SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN MATEMÁTICA
COMPETENCIA MATEMATICA
HABILIDADES MATEMÁTICAS
Mg. Cesar Hilton Aguilar Ramos
Capacidad
Habilidad
Competencia
Talento
Un conflicto cognitivo:
¿De que hablamos? Cuando nos referimos a:
 Capacidad matemática
 Habilidad matemática.
 Competencia matemática.
 Alfabetización matemática.
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia:
habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y
heurísticos
Una rápida ojeada a la bibliografía reciente sobre temas
educativos en nuestro país basta para darse cuenta de la
confusión terminológica que supone, en determinadas
ocasiones, la utilización de términos distintos en calidad
de sinónimos, o bien la atribución de diferentes
significados a un mismo término según los autores o la
perspectiva teórica adoptada. No es, pues, infrecuente
encontrar trabajos de divulgación, ejemplos de
programaciones e incluso investigaciones en que las
nociones de técnica, procedimiento, método, estrategia o
habilidad son usadas de forma confusa o, en el mejor de
los casos, indiferenciada.
En relación al primer binomio,
Capacidad – Habilidad.
hablamos de capacidades cuando nos referimos a un
conjunto de disposiciones de tipo genético que, una vez
desarrolladas a través de la experiencia que produce el
contacto con un entorno culturalmente organizado, darán
lugar a habilidades individuales. De este modo, a partir de la
capacidad de ver y oír con la que nacemos, devenimos
observadores más o menos hábiles, dependiendo de las
posibilidades que hayamos tenido en este sentido. (Monereo,
2007)
Resolver problemas del mundo real que le exigen utilizar las
habilidades y competencias adquiridas a través de experiencias en las
escuelas y la vida cotidiana. El proceso fundamental en esto se llama
matematización, un proceso que hace que los estudiantes pasen del
contexto del mundo real al contexto matemático y se requiere para
resolver problemas. La matematización permite a los estudiantes
interpretar y evaluar problemas, luego reflejar la solución para creer
que la solución descubierta coincide con la situación real del
problema.
Se espera que tener buenas habilidades de alfabetización
matemática ayude a los estudiantes a resolver problemas
relacionados con las matemáticas.
El enfoque de las habilidades de alfabetización matemática en los
estudiantes es la capacidad de analizar, justificar y comunicar
ideas de manera efectiva, formular, resolver e interpretar
problemas matemáticos en diversas formas y situaciones.
La competencia matemática es la habilidad de los individuos
(la capacidad del individuo) para reconocer y comprender el
papel que desempeñan las matemáticas en la vida real, para
poder proporcionar una evaluación y consideración
adecuadas, para utilizar las matemáticas que pueden
satisfacer la necesidad de una persona de ser constructivo,
solidario, y miembro pensante de la sociedad.
En este sentido, la competencia matemática se utiliza para
enfatizar el conocimiento matemático, que se utiliza en la vida
cotidiana. La competencia matemática no se limita a realizar
una serie de formas o procedimientos, y tener conocimientos
matemáticos básicos.
La competencia matemática también incluye el conocimiento,
los métodos y los procesos matemáticos, que se usan y utilizan
en diversos contextos al brindar inspiración y abrir una
perspectiva del pensamiento.
Niss establece que la competencia matemática incluye
ocho competencias
1) Razonamiento y pensamiento matemático: Plantear preguntas propias de las
matemáticas; conocer el tipo de respuestas que ofrecen las matemáticas; distinguir
entre diferentes tipos de declaraciones; comprender y manejar la extensión y los
límites de los conceptos matemáticos.
2) Presentación y Resolución de problemas: Plantear, formular, definir y resolver
problemas en una variedad de formas.
3) Modelar: Estructuración del campo a modelar; traducir la realidad en estructuras
matemáticas; interpretar modelos matemáticos en términos de contexto o realidad;
trabajar con modelos; validación de modelos; reflexionar, analizar y ofrecer críticas
de modelos o soluciones; reflexionar sobre el proceso de modelado.
4) Argumentor matemáticamente: saber qué son las demostraciones; saber cómo las
pruebas difieren de otras formas de razonamiento matemático; seguir y evaluar
cadenas de argumentos; tener una idea de la heurística; crear y expresar
argumentos matemáticos.
5) Representación matemática: decodificar, codificar, traducir, distinguir e
interpretar diferentes formas de representaciones de objetos y situaciones
matemáticas, así como comprender la relación entre diferentes representaciones.
6) Comunicación matemática: expresarse uno mismo en una variedad de formas
en forma oral, escrita y otras formas visuales; entender el trabajo de otra
7) Manejar Símbolo matemáticos y formalismos: Usar lenguaje y operaciones
simbólicas, formales y técnicas.
8) Medios y tecnología: Utilizar ayudas y herramientas, incluida la tecnología
cuando corresponda.
¿Qué es habilidad matemática?
 Una habilidad es la cualidad de poder hacer algo; una habilidad o talento
natural o adquirido. Por lo tanto , la habilidad matemática es la cualidad de
poder hacer matemáticas, es decir, poder realizar tareas matemáticas y
utilizar el conocimiento matemático de manera efectiva. Esto podría ser en
áreas seleccionadas de las matemáticas o más ampliamente. Para los
escolares, la habilidad matemática normalmente se manifiesta en la
realización de tareas relacionadas con el currículo de matemáticas. Sin
embargo, también hay otra dimensión de la habilidad matemática , a saber,
una habilidad potencial o orientada al futuro; la capacidad para aprender y
dominar nuevas ideas y habilidades matemáticas , así como para resolver
problemas novedosos y no rutinarios.
 Debido a esta dimensión, la habilidad matemática no es observable. Solo
se puede inferir de las actuaciones observadas y, por lo tanto, sigue
siendo esquivo y cualquier diagnóstico de su alcance debe seguir siendo
provisional y conjetural. A medida que se observa un patrón más amplio y
sostenido de respuestas a una variedad de tareas y circunstancias, surge
una mejor imagen de la habilidad matemática de un estudiante. Pero
nunca se puede lograr un diagnóstico final porque siempre existe la
posibilidad de que las experiencias significativas desencadenen un cambio
inesperado en los niveles de desempeño de los estudiantes, tanto hacia
arriba como hacia abajo.
 La habilidad contrasta con el logro, que es el acto de cumplir, lograr o
terminar una tarea; algo que se ha completado con éxito especialmente
por medio de habilidad, práctica o perseverancia. Así, mientras que la
habilidad matemática es competencia matemática o potencial intrínseco,
que solo puede inferirse, el logro matemático es observable como
resultado del desempeño manifiesto en tareas o pruebas matemáticas .
El trabajo de Kruteskii en la Educacion
Primaria Rusa
Libro: La psicología de las habilidades matemáticas en
los escolares. (1976)
Las habilidades matemáticas son:
• La generalización.
• La flexibilidad en el pensamiento
• Habilidad para acortar el razonamiento.
• Abstracción.
• Traducción de problemas verbales a
planteamientos matemáticos
• Celeridad en el razonamiento.
¿Qué es una habilidad matemática en los niños
matemáticamente talentosos?
El psicólogo ruso V.A. Krutetskii (1976), describe a los niños
matemáticamente talentosos como aquellos que poseen
habilidades altamente desarrolladas, las cuales se pondrán de
manifiesto durante el proceso de resolución de problemas
matemáticos. La clave para definir el talento matemático, es la
conceptualización del término habilidad, que Krutetskii (1976, p.
13) define como “un rasgo personal que permite a uno realizar
una tarea dada rápida y correctamente, en contraste con un
hábito o destreza, que es característico de la propia actividad.”
¿Cuál es el significado de rasgo?
 Rasgo es una característica específica de un individuo. Por ejemplo, el
color del pelo o el tipo de sangre. Los rasgos son determinados por los
genes, y también están determinadas por la interacción del medio
ambiente con los genes.
Referencias Bibliográficas
 Koshy, V., Ernest, P
., & Casey, R. (2009). Mathematically gifted and talented
learners: theory and practice. International Journal of Mathematical
Education in Science and Technology, 40(2), 213-228.
 Rizki, L. M., & Priatna, N. (2019, February). Mathematical literacy as the 21st
century skill. In Journal of Physics: Conference Series (Vol. 1157, No. 4, p.
042088). IOP Publishing.
 Prabawati, M., & Herman, T. (2019, October). Mathematical literacy skills
students of the junior high school in term of gender differences. In Journal
of Physics: Conference Series (Vol. 1315, No. 1, p. 012084). IOP Publishing.
 Krutetskii, V.A (1976) The psychology of mathematical abilities in
schoolchildren Chicago: University of Chicago Press.

Más contenido relacionado

Similar a HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN MATEMÁTICA DE DOCENTES.pptx

Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas. Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Araceli LunaMendez
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
patulk3
 
Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1
Luciana Rubio Vega
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Ricardo Ordenes
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Ariel Córdova
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
L
LL
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
Veronica Pizarro Rivera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angelica Mdo Glez
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Giovanny Gamboa
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
Paulina Joya
 
Las competencas estudiantiles
Las competencas  estudiantilesLas competencas  estudiantiles
Las competencas estudiantiles
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Enyel Arias Mercado
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
keithlerma
 
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
Susan660407
 
Competencias por àreas
Competencias por àreasCompetencias por àreas
Competencias por àreas
Reinaldo Dominguez
 

Similar a HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN MATEMÁTICA DE DOCENTES.pptx (20)

Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas. Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
 
Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
L
LL
L
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
 
Las competencas estudiantiles
Las competencas  estudiantilesLas competencas  estudiantiles
Las competencas estudiantiles
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
 
Competencias por àreas
Competencias por àreasCompetencias por àreas
Competencias por àreas
 

Más de CsarHiltonAguilarRam

presentación de operaciones entre conjuntos
presentación de operaciones entre conjuntospresentación de operaciones entre conjuntos
presentación de operaciones entre conjuntos
CsarHiltonAguilarRam
 
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptxPRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptxdoctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
Capacidad vs Habilidad.pptx
Capacidad vs Habilidad.pptxCapacidad vs Habilidad.pptx
Capacidad vs Habilidad.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
SILICON VALLEY.pptx
SILICON VALLEY.pptxSILICON VALLEY.pptx
SILICON VALLEY.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptxFORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptxNociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptxPENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptxPENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptxEL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
NOTACION CIENTIFICA.pptx
NOTACION CIENTIFICA.pptxNOTACION CIENTIFICA.pptx
NOTACION CIENTIFICA.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
NOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
NOTACION CIENTIFICA 2019.pptNOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
NOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
CsarHiltonAguilarRam
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
CsarHiltonAguilarRam
 
Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
CsarHiltonAguilarRam
 

Más de CsarHiltonAguilarRam (17)

presentación de operaciones entre conjuntos
presentación de operaciones entre conjuntospresentación de operaciones entre conjuntos
presentación de operaciones entre conjuntos
 
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptxPRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FISICA Y QUÍMICA.pptx
 
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptxdoctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
 
Capacidad vs Habilidad.pptx
Capacidad vs Habilidad.pptxCapacidad vs Habilidad.pptx
Capacidad vs Habilidad.pptx
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
 
SILICON VALLEY.pptx
SILICON VALLEY.pptxSILICON VALLEY.pptx
SILICON VALLEY.pptx
 
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptxFORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
FORMAS DEL PENSAMIENTO Y SU EXPRESION MEDIANTE EL.pptx
 
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptxNociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia.pptx
 
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptxPENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
 
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptxPENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
PENSAMIENTO MATEMATICO.pptx
 
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptxEL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
EL LIDERAZGO DOCENTE.pptx
 
NOTACION CIENTIFICA.pptx
NOTACION CIENTIFICA.pptxNOTACION CIENTIFICA.pptx
NOTACION CIENTIFICA.pptx
 
NOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
NOTACION CIENTIFICA 2019.pptNOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
NOTACION CIENTIFICA 2019.ppt
 
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptxTAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
TAREAS Y TAREAS AUTENTICAS.pptx
 
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
 
Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN MATEMÁTICA DE DOCENTES.pptx

  • 1. ALFABETIZACIÓN MATEMÁTICA COMPETENCIA MATEMATICA HABILIDADES MATEMÁTICAS Mg. Cesar Hilton Aguilar Ramos Capacidad Habilidad Competencia Talento
  • 2. Un conflicto cognitivo: ¿De que hablamos? Cuando nos referimos a:  Capacidad matemática  Habilidad matemática.  Competencia matemática.  Alfabetización matemática.
  • 3. Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos Una rápida ojeada a la bibliografía reciente sobre temas educativos en nuestro país basta para darse cuenta de la confusión terminológica que supone, en determinadas ocasiones, la utilización de términos distintos en calidad de sinónimos, o bien la atribución de diferentes significados a un mismo término según los autores o la perspectiva teórica adoptada. No es, pues, infrecuente encontrar trabajos de divulgación, ejemplos de programaciones e incluso investigaciones en que las nociones de técnica, procedimiento, método, estrategia o habilidad son usadas de forma confusa o, en el mejor de los casos, indiferenciada.
  • 4. En relación al primer binomio, Capacidad – Habilidad. hablamos de capacidades cuando nos referimos a un conjunto de disposiciones de tipo genético que, una vez desarrolladas a través de la experiencia que produce el contacto con un entorno culturalmente organizado, darán lugar a habilidades individuales. De este modo, a partir de la capacidad de ver y oír con la que nacemos, devenimos observadores más o menos hábiles, dependiendo de las posibilidades que hayamos tenido en este sentido. (Monereo, 2007)
  • 5. Resolver problemas del mundo real que le exigen utilizar las habilidades y competencias adquiridas a través de experiencias en las escuelas y la vida cotidiana. El proceso fundamental en esto se llama matematización, un proceso que hace que los estudiantes pasen del contexto del mundo real al contexto matemático y se requiere para resolver problemas. La matematización permite a los estudiantes interpretar y evaluar problemas, luego reflejar la solución para creer que la solución descubierta coincide con la situación real del problema.
  • 6. Se espera que tener buenas habilidades de alfabetización matemática ayude a los estudiantes a resolver problemas relacionados con las matemáticas. El enfoque de las habilidades de alfabetización matemática en los estudiantes es la capacidad de analizar, justificar y comunicar ideas de manera efectiva, formular, resolver e interpretar problemas matemáticos en diversas formas y situaciones.
  • 7. La competencia matemática es la habilidad de los individuos (la capacidad del individuo) para reconocer y comprender el papel que desempeñan las matemáticas en la vida real, para poder proporcionar una evaluación y consideración adecuadas, para utilizar las matemáticas que pueden satisfacer la necesidad de una persona de ser constructivo, solidario, y miembro pensante de la sociedad.
  • 8. En este sentido, la competencia matemática se utiliza para enfatizar el conocimiento matemático, que se utiliza en la vida cotidiana. La competencia matemática no se limita a realizar una serie de formas o procedimientos, y tener conocimientos matemáticos básicos. La competencia matemática también incluye el conocimiento, los métodos y los procesos matemáticos, que se usan y utilizan en diversos contextos al brindar inspiración y abrir una perspectiva del pensamiento.
  • 9. Niss establece que la competencia matemática incluye ocho competencias 1) Razonamiento y pensamiento matemático: Plantear preguntas propias de las matemáticas; conocer el tipo de respuestas que ofrecen las matemáticas; distinguir entre diferentes tipos de declaraciones; comprender y manejar la extensión y los límites de los conceptos matemáticos. 2) Presentación y Resolución de problemas: Plantear, formular, definir y resolver problemas en una variedad de formas. 3) Modelar: Estructuración del campo a modelar; traducir la realidad en estructuras matemáticas; interpretar modelos matemáticos en términos de contexto o realidad; trabajar con modelos; validación de modelos; reflexionar, analizar y ofrecer críticas de modelos o soluciones; reflexionar sobre el proceso de modelado. 4) Argumentor matemáticamente: saber qué son las demostraciones; saber cómo las pruebas difieren de otras formas de razonamiento matemático; seguir y evaluar cadenas de argumentos; tener una idea de la heurística; crear y expresar argumentos matemáticos.
  • 10. 5) Representación matemática: decodificar, codificar, traducir, distinguir e interpretar diferentes formas de representaciones de objetos y situaciones matemáticas, así como comprender la relación entre diferentes representaciones. 6) Comunicación matemática: expresarse uno mismo en una variedad de formas en forma oral, escrita y otras formas visuales; entender el trabajo de otra 7) Manejar Símbolo matemáticos y formalismos: Usar lenguaje y operaciones simbólicas, formales y técnicas. 8) Medios y tecnología: Utilizar ayudas y herramientas, incluida la tecnología cuando corresponda.
  • 11. ¿Qué es habilidad matemática?  Una habilidad es la cualidad de poder hacer algo; una habilidad o talento natural o adquirido. Por lo tanto , la habilidad matemática es la cualidad de poder hacer matemáticas, es decir, poder realizar tareas matemáticas y utilizar el conocimiento matemático de manera efectiva. Esto podría ser en áreas seleccionadas de las matemáticas o más ampliamente. Para los escolares, la habilidad matemática normalmente se manifiesta en la realización de tareas relacionadas con el currículo de matemáticas. Sin embargo, también hay otra dimensión de la habilidad matemática , a saber, una habilidad potencial o orientada al futuro; la capacidad para aprender y dominar nuevas ideas y habilidades matemáticas , así como para resolver problemas novedosos y no rutinarios.
  • 12.  Debido a esta dimensión, la habilidad matemática no es observable. Solo se puede inferir de las actuaciones observadas y, por lo tanto, sigue siendo esquivo y cualquier diagnóstico de su alcance debe seguir siendo provisional y conjetural. A medida que se observa un patrón más amplio y sostenido de respuestas a una variedad de tareas y circunstancias, surge una mejor imagen de la habilidad matemática de un estudiante. Pero nunca se puede lograr un diagnóstico final porque siempre existe la posibilidad de que las experiencias significativas desencadenen un cambio inesperado en los niveles de desempeño de los estudiantes, tanto hacia arriba como hacia abajo.
  • 13.  La habilidad contrasta con el logro, que es el acto de cumplir, lograr o terminar una tarea; algo que se ha completado con éxito especialmente por medio de habilidad, práctica o perseverancia. Así, mientras que la habilidad matemática es competencia matemática o potencial intrínseco, que solo puede inferirse, el logro matemático es observable como resultado del desempeño manifiesto en tareas o pruebas matemáticas .
  • 14. El trabajo de Kruteskii en la Educacion Primaria Rusa Libro: La psicología de las habilidades matemáticas en los escolares. (1976) Las habilidades matemáticas son: • La generalización. • La flexibilidad en el pensamiento • Habilidad para acortar el razonamiento. • Abstracción. • Traducción de problemas verbales a planteamientos matemáticos • Celeridad en el razonamiento.
  • 15. ¿Qué es una habilidad matemática en los niños matemáticamente talentosos? El psicólogo ruso V.A. Krutetskii (1976), describe a los niños matemáticamente talentosos como aquellos que poseen habilidades altamente desarrolladas, las cuales se pondrán de manifiesto durante el proceso de resolución de problemas matemáticos. La clave para definir el talento matemático, es la conceptualización del término habilidad, que Krutetskii (1976, p. 13) define como “un rasgo personal que permite a uno realizar una tarea dada rápida y correctamente, en contraste con un hábito o destreza, que es característico de la propia actividad.”
  • 16. ¿Cuál es el significado de rasgo?  Rasgo es una característica específica de un individuo. Por ejemplo, el color del pelo o el tipo de sangre. Los rasgos son determinados por los genes, y también están determinadas por la interacción del medio ambiente con los genes.
  • 17.
  • 18. Referencias Bibliográficas  Koshy, V., Ernest, P ., & Casey, R. (2009). Mathematically gifted and talented learners: theory and practice. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 40(2), 213-228.  Rizki, L. M., & Priatna, N. (2019, February). Mathematical literacy as the 21st century skill. In Journal of Physics: Conference Series (Vol. 1157, No. 4, p. 042088). IOP Publishing.  Prabawati, M., & Herman, T. (2019, October). Mathematical literacy skills students of the junior high school in term of gender differences. In Journal of Physics: Conference Series (Vol. 1315, No. 1, p. 012084). IOP Publishing.
  • 19.  Krutetskii, V.A (1976) The psychology of mathematical abilities in schoolchildren Chicago: University of Chicago Press.