SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO.<br />NIVEL EDUCATIVO: SEGUNDO GRADO<br />ASIGNATURASHABILIDADES QUE PROMUEVESUGERENCIAS PARA DESARROLLAREspañolSegún la taxonomía de Bloom las habilidades que promueve de manera preponderante el plan de estudios de la asignatura del 2° grado, en orden de incidencia, es la habilidad de recordar  los diferentes conceptos que el alumno debería de tener,  la segunda habilidad  es la de aplicar, para que el alumno tenga la habilidad de poder utilizar lo aprendido en su vida cotidiana. Se puede observar que se da por hecho que el alumno cuenta con la habilidad de  analizar, crear, evaluar, la sugerencia es reforzar estas habilidades por medio de técnicas  de diagnóstico, en donde podrá comprobar si cuentan con el conocimiento que se les proporcionó, por lo tanto es necesario implementar estrategias que consideren más acciones como relatar, indagar, apreciar, juzgar, concluir.MatemáticasDe acuerdo a la taxonomía de Bloom se pone énfasis a las habilidades de aplicar y analizar, esto con el propósito de que los alumnos puedan utilizar en su vida cotidiana la información recibida, así como reconocer los significados proporcionados y poder realizar hipótesis acerca de los hechos diarios.La sugerencia que se puede proporcionar, es la de establecer mayores estrategias para desarrollar la habilidad de crear y evaluar, ya que son las que tienen menor incidencia en este plan, en las cuales se puedan considerar acciones de formular, inventar, reordenar, para que el alumno pueda crear un producto nuevo en base a la información recibida, también acciones en donde el alumno pueda criticar, juzgar, sumar, comparar, y así él pueda llegar a una conclusión acerca de los conocimientos proporcionados.Exploración de la Naturaleza y la SociedadLa habilidad que se impulsa con mayor prioridad es la de recordar de acuerdo a la Taxonomía de Bloom, se trata que los alumnos puedan recordar la  información con la que cuentan, se destaca la acción de identificar, posteriormente se encuentra la habilidad de comprender, esta para que el alumno pueda entender lo que se le está enseñando, además de poder interpretar ese conocimiento.Se observa que la habilidad que se presenta con menor frecuencia, es la de evaluar, por lo tanto se propone que se implementen estrategias en donde se pueda poner en práctica esta habilidad, manejando técnicas de verificar, concluir, valorar, criticar, con el fin de que el alumno pueda darle valor a la información proporcionada.Formación Cívica y ÉticaEn función a la Taxonomía de Bloom, la habilidad que se desarrolla en este plan es la de comprender, en donde el educando pueda comunicar, apreciar, reconocer y participar acerca de los conocimientos aprendidos, posteriormente esta la habilidad de recoger información, en donde el alumno hace remembranza de sus conocimientos.Las habilidades con menor frecuencia son las de analizar, crear y evaluar, se entiende entonces, que se da por sentado que el alumno ha desarrollado estas habilidades, tan solo poniendo énfasis a las habilidades de recordar y comprender, sin embargo, es necesario que se le ponga mayor interés a esas habilidades, con el fin de que  los estudiantes puedan reconocer significados, utilizar ideas previas para construir un significado nuevo, y puedan juzgar la información obtenida.Educación FísicaEn esta materia se incentiva a las habilidades de recordar y comprender conforme a la Taxonomía de Bloom, se entiende que es con el motivo de que los niños puedan traer a su memoria los conocimientos previos, y puedan trasladar estos conocimientos a su nuevo contexto, utilizando técnicas de identificar, describir, percibir y establecer, posteriormente se desarrollan las habilidades de analizar y crear.Se propone que se incentiven a las habilidades de aplicar, analizar, crear y sobre todo la de evaluar, porque se observa, que cuentan con un menor número de estrategias para agrandarlas. Esto es para que los educandos puedan juzgar, discriminar y probar lo que se les está enseñando.Educación Artística.De acuerdo a la Taxonomía de Bloom en esta, se hace hincapié a la habilidad de crear, al ser la materia de Educación Artística, en donde el alumno recurre a datos para crear otros nuevos.La sugerencia es la de establecer mayores estrategias para incrementar las habilidades de comprender, aplicar, analizar, evaluar, contando con las acciones de describir, interpretar, ilustrar, mostrar, comparar, explicar, criticar, juzgar, decidir, todo lo anterior, con el objetivo de que el alumno pueda reubicar la información a otros contextos, pueda hacer uso de la información, identificar lo que se está enseñando, y pueda valorarla.<br />
Habilidades del pensamiento en los programas de estudio

Más contenido relacionado

Similar a Habilidades del pensamiento en los programas de estudio

Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Lidio Avena
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Ministerio de Educación
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
Joel Carrilo Zurita
 
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdfTA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
KarenChiquezLujan
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Katherine Bermeo
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
UTN
 
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Dr. German Mendoza Rudecindo
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Ale Almy
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
Oscar Hernandez
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
profmaribel
 
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica RamosExposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Monica-Ramos
 
Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2
DidacticaGeneral2o13
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
VelocMot1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Christian Jacobo Genesta
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
CynthiiaGmez1
 
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloomAplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Escalante82
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Duller Yender Roso Pereda
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 
Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3
Universidad de Antioquia
 

Similar a Habilidades del pensamiento en los programas de estudio (20)

Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdfTA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
 
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica RamosExposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
 
Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
 
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloomAplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3
 

Más de PENSAMIENTOSEVILLA

Pensamiento+complejo
Pensamiento+complejoPensamiento+complejo
Pensamiento+complejo
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamientoConceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
PENSAMIENTOSEVILLA
 

Más de PENSAMIENTOSEVILLA (6)

Pensamiento+complejo
Pensamiento+complejoPensamiento+complejo
Pensamiento+complejo
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamientoConceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 1
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Habilidades del pensamiento en los programas de estudio

  • 1. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO.<br />NIVEL EDUCATIVO: SEGUNDO GRADO<br />ASIGNATURASHABILIDADES QUE PROMUEVESUGERENCIAS PARA DESARROLLAREspañolSegún la taxonomía de Bloom las habilidades que promueve de manera preponderante el plan de estudios de la asignatura del 2° grado, en orden de incidencia, es la habilidad de recordar los diferentes conceptos que el alumno debería de tener, la segunda habilidad es la de aplicar, para que el alumno tenga la habilidad de poder utilizar lo aprendido en su vida cotidiana. Se puede observar que se da por hecho que el alumno cuenta con la habilidad de analizar, crear, evaluar, la sugerencia es reforzar estas habilidades por medio de técnicas de diagnóstico, en donde podrá comprobar si cuentan con el conocimiento que se les proporcionó, por lo tanto es necesario implementar estrategias que consideren más acciones como relatar, indagar, apreciar, juzgar, concluir.MatemáticasDe acuerdo a la taxonomía de Bloom se pone énfasis a las habilidades de aplicar y analizar, esto con el propósito de que los alumnos puedan utilizar en su vida cotidiana la información recibida, así como reconocer los significados proporcionados y poder realizar hipótesis acerca de los hechos diarios.La sugerencia que se puede proporcionar, es la de establecer mayores estrategias para desarrollar la habilidad de crear y evaluar, ya que son las que tienen menor incidencia en este plan, en las cuales se puedan considerar acciones de formular, inventar, reordenar, para que el alumno pueda crear un producto nuevo en base a la información recibida, también acciones en donde el alumno pueda criticar, juzgar, sumar, comparar, y así él pueda llegar a una conclusión acerca de los conocimientos proporcionados.Exploración de la Naturaleza y la SociedadLa habilidad que se impulsa con mayor prioridad es la de recordar de acuerdo a la Taxonomía de Bloom, se trata que los alumnos puedan recordar la información con la que cuentan, se destaca la acción de identificar, posteriormente se encuentra la habilidad de comprender, esta para que el alumno pueda entender lo que se le está enseñando, además de poder interpretar ese conocimiento.Se observa que la habilidad que se presenta con menor frecuencia, es la de evaluar, por lo tanto se propone que se implementen estrategias en donde se pueda poner en práctica esta habilidad, manejando técnicas de verificar, concluir, valorar, criticar, con el fin de que el alumno pueda darle valor a la información proporcionada.Formación Cívica y ÉticaEn función a la Taxonomía de Bloom, la habilidad que se desarrolla en este plan es la de comprender, en donde el educando pueda comunicar, apreciar, reconocer y participar acerca de los conocimientos aprendidos, posteriormente esta la habilidad de recoger información, en donde el alumno hace remembranza de sus conocimientos.Las habilidades con menor frecuencia son las de analizar, crear y evaluar, se entiende entonces, que se da por sentado que el alumno ha desarrollado estas habilidades, tan solo poniendo énfasis a las habilidades de recordar y comprender, sin embargo, es necesario que se le ponga mayor interés a esas habilidades, con el fin de que los estudiantes puedan reconocer significados, utilizar ideas previas para construir un significado nuevo, y puedan juzgar la información obtenida.Educación FísicaEn esta materia se incentiva a las habilidades de recordar y comprender conforme a la Taxonomía de Bloom, se entiende que es con el motivo de que los niños puedan traer a su memoria los conocimientos previos, y puedan trasladar estos conocimientos a su nuevo contexto, utilizando técnicas de identificar, describir, percibir y establecer, posteriormente se desarrollan las habilidades de analizar y crear.Se propone que se incentiven a las habilidades de aplicar, analizar, crear y sobre todo la de evaluar, porque se observa, que cuentan con un menor número de estrategias para agrandarlas. Esto es para que los educandos puedan juzgar, discriminar y probar lo que se les está enseñando.Educación Artística.De acuerdo a la Taxonomía de Bloom en esta, se hace hincapié a la habilidad de crear, al ser la materia de Educación Artística, en donde el alumno recurre a datos para crear otros nuevos.La sugerencia es la de establecer mayores estrategias para incrementar las habilidades de comprender, aplicar, analizar, evaluar, contando con las acciones de describir, interpretar, ilustrar, mostrar, comparar, explicar, criticar, juzgar, decidir, todo lo anterior, con el objetivo de que el alumno pueda reubicar la información a otros contextos, pueda hacer uso de la información, identificar lo que se está enseñando, y pueda valorarla.<br />