SlideShare una empresa de Scribd logo
PANEL DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Tomado de: Maureen Priestley Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 1 PENSAMIENTO LITERAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad que consiste en disponer las cosas o las ideas de acuerdo con un orden cronológico, alfabético o según su importancia. Secuenciar (Ordenar) 08 Capacidad que consiste en el acto de incorporar a la conciencia la información del pasado que puede ser importante o necesaria para el momento presente. Recordar Detalles 07 Capacidad de poder distinguir las partes o los aspectos específicos de un todo. Identificar Detalles 06 Capacidad que  consiste en reconocer e identificar dos objetos cuyas características son similares y separarlos de los demás para formar con ellos una pareja o par. Emparejar 05 Capacidad de utilizar una palabra para identificar a una persona, un lugar, una cosa o un concepto; es saber designar un hecho o fenómeno. Nos ayuda a organizar y codificar la información para que esta pueda ser utilizada en el futuro. Esta habilidad es un prerequisito para todas las habilidades del pensamiento que le siguen. Nombrar e Identificar 04 Capacidad de reconocer una diferencia o de separar las partes o los aspectos de un todo. Discriminar 03 Capacidad de advertir o estudiar algo con atención, cualesquiera que sean los sentidos que en ellos se emplean. Es lo que nos permite obtener información para identificar cualidad, cantidad, textura, color forma, numero, posición, etc. Observar 02 Capacidad de estar conscientes de algo que se evidencia a través de los sentidos, como lo que escuchamos, vemos, tocamos, olemos y degustamos. Es tener conciencia de la estimulación sensorial. Percibir 01
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 2 PENSAMIENTO INFERENCIAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de separar o descomponer un todo en sus partes, con base en un plan o de acuerdo a un determinado criterio. Analizar 15 Capacidad  utilizar los datos que tenemos a nuestro alcance para formular con base en ellos sus posibles consecuencias. Predecir - Estimar 14 Capacidad de vincular la condición en virtud de la cual algo sucede o existe con la secuencia de algo. Identificar Causa  Efecto 13 Capacidad que consiste en enumerar las características de un objeto, hecho o persona. Para describir algo podemos valernos de palabras o de imágenes. Explicar consiste en la habilidad de comunicar como es o como funciona algo. Describir  - Explicar 12 Capacidad que consiste en agrupar ideas u objetos con base en un criterio determinado. Categorizar  - Clasificar 11 Capacidad que consiste en examinar los objetos con la finalidad de reconocer los atributos que los hacen tanto semejantes como diferentes. Contrastar es oponer entre sí los objetos o compararlos haciendo hincapié en sus diferencias. Comparar - Contrastar 10 Capacidad que consiste en utilizar la información de que disponemos para aplicarla o procesarla con miras a emplearla de una manera nueva y diferente. Inferir 09
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 3 PENSAMIENTO INFERENCIAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de exponer el núcleo de una idea completa de manera concisa. Va del cambio cuantitativo al cualitativo. Resumir –  Sintetizar 16 Capacidad que requiere del uso de todas las habilidades del pensamiento y puede dividirse en 6 etapas: definición del problema, análisis de la información, proyección para la solución, establecimiento de un criterio para el resultado, ejecución del proyecto, evaluación de la solución. Crear,  Encontrar y resolver problemas 18 Capacidad de aplicar una regla, principio o formula en distintas situaciones. Una vez que la regla ha sido cabalmente entendida, es posible utilizarla y aplicarla a nuevas situaciones, de manera que no es necesario aprender una regla para cada ocasión. Generalizar 17
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 4 PENSAMIENTO CRÍTICO DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de tomar conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento. Metacogni-ción 21 Capacidad de emitir juicios de valor para tomar decisiones. Evaluar 20 Capacidad de analizar datos y utilizarlos en diversas habilidades básicas del pensamiento para elaborar juicios, con base a un conjunto de criterio internos y externos. Juzgar - Criticar - Opinar 19
EDGAR MARCEL GALARZA AQUINO Sociólogo – Educador [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesis
yuuki_88
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
devy flores
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
Teacher MEXICO
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
Alberto2402
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Cualidades de un investigador
Cualidades de un investigadorCualidades de un investigador
Cualidades de un investigador
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesis
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Habilidades de pensamiento crítico
Habilidades de pensamiento críticoHabilidades de pensamiento crítico
Habilidades de pensamiento crítico
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
 
Funciones de Pensamiento
Funciones de PensamientoFunciones de Pensamiento
Funciones de Pensamiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
 
Qué es metodología
Qué es metodologíaQué es metodología
Qué es metodología
 
mapa conceptual pensamiento critico
mapa conceptual  pensamiento criticomapa conceptual  pensamiento critico
mapa conceptual pensamiento critico
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 

Destacado

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alexander_hv
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
Sandra Fumero
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
alexander_hv
 
Desfiles cívicos ilka
Desfiles cívicos ilkaDesfiles cívicos ilka
Desfiles cívicos ilka
ilkagmez
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
alexander_hv
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Pace University
 

Destacado (15)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Seguridad social y salud ocupacional
Seguridad social y salud ocupacionalSeguridad social y salud ocupacional
Seguridad social y salud ocupacional
 
Taxonomia de Necesidades y Satisfacciones
Taxonomia de Necesidades y SatisfaccionesTaxonomia de Necesidades y Satisfacciones
Taxonomia de Necesidades y Satisfacciones
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
 
La Docencia Univerisitaria
La Docencia UniverisitariaLa Docencia Univerisitaria
La Docencia Univerisitaria
 
Desfiles cívicos ilka
Desfiles cívicos ilkaDesfiles cívicos ilka
Desfiles cívicos ilka
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Habilidades del Pensamiento

Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
AURA MARTINEZ
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
lydugo
 
PresentacióN1.Ppt2
PresentacióN1.Ppt2PresentacióN1.Ppt2
PresentacióN1.Ppt2
guest650327
 
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
guestbe4377
 

Similar a Habilidades del Pensamiento (20)

Habilidades del-pensamiento-5996
Habilidades del-pensamiento-5996Habilidades del-pensamiento-5996
Habilidades del-pensamiento-5996
 
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
 
presentación habilidades del pensamiento crítico.pptx
presentación habilidades del pensamiento crítico.pptxpresentación habilidades del pensamiento crítico.pptx
presentación habilidades del pensamiento crítico.pptx
 
Destrezas a trabajar
Destrezas a trabajarDestrezas a trabajar
Destrezas a trabajar
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
 
Estrategias Para Desarrollar Capacidades
Estrategias Para Desarrollar CapacidadesEstrategias Para Desarrollar Capacidades
Estrategias Para Desarrollar Capacidades
 
Habilidades basicas del pensamiento
Habilidades basicas del pensamientoHabilidades basicas del pensamiento
Habilidades basicas del pensamiento
 
Destrezas pto
Destrezas ptoDestrezas pto
Destrezas pto
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
 
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamientoHabilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamiento
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1.Ppt2
PresentacióN1.Ppt2PresentacióN1.Ppt2
PresentacióN1.Ppt2
 
Habilidades Sra
Habilidades SraHabilidades Sra
Habilidades Sra
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Habilidades Sra Ggggg
Habilidades Sra GggggHabilidades Sra Ggggg
Habilidades Sra Ggggg
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
 

Más de UNMSM

Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades Psicomotrices
UNMSM
 
Cruz Categorial
Cruz CategorialCruz Categorial
Cruz Categorial
UNMSM
 

Más de UNMSM (20)

Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
 
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaCadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
 
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
 
Formulacion del problema Plan de Accion
Formulacion del problema   Plan de AccionFormulacion del problema   Plan de Accion
Formulacion del problema Plan de Accion
 
Separatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaSeparatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuela
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
 
Las investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasLas investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicas
 
Minedu pesen 2016-2021
Minedu   pesen 2016-2021Minedu   pesen 2016-2021
Minedu pesen 2016-2021
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
 
Proyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionProyectos de Innovacion
Proyectos de Innovacion
 
Gracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosGracia de los Proyectos
Gracia de los Proyectos
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
Matriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEIMatriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEI
 
Procesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoProcesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto Participativo
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades Psicomotrices
 
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
 
Cruz Categorial
Cruz CategorialCruz Categorial
Cruz Categorial
 

Habilidades del Pensamiento

  • 1. PANEL DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Tomado de: Maureen Priestley Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino
  • 2. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 1 PENSAMIENTO LITERAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad que consiste en disponer las cosas o las ideas de acuerdo con un orden cronológico, alfabético o según su importancia. Secuenciar (Ordenar) 08 Capacidad que consiste en el acto de incorporar a la conciencia la información del pasado que puede ser importante o necesaria para el momento presente. Recordar Detalles 07 Capacidad de poder distinguir las partes o los aspectos específicos de un todo. Identificar Detalles 06 Capacidad que consiste en reconocer e identificar dos objetos cuyas características son similares y separarlos de los demás para formar con ellos una pareja o par. Emparejar 05 Capacidad de utilizar una palabra para identificar a una persona, un lugar, una cosa o un concepto; es saber designar un hecho o fenómeno. Nos ayuda a organizar y codificar la información para que esta pueda ser utilizada en el futuro. Esta habilidad es un prerequisito para todas las habilidades del pensamiento que le siguen. Nombrar e Identificar 04 Capacidad de reconocer una diferencia o de separar las partes o los aspectos de un todo. Discriminar 03 Capacidad de advertir o estudiar algo con atención, cualesquiera que sean los sentidos que en ellos se emplean. Es lo que nos permite obtener información para identificar cualidad, cantidad, textura, color forma, numero, posición, etc. Observar 02 Capacidad de estar conscientes de algo que se evidencia a través de los sentidos, como lo que escuchamos, vemos, tocamos, olemos y degustamos. Es tener conciencia de la estimulación sensorial. Percibir 01
  • 3. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 2 PENSAMIENTO INFERENCIAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de separar o descomponer un todo en sus partes, con base en un plan o de acuerdo a un determinado criterio. Analizar 15 Capacidad utilizar los datos que tenemos a nuestro alcance para formular con base en ellos sus posibles consecuencias. Predecir - Estimar 14 Capacidad de vincular la condición en virtud de la cual algo sucede o existe con la secuencia de algo. Identificar Causa Efecto 13 Capacidad que consiste en enumerar las características de un objeto, hecho o persona. Para describir algo podemos valernos de palabras o de imágenes. Explicar consiste en la habilidad de comunicar como es o como funciona algo. Describir - Explicar 12 Capacidad que consiste en agrupar ideas u objetos con base en un criterio determinado. Categorizar - Clasificar 11 Capacidad que consiste en examinar los objetos con la finalidad de reconocer los atributos que los hacen tanto semejantes como diferentes. Contrastar es oponer entre sí los objetos o compararlos haciendo hincapié en sus diferencias. Comparar - Contrastar 10 Capacidad que consiste en utilizar la información de que disponemos para aplicarla o procesarla con miras a emplearla de una manera nueva y diferente. Inferir 09
  • 4. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 3 PENSAMIENTO INFERENCIAL DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de exponer el núcleo de una idea completa de manera concisa. Va del cambio cuantitativo al cualitativo. Resumir – Sintetizar 16 Capacidad que requiere del uso de todas las habilidades del pensamiento y puede dividirse en 6 etapas: definición del problema, análisis de la información, proyección para la solución, establecimiento de un criterio para el resultado, ejecución del proyecto, evaluación de la solución. Crear, Encontrar y resolver problemas 18 Capacidad de aplicar una regla, principio o formula en distintas situaciones. Una vez que la regla ha sido cabalmente entendida, es posible utilizarla y aplicarla a nuevas situaciones, de manera que no es necesario aprender una regla para cada ocasión. Generalizar 17
  • 5. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 4 PENSAMIENTO CRÍTICO DESCRIPCIÓN HABILIDAD Nº Capacidad de tomar conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento. Metacogni-ción 21 Capacidad de emitir juicios de valor para tomar decisiones. Evaluar 20 Capacidad de analizar datos y utilizarlos en diversas habilidades básicas del pensamiento para elaborar juicios, con base a un conjunto de criterio internos y externos. Juzgar - Criticar - Opinar 19
  • 6. EDGAR MARCEL GALARZA AQUINO Sociólogo – Educador [email_address]