SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol de los padres en
la educación
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
2022
 Cuando hablamos de “Habilidades
Parentales” nos referimos a las
capacidades prácticas que poseen las
madres, padres o personas adultas
significativas de un niño, niña, y/o
adolescente para cuidar, proteger y
educar a sus hijos , asegurándoles un
ambiente sano y un desarrollo integral.
Comunicación
 La comunicación es el único vehículo que nos lleva al
éxito, ya sea a nivel persona, familiar y laboral, si no
decimos lo que sentimos no podemos avanzar en la vida,
ya que muchas veces nos angustiamos a no compartir
una opinión o contar lo que está pasando.
 Si estamos mal emocionalmente no rendimos en ningún
ámbito de nuestra vida diaria.
Vincularse
Mentalización
capacidad de interpretar y
reconocer las señales y el
comportamiento propio o el
de otros.
Sensibilidad parental
capacidad de los adultos
para percibir y responder a
las señales que los niños
transmiten a través de sus
conductas
Calidez emocional
Tener una actitud cálida con
los hijos, logrando una
relación de amor y
disfrutable para ambos.
Involucramiento
la participación regular
en los procesos que se
relacionan con el
crecimiento de sus hijos
Formativas
Estimulación del aprendizaje
Estimular el aprendizaje de los hijos,
no solo en el entorno académico, sino
las cosas de la vida diaria, es decir,
enseñar, y potenciar la curiosidad de
los pequeños incentivar a los hijos
para que puedan aprender
Orientación y guía
Ser padres que puedan
orientar a sus hijos, no solo
señalar el camino, sino
ayudar a que los hijos
busquen su propio modo de
hacer las cosas, es decir, ser
un guía.
Disciplina positiva
Limites y normas-
Refuerzos-
conversaciones – control
de impulsos
Socialización
Apoyo de redes y trabajo
padres maestros
Taller para Ustedes
 ¿Sabemos comunicarnos?
 OBJETIVO: Descubrir la importancia del dialogo en el proceso de
acercamiento y comprensión mutua entre padres e hijos.
 Escuchar atentos la siguiente canción
 Deberán responder 3 preguntas de manera individual y luego juntarse en
grupo de 4 personas para poder compartir lo que escribieron y crear un
símbolo que represente el tema.
IDEAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA: La verdadera comunicación se
realiza mediante el dialogo; definido como el intercambio
entre dos o más personas que alternamente manifiestan sus
ideas o afectos.
Abierto
Sincero
Profundo
• Dialogar sobre cualquier tema
• Si existe compresión se podrá·
discutir sin causar mayores
problemas
• Expresar sin reservas lo que
realmente se siente
• A veces por evitar una mala
Impresión, preferimos callar.
• Al expresar una idea o proyecto,
debemos analizar el por que de
nuestra actitud;
• Escuchar los argumentos de los
demás.
Respetuoso
Tranquilo
Confianza
•Aceptarlas opiniones de los
otros
•Buscan siempre argumentos
para justificar determinadas
posiciones.
•Respetar las diferentes
opiniones
•Mantener la calma ante los
debates que se produzcan.
•Creer en la sinceridad del otro
•Cuando se dialoga, se piensa
que el otro habla por
conveniencia, por salir de un
aprieto o sencillamente no dice
la verdad.
Ser padres es la única carrera que
primero se entrega el título y luego se
cursan los asignaturas…
Pero si trabajamos juntos lo podremos
lograr…
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza

La actualidad más candente (20)

Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 

Similar a habilidades parentales.ppt

Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesUPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
imelda64
 
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
yosera
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosimeraby
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
susejd908
 
Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.
Eliana Orozco
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Lady Silva
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Ficha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertivaFicha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertiva
German Restrepo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Landeros971231
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
SanchezVelasquezAnaL
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion  en la familiaComunicacion  en la familia
Comunicacion en la familia
leidy katherine becerra garcia
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosimeraby
 

Similar a habilidades parentales.ppt (20)

Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
 
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
 
Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Ficha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertivaFicha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertiva
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion  en la familiaComunicacion  en la familia
Comunicacion en la familia
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

habilidades parentales.ppt

  • 1. El rol de los padres en la educación PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR 2022
  • 2.  Cuando hablamos de “Habilidades Parentales” nos referimos a las capacidades prácticas que poseen las madres, padres o personas adultas significativas de un niño, niña, y/o adolescente para cuidar, proteger y educar a sus hijos , asegurándoles un ambiente sano y un desarrollo integral.
  • 3. Comunicación  La comunicación es el único vehículo que nos lleva al éxito, ya sea a nivel persona, familiar y laboral, si no decimos lo que sentimos no podemos avanzar en la vida, ya que muchas veces nos angustiamos a no compartir una opinión o contar lo que está pasando.  Si estamos mal emocionalmente no rendimos en ningún ámbito de nuestra vida diaria.
  • 4.
  • 5. Vincularse Mentalización capacidad de interpretar y reconocer las señales y el comportamiento propio o el de otros. Sensibilidad parental capacidad de los adultos para percibir y responder a las señales que los niños transmiten a través de sus conductas Calidez emocional Tener una actitud cálida con los hijos, logrando una relación de amor y disfrutable para ambos. Involucramiento la participación regular en los procesos que se relacionan con el crecimiento de sus hijos
  • 6. Formativas Estimulación del aprendizaje Estimular el aprendizaje de los hijos, no solo en el entorno académico, sino las cosas de la vida diaria, es decir, enseñar, y potenciar la curiosidad de los pequeños incentivar a los hijos para que puedan aprender Orientación y guía Ser padres que puedan orientar a sus hijos, no solo señalar el camino, sino ayudar a que los hijos busquen su propio modo de hacer las cosas, es decir, ser un guía. Disciplina positiva Limites y normas- Refuerzos- conversaciones – control de impulsos Socialización Apoyo de redes y trabajo padres maestros
  • 7.
  • 8. Taller para Ustedes  ¿Sabemos comunicarnos?  OBJETIVO: Descubrir la importancia del dialogo en el proceso de acercamiento y comprensión mutua entre padres e hijos.  Escuchar atentos la siguiente canción  Deberán responder 3 preguntas de manera individual y luego juntarse en grupo de 4 personas para poder compartir lo que escribieron y crear un símbolo que represente el tema.
  • 9. IDEAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA: La verdadera comunicación se realiza mediante el dialogo; definido como el intercambio entre dos o más personas que alternamente manifiestan sus ideas o afectos. Abierto Sincero Profundo • Dialogar sobre cualquier tema • Si existe compresión se podrá· discutir sin causar mayores problemas • Expresar sin reservas lo que realmente se siente • A veces por evitar una mala Impresión, preferimos callar. • Al expresar una idea o proyecto, debemos analizar el por que de nuestra actitud; • Escuchar los argumentos de los demás.
  • 10. Respetuoso Tranquilo Confianza •Aceptarlas opiniones de los otros •Buscan siempre argumentos para justificar determinadas posiciones. •Respetar las diferentes opiniones •Mantener la calma ante los debates que se produzcan. •Creer en la sinceridad del otro •Cuando se dialoga, se piensa que el otro habla por conveniencia, por salir de un aprieto o sencillamente no dice la verdad.
  • 11. Ser padres es la única carrera que primero se entrega el título y luego se cursan los asignaturas…
  • 12. Pero si trabajamos juntos lo podremos lograr… Muchas Gracias!