Storytelling Pedrito agradece y Jasmin se despide de él. -PEDRO: ¡muchas gracias Jasmin!, me siento más tranquilo para presentar el examen, y motivado para ir a leer a casa. -JASMIN: de nada pedrito, no te detengo más, ve a leer a casa. *Background Locations (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 10 seg.
  • 7. Actividades de aprendizaje (colaborativ as) Construir una fábula de acuerdo a sus características principales y a las imágenes. Construir una nueva versión del cuento: “caperucita roja” de acuerdo a sus características principales y a las fichas. ACTIVIDAD 1: En equipos de máximo 4 personas observar las imágenes y construir una fábula, no olviden que debe llevar una moraleja. ACTIVIDAD 2: Por equipos de máximo 6 personas, crearán una nueva versión del cuento: CAPERUCITA ROJA. A cada equipo se le entregará una copia del cuento y una ficha que deberá tomar en cuenta para la elaboración de su cuento. - Ficha 1: caperucita roja, el lobo, la abuelita, una araña, sopa fría, leñador, Blancanieves. - Ficha 2: caperucita roja, el lobo, la abuelita, un enano, un chimpancé, un avión, flores. - Ficha 3 caperucita roja, el lobo, la abuelita, una televisión, una bruja, un barco. - Ficha 4: caperucita roja, el lobo, la abuelita, camino, un lápiz, autobús, mermelada. - Ficha 5: caperucita roja, el lobo, la abuelita, un vestido rosa, una pelota, un cocodrilo, un lago. Cada equipo dispondrá de 15 minutos para la elaboración del cuento y máximo 10 minutos para representar su cuento ante sus compañeros *Background Abstract (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 7 seg.
  • 8. Recursos y materiales Recursos y materiales de apoyo para una mejor comprensión del tema. *Enciclopedia de conocimientos fundamentales. Textos Narrativos. Volumen I, Español Literatura. UNAM‐Siglo XXI México, 2010, págs. 22‐28, 41‐42. [En línea]http://www.objetos.unam.mx/literatura/borrador /pdf/narracion.pdf *Puntaje Nacional Chile. Lenguaje-Clase Nº18: Texto literario, género narrativo. [En línea]: https://www.youtube.com/watch?v=-DMuP4cXwWA *Background Abstract (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 7 seg. Evaluación ¿Cómo se va a evaluar? Formativa:  Cuestionario para evaluar los conocimientos adquiridos. Sumativa:  Participación en las opiniones y reflexiones en torno a los textos narrativos literarios. Instrumento de evaluación: Lista de cotejo de participación y actividades realizadas en clase Créditos  Producción  Música Producción: Jasmin Itzel Jiménez Montaño Música: Happy Upbeat por Background Music Facultad de Estudios Superiores Acatlán. UNAM 2017. Asignatura: Nuevas Tecnologías en Educación. Dirige: Mtra. Norma Angélica Morales González. Correo electrónico: jazzitzelJM@gmail.com *Background Abstract (Fondo) *Música: Happy Upbeat por Background Music 11 seg. Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM