SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                              Colegio Público Pascual Andreu»
                                                                                 C/ Las Palmeras ,s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                 Teléfono y Fax 965 700 924
CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE                                      e-mail   03013054@edu.gva.es




                          APROBADO POR EL CONSEJO ESCOLAR EN SESIÓN
                          CELEBRADA EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2012
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                                Colegio Público «Pascual
                                                                                   C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                   Teléfono 965 700 924
  CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es




                                            INDICE

INTRODUCCIÓN.

1. OBJETIVOS.
  1.1. Objetivos relativos a la educación para la salud.
  1.2. Objetivos relativos a la educación para la convivencia.
  1.3. Objetivos relativos a la educación para el ocio y el tiempo libre.

2. FUNCIONES.
  2.1. Funciones del Consejo Escolar.
  2.2. Funciones de la Comisión de Comedor.
  2.3. Funciones del Director.
  2.4. Funciones del /la encargado/a de comedor.
  2.5. Funciones de los/las monitores/as.

3. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y MODELO DE GESTIÓN.

4. RECURSOS MATERIALES Y ESPACIOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE
  LOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PREVISTAS.
  4.1. Recursos materiales.
  4.2. Espacios necesarios para la realización de actividades.

5. REGLAMENTO DE COMEDOR.
  5.1. Normas de funcionamiento.
  5.2. Normas generales.
  5.3. Normas de comportamiento dentro del comedor.
  5.4. Derechos y deberes de los/as alumnos/as comensales.
  5.5. Observación, control y seguimiento de las normas.

6. ADMISIÓN DE COMENSALES.

7. SEGUIMIENTO Y MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO.

                                                  -1-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es




                                         INTRODUCCIÓN


          El comedor escolar es un servicio complementario de carácter educativo cuya
prestación ayuda y cualifica la escolarización y da respuestas a las necesidades de las
familias en los ámbitos de escolarización y educativos.
Las necesidades y demandas de la sociedad actual en cuanto a la prestación de servicios
públicos, exige la garantía de calidad y la atención a los derechos de los usuarios.
          En esta línea, nuestro centro, en el contexto general de servicio público y en el
específico de carácter educativo, ha de contemplar en su contexto la exigencia de gestión
de calidad en todas sus actividades y en concreto en el comedor escolar.
Esta calidad se constatará en la organización, planificación y desarrollo del comedor
reflejado todo ello en el siguiente proyecto educativo del C.P. Pascual Andreu que consta
de los siguientes apartados:




1. OBJETIVOS

1.1. Objetivos relativos a la educación para la salud:
   Los objetivos propuestos son progresivos y alcanzables en más de un curso escolar:
     a) Proporcionar una alimentación suficiente, variada y equilibrada.
     b) Adquirir buenos hábitos alimentarios y de higiene.
     c) Crear una buena disposición respecto a los alimentos que los niños toman con
           mayor dificultad, tal como verduras y frutas.
     d) Concienciar que hay que tomar de todos los grupos de alimentos.
     e) Conseguir que los alumnos y alumnas respeten y usen correctamente los
           materiales del comedor.
     f)    Mantener posturas correctas en la mesa para evitar futuros problemas corporales.
     g) Masticar adecuadamente los alimentos.
     h) Comer con mesura evitando la glotonería.



                                                   -2-
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es




1.2. Objetivos relativos a la educación para la convivencia:
   Los objetivos propuestos tratarán de fomentar en nuestro alumnado actitudes de
colaboración, solidaridad y cooperación:
     a) Mantener un talante respetuoso y cordial entre toda la comunidad que hace uso
         del comedor.
     b) Lograr un comportamiento correcto en la mesa.
     c) Lograr un ambiente sin mucho ruido, evitando gritos y dialogando de forma
         distendida.
     d) Cuidar y respetar los locales, mobiliarios, enseres y utensilios de uso comunitario.
     e) Mantener una comunicación abierta con las familias.



1.3. Objetivos relativos a la educación para el ocio y tiempo libre:
   A través de los objetivos que se plantean se promoverá la creación de hábitos en
nuestro alumnado y se les proporcionarán estrategias para la utilización correcta del
tiempo libre:
     a) Fomentar hábitos de lectura, actividades artísticas y el aprendizaje de juegos
         diversos.
     b) Fomentar hábitos de solidaridad entre los/as alumnos/as.
     c) Desarrollar aficiones y aptitudes personales.
     d) Fomentar el deporte colectivo.




2. FUNCIONES

2.1. Funciones del Consejo Escolar


      Establecer directrices para la planificación y desarrollo del proyecto educativo de
         comedor y del programa anual de comedor.
      Aprobar el citado proyecto educativo de comedor y el programa anual de
         comedor.

                                                   -3-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



      Acordar que se solicite por parte de la dirección del centro docente la autorización
         del servicio de comedor escolar.
    Supervisar la organización y la actividad general del comedor escolar, así como los
       aspectos administrativos y funcionales del servicio; promover, en su caso y de
       conformidad con los términos contractuales, la renovación de las instalaciones y
       equipamiento y vigilar su conservación e higiene.
      Supervisar los menús que se sirvan en el comedor escolar en cuanto a la calidad
         y variedad de los alimentos, comprobando que sean adecuados para una
         alimentación sana y equilibrada del alumnado.
      Acordar, en su caso, el anticipo del servicio de comedor escolar al primer día
         lectivo del curso escolar y su finalización el último día lectivo del mismo.
      En caso de insuficiencia de plazas en el comedor escolar , decidir sobre la
         admisión a dicho servicio del alumnado, de acuerdo con los criterios de prioridad
         establecidos en la presente orden.


2.2. Funciones de la Comisión de Comedor
   En el Consejo Escolar se constituye una comisión del servicio de comedor escolar, que
estará integrada por los siguientes miembros:
      El director que será su presidente.
      2 profesores.
      2 representantes de los/as padres/madres que forme parte del Consejo Escolar.

   A esta Comisión le corresponderá la función de dirimir las posibles cuestiones que
puedan surgir en el funcionamiento del servicio.

2.3. Funciones del Director

      Elaborar, con el equipo directivo, el Proyecto educativo y el programa anual de
         comedor, como parte integrante del Plan Anual de Centro.
      Ejercer las funciones inherentes a la dirección del servicio de comedor.
      Supervisar las condiciones de ejecución del contrato con las empresas
         adjudicatarias, sin perjuicio de las relaciones laborales existentes entre las
         empresas y su personal.

                                                   -4-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



      Velar por la calidad de la atención educativa que recibe el alumno usuario.
      Velar por el cumplimiento de la normativa vigente sobre salud e higiene.


2.3. Funciones del responsable del comedor
    Deberá ser miembro de la plantilla docente del centro. Sus competencias son ejercer,
de conformidad con las directrices del centro, las funciones de interlocutor con los usuarios
del servicio, las empresas y el personal de las mismas, elaborar y actualizar los inventarios
de los bienes adscritos al comedor , realizar la gestión económica del servicio y proceder a
la reposición del menaje necesario.
Por la dirección del centro deberá asegurarse siempre la presencia del responsable de
comedor en el centro durante la prestación del servicio.




2.5. Funciones de los/ as monitores/ as
   Los/as cuidadores/as son las personas que, bajo la supervisión de la persona
responsable de comedor, llevan a cabo las actividades que se realizan durante el horario
de comedor y deben fundamentarlas en una actitud positiva y activa ante las acciones de
los/as niños/as y en un carácter amable y comunicativo.
Serán sus funciones:
      Pasar lista del alumnado asignado.
      Atender y custodiar a los alumnos durante las comidas y, en su caso, en el tiempo
         anterior y posterior a las mismas. Resolver las incidencias que durante ese tiempo
         pudieran presentarse.
      Prestar especial atención a la labor educativa del comedor; adquisición de hábitos
         sociales e higiénico sanitarios y correcta utilización del menaje de comedor.
      Desarrollar el plan de actividades educativas y recreativas contempladas en el
         programa anual de comedor.
      Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por el responsable directo
         de la prestación del servicio en coordinación con el director del centro, con vistas
         al adecuado funcionamiento del comedor.
      Los monitores cumplimentarán una plantilla informativa sobre las comidas
                                                   -5-
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



          realizadas durante los diferentes días de la semana por dicho alumnado.
       Se establece para Educación infantil 3 años 1 monitor por cada 15 alumnos o
          fracción superior a 8.
       Para Infantil 4 y 5 años 1 monitor por cada 20 alumnos o fracción superior a 10.
       Para Primaria 1 monitor por cada 30 alumnos o fracción superior a 15.
     Los alumnos con necesidades educativas especiales serán atendidos por su monitor
junto con el educador de educación especial .




3. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y MODELO DE GESTIÓN.
   Todos los alumnos y alumnas serán recogidos a las 12:30 horas por los monitores del
comedor.
   Las actividades se desarrollarán teniendo en cuenta los distintos niveles de los
alumnos del comedor.
   Todos los comensales deberán ir al servicio, acompañados por sus monitores, a
lavarse las manos antes de comer,.
   Los/as alumnos/as de Educación Infantil de 3 años, una vez finalizada la comida, se
lavarán los dientes e irán al patio o al aula para descansar.
   Los demás alumnos y alumnas una vez finalizada la comida irán al servicio a asearse y
a lavarse los dientes y después comenzarán con las actividades programadas para ese
día.
   El tipo de actividades, su funcionamiento y su distribución serán organizadas por los
monitores y supervisadas previamente por la dirección del centro.
   Se establecen dos turnos de comida debido a la capacidad del comedor.
   En la última reunión de Consejo escolar se decidirá la empresa que prestará el servicio
para el próximo curso.




4. RECURSOS MATERIALES Y ESPACIOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO
   DE LOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PREVISTAS

4.1. Recursos materiales
   Los recursos materiales serán adquiridos por la empresa que se encuentra prestando
                                                   -6-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



el servicio y por el centro con el presupuesto del comedor.



4.2. Espacios necesarios para la realización de actividades
   Los espacios habilitados para realizar las diferentes actividades son:los patios y
cualquier otro espacio que la dirección considere oportuno en caso de necesidad.



5. REGLAMENTO DE COMEDOR

5.1. Normas de funcionamiento
   •   El servicio de comedor funcionará desde Octubre hasta Mayo.
   •   El Consejo Escolar podrá acordar, en su caso, el anticipo del servicio de comedor
       escolar al primer día lectivo del curso escolar y su finalización el último día lectivo
       del mismo.
   •   Los padres/madres deberán notificar por escrito la ausencia del alumno en el
       servicio mediante una nota entregada por el niño/a al tutor/a.
   •   Anualmente debe solicitarse la plaza de comensal.
   •   Al principio de cada curso se les enviará información de la fecha de comienzo,
       precios.
   •   Los alumnos/as que no obtengan plaza de comedor pasarán a formar parte de una
       lista de espera hasta que se disponga de vacantes para poder adjudicarles una
       plaza.
   •   El horario de comedor es de 12:30 a 15:30.
   •   El importe de comedor será:
          a) Para el alumnado que no tenga ayuda de Conselleria: una cuota mensual,
                resultante de multiplicar el precio de la minuta establecida por el número de
                días de comedor de ese mes.
          b) Para el alumnado con ayuda de Conselleria: el pago, en una sola cuota,
                correspondiente a todo el período de comedor resultante de la diferencia
                entre la minuta establecida y la aportación de Conselleria multiplicada por el
                número total de días de comedor.
          c) Para el alumnado que asiste eventualmente: será una cuota diaria
                                                   -7-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



              establecida a principio de curso por la Comisión de Comedor.
   •   Los pagos se realizarán en la cuenta del Colegio 2090-7030-78-0040530104 del
       Banco Sabadell CAM:
          a) Las cuotas mensuales se realizarán mediante domiciliación bancaria. El
              cargo se efectuará en los primeros días del mes en el que se va a hacer uso
              del comedor.
          b) El alumnado de asistencia eventual abonará el importe a la responsable de
              comedor el día anterior al que se va a hacer uso de comedor.
   •   Si durante los primeros 10 días del mes no se ha realizado el pago, se entenderá
       que voluntariamente no quiere hacer uso de este servicio, por lo que causará baja
       inmediata.
   •   Una vez comenzado el mes no se devolverá el precio del servicio.La baja surtirá
       efecto al mes siguiente.


   •   Sólo se admite alumnos/as comensales eventuales por motivos familiares de
       enfermedad o circunstancias muy especiales.


       Los/as alumnos/as eventuales podrán asistir al Comedor siempre que haya plazas
vacantes, para lo que tendrán que solicitar el servicio y abonar la cantidad estipulada
a la encargada de comedor un día antes.



5.2. Normas Generales
   •   No se cambiará el menú a los/as alumnos/as si no se trae un certificado médico que
       justifique esa necesidad.
   •   Para que un alumno/a pueda salir del colegio durante el horario de comedor tendrá
       que ser recogido por el padre, madre o tutor (dejando constancia escrita de ello).
   •   Queda prohibida la entrada de los padres en horario de comedor, considerándose
       horario lectivo, salvo casos excepcionales autorizados por la dirección del centro.
   •   El comensal eventual podrá hacer uso del servicio de comedor siempre y cuando
       haya plazas para el día solicitado.


                                                   -8-
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                              Colegio Público «Pascual
                                                                                 C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                 Teléfono 965 700 924
CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



•   Los padres de los/las alumnos/as que tengan problemas de alergia a determinados
    alimentos deberán comunicarlo al equipo de comedor y aportar el debido justificante
    médico.
•   Para hacer uso del comedor es indispensable que el alumno posea unos hábitos
    básicos alimenticios (debe comer solo y de forma apropiada) y que tenga control de
    esfínteres.
•   Habrá que dejar dos números de teléfono para que los padres estén siempre
    localizables por si hubiese algún incidente.
•   Todos los/as alumnos/as que hagan uso habitual del servicio de comedor deberán
    traer una bolsa de aseo con todo lo necesario para llevar a cabo una higiene
    adecuada: cepillo y pasta de dientes, peine, toalla pequeña,...
•   Queda totalmente prohibido entrar y/o sacar alimentos del comedor.
•   No se podrá acceder al comedor escolar si no se ha asistido a clase.
•   En caso de enfermedad o accidente se avisará telefónicamente a los padres.
•   Si algún comensal necesita dieta astringente o blanda deberá comunicarlo antes de
    las 9,30 horas a la encargada de comedor.
•   Si algún alumno, por causa justificada, se va a incorporar más tarde de las 9 horas
    al colegio, deberá comunicarlo antes de las 9,30 horas o no podrá hacer uso del
    comedor ese día.
•   Cuando un grupo de alumnos/as vaya de excursión y no coma en el centro, se
    comunicará a la encargada de comedor, con 10 días de antelación, para que le sea
    preparada una bolsa de comida.
•   Los/ las alumnos/as que no asistan al comedor, no podrán entrar al centro hasta
    que no se abran las puertas a las 15:15 horas.
•   Los padres que quieran recibir información o comentar algo sobre su hijo/a se
    dirigirá a la persona responsable de comedor los viernes a las 12:30 horas.
•   Cuando se produjera algún accidente, los/ las monitores/as deberán avisar a los
    padres para que éstos lo lleven al centro de salud; si no se les localizara y el
    incidente fuera de gravedad, el director o la persona responsable de comedor se
    hará cargo de esta tarea.
•   Ante cualquier situación anómala ocurrida en el comedor con algunos alumnos, el/la
                                                -9-
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



       monitor/a informará de la misma a la persona responsable de comedor.


5.3. Normas de comportamiento dentro del comedor.
   •   Los comensales al entrar y salir del comedor lo harán en orden.
   •   A cada comensal se le asignará el lugar en que debe sentarse, no pudiendo
       cambiarse sin el permiso del monitor.
   •   En caso de necesidad y a propuesta de los monitores se procederá a una nueva
       distribución de los comensales en el comedor.
   •   Se lavarán las manos antes de sentarse a comer.
   •   Se colocarán siempre en el mismo lugar.
   •   No podrán levantarse de la mesa hasta que no se lo indique su monitor/a.
   •   Cuando necesite pan, agua,... levantará la mano solicitando la atención del
       monitor/a para que le proporcionen lo que necesite.
   •   Dentro del comedor se hablará en tono moderado, no están permitidos los gritos, ni
       para comunicarse entre ellos ni para dirigirse a los/as monitores/as.
   •   La organización y agrupamiento de los/as alumnos/as en el tiempo libre la
       realizarán los educadores atendiendo: a las preferencias de cada uno, la edad de
       los comensales y la buena utilización de los espacios destinados a tales
       actividades.
   •   Cualquier incidencia que sucediese en el horario de comedor deberá comunicarse a
       los monitores/as.
   •   Se deben respetar las órdenes de los/as monitores/as.
   •   No podrán salir al servicio durante la comida, sin previa autorización de su monitor.
   •   Todos los comensales colaborarán, según sus posibilidades, en las tareas de
       recogida y limpieza de las mesas al terminar la comida.



5.4. Derechos y Deberes de los/as alumnos/as comensales
   De la utilización del Comedor del Centro por parte de los/las alumnos/as, se derivan los
siguientes derechos y deberes:



                                                  - 10 -
GENERALITAT VALENCIANA                        Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



   DERECHOS:
   Cada alumno tendrá los siguientes derechos:
     1. Recibir orientaciones en materia de educación para la higiene y la salud y de
         adquisición de hábitos alimenticios y sociales.
     2. A un menú que satisfaga las necesidades de una dieta equilibrada y saludable.
     3. Recibir, si procede, las ayudas asistenciales para la prestación del servicio.
     4. A poder participar en las actividades educativas que organice el servicio de
         comedor.


DEBERES:
   1. Aceptar y respetar el proyecto educativo de comedor.
   2. Observar un comportamiento adecuado según las normas de convivencia.
   3. Respetar el personal que presta el servicio y cumplir sus orientaciones.
   4. Mostrar respeto y consideración hacia el resto de alumnado usuario.
   5. Respetar las instalaciones y utilizar adecuadamente el mobiliario y menaje.
   6. Participar en las actividades educativas programadas.
   Los padres, madres o tutores del alumnado, así como el resto de usuarios están
   obligados a abonar la cuantía que le corresponda por el coste de servicio y a respetar
   el proyecto educativo de comedor.


5.5. Observación, control y seguimiento de las normas
   Por el incumplimiento de estos deberes por parte del alumno se incurre en las
siguientes faltas:

Son FALTA LEVES.
   1)   Hacer caso omiso de las indicaciones de los monitores.
   2)   Ensuciar y estropear los espacios comunes y juegos utilizados.
   3)   Jugar con los utensilios de menaje del comedor.
   4)   Tener un comportamiento desordenado y sucio en la hora de la comida.
   5)   Producir con su actitud molestias al resto de los comensales.

Son FALTAS GRAVES.
   1) Las reiteradas repeticiones de faltas leves.

                                                  - 11 -
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



   2) El incumplimiento de la sanción impuesta por falta leve.
   3) Entrar en las dependencias no autorizadas durante el periodo de comedor sin
       autorización expresa del responsable de comedor.
   4) Faltar al respeto de obra o de palabra a los monitores del comedor.
   5) Romper deliberadamente útiles de menaje del comedor.
   6) Estropear deliberadamente los espacios comunes y sus enseres, así como los
       juegos utilizados.
   7) Sustraer alimentos de la cocina del comedor.


Son FALTAS MUY GRAVES.
   1) Salir del Centro durante el tiempo de comedor sin previa autorización, así como
       suplantar la firma del Padre o tutor para permitir la salida del Centro.
   2) La comisión de tres faltas graves.
   3) El incumplimiento de la sanción impuesta por una falta grave.
   4) Agresiones físicas o psíquicas contra los monitores, alumnos o servicio de cocina.


   Las sanciones correspondientes a las faltas cometidas son las siguientes:


Sanciones por FALTA LEVE:
   La comisión de una falta leve se sancionará con el apercibimiento al alumno, y en su
caso ayudará a los monitores en la reposición, limpieza y ordenación del material o
espacio estropeado.


Sanciones por FALTA GRAVE:
   El alumno que incurra en faltas graves enumeradas como números 1, 2 ó 3 comerá en
una mesa aparte del resto de sus compañeros y permanecerá en el comedor o en la zona
que le asigne el monitor hasta la hora de entrada a clase por un periodo no superior a 10
días lectivos, o bien será retirado del servicio de comedor, por decisión del director del
centro por un periodo no superior a 3 días.


   Por la comisión de las faltas calificadas como graves enumeradas con los números 4,

                                                  - 12 -
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



5, 6 ó 7 el director podrá sancionar al alumno comensal con la suspensión en el uso de
comedor por un periodo no superior a 7 días lectivos. Debiendo reponer los desperfectos
ocasionados, si los hubiere, o disculpándose antes de su incorporación.


Sanciones por FALTA MUY GRAVE:
   Por la comisión de las faltas calificadas como muy graves enumeradas como número
1, 2 ó 3 el alumno comensal será suspendido en el uso del comedor, previo acuerdo de la
Comisión de Comedor, por un periodo comprendido entre 7 y 15 días lectivos.
   Por la comisión del tipo de faltas enumeradas como número 4 la Comisión de Comedor
acordará la sanción pudiendo ir desde la suspensión superior a 16 días lectivos del
servicio de comedor hasta la expulsión definitiva del mismo.




PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
   En aquellas circunstancias en las que la sanción prevista por la comisión de una falta
en el reglamento no conlleve la separación del alumno del comedor, el equipo de comedor
determinará la sanción correspondiente.
   En todos los supuestos se decidirá el tipo de sanción si la hubiere y se les será
   notificada por escrito a los padres o tutores.




   6. ADMISIÓN DE COMENSALES.
   Se estará en lo dispuesto en la Orden 53/2012 de 8 de agosto por la que se regula el
servicio de comedor escolar.
   El Consejo Escolar del Centro se reserva el derecho a admitir como comensales de
este Comedor a aquellos/as alumnos/as que el comportamiento tenido, durante su
estancia en el comedor, haya sido inadecuado. Para ello la Comisión de Comedor, a
petición del Consejo Escolar, elaborará un informe con los datos que disponga hasta el
momento.


7. SEGUIMIENTO Y MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO.

                                                  - 13 -
GENERALITAT VALENCIANA                         Servicio Territorial de Alicante
                                                 Colegio Público «Pascual
                                                                                    C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ
                                                                                    Teléfono 965 700 924
   CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE   Andreu»                            e-mail 03013054@edu.gva.es



El Consejo Escolar podrá aprobar las mejoras/cambios que se consideren oportunos de
cara a próximos cursos.




                                                  - 14 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Edgardo Ovalles
 
Constancia de conducta
Constancia de conductaConstancia de conducta
Constancia de conducta
TERESITA64
 
Plan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.docPlan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.doc
YamileAstudillo1
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
Brandon Smith
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
enrique andrade
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
Zulema Ortiz
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
Sebastián Limón
 
Reconocimiento para padres y representantes
Reconocimiento para padres y representantesReconocimiento para padres y representantes
Reconocimiento para padres y representantes
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
gabTre
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
Daniel Garcia
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
Ana Bco R
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
Jenny Medel
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
 
Constancia de conducta
Constancia de conductaConstancia de conducta
Constancia de conducta
 
Plan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.docPlan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.doc
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
 
Reconocimiento para padres y representantes
Reconocimiento para padres y representantesReconocimiento para padres y representantes
Reconocimiento para padres y representantes
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 

Similar a Proyecto educativo de comedor

Presentacion proyecto grupo_102058_378
Presentacion proyecto grupo_102058_378Presentacion proyecto grupo_102058_378
Presentacion proyecto grupo_102058_378
Milena Bello
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Luz Vargas Cortez
 
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
CEIP González Gallarza
 
Participación estudiantil 2013 2014
Participación estudiantil 2013 2014Participación estudiantil 2013 2014
Participación estudiantil 2013 2014
FEPATACA
 
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
Pedro Alvarez
 
Gestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUEGestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUE
Pedro Alvarez
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
Julio Valerio Santos
 
NCOF Villa de Quer 2012
NCOF Villa de Quer 2012NCOF Villa de Quer 2012
NCOF Villa de Quer 2012
CEIP Villa de Quer
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
lizethe
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
lizethe
 
Escuela Técnica Vista Linda
Escuela Técnica Vista LindaEscuela Técnica Vista Linda
Escuela Técnica Vista Linda
ANEP - DETP
 
Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015 Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015
Andrea Choccata Cruz
 
Pe higiene y medidas sanitarias - 2013
Pe   higiene y medidas sanitarias - 2013Pe   higiene y medidas sanitarias - 2013
Pe higiene y medidas sanitarias - 2013
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Servicios complementarios CBM REINO DE MURCIA
Servicios  complementarios CBM REINO DE MURCIAServicios  complementarios CBM REINO DE MURCIA
Servicios complementarios CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeria
Macu Ascaso
 
Linea base agropecuario yagen
Linea base  agropecuario yagenLinea base  agropecuario yagen
Linea base agropecuario yagen
Informatica
 
Plan de accion aula de transicion
Plan de accion aula de transicionPlan de accion aula de transicion
Plan de accion aula de transicion
aurami
 
Proyecto aprendizaje servicio
Proyecto aprendizaje servicioProyecto aprendizaje servicio
Proyecto aprendizaje servicio
dge1
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Milena Bello
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
Andrea Choccata Cruz
 

Similar a Proyecto educativo de comedor (20)

Presentacion proyecto grupo_102058_378
Presentacion proyecto grupo_102058_378Presentacion proyecto grupo_102058_378
Presentacion proyecto grupo_102058_378
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
 
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
 
Participación estudiantil 2013 2014
Participación estudiantil 2013 2014Participación estudiantil 2013 2014
Participación estudiantil 2013 2014
 
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
 
Gestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUEGestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUE
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
 
NCOF Villa de Quer 2012
NCOF Villa de Quer 2012NCOF Villa de Quer 2012
NCOF Villa de Quer 2012
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Escuela Técnica Vista Linda
Escuela Técnica Vista LindaEscuela Técnica Vista Linda
Escuela Técnica Vista Linda
 
Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015 Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015
 
Pe higiene y medidas sanitarias - 2013
Pe   higiene y medidas sanitarias - 2013Pe   higiene y medidas sanitarias - 2013
Pe higiene y medidas sanitarias - 2013
 
Servicios complementarios CBM REINO DE MURCIA
Servicios  complementarios CBM REINO DE MURCIAServicios  complementarios CBM REINO DE MURCIA
Servicios complementarios CBM REINO DE MURCIA
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeria
 
Linea base agropecuario yagen
Linea base  agropecuario yagenLinea base  agropecuario yagen
Linea base agropecuario yagen
 
Plan de accion aula de transicion
Plan de accion aula de transicionPlan de accion aula de transicion
Plan de accion aula de transicion
 
Proyecto aprendizaje servicio
Proyecto aprendizaje servicioProyecto aprendizaje servicio
Proyecto aprendizaje servicio
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto educativo de comedor

  • 1. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público Pascual Andreu» C/ Las Palmeras ,s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono y Fax 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE e-mail 03013054@edu.gva.es APROBADO POR EL CONSEJO ESCOLAR EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2012
  • 2. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es INDICE INTRODUCCIÓN. 1. OBJETIVOS. 1.1. Objetivos relativos a la educación para la salud. 1.2. Objetivos relativos a la educación para la convivencia. 1.3. Objetivos relativos a la educación para el ocio y el tiempo libre. 2. FUNCIONES. 2.1. Funciones del Consejo Escolar. 2.2. Funciones de la Comisión de Comedor. 2.3. Funciones del Director. 2.4. Funciones del /la encargado/a de comedor. 2.5. Funciones de los/las monitores/as. 3. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y MODELO DE GESTIÓN. 4. RECURSOS MATERIALES Y ESPACIOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PREVISTAS. 4.1. Recursos materiales. 4.2. Espacios necesarios para la realización de actividades. 5. REGLAMENTO DE COMEDOR. 5.1. Normas de funcionamiento. 5.2. Normas generales. 5.3. Normas de comportamiento dentro del comedor. 5.4. Derechos y deberes de los/as alumnos/as comensales. 5.5. Observación, control y seguimiento de las normas. 6. ADMISIÓN DE COMENSALES. 7. SEGUIMIENTO Y MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO. -1-
  • 3. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es INTRODUCCIÓN El comedor escolar es un servicio complementario de carácter educativo cuya prestación ayuda y cualifica la escolarización y da respuestas a las necesidades de las familias en los ámbitos de escolarización y educativos. Las necesidades y demandas de la sociedad actual en cuanto a la prestación de servicios públicos, exige la garantía de calidad y la atención a los derechos de los usuarios. En esta línea, nuestro centro, en el contexto general de servicio público y en el específico de carácter educativo, ha de contemplar en su contexto la exigencia de gestión de calidad en todas sus actividades y en concreto en el comedor escolar. Esta calidad se constatará en la organización, planificación y desarrollo del comedor reflejado todo ello en el siguiente proyecto educativo del C.P. Pascual Andreu que consta de los siguientes apartados: 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivos relativos a la educación para la salud: Los objetivos propuestos son progresivos y alcanzables en más de un curso escolar: a) Proporcionar una alimentación suficiente, variada y equilibrada. b) Adquirir buenos hábitos alimentarios y de higiene. c) Crear una buena disposición respecto a los alimentos que los niños toman con mayor dificultad, tal como verduras y frutas. d) Concienciar que hay que tomar de todos los grupos de alimentos. e) Conseguir que los alumnos y alumnas respeten y usen correctamente los materiales del comedor. f) Mantener posturas correctas en la mesa para evitar futuros problemas corporales. g) Masticar adecuadamente los alimentos. h) Comer con mesura evitando la glotonería. -2-
  • 4. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es 1.2. Objetivos relativos a la educación para la convivencia: Los objetivos propuestos tratarán de fomentar en nuestro alumnado actitudes de colaboración, solidaridad y cooperación: a) Mantener un talante respetuoso y cordial entre toda la comunidad que hace uso del comedor. b) Lograr un comportamiento correcto en la mesa. c) Lograr un ambiente sin mucho ruido, evitando gritos y dialogando de forma distendida. d) Cuidar y respetar los locales, mobiliarios, enseres y utensilios de uso comunitario. e) Mantener una comunicación abierta con las familias. 1.3. Objetivos relativos a la educación para el ocio y tiempo libre: A través de los objetivos que se plantean se promoverá la creación de hábitos en nuestro alumnado y se les proporcionarán estrategias para la utilización correcta del tiempo libre: a) Fomentar hábitos de lectura, actividades artísticas y el aprendizaje de juegos diversos. b) Fomentar hábitos de solidaridad entre los/as alumnos/as. c) Desarrollar aficiones y aptitudes personales. d) Fomentar el deporte colectivo. 2. FUNCIONES 2.1. Funciones del Consejo Escolar  Establecer directrices para la planificación y desarrollo del proyecto educativo de comedor y del programa anual de comedor.  Aprobar el citado proyecto educativo de comedor y el programa anual de comedor. -3-
  • 5. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es  Acordar que se solicite por parte de la dirección del centro docente la autorización del servicio de comedor escolar.  Supervisar la organización y la actividad general del comedor escolar, así como los aspectos administrativos y funcionales del servicio; promover, en su caso y de conformidad con los términos contractuales, la renovación de las instalaciones y equipamiento y vigilar su conservación e higiene.  Supervisar los menús que se sirvan en el comedor escolar en cuanto a la calidad y variedad de los alimentos, comprobando que sean adecuados para una alimentación sana y equilibrada del alumnado.  Acordar, en su caso, el anticipo del servicio de comedor escolar al primer día lectivo del curso escolar y su finalización el último día lectivo del mismo.  En caso de insuficiencia de plazas en el comedor escolar , decidir sobre la admisión a dicho servicio del alumnado, de acuerdo con los criterios de prioridad establecidos en la presente orden. 2.2. Funciones de la Comisión de Comedor En el Consejo Escolar se constituye una comisión del servicio de comedor escolar, que estará integrada por los siguientes miembros:  El director que será su presidente.  2 profesores.  2 representantes de los/as padres/madres que forme parte del Consejo Escolar. A esta Comisión le corresponderá la función de dirimir las posibles cuestiones que puedan surgir en el funcionamiento del servicio. 2.3. Funciones del Director  Elaborar, con el equipo directivo, el Proyecto educativo y el programa anual de comedor, como parte integrante del Plan Anual de Centro.  Ejercer las funciones inherentes a la dirección del servicio de comedor.  Supervisar las condiciones de ejecución del contrato con las empresas adjudicatarias, sin perjuicio de las relaciones laborales existentes entre las empresas y su personal. -4-
  • 6. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es  Velar por la calidad de la atención educativa que recibe el alumno usuario.  Velar por el cumplimiento de la normativa vigente sobre salud e higiene. 2.3. Funciones del responsable del comedor Deberá ser miembro de la plantilla docente del centro. Sus competencias son ejercer, de conformidad con las directrices del centro, las funciones de interlocutor con los usuarios del servicio, las empresas y el personal de las mismas, elaborar y actualizar los inventarios de los bienes adscritos al comedor , realizar la gestión económica del servicio y proceder a la reposición del menaje necesario. Por la dirección del centro deberá asegurarse siempre la presencia del responsable de comedor en el centro durante la prestación del servicio. 2.5. Funciones de los/ as monitores/ as Los/as cuidadores/as son las personas que, bajo la supervisión de la persona responsable de comedor, llevan a cabo las actividades que se realizan durante el horario de comedor y deben fundamentarlas en una actitud positiva y activa ante las acciones de los/as niños/as y en un carácter amable y comunicativo. Serán sus funciones:  Pasar lista del alumnado asignado.  Atender y custodiar a los alumnos durante las comidas y, en su caso, en el tiempo anterior y posterior a las mismas. Resolver las incidencias que durante ese tiempo pudieran presentarse.  Prestar especial atención a la labor educativa del comedor; adquisición de hábitos sociales e higiénico sanitarios y correcta utilización del menaje de comedor.  Desarrollar el plan de actividades educativas y recreativas contempladas en el programa anual de comedor.  Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por el responsable directo de la prestación del servicio en coordinación con el director del centro, con vistas al adecuado funcionamiento del comedor.  Los monitores cumplimentarán una plantilla informativa sobre las comidas -5-
  • 7. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es realizadas durante los diferentes días de la semana por dicho alumnado. Se establece para Educación infantil 3 años 1 monitor por cada 15 alumnos o fracción superior a 8. Para Infantil 4 y 5 años 1 monitor por cada 20 alumnos o fracción superior a 10. Para Primaria 1 monitor por cada 30 alumnos o fracción superior a 15. Los alumnos con necesidades educativas especiales serán atendidos por su monitor junto con el educador de educación especial . 3. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y MODELO DE GESTIÓN. Todos los alumnos y alumnas serán recogidos a las 12:30 horas por los monitores del comedor. Las actividades se desarrollarán teniendo en cuenta los distintos niveles de los alumnos del comedor. Todos los comensales deberán ir al servicio, acompañados por sus monitores, a lavarse las manos antes de comer,. Los/as alumnos/as de Educación Infantil de 3 años, una vez finalizada la comida, se lavarán los dientes e irán al patio o al aula para descansar. Los demás alumnos y alumnas una vez finalizada la comida irán al servicio a asearse y a lavarse los dientes y después comenzarán con las actividades programadas para ese día. El tipo de actividades, su funcionamiento y su distribución serán organizadas por los monitores y supervisadas previamente por la dirección del centro. Se establecen dos turnos de comida debido a la capacidad del comedor. En la última reunión de Consejo escolar se decidirá la empresa que prestará el servicio para el próximo curso. 4. RECURSOS MATERIALES Y ESPACIOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PREVISTAS 4.1. Recursos materiales Los recursos materiales serán adquiridos por la empresa que se encuentra prestando -6-
  • 8. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es el servicio y por el centro con el presupuesto del comedor. 4.2. Espacios necesarios para la realización de actividades Los espacios habilitados para realizar las diferentes actividades son:los patios y cualquier otro espacio que la dirección considere oportuno en caso de necesidad. 5. REGLAMENTO DE COMEDOR 5.1. Normas de funcionamiento • El servicio de comedor funcionará desde Octubre hasta Mayo. • El Consejo Escolar podrá acordar, en su caso, el anticipo del servicio de comedor escolar al primer día lectivo del curso escolar y su finalización el último día lectivo del mismo. • Los padres/madres deberán notificar por escrito la ausencia del alumno en el servicio mediante una nota entregada por el niño/a al tutor/a. • Anualmente debe solicitarse la plaza de comensal. • Al principio de cada curso se les enviará información de la fecha de comienzo, precios. • Los alumnos/as que no obtengan plaza de comedor pasarán a formar parte de una lista de espera hasta que se disponga de vacantes para poder adjudicarles una plaza. • El horario de comedor es de 12:30 a 15:30. • El importe de comedor será: a) Para el alumnado que no tenga ayuda de Conselleria: una cuota mensual, resultante de multiplicar el precio de la minuta establecida por el número de días de comedor de ese mes. b) Para el alumnado con ayuda de Conselleria: el pago, en una sola cuota, correspondiente a todo el período de comedor resultante de la diferencia entre la minuta establecida y la aportación de Conselleria multiplicada por el número total de días de comedor. c) Para el alumnado que asiste eventualmente: será una cuota diaria -7-
  • 9. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es establecida a principio de curso por la Comisión de Comedor. • Los pagos se realizarán en la cuenta del Colegio 2090-7030-78-0040530104 del Banco Sabadell CAM: a) Las cuotas mensuales se realizarán mediante domiciliación bancaria. El cargo se efectuará en los primeros días del mes en el que se va a hacer uso del comedor. b) El alumnado de asistencia eventual abonará el importe a la responsable de comedor el día anterior al que se va a hacer uso de comedor. • Si durante los primeros 10 días del mes no se ha realizado el pago, se entenderá que voluntariamente no quiere hacer uso de este servicio, por lo que causará baja inmediata. • Una vez comenzado el mes no se devolverá el precio del servicio.La baja surtirá efecto al mes siguiente. • Sólo se admite alumnos/as comensales eventuales por motivos familiares de enfermedad o circunstancias muy especiales. Los/as alumnos/as eventuales podrán asistir al Comedor siempre que haya plazas vacantes, para lo que tendrán que solicitar el servicio y abonar la cantidad estipulada a la encargada de comedor un día antes. 5.2. Normas Generales • No se cambiará el menú a los/as alumnos/as si no se trae un certificado médico que justifique esa necesidad. • Para que un alumno/a pueda salir del colegio durante el horario de comedor tendrá que ser recogido por el padre, madre o tutor (dejando constancia escrita de ello). • Queda prohibida la entrada de los padres en horario de comedor, considerándose horario lectivo, salvo casos excepcionales autorizados por la dirección del centro. • El comensal eventual podrá hacer uso del servicio de comedor siempre y cuando haya plazas para el día solicitado. -8-
  • 10. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es • Los padres de los/las alumnos/as que tengan problemas de alergia a determinados alimentos deberán comunicarlo al equipo de comedor y aportar el debido justificante médico. • Para hacer uso del comedor es indispensable que el alumno posea unos hábitos básicos alimenticios (debe comer solo y de forma apropiada) y que tenga control de esfínteres. • Habrá que dejar dos números de teléfono para que los padres estén siempre localizables por si hubiese algún incidente. • Todos los/as alumnos/as que hagan uso habitual del servicio de comedor deberán traer una bolsa de aseo con todo lo necesario para llevar a cabo una higiene adecuada: cepillo y pasta de dientes, peine, toalla pequeña,... • Queda totalmente prohibido entrar y/o sacar alimentos del comedor. • No se podrá acceder al comedor escolar si no se ha asistido a clase. • En caso de enfermedad o accidente se avisará telefónicamente a los padres. • Si algún comensal necesita dieta astringente o blanda deberá comunicarlo antes de las 9,30 horas a la encargada de comedor. • Si algún alumno, por causa justificada, se va a incorporar más tarde de las 9 horas al colegio, deberá comunicarlo antes de las 9,30 horas o no podrá hacer uso del comedor ese día. • Cuando un grupo de alumnos/as vaya de excursión y no coma en el centro, se comunicará a la encargada de comedor, con 10 días de antelación, para que le sea preparada una bolsa de comida. • Los/ las alumnos/as que no asistan al comedor, no podrán entrar al centro hasta que no se abran las puertas a las 15:15 horas. • Los padres que quieran recibir información o comentar algo sobre su hijo/a se dirigirá a la persona responsable de comedor los viernes a las 12:30 horas. • Cuando se produjera algún accidente, los/ las monitores/as deberán avisar a los padres para que éstos lo lleven al centro de salud; si no se les localizara y el incidente fuera de gravedad, el director o la persona responsable de comedor se hará cargo de esta tarea. • Ante cualquier situación anómala ocurrida en el comedor con algunos alumnos, el/la -9-
  • 11. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es monitor/a informará de la misma a la persona responsable de comedor. 5.3. Normas de comportamiento dentro del comedor. • Los comensales al entrar y salir del comedor lo harán en orden. • A cada comensal se le asignará el lugar en que debe sentarse, no pudiendo cambiarse sin el permiso del monitor. • En caso de necesidad y a propuesta de los monitores se procederá a una nueva distribución de los comensales en el comedor. • Se lavarán las manos antes de sentarse a comer. • Se colocarán siempre en el mismo lugar. • No podrán levantarse de la mesa hasta que no se lo indique su monitor/a. • Cuando necesite pan, agua,... levantará la mano solicitando la atención del monitor/a para que le proporcionen lo que necesite. • Dentro del comedor se hablará en tono moderado, no están permitidos los gritos, ni para comunicarse entre ellos ni para dirigirse a los/as monitores/as. • La organización y agrupamiento de los/as alumnos/as en el tiempo libre la realizarán los educadores atendiendo: a las preferencias de cada uno, la edad de los comensales y la buena utilización de los espacios destinados a tales actividades. • Cualquier incidencia que sucediese en el horario de comedor deberá comunicarse a los monitores/as. • Se deben respetar las órdenes de los/as monitores/as. • No podrán salir al servicio durante la comida, sin previa autorización de su monitor. • Todos los comensales colaborarán, según sus posibilidades, en las tareas de recogida y limpieza de las mesas al terminar la comida. 5.4. Derechos y Deberes de los/as alumnos/as comensales De la utilización del Comedor del Centro por parte de los/las alumnos/as, se derivan los siguientes derechos y deberes: - 10 -
  • 12. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es DERECHOS: Cada alumno tendrá los siguientes derechos: 1. Recibir orientaciones en materia de educación para la higiene y la salud y de adquisición de hábitos alimenticios y sociales. 2. A un menú que satisfaga las necesidades de una dieta equilibrada y saludable. 3. Recibir, si procede, las ayudas asistenciales para la prestación del servicio. 4. A poder participar en las actividades educativas que organice el servicio de comedor. DEBERES: 1. Aceptar y respetar el proyecto educativo de comedor. 2. Observar un comportamiento adecuado según las normas de convivencia. 3. Respetar el personal que presta el servicio y cumplir sus orientaciones. 4. Mostrar respeto y consideración hacia el resto de alumnado usuario. 5. Respetar las instalaciones y utilizar adecuadamente el mobiliario y menaje. 6. Participar en las actividades educativas programadas. Los padres, madres o tutores del alumnado, así como el resto de usuarios están obligados a abonar la cuantía que le corresponda por el coste de servicio y a respetar el proyecto educativo de comedor. 5.5. Observación, control y seguimiento de las normas Por el incumplimiento de estos deberes por parte del alumno se incurre en las siguientes faltas: Son FALTA LEVES. 1) Hacer caso omiso de las indicaciones de los monitores. 2) Ensuciar y estropear los espacios comunes y juegos utilizados. 3) Jugar con los utensilios de menaje del comedor. 4) Tener un comportamiento desordenado y sucio en la hora de la comida. 5) Producir con su actitud molestias al resto de los comensales. Son FALTAS GRAVES. 1) Las reiteradas repeticiones de faltas leves. - 11 -
  • 13. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es 2) El incumplimiento de la sanción impuesta por falta leve. 3) Entrar en las dependencias no autorizadas durante el periodo de comedor sin autorización expresa del responsable de comedor. 4) Faltar al respeto de obra o de palabra a los monitores del comedor. 5) Romper deliberadamente útiles de menaje del comedor. 6) Estropear deliberadamente los espacios comunes y sus enseres, así como los juegos utilizados. 7) Sustraer alimentos de la cocina del comedor. Son FALTAS MUY GRAVES. 1) Salir del Centro durante el tiempo de comedor sin previa autorización, así como suplantar la firma del Padre o tutor para permitir la salida del Centro. 2) La comisión de tres faltas graves. 3) El incumplimiento de la sanción impuesta por una falta grave. 4) Agresiones físicas o psíquicas contra los monitores, alumnos o servicio de cocina. Las sanciones correspondientes a las faltas cometidas son las siguientes: Sanciones por FALTA LEVE: La comisión de una falta leve se sancionará con el apercibimiento al alumno, y en su caso ayudará a los monitores en la reposición, limpieza y ordenación del material o espacio estropeado. Sanciones por FALTA GRAVE: El alumno que incurra en faltas graves enumeradas como números 1, 2 ó 3 comerá en una mesa aparte del resto de sus compañeros y permanecerá en el comedor o en la zona que le asigne el monitor hasta la hora de entrada a clase por un periodo no superior a 10 días lectivos, o bien será retirado del servicio de comedor, por decisión del director del centro por un periodo no superior a 3 días. Por la comisión de las faltas calificadas como graves enumeradas con los números 4, - 12 -
  • 14. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es 5, 6 ó 7 el director podrá sancionar al alumno comensal con la suspensión en el uso de comedor por un periodo no superior a 7 días lectivos. Debiendo reponer los desperfectos ocasionados, si los hubiere, o disculpándose antes de su incorporación. Sanciones por FALTA MUY GRAVE: Por la comisión de las faltas calificadas como muy graves enumeradas como número 1, 2 ó 3 el alumno comensal será suspendido en el uso del comedor, previo acuerdo de la Comisión de Comedor, por un periodo comprendido entre 7 y 15 días lectivos. Por la comisión del tipo de faltas enumeradas como número 4 la Comisión de Comedor acordará la sanción pudiendo ir desde la suspensión superior a 16 días lectivos del servicio de comedor hasta la expulsión definitiva del mismo. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR En aquellas circunstancias en las que la sanción prevista por la comisión de una falta en el reglamento no conlleve la separación del alumno del comedor, el equipo de comedor determinará la sanción correspondiente. En todos los supuestos se decidirá el tipo de sanción si la hubiere y se les será notificada por escrito a los padres o tutores. 6. ADMISIÓN DE COMENSALES. Se estará en lo dispuesto en la Orden 53/2012 de 8 de agosto por la que se regula el servicio de comedor escolar. El Consejo Escolar del Centro se reserva el derecho a admitir como comensales de este Comedor a aquellos/as alumnos/as que el comportamiento tenido, durante su estancia en el comedor, haya sido inadecuado. Para ello la Comisión de Comedor, a petición del Consejo Escolar, elaborará un informe con los datos que disponga hasta el momento. 7. SEGUIMIENTO Y MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO. - 13 -
  • 15. GENERALITAT VALENCIANA Servicio Territorial de Alicante Colegio Público «Pascual C/ Las Palmeras, s/n - 03160 ALMORADÍ Teléfono 965 700 924 CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE Andreu» e-mail 03013054@edu.gva.es El Consejo Escolar podrá aprobar las mejoras/cambios que se consideren oportunos de cara a próximos cursos. - 14 -