SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualidades de un texto escrito
•   Propósito Comunicativo
•   Sentido Completo
•   Unidad
•   Coherencia
•   Cohesión
•   Referencias endofóricas y exofóricas
•   Conectivos
Propósito Comunicativo.

• Todo el que escribe tiene un intención
  comunicativa específica: proporcionar una
  información, narrar un hecho real o ficticio
  , persuadir o convencer a un
  auditorio, describir un objeto o un
  estado, protestas por una situación, denunciar
  una anomalía, solicitar una información.
• Se es suficiente para expresar un proposito
Sentido Completo
• En un texto se desarrolla una idea completa.
• Un texto tiene sentido cuando en su interior
  aparece la información suficiente para que el
  lector comprenda el propósito por el cual fue
  escrito. De modo que la extensión de un texto
  depende del grado de complejidad de lo que
  se desea comunicar.
Unidad
• Cuando se habla de unidad se tienen en cuenta
  criterios normativos en el nivel textual la unidad
  se refiere a la cantidad de información que
  aparece en el texto y tienen que tener una lógica
  textual.
• 1 La contribución informativa que usted haga
  tiene que tener esa profundidad para los
  propósitos del momento.
• 2La contribución que la persona de no tiene que
  ser tan informativa si no se le requiere
Coherencia

Es una propiedad semántica y pragmática del texto, que
se refiere a dos tipos de relaciones lógicas: La existente
ente los conceptos que aparecen en cada oración, y las
existentes entre cada oración con las otras de la
secuencia que forman parte. Por ello, para que un texto
se coherente debe serlo tanto a un nivel microestructural
( nivel intraoracional ), como en un nivel macroestructural
(interoracional).
Van Dijk(1978:41), “Dos proposiciones están ligadas entre
si ,cuando sus denotados , es decir, las circunstancias que
les han sido asignadas en un interpretación , están ligadas
entre si”.
Cohesión

• Es estar unido , acción y efecto de reunirse o fusionarse
  los elementos que conforman un todo. Se designa en la
  lingüística del texto al mecanismo morfosintáctico que
  permite ligar una clausula o proposición, oración o un
  párrafo con algún elemento mencionado previamente
  en otra frase, clausula o párrafo.
• Cohesión y Coherencia son dos formas diferentes pero
  íntimamente ligadas, la cohesión se refiere a los
  mecanismos gramaticales a través de los cuales se
  realiza la coherencia en la estructura externa o
  superficial del texto, se interpreta según la intención
  comunicativo del enunciador .
Garante
• Es una conclusión general que goza de mucha
  aceptación entre los integrantes de una
  comunidad , lo cual permite utilizarlo como un
  principio sobre el que se apoyan
  determinados argumentos.
Referencias endofóricas y Exofóricas

• En el discurso oral hacemos referencias de
  carácter situacional que no están presentes en
  el texto. Las referencias Endoforicas son de
  dos clases: Anafóricas y Catafóricas.
• Anafóricas son el elemento del texto para cuya
  interpretación es necesario remitirse a otro
  elemento que mencionó anteriormente en
  alguna cláusula de la oración o párrafo.
• Cataforicas son elementos léxicos con los
  cuales el escritor anuncia al lector el tipo de
  información que va a suministrarle a
  continuación.
• Exofóricos: Son elementos que señalan una
  relación que debe realizarse con ayuda de
  elementos extra verbales , como la mirada o el
  dedo para señalar algo.
Conectivos
• Se llaman conectivos a toda gama de
  elementos conjuntivos ( por lo tanto, de ahí
  que, es decir, lo que es más, no obstante,) con
  los que se establece una relación lógica entre
  algo que se dijo anteriormente con algo que
  se va a decir a continuación. Los conectivos
  expresan directamente una relación especifica
  (causa, consecuencia, énfasis, contraste, analo
  gía) entre las proposiciones de un discurso.
Bibliografía
• http://
  docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidad y
  contextos / texto escrito.pdf
• Cualidades de un texto escrito.
•   INPAHU
•   Análisis de textos
•   Docente :Zuly usme
•   Presentado por: José William estrada pardo
•   Técnica en Periodismo y comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textualidad y redacción
Textualidad y redacciónTextualidad y redacción
Textualidad y redacción
Nicolas Gallardo
 
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
hancco2
 
texto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio Btexto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio B
guestad7e70
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaJordy Chauca
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
UnapErSoNa6
 
001. las-propiedades-textuales
001. las-propiedades-textuales001. las-propiedades-textuales
001. las-propiedades-textuales
EVT
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
Kevin Molina
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
Cris Hernandez
 
Caracteristicas y propiedades textuales
Caracteristicas y propiedades textualesCaracteristicas y propiedades textuales
Caracteristicas y propiedades textuales
elizabeth damian
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita iiMaria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
maria patrizzia nieves di nino
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
ocielgarcia1
 
El texto
El textoEl texto
El texto
pompeu.parets
 
RedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
RedacText - Fase III - Produccion Textos ExpositivosRedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
RedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
DidacText
 

La actualidad más candente (17)

Textualidad y redacción
Textualidad y redacciónTextualidad y redacción
Textualidad y redacción
 
tel texto
tel textotel texto
tel texto
 
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
Comprensindetextosescritos 140830142818-phpapp01
 
texto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio Btexto expositivo 2º medio B
texto expositivo 2º medio B
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
001. las-propiedades-textuales
001. las-propiedades-textuales001. las-propiedades-textuales
001. las-propiedades-textuales
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
 
Caracteristicas y propiedades textuales
Caracteristicas y propiedades textualesCaracteristicas y propiedades textuales
Caracteristicas y propiedades textuales
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita iiMaria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
Maria nieves t 3 seccion c expresion verbal y escrita ii
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
RedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
RedacText - Fase III - Produccion Textos ExpositivosRedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
RedacText - Fase III - Produccion Textos Expositivos
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 

Destacado

Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10FLACSO
 
Pvc txt explicativo
Pvc txt explicativoPvc txt explicativo
Pvc txt explicativo
daiana20990
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
Marcos Arnao Vasquez
 
12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos
Francisco de la Flor
 
Tipología textual: Textos expositivos-explicativos
Tipología textual: Textos expositivos-explicativosTipología textual: Textos expositivos-explicativos
Tipología textual: Textos expositivos-explicativosancia
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
rike_ctes
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)profejsegovia
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalisayele
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOSmiguehuecijero
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
Susana Petre
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
José Ramón Gómez Pérez
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
Mujer Mariposa del Sol
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 

Destacado (19)

Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10
 
Pvc txt explicativo
Pvc txt explicativoPvc txt explicativo
Pvc txt explicativo
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación por competencias de investigación for...
 
12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Tipología textual: Textos expositivos-explicativos
Tipología textual: Textos expositivos-explicativosTipología textual: Textos expositivos-explicativos
Tipología textual: Textos expositivos-explicativos
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documental
 
Produccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivosProduccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivos
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Similar a Cualidades de un texto escrito

Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Comprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritosComprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritos
Heidy1420
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoEduard Forero
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
MariapiaYovera
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
MU_Trajano
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 

Similar a Cualidades de un texto escrito (20)

Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de textos
Cualidades de textos Cualidades de textos
Cualidades de textos
 
Comprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritosComprensión de textos escritos
Comprensión de textos escritos
 
Cualidades de un texto escrito 2
Cualidades de un texto escrito 2Cualidades de un texto escrito 2
Cualidades de un texto escrito 2
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 

Cualidades de un texto escrito

  • 1. Cualidades de un texto escrito
  • 2. Propósito Comunicativo • Sentido Completo • Unidad • Coherencia • Cohesión • Referencias endofóricas y exofóricas • Conectivos
  • 3. Propósito Comunicativo. • Todo el que escribe tiene un intención comunicativa específica: proporcionar una información, narrar un hecho real o ficticio , persuadir o convencer a un auditorio, describir un objeto o un estado, protestas por una situación, denunciar una anomalía, solicitar una información. • Se es suficiente para expresar un proposito
  • 4. Sentido Completo • En un texto se desarrolla una idea completa. • Un texto tiene sentido cuando en su interior aparece la información suficiente para que el lector comprenda el propósito por el cual fue escrito. De modo que la extensión de un texto depende del grado de complejidad de lo que se desea comunicar.
  • 5. Unidad • Cuando se habla de unidad se tienen en cuenta criterios normativos en el nivel textual la unidad se refiere a la cantidad de información que aparece en el texto y tienen que tener una lógica textual. • 1 La contribución informativa que usted haga tiene que tener esa profundidad para los propósitos del momento. • 2La contribución que la persona de no tiene que ser tan informativa si no se le requiere
  • 6. Coherencia Es una propiedad semántica y pragmática del texto, que se refiere a dos tipos de relaciones lógicas: La existente ente los conceptos que aparecen en cada oración, y las existentes entre cada oración con las otras de la secuencia que forman parte. Por ello, para que un texto se coherente debe serlo tanto a un nivel microestructural ( nivel intraoracional ), como en un nivel macroestructural (interoracional). Van Dijk(1978:41), “Dos proposiciones están ligadas entre si ,cuando sus denotados , es decir, las circunstancias que les han sido asignadas en un interpretación , están ligadas entre si”.
  • 7. Cohesión • Es estar unido , acción y efecto de reunirse o fusionarse los elementos que conforman un todo. Se designa en la lingüística del texto al mecanismo morfosintáctico que permite ligar una clausula o proposición, oración o un párrafo con algún elemento mencionado previamente en otra frase, clausula o párrafo. • Cohesión y Coherencia son dos formas diferentes pero íntimamente ligadas, la cohesión se refiere a los mecanismos gramaticales a través de los cuales se realiza la coherencia en la estructura externa o superficial del texto, se interpreta según la intención comunicativo del enunciador .
  • 8. Garante • Es una conclusión general que goza de mucha aceptación entre los integrantes de una comunidad , lo cual permite utilizarlo como un principio sobre el que se apoyan determinados argumentos.
  • 9. Referencias endofóricas y Exofóricas • En el discurso oral hacemos referencias de carácter situacional que no están presentes en el texto. Las referencias Endoforicas son de dos clases: Anafóricas y Catafóricas. • Anafóricas son el elemento del texto para cuya interpretación es necesario remitirse a otro elemento que mencionó anteriormente en alguna cláusula de la oración o párrafo.
  • 10. • Cataforicas son elementos léxicos con los cuales el escritor anuncia al lector el tipo de información que va a suministrarle a continuación. • Exofóricos: Son elementos que señalan una relación que debe realizarse con ayuda de elementos extra verbales , como la mirada o el dedo para señalar algo.
  • 11. Conectivos • Se llaman conectivos a toda gama de elementos conjuntivos ( por lo tanto, de ahí que, es decir, lo que es más, no obstante,) con los que se establece una relación lógica entre algo que se dijo anteriormente con algo que se va a decir a continuación. Los conectivos expresan directamente una relación especifica (causa, consecuencia, énfasis, contraste, analo gía) entre las proposiciones de un discurso.
  • 12. Bibliografía • http:// docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidad y contextos / texto escrito.pdf • Cualidades de un texto escrito.
  • 13. INPAHU • Análisis de textos • Docente :Zuly usme • Presentado por: José William estrada pardo • Técnica en Periodismo y comunicación