SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO O SLIDER: Mitos y leyendas.
MATERIA:
ESPAÑOL
GRADO Y NIVEL:
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
BLOQUE: I TEMA: MITOS Y LEYENDAS
FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 60 MINUTOS
AUTOR: DORANTES GARCIA CLAUDIA ELIZABETH
Objetivo General:  Los estudiantes a través del uso de video serán capaces de construir información teórica necesaria acerca de los
temas, con un mayor acceso a los significados de los textos narrativos, leyendas y mitos
 Serán capaces de identificar las partes que conforman los textos narrativos, las características,funciones y formas de
uso de las leyendas y los mitos mexicanos con mayor versatilidad.
 Identificaran las propiedades de los lenguajes utilizados en diversos textos de manera expresiva.
Aprendizajes esperados: • Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto.
• Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social.
• Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas.
• Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.
Guion para Powtoon
CONTENIDOS
Escena Layout Contenido/Narración
Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
ESCENA 1
Presentación
Presentación del
recurso:
 Título del video o slider
 Materia
 Grado y nivel
 Bloque
 Tema
 Objetivo General
 Aprendizajes esperados
(Fondo)
Holix: Stroll in the sun
50 seg
Escena 2
Storytelling
Se encuentra la
profesora y uno de
sus alumnos dentro
del salón.
Un día Juanito miraba por la ventana de su salón de clases
se preguntó cómo se había creado el sol rápidamente
Juanito no dudo en preguntarle a la maestra sobre su
interrogante.
- Maestra –pregunto Juanito- ¿Usted sabe de qué
manera se formó el sol y la Luna o que es lo que
los hace tan brillantes?
- Claro Juanito he escuchado un mito acerca de esa
creación –contesto la maestra-
- ¿Y cree que pueda contármela profesora?
- Si Juanito pero primero quisiera que supieras que
es un mito.
(Fondo)
20 seg.
Escena 3
Storytelling
El alumno (Juanito)
en casa investigando
sobre el tema. Juanito: investigare de manera clara que es un mito y
cuáles son sus características
Kevin Macleod:
Carefree
Escena 4
Storytelling
El alumno (Juanito)
en el salón junto con
la maestra.
La maestra pregunta a Juanito.
Maestra: Juanito podrías decirme que es lo que
investigaste?
Juanito: Claro maestra los mitos son relatos sobre la
creación de algo natural o sobrenatural expresando
sentimientos y creencias.
Maestra: Muy bien Juanito eso es precisamente un mito,
recuerda que tiene como característica principal tratar de
explicar la realidad con hechos fantásticos.
Y las leyendas?
La leyenda es una narración popular que cuenta algo real de
hechos naturales mezclando con hechos sobre naturales,
desarrollándose en un lugar preciso y tratando de explicar
un acontecimiento.
Juanito: ¡ahora entiendo maestra! Las leyendas tienen
como fin explicar algún hecho real que sea difícil de
explicar en un lugar fuera de lo real. Y los mitos tratan de
explicar la realidad con algo fantástico en lugares
comunes.
Maestra: ¡muy bien Juanito! Al parecer ya entendiste lo que
es un mito y una leyenda, cual es el objetivo que tienen y
sus diferencias.
Kevin Macleod:
Carefree
50 seg
Escena 5
Actividades
de
aprendizaje
(colaborati-
vas)
slide con la
informacion
- Discusión y vinculo sobre las características de los
mismos
- Circulo de lectura sobre algún mito o leyenda de
interés Kevin Macleod:
Carefree
8 seg.
Escena 6
Recursos y
materiales
Slide con la
informacion
Características,Diferencias,similitudes y estructura mitos y
leyendas
https://www.youtube.com/watch?v=3jH-bBfm__A
https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0
http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/8ab57719b396c884d0
c8c50551ee857b.pdf
Ejemplos de mitos y leyendas
https://radioteca.net/audioseries/cuentos-y-leyendas-en-la-
nochenarradas-por-carlos-/
http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=7807
https://player.fm/series/mitos-y-leyendas-1248730
Kevin Macleod:
Carefree
11 seg.
Evaluación
Slide con
informacion
FORMATIVA: A lo largo de la sesión se tomara en cuenta las
participaciones de los alumnos.
SUMATIVA: Alfinal de la sesión se les pedirá la entrega de un
mapa conceptual sobre características,diferencias y similitudes
de los mitos y las leyendas.
Kevin Macleod:
Carefree
11 seg.
Créditos
 Producción
 Voces
 Música
Dorantes García Claudia Elizabeth
Kevin Macleod: Carefree
Kevin Macleod:
Carefree
8 seg.
Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González
Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Maria del Carmen López
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Guadalupe Rivera
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
Ivonne Barnard
 
Carta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroomCarta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroom
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016
Gladis Ramos Ruíz
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
Fernanda V.
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
Guadalupe Rivera
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyendaEsmeRguez
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
Guadalupe Rivera
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
RoxanaMamani13
 
Jhoseline planificacion
Jhoseline planificacionJhoseline planificacion
Jhoseline planificacion
Jhos Gaeta
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Jhos Gaeta
 
Guion strorytelling
Guion strorytelling Guion strorytelling
Guion strorytelling
Guadalupe Rivera
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
Bianka Luna
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
Martha Paola Ramos Rodríguez
 
Contenido..[2] 1
Contenido..[2] 1Contenido..[2] 1
Contenido..[2] 1brenhenr
 
Ficha de análisis PSL
Ficha  de análisis PSLFicha  de análisis PSL
Ficha de análisis PSL
nalma pimentel
 

La actualidad más candente (20)

Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Carta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroomCarta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroom
 
Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016Jime guion powtoon-fesac_2016
Jime guion powtoon-fesac_2016
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Jhoseline planificacion
Jhoseline planificacionJhoseline planificacion
Jhoseline planificacion
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Guion strorytelling
Guion strorytelling Guion strorytelling
Guion strorytelling
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
 
Contenido..[2] 1
Contenido..[2] 1Contenido..[2] 1
Contenido..[2] 1
 
Ficha de análisis PSL
Ficha  de análisis PSLFicha  de análisis PSL
Ficha de análisis PSL
 

Similar a Guion powtoon fesac_2016 (1)

Clase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptxClase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
Mely Flores
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
JenifferJuarezBuenro
 
Clase gru´po olaya
Clase gru´po olayaClase gru´po olaya
Clase gru´po olaya
marlyllcper3
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Maria Johana
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
KarlaHernandez363820
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Laura Alvarez
 
Secuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizadaSecuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizada
Maria Bernarda Moya Lopez
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
silsosa
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
silsosa
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Aura Maria Epieyu
 
Diversidad Sexual - Sesión 2.docx
Diversidad Sexual - Sesión 2.docxDiversidad Sexual - Sesión 2.docx
Diversidad Sexual - Sesión 2.docx
JudithBarzolaSulca
 
Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped
Martha Paola Ramos Rodríguez
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz eYilianna
 
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadSheila Del Cerro Pinilla
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 

Similar a Guion powtoon fesac_2016 (1) (20)

Clase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptxClase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptx
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
 
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
 
Clase gru´po olaya
Clase gru´po olayaClase gru´po olaya
Clase gru´po olaya
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Secuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizadaSecuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizada
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Diversidad Sexual - Sesión 2.docx
Diversidad Sexual - Sesión 2.docxDiversidad Sexual - Sesión 2.docx
Diversidad Sexual - Sesión 2.docx
 
Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz e
 
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 

Más de Elizabeth Dorantes Garcia

Guia proyecto final_di
Guia proyecto final_diGuia proyecto final_di
Guia proyecto final_di
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digitalEstrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digital
Elizabeth Dorantes Garcia
 

Más de Elizabeth Dorantes Garcia (9)

Guia proyecto final_di
Guia proyecto final_diGuia proyecto final_di
Guia proyecto final_di
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
 
Estrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digitalEstrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digital
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Guion powtoon fesac_2016 (1)

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO O SLIDER: Mitos y leyendas. MATERIA: ESPAÑOL GRADO Y NIVEL: PRIMER GRADO DE SECUNDARIA BLOQUE: I TEMA: MITOS Y LEYENDAS FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 60 MINUTOS AUTOR: DORANTES GARCIA CLAUDIA ELIZABETH Objetivo General:  Los estudiantes a través del uso de video serán capaces de construir información teórica necesaria acerca de los temas, con un mayor acceso a los significados de los textos narrativos, leyendas y mitos  Serán capaces de identificar las partes que conforman los textos narrativos, las características,funciones y formas de uso de las leyendas y los mitos mexicanos con mayor versatilidad.  Identificaran las propiedades de los lenguajes utilizados en diversos textos de manera expresiva. Aprendizajes esperados: • Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. • Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. • Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. • Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece. Guion para Powtoon
  • 2. CONTENIDOS Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) ESCENA 1 Presentación Presentación del recurso:  Título del video o slider  Materia  Grado y nivel  Bloque  Tema  Objetivo General  Aprendizajes esperados (Fondo) Holix: Stroll in the sun 50 seg Escena 2 Storytelling Se encuentra la profesora y uno de sus alumnos dentro del salón. Un día Juanito miraba por la ventana de su salón de clases se preguntó cómo se había creado el sol rápidamente Juanito no dudo en preguntarle a la maestra sobre su interrogante. - Maestra –pregunto Juanito- ¿Usted sabe de qué manera se formó el sol y la Luna o que es lo que los hace tan brillantes? - Claro Juanito he escuchado un mito acerca de esa creación –contesto la maestra- - ¿Y cree que pueda contármela profesora? - Si Juanito pero primero quisiera que supieras que es un mito. (Fondo) 20 seg.
  • 3. Escena 3 Storytelling El alumno (Juanito) en casa investigando sobre el tema. Juanito: investigare de manera clara que es un mito y cuáles son sus características Kevin Macleod: Carefree Escena 4 Storytelling El alumno (Juanito) en el salón junto con la maestra. La maestra pregunta a Juanito. Maestra: Juanito podrías decirme que es lo que investigaste? Juanito: Claro maestra los mitos son relatos sobre la creación de algo natural o sobrenatural expresando sentimientos y creencias. Maestra: Muy bien Juanito eso es precisamente un mito, recuerda que tiene como característica principal tratar de explicar la realidad con hechos fantásticos. Y las leyendas? La leyenda es una narración popular que cuenta algo real de hechos naturales mezclando con hechos sobre naturales, desarrollándose en un lugar preciso y tratando de explicar un acontecimiento. Juanito: ¡ahora entiendo maestra! Las leyendas tienen como fin explicar algún hecho real que sea difícil de explicar en un lugar fuera de lo real. Y los mitos tratan de explicar la realidad con algo fantástico en lugares comunes. Maestra: ¡muy bien Juanito! Al parecer ya entendiste lo que es un mito y una leyenda, cual es el objetivo que tienen y sus diferencias. Kevin Macleod: Carefree 50 seg
  • 4. Escena 5 Actividades de aprendizaje (colaborati- vas) slide con la informacion - Discusión y vinculo sobre las características de los mismos - Circulo de lectura sobre algún mito o leyenda de interés Kevin Macleod: Carefree 8 seg. Escena 6 Recursos y materiales Slide con la informacion Características,Diferencias,similitudes y estructura mitos y leyendas https://www.youtube.com/watch?v=3jH-bBfm__A https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0 http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/8ab57719b396c884d0 c8c50551ee857b.pdf Ejemplos de mitos y leyendas https://radioteca.net/audioseries/cuentos-y-leyendas-en-la- nochenarradas-por-carlos-/ http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=7807 https://player.fm/series/mitos-y-leyendas-1248730 Kevin Macleod: Carefree 11 seg. Evaluación Slide con informacion FORMATIVA: A lo largo de la sesión se tomara en cuenta las participaciones de los alumnos. SUMATIVA: Alfinal de la sesión se les pedirá la entrega de un mapa conceptual sobre características,diferencias y similitudes de los mitos y las leyendas. Kevin Macleod: Carefree 11 seg.
  • 5. Créditos  Producción  Voces  Música Dorantes García Claudia Elizabeth Kevin Macleod: Carefree Kevin Macleod: Carefree 8 seg. Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM