SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA:UNIDAD DIDÁCTICA:
Módulo Habilidades Sociales
El grupo y su dinámicaEl grupo y su dinámica
1. ¿Qué es un grupo?
2. La estructura de un grupo
3. La creación de los grupos
4. El grupo infantil
ÍNDICEÍNDICE
1. ¿Qué es un grupo?
Definición de Shaw:
“El grupo son dos o más
personas que interactúan
mutuamente de modo tal que
cada persona influye en todas
las demás y es influida por
ellas, debe haber una
motivación para unirse y los
miembros del grupo deben
tener conciencia de que
forman un grupo”.
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS
INTERACCIÓN Los miembros interactúan con cierta frecuencia de
forma
personal o de pautas establecidas.
INTERDEPENDENCIA Los individuos dependen unos de otros para poder
alcanzar los objetivos grupales.
FINALIDAD Sus integrantes realizan actividades colectivas que
contribuyen al logro de objetivos comunes.
PERCEPCIÓN El grupo es directamente observable; los miembros
perciben la existencia del grupo, tienen un
sentimiento de pertenencia al mismo, y se comportan
como grupo de cara al exterior.
MOTIVACIÓN Permite satisfacer necesidades individuales, tanto
explícitas como implícitas.
ORGANIZACIÓN El grupo tiene una determinada estructura que se
traduce en la distribución de papeles, configurando
un sistema de roles entrelazados que representan un
cierto nivel
ACTITUD El grupo comparte determinadas actitudes y valores
que forman parte de su propia cultura.
ESTABILIDAD La interacción entre los miembros no es algo puntual,
sino que se produce con una relativa duración en el
tiempo.
2. La estructura de un grupo2. La estructura de un grupo
3. La creación de los grupos
● Primarios
● Secundarios
● Formales
● Informales
1.1. FormaciónFormación
2.2. ConflictoConflicto
3.3. RegulaciónRegulación
4.4. DesempeñoDesempeño
5.5. DesintegraciónDesintegración
4. El grupo infantil
Los roles en el grupo infantilLos roles en el grupo infantil
Líder
Introvertido
Ritualista
Parcialista
Gracioso
Exigente
Quejica
Destructivo
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasijorge_isasi
 
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativoCynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativocynthia_o94
 
Marcelo garcete
Marcelo garceteMarcelo garcete
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
Universidad Autónoma de Asunción
 
Derlis valdez balbuena
Derlis valdez balbuenaDerlis valdez balbuena
Derlis valdez balbuena
Derlis Valdez
 
Equipos de trabajo juan david giraldo
Equipos  de trabajo juan david giraldoEquipos  de trabajo juan david giraldo
Equipos de trabajo juan david giraldojuangiraldosj
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRocio Zorriilla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSacccpkaqp
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoEdupp85
 
Partedelgrupocuarto 3 carlos
Partedelgrupocuarto 3 carlosPartedelgrupocuarto 3 carlos
Partedelgrupocuarto 3 carlos
EmilioCollantes81
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativojgonzalezcaceres
 
Relacion de Identidades
Relacion de IdentidadesRelacion de Identidades
Relacion de Identidades
Roxana Mora
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDavid Baez Sosa
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
 
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativoCynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Marcelo garcete
Marcelo garceteMarcelo garcete
Marcelo garcete
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
Ventajas del aprendizaje colaborativo (uaa.)
 
Derlis valdez balbuena
Derlis valdez balbuenaDerlis valdez balbuena
Derlis valdez balbuena
 
Equipos de trabajo juan david giraldo
Equipos  de trabajo juan david giraldoEquipos  de trabajo juan david giraldo
Equipos de trabajo juan david giraldo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Partedelgrupocuarto 3 carlos
Partedelgrupocuarto 3 carlosPartedelgrupocuarto 3 carlos
Partedelgrupocuarto 3 carlos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Lider de opinion gaby
Lider de opinion gabyLider de opinion gaby
Lider de opinion gaby
 
Susy
SusySusy
Susy
 
Relacion de Identidades
Relacion de IdentidadesRelacion de Identidades
Relacion de Identidades
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Agrupacion
AgrupacionAgrupacion
Agrupacion
 

Similar a Habilidades sociales

Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICAUnidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
Qué es un Grupo?
Qué es un Grupo?Qué es un Grupo?
Qué es un Grupo?
adanaris
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
MagdaArce2
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
valezka parada de ruiz
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanasKokar Carrillo
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
luisarciga735
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptxRRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
ROSARIOMARQUEZ10
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupoMagditita
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
Diana Hernández López
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano

Similar a Habilidades sociales (20)

Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICAUnidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Dinámica de grupos3
Dinámica de grupos3Dinámica de grupos3
Dinámica de grupos3
 
Qué es un Grupo?
Qué es un Grupo?Qué es un Grupo?
Qué es un Grupo?
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
 
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptxRRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Habilidades sociales

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA:UNIDAD DIDÁCTICA: Módulo Habilidades Sociales El grupo y su dinámicaEl grupo y su dinámica
  • 2. 1. ¿Qué es un grupo? 2. La estructura de un grupo 3. La creación de los grupos 4. El grupo infantil ÍNDICEÍNDICE
  • 3. 1. ¿Qué es un grupo? Definición de Shaw: “El grupo son dos o más personas que interactúan mutuamente de modo tal que cada persona influye en todas las demás y es influida por ellas, debe haber una motivación para unirse y los miembros del grupo deben tener conciencia de que forman un grupo”.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS INTERACCIÓN Los miembros interactúan con cierta frecuencia de forma personal o de pautas establecidas. INTERDEPENDENCIA Los individuos dependen unos de otros para poder alcanzar los objetivos grupales. FINALIDAD Sus integrantes realizan actividades colectivas que contribuyen al logro de objetivos comunes. PERCEPCIÓN El grupo es directamente observable; los miembros perciben la existencia del grupo, tienen un sentimiento de pertenencia al mismo, y se comportan como grupo de cara al exterior. MOTIVACIÓN Permite satisfacer necesidades individuales, tanto explícitas como implícitas. ORGANIZACIÓN El grupo tiene una determinada estructura que se traduce en la distribución de papeles, configurando un sistema de roles entrelazados que representan un cierto nivel ACTITUD El grupo comparte determinadas actitudes y valores que forman parte de su propia cultura. ESTABILIDAD La interacción entre los miembros no es algo puntual, sino que se produce con una relativa duración en el tiempo.
  • 5. 2. La estructura de un grupo2. La estructura de un grupo
  • 6. 3. La creación de los grupos ● Primarios ● Secundarios ● Formales ● Informales
  • 7. 1.1. FormaciónFormación 2.2. ConflictoConflicto 3.3. RegulaciónRegulación 4.4. DesempeñoDesempeño 5.5. DesintegraciónDesintegración
  • 8. 4. El grupo infantil
  • 9. Los roles en el grupo infantilLos roles en el grupo infantil Líder Introvertido Ritualista Parcialista Gracioso Exigente Quejica Destructivo
  • 10. Fin.