SlideShare una empresa de Scribd logo
 Para poder exponer un texto ante una audiencia,
se debe tener en cuenta la expresión oral del
emisor, ya que el debe presentar conocimientos
en los siguientes pasos para que el texto sea
comprendido sin presentar dificultad alguna.
1) Tener Buen dominio del tema.
2) Conocer las ideas principales y secundarias del
texto, logrando después explicarlas de una
manera concreta y fluida.
3) Organizar correctamente el léxico según el tipo de
audiencia.
• Para lograr entender el texto, se deben conocer
algunos aspectos importantes que son: las ideas
primarias y secundarias, palabras claves y tener
muy presente el contexto del texto, además de ello
también se debe tener en cuenta las reglas
gramaticales para tener una comprensión efectiva
del texto.
 Para encontrarle sentido a un texto es fundamental que
este tenga un tema central, el cual sea fácilmente
encontrado y entendido por el lector para su correcto y
respectivo análisis.
 Está dada por la relación que existe entre cada una de
las ideas que componen un texto.
 las palabras, frases y oraciones deben poder ser
vinculadas de manera lógica.
 Un texto es coherente si, como lector, soy capaz de
encontrarle sentido y distinguir la organización de sus
partes. Existen dos tipos de coherencia: la global y la
local.
 Consiste en los recursos que los emisores utilizan para
“encadenar” las distintas partes del texto (frases,
oraciones y párrafos).
 Mediante la cohesión se establece una red de
relaciones explícitas entre las partes de un texto.
 Existen dos formas básicas de cohesión: la léxica y la gramatical.
 Para la correcta redacción de un texto, es necesario
tener en cuenta la coherencia y cohesión siempre
juntas, la ausencia de alguna de ellas, se vera reflejado
en el entendimiento general de texto.
 Asertividad: estrategia utilizada por la comunicación para
manifestar todo aquello que se piensa, se siente, se desea o se
llega a necesitar de una forma clara y oportuna. Por lo tanto es
la habilidad que todo ser humano debe utilizar para hacer valer
sus derechos, expresar sus sentimientos formas de pensar en
el momento apropiado y oportuno.
Coherencia: se refiere a los componentes del sistema
lingüístico que permiten dar unidad al texto. Conjunto de
enunciados que aportan significado.
Cohesión: es aquella relación de dependencia entre los
componentes de un texto, por lo tanto, debe ser una propiedad
del texto que facilite su comprensión. Las ideas deben tener
una estructura lógica. Autor :Magda Lucía Veloza– versión 2.0
26 Copyright 2014: Escuela Colombiana de Carreras
Industriales
 Competencias lingüísticas: conjunto de conocimientos que permiten al
hablante de una lengua comprender y producir una cantidad,
potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas.
Comprensión lectora: proceso de elaborar el significado por la vía de
aprender las ideas relevantes de un texto y posibilidad de establecer
relaciones entre conceptos.
Concentración: es un proceso psíquico que se realiza por medio del
razonamiento, consiste en centrar voluntariamente toda la atención de
la mente sobre un objetivo.
Empatía: es la capacidad de colocarse en el lugar de la otra persona,
por lo tanto esta destreza de la comunicación interpersonal es la base
para comprender un mensaje poder inferir los sentimientos y
pensamientos del otro con respeto y comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Diego
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
Cris Hernandez
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
heidyvar
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jefferson Torres
 
Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
JORGELUISYUYALECERDA
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
paola bello
 
texto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio Btexto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio B
guestad7e70
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
CamilaBoteroPinilla
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Texto y propiedades
Texto y propiedadesTexto y propiedades
Texto y propiedadesmaitemg1
 
Métodos y tecnicas de estudio
Métodos  y tecnicas de estudioMétodos  y tecnicas de estudio
Métodos y tecnicas de estudioLeidyAscuntar
 
E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl
E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto PohlE X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl
E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto PohlRAUL POHL
 

La actualidad más candente (19)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3
 
Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
 
Normas de textualidad
Normas de textualidadNormas de textualidad
Normas de textualidad
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
EL TEXTO
EL TEXTO EL TEXTO
EL TEXTO
 
texto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio Btexto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio B
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Texto y propiedades
Texto y propiedadesTexto y propiedades
Texto y propiedades
 
Métodos y tecnicas de estudio
Métodos  y tecnicas de estudioMétodos  y tecnicas de estudio
Métodos y tecnicas de estudio
 
E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl
E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto PohlE X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl
E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl
 

Destacado

habilidades comunicativas brayan rojas
habilidades comunicativas brayan rojashabilidades comunicativas brayan rojas
habilidades comunicativas brayan rojas
brayan stiven rojas barreiro
 
Ack! queries!
Ack! queries!Ack! queries!
Ack! queries!
Angela Quarles
 
Partes del día
Partes del díaPartes del día
Partes del día
Eldi Rmz
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
MiguelIbarguen
 
2014 August FAO brochure-smaller
2014 August FAO brochure-smaller2014 August FAO brochure-smaller
2014 August FAO brochure-smallerVirginija Morgan
 
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-smallVirginija Morgan
 
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copy
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copyBest_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copy
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copyStephanie McVitty
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Juan Camilo Peña Cristancho
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Camila Suárez Abril
 
Ack! queries!
Ack! queries!Ack! queries!
Ack! queries!
Angela Quarles
 
Actividad no 3 redacción de textos
Actividad no 3   redacción de  textosActividad no 3   redacción de  textos
Actividad no 3 redacción de textos
Jarpol
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
diego felipe morales
 
Jose virtual 58
Jose virtual 58Jose virtual 58
Jose virtual 58
jose mosquera
 
Survey Report-Post-disaster needs-2016s
Survey Report-Post-disaster needs-2016sSurvey Report-Post-disaster needs-2016s
Survey Report-Post-disaster needs-2016sVirginija Morgan
 
จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้
ญาณิศา ไหลพึ่งทอง
 
Porfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerPorfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerMaud Fuller
 
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษาจิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
ญาณิศา ไหลพึ่งทอง
 

Destacado (18)

habilidades comunicativas brayan rojas
habilidades comunicativas brayan rojashabilidades comunicativas brayan rojas
habilidades comunicativas brayan rojas
 
Ack! queries!
Ack! queries!Ack! queries!
Ack! queries!
 
Partes del día
Partes del díaPartes del día
Partes del día
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
 
MAY1ST
MAY1STMAY1ST
MAY1ST
 
2014 August FAO brochure-smaller
2014 August FAO brochure-smaller2014 August FAO brochure-smaller
2014 August FAO brochure-smaller
 
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small
2012 Apr USAID Pakistan_retrospective photo_album-small
 
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copy
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copyBest_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copy
Best_of_Breed_3-24-2015_How_to_Achieve_ABAC_Today copy
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
Ack! queries!
Ack! queries!Ack! queries!
Ack! queries!
 
Actividad no 3 redacción de textos
Actividad no 3   redacción de  textosActividad no 3   redacción de  textos
Actividad no 3 redacción de textos
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Jose virtual 58
Jose virtual 58Jose virtual 58
Jose virtual 58
 
Survey Report-Post-disaster needs-2016s
Survey Report-Post-disaster needs-2016sSurvey Report-Post-disaster needs-2016s
Survey Report-Post-disaster needs-2016s
 
จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้
 
Porfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerPorfolio Maud Fuller
Porfolio Maud Fuller
 
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษาจิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
จิตวิทยาการแนะแนวและการให้คำปรึกษา
 

Similar a habilidades comunicativas

Comprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritosComprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritos
Heidy1420
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
Redacción de-textos
Redacción de-textosRedacción de-textos
Redacción de-textos
Juan Murillo
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
pitufos2003
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
kerlyparra5
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del textoguestfcc428
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
Francisco Suárez
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
mariaeli24
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
MariapiaYovera
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juliofernandz
 
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdfEXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EDGARRIVERAALONZO
 
Habilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas iiHabilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas ii
Mariela Pujimuy Janamejoy
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
fabio2412
 
Vocabulario N.3
Vocabulario N.3Vocabulario N.3
Vocabulario N.3
Yuli Vargas
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoPatyley
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
Gregory Arellano
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textualesconitracia
 

Similar a habilidades comunicativas (20)

Comprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritosComprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritos
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Redacción de-textos
Redacción de-textosRedacción de-textos
Redacción de-textos
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdfEXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
 
Ic cunidades
Ic cunidadesIc cunidades
Ic cunidades
 
Habilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas iiHabilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas ii
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Vocabulario N.3
Vocabulario N.3Vocabulario N.3
Vocabulario N.3
 
Qué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesiónQué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesión
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textuales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

habilidades comunicativas

  • 1.
  • 2.  Para poder exponer un texto ante una audiencia, se debe tener en cuenta la expresión oral del emisor, ya que el debe presentar conocimientos en los siguientes pasos para que el texto sea comprendido sin presentar dificultad alguna. 1) Tener Buen dominio del tema. 2) Conocer las ideas principales y secundarias del texto, logrando después explicarlas de una manera concreta y fluida. 3) Organizar correctamente el léxico según el tipo de audiencia.
  • 3. • Para lograr entender el texto, se deben conocer algunos aspectos importantes que son: las ideas primarias y secundarias, palabras claves y tener muy presente el contexto del texto, además de ello también se debe tener en cuenta las reglas gramaticales para tener una comprensión efectiva del texto.
  • 4.  Para encontrarle sentido a un texto es fundamental que este tenga un tema central, el cual sea fácilmente encontrado y entendido por el lector para su correcto y respectivo análisis.
  • 5.  Está dada por la relación que existe entre cada una de las ideas que componen un texto.  las palabras, frases y oraciones deben poder ser vinculadas de manera lógica.
  • 6.  Un texto es coherente si, como lector, soy capaz de encontrarle sentido y distinguir la organización de sus partes. Existen dos tipos de coherencia: la global y la local.
  • 7.  Consiste en los recursos que los emisores utilizan para “encadenar” las distintas partes del texto (frases, oraciones y párrafos).  Mediante la cohesión se establece una red de relaciones explícitas entre las partes de un texto.
  • 8.  Existen dos formas básicas de cohesión: la léxica y la gramatical.
  • 9.  Para la correcta redacción de un texto, es necesario tener en cuenta la coherencia y cohesión siempre juntas, la ausencia de alguna de ellas, se vera reflejado en el entendimiento general de texto.
  • 10.  Asertividad: estrategia utilizada por la comunicación para manifestar todo aquello que se piensa, se siente, se desea o se llega a necesitar de una forma clara y oportuna. Por lo tanto es la habilidad que todo ser humano debe utilizar para hacer valer sus derechos, expresar sus sentimientos formas de pensar en el momento apropiado y oportuno. Coherencia: se refiere a los componentes del sistema lingüístico que permiten dar unidad al texto. Conjunto de enunciados que aportan significado. Cohesión: es aquella relación de dependencia entre los componentes de un texto, por lo tanto, debe ser una propiedad del texto que facilite su comprensión. Las ideas deben tener una estructura lógica. Autor :Magda Lucía Veloza– versión 2.0 26 Copyright 2014: Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 11.  Competencias lingüísticas: conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas. Comprensión lectora: proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y posibilidad de establecer relaciones entre conceptos. Concentración: es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento, consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo. Empatía: es la capacidad de colocarse en el lugar de la otra persona, por lo tanto esta destreza de la comunicación interpersonal es la base para comprender un mensaje poder inferir los sentimientos y pensamientos del otro con respeto y comprensión