SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO GUIÓN
SIMULACRO
Código:
Revisión:
Página 1 de 2
1. ESTRUCTURADEL SIMULACRO
ITEMS DESCRIPCIÓN
LUGAR DE EJECUCIÓN Dirección: Calle 45 # 33 -158 Barranquilla
FECHA DE EJECUCIÓN 24 de junio de 2021
HORADE EJECUCIÓN 03:30 pm
TIPO DE EVACUACIÓN Evacuación por fuego incipiente
TIPO DE ALARMA No existe
CODIFICACIÓN DE LA
ALARMA
No existe sistema de Sonido intermitente y prolongado para
el aviso de una emergencia, se realizará a través de silbato
RIESGO DE IMPACTO Emergencia
RIESGOS ASOCIADOS RIESGO ELECTRICO: Contacto con redes eléctricas
RIESGO PSICOSOCIAL: Shock
NIVEL DE SIMULACRO medio
CLASIFICACIÓN DEL
SIMULACRO
DIFUSIÓN: anunció a todo el personal
PARTICIPACION: Brigadistas.
ORIGEN DEL EVENTO: Aplicación incorrecta de los
procedimientos.
BRIGADA DE EMERGENCIA
GUION SIMULACRO
ELECTRO DIESEL SAS
FORMATO GUIÓN
SIMULACRO
Código:
Revisión:
Página 2 de 2
OBJETIVO DEL
SIMULACRO
Medir el grado de respuesta de los funcionarios de Electro
Diesel SAS. Ante una emergencia.
OBSERVADORES DEL
EJERCICIO
Coordinador SGSST
2. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELATO DE LAEMERGENCIA
Siendo las 03:30 de la tarde del 01 de julio de 2021
dentro de las instalaciones de Electro Diesel SAS el
trabajador Guillermo Rueda identifica que se presenta un
incendio en uno de los laboratorios densos,
específicamente en la máquina de calibración, el cual se
comienza a propagar fácilmente, este notifica a la
brigada de emergencias de la empresa, con el fin de
controlar la emergencia, los brigadistas llegan con los
extintores para poder mitigar el fuego incipiente, dado a
que no se logra controlar, el líder de la brigada a través
del silbato anuncia la emergencia y da aviso a todo el
personal del ELECTRO DIESEL SAS de la existencia de
la misma y que deben evacuar, el resto de la brigada se
encarga de inspeccionar cada una de las áreas con el fin
de verificar que todo el personal haya evacuado y
orientarlos hasta el punto de encuentro, el líder de
comunicación se encarga de llamar a los grupos de
apoyo externo (Bomberos) para solicitar ayuda y así
poder mitigar el incendio. Posterior a esto los brigadistas
realizan nuevamente recorrido por cada una de las áreas
de la empresa y validar que esté completamente vacío,
se dirigen hasta el punto de encuentro con el resto de los
trabajadores y se realiza el conteo del personal con la
base de datos física validando que no haya quedado
nadie dentro de las instalaciones, se identifica tiempo de
respuesta del personal y tiempo total utilizado en el
simulacro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
NoahAR3
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
juanmartinrodrigueza3
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
Zona Escolar 415
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
Eliel Díaz Dávila
 
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
GENTIL27
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Genaro Mendez Mancilla
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Danny Geldres DeLos Santos
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
Cristian Morán
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Eliana Alvarez Nuñez
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
dayana jaimes
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
DIEGOMAURICIOCHAPARR1
 

La actualidad más candente (20)

INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
 
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
 

Similar a GUION SIMULACRO.doc

planevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.pptplanevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.ppt
EddyYepez
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
JorgeRicardoEyzaguir
 
Ley 1346 plan de evacuación
Ley 1346   plan de evacuaciónLey 1346   plan de evacuación
Ley 1346 plan de evacuación
florenciamolina
 
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higieneFUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
AndreaHuerta53
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
INGENIERO ASESOR DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujerPlan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
Rogelio Tapia Del Rio
 
Roles ,evacuación y plan de emergencia presentacion .docx
Roles ,evacuación  y plan de emergencia presentacion .docxRoles ,evacuación  y plan de emergencia presentacion .docx
Roles ,evacuación y plan de emergencia presentacion .docx
letypacheco769
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
Alvaro Fachin Ríos
 
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptCAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
JosuCastaeda5
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
Sandino Alvarez
 
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptxPRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
mmolinap03
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Jane Sampedro
 
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Mandirola, Humberto
 
Modulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 EmergenciasModulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 Emergencias
hsjdeserionegro
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
Martoroal1
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
IngAlamGLeonEscudero
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
IngAlamGLeonEscudero
 
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdfMODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
Percy Eduardo Mestas Flores
 
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
dalila Rivas
 
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
JOSELUISPUMASUPAARCE2
 

Similar a GUION SIMULACRO.doc (20)

planevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.pptplanevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.ppt
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
 
Ley 1346 plan de evacuación
Ley 1346   plan de evacuaciónLey 1346   plan de evacuación
Ley 1346 plan de evacuación
 
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higieneFUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
 
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujerPlan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
Plan emergencia y evacuacion 07 casa de la mujer
 
Roles ,evacuación y plan de emergencia presentacion .docx
Roles ,evacuación  y plan de emergencia presentacion .docxRoles ,evacuación  y plan de emergencia presentacion .docx
Roles ,evacuación y plan de emergencia presentacion .docx
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
 
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptCAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptxPRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
PRESENTACION plan de emergencia manacao.pptx
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
 
Modulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 EmergenciasModulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 Emergencias
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
 
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdfMODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
MODELO-PLAN-SEGURIDAD-SACHACA.pdf
 
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
 
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

GUION SIMULACRO.doc

  • 1. FORMATO GUIÓN SIMULACRO Código: Revisión: Página 1 de 2 1. ESTRUCTURADEL SIMULACRO ITEMS DESCRIPCIÓN LUGAR DE EJECUCIÓN Dirección: Calle 45 # 33 -158 Barranquilla FECHA DE EJECUCIÓN 24 de junio de 2021 HORADE EJECUCIÓN 03:30 pm TIPO DE EVACUACIÓN Evacuación por fuego incipiente TIPO DE ALARMA No existe CODIFICACIÓN DE LA ALARMA No existe sistema de Sonido intermitente y prolongado para el aviso de una emergencia, se realizará a través de silbato RIESGO DE IMPACTO Emergencia RIESGOS ASOCIADOS RIESGO ELECTRICO: Contacto con redes eléctricas RIESGO PSICOSOCIAL: Shock NIVEL DE SIMULACRO medio CLASIFICACIÓN DEL SIMULACRO DIFUSIÓN: anunció a todo el personal PARTICIPACION: Brigadistas. ORIGEN DEL EVENTO: Aplicación incorrecta de los procedimientos. BRIGADA DE EMERGENCIA GUION SIMULACRO ELECTRO DIESEL SAS
  • 2. FORMATO GUIÓN SIMULACRO Código: Revisión: Página 2 de 2 OBJETIVO DEL SIMULACRO Medir el grado de respuesta de los funcionarios de Electro Diesel SAS. Ante una emergencia. OBSERVADORES DEL EJERCICIO Coordinador SGSST 2. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS RELATO DE LAEMERGENCIA Siendo las 03:30 de la tarde del 01 de julio de 2021 dentro de las instalaciones de Electro Diesel SAS el trabajador Guillermo Rueda identifica que se presenta un incendio en uno de los laboratorios densos, específicamente en la máquina de calibración, el cual se comienza a propagar fácilmente, este notifica a la brigada de emergencias de la empresa, con el fin de controlar la emergencia, los brigadistas llegan con los extintores para poder mitigar el fuego incipiente, dado a que no se logra controlar, el líder de la brigada a través del silbato anuncia la emergencia y da aviso a todo el personal del ELECTRO DIESEL SAS de la existencia de la misma y que deben evacuar, el resto de la brigada se encarga de inspeccionar cada una de las áreas con el fin de verificar que todo el personal haya evacuado y orientarlos hasta el punto de encuentro, el líder de comunicación se encarga de llamar a los grupos de apoyo externo (Bomberos) para solicitar ayuda y así poder mitigar el incendio. Posterior a esto los brigadistas realizan nuevamente recorrido por cada una de las áreas de la empresa y validar que esté completamente vacío, se dirigen hasta el punto de encuentro con el resto de los trabajadores y se realiza el conteo del personal con la base de datos física validando que no haya quedado nadie dentro de las instalaciones, se identifica tiempo de respuesta del personal y tiempo total utilizado en el simulacro.