SlideShare una empresa de Scribd logo
Habeas data es una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio. Este derecho se fue expandiendo y comenzó a ser reglamentado tanto por leyes de habeas data como por normas de protección de datos personales. Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger el derecho de las personas de acceder a determinada información por parte de cualquier entidad pública y el derecho a que los bancos de información (públicos o privados) no suministren informaciones que afecten a la intimidad personal y familiar. Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre; si el Juez comprueba que, efectivamente, se está atentando contra estos derechos, ordena que se permita acceder a la información denegada al demandante o, en su caso, se proceda a impedir que se suministre determinada información.
OBJETO El Hábeas Data, tiene por objeto garantizar la facultad de las personas para conocer y acceder a la información que les concierne, archivada en bancos de datos. Esto es el Hábeas Data: un instrumento para controlar la calidad de ellos, corregir o cancelar los datos inexactos o indebidamente procesados, y disponer sobre su posible transmisión
[object Object]
La confidencialidad de la información, esto es prohibir que el responsable del registro la haga pública, salvo que por imperio de la ley hubiere obligación de difundirla. Esto último sólo será posible si dicha obligación es razonable, en relación con el interés público que la hubiere justificado.
La actualización de la información cuando hubiere nuevos datos no incluidos en el registro. No hacerlo es una manera de obtener la falsedad, por insuficiencia, de la información que va a ser utilizada por el servicio al cual sirve.,[object Object],[object Object]
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes. Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.
Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal. Entre las desventajas e inconvenientes mas importantes esta la manera en la que la información personal se encuentra expuesta a toda la red.
Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Rene Zapata
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
jorgexyx
 
Paradigma karen
Paradigma karenParadigma karen
Paradigma karen
Karen Trujillo
 
Manual de CÁTEDRA UPECISTA
Manual de CÁTEDRA UPECISTAManual de CÁTEDRA UPECISTA
Manual de CÁTEDRA UPECISTA
alexanderrumbo
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
Guido Ramos
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 07
myboyfriend
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
karlysmith
 
Principales eventos socioculturales
Principales eventos socioculturalesPrincipales eventos socioculturales
Principales eventos socioculturales
somosocioculturales
 
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
lOCALIZA TU DISPOSITIVO lOCALIZA TU DISPOSITIVO
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
Victor Perezz
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Eliza Juanico
 
Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..
Patrick M Scaparro
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
Marcia Estrella
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
belen
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
ferchyt
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didactica
SandraErgasH
 
Presentación de la campaña
Presentación de la campañaPresentación de la campaña
Presentación de la campaña
julissa castellanos
 
Blog
BlogBlog
Victor valoracion
Victor valoracionVictor valoracion
Victor valoracion
Victor Restrepoceballos
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
Vivi Valderrama
 
Colombia
ColombiaColombia

Destacado (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Paradigma karen
Paradigma karenParadigma karen
Paradigma karen
 
Manual de CÁTEDRA UPECISTA
Manual de CÁTEDRA UPECISTAManual de CÁTEDRA UPECISTA
Manual de CÁTEDRA UPECISTA
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 07
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Principales eventos socioculturales
Principales eventos socioculturalesPrincipales eventos socioculturales
Principales eventos socioculturales
 
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
lOCALIZA TU DISPOSITIVO lOCALIZA TU DISPOSITIVO
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didactica
 
Presentación de la campaña
Presentación de la campañaPresentación de la campaña
Presentación de la campaña
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Victor valoracion
Victor valoracionVictor valoracion
Victor valoracion
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Similar a Habeas data derecho informatico

Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
akireale
 
Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
akireale
 
Periodico legislación
Periodico legislaciónPeriodico legislación
Periodico legislación
kellyo112
 
Periodico legislación
Periodico legislaciónPeriodico legislación
Periodico legislación
kellyo112
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
paupredolini
 
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion PersonalProteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
guest9ca8c4
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
Kenyo Miranda
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
AID Territorial
 
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Instituto Nacional de Administración Pública
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
ssuserd375f5
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
ssuserd375f5
 
ensayo2.docx
ensayo2.docxensayo2.docx
ensayo2.docx
wilsonromero51
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Manual de acceso a la informacion
Manual de acceso a la informacionManual de acceso a la informacion
Manual de acceso a la informacion
Radar Información y Conocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
star_9590
 
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptxEXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
SILVIAJULIANAFUENTES
 
Habeas Data
Habeas DataHabeas Data
Habeas Data
jdj hdhd
 
habeas data
habeas datahabeas data
habeas data
Gabriel Cau
 
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
Laura Alonso
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
guzmanmar
 

Similar a Habeas data derecho informatico (20)

Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
 
Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
 
Periodico legislación
Periodico legislaciónPeriodico legislación
Periodico legislación
 
Periodico legislación
Periodico legislaciónPeriodico legislación
Periodico legislación
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion PersonalProteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
 
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
 
ensayo2.docx
ensayo2.docxensayo2.docx
ensayo2.docx
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
 
Manual de acceso a la informacion
Manual de acceso a la informacionManual de acceso a la informacion
Manual de acceso a la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptxEXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
EXPOSICIÓN REDES SOCIALES DIAPOSITIVAS.pptx
 
Habeas Data
Habeas DataHabeas Data
Habeas Data
 
habeas data
habeas datahabeas data
habeas data
 
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
Proyecto de Ley 1541-D-2010 Transparencia, Gobierno Abierto y Acceso a la Inf...
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 

Más de raulinhocrew

Delitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionalesDelitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionales
raulinhocrew
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
raulinhocrew
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
raulinhocrew
 
Habeas data derecho informatico
Habeas data derecho informaticoHabeas data derecho informatico
Habeas data derecho informatico
raulinhocrew
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
raulinhocrew
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
raulinhocrew
 

Más de raulinhocrew (6)

Delitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionalesDelitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionales
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Habeas data derecho informatico
Habeas data derecho informaticoHabeas data derecho informatico
Habeas data derecho informatico
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
 

Habeas data derecho informatico

  • 1. Habeas data es una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio. Este derecho se fue expandiendo y comenzó a ser reglamentado tanto por leyes de habeas data como por normas de protección de datos personales. Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger el derecho de las personas de acceder a determinada información por parte de cualquier entidad pública y el derecho a que los bancos de información (públicos o privados) no suministren informaciones que afecten a la intimidad personal y familiar. Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre; si el Juez comprueba que, efectivamente, se está atentando contra estos derechos, ordena que se permita acceder a la información denegada al demandante o, en su caso, se proceda a impedir que se suministre determinada información.
  • 2. OBJETO El Hábeas Data, tiene por objeto garantizar la facultad de las personas para conocer y acceder a la información que les concierne, archivada en bancos de datos. Esto es el Hábeas Data: un instrumento para controlar la calidad de ellos, corregir o cancelar los datos inexactos o indebidamente procesados, y disponer sobre su posible transmisión
  • 3.
  • 4. La confidencialidad de la información, esto es prohibir que el responsable del registro la haga pública, salvo que por imperio de la ley hubiere obligación de difundirla. Esto último sólo será posible si dicha obligación es razonable, en relación con el interés público que la hubiere justificado.
  • 5.
  • 6. Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes. Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.
  • 7. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal. Entre las desventajas e inconvenientes mas importantes esta la manera en la que la información personal se encuentra expuesta a toda la red.
  • 8. Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.