SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉSAR ANEL RUJANO MONTILLA
PAULA ANDREA SANABRIA
NUTRICIÓN
ALIMENTOS
SALUDABLE
METETÍ, DARIÉN
(PANAMÁ)
INSTITUTO PROFESIONAL
Y TÉCNICO MARCO A.
ALARCÓN P.
HÁBITOS
ALIMENTICIOS
MALOS
HÁBITOS
OBESIDAD
PROYECTO EDUCATIVO
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
H A B I T O S A L I M E N C I O S
En este proyecto se realizará un análisis crítico de los hábitos alimenticios y
las consecuencias de una mala dieta en el desempeño físico del cuerpo
humano. Los participantes realizarán actividades de investigación,
encuestas, cuadros comparativos, diagramas de Venn los cuales les
proporcionarán a ellos conocimientos sobre los aspectos más importantes de
la alimentación humana y las consecuencias de una mal alimentación en
nuestros jóvenes. Dicho contenido se encuentra inmerso en nuestro currículo
nacional en las competencias:
Habilidad para trabajar colaborativamente.
T E M A : N U T R I C I Ó N
Uso de las TIC
Capacidad de abstracción
Análisis y síntesis
Capacidad para plantear y resolver problemas
Habilidad para buscar, procesar y analizar información
Comunicación
T E M A :
N U T R I C I Ó N
T E M A :
N U T R I C I Ó N
Se dividirá el grupo de 5 participantes, quienes colaborativamente
elaboraran una página Web en donde expondrán todos los trabajos
realizados durante este proyecto. Para que después logren dar
respuesta a los siguientes interrogantes:
Dinamica de trabajo
¿Porqué los pequeños cambios hacen grandes diferencias?
¿Qué comes generalmente cada día?
¿Te gusta la comida chatarra?
¿Qué es comida saludable?
¿Qué es comida chatarra?
¿Cuáles son algunos ejemplos de comida saludable y no
saludable?
1
2
3
4
5
6
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
T E M A :
N U T R I C I Ó N
El profesor inicia su clase con una presentación en Power Point en
donde se observan los efectos de una mala alimentación, obesidad,
diabetes, desnutrición, las imágenes impactan a los estudiantes del
11°. El profesor al ver el interés de los estudiantes, los interroga
acerca de sus hábitos alimenticios. Los efectos que producen en el
cuerpo humano una alimentación baja en nutrientes y las
enfermedades que resultan de estos desórdenes alimenticios.
Situación de aprendizaje
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
Objetivos de asignatura
Dominar las herramientas tecnológicas necesarias para
acceder al progreso tecnológico y científico.
Sensibilizar los estudiantes para que lleven una vida saludable
y duradera.
T E M A :
N U T R I C I Ó N
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
T E M A :
N U T R I C I Ó N
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
T E M A :
N U T R I C I Ó N
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
T E M A :
N U T R I C I Ó N
H Á B I T O S A L I M E N C I O S
T E M A :
N U T R I C I Ó N
H Á B I T O S A L I M E N C I O S

Más contenido relacionado

Similar a Habitos alimencios

PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.docPLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
VictorDanielLiCorrea1
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
Vilma De León Támara
 
Foro transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacionForo transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacion
OTRI - Universidad de Granada
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Davidochoa552547
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
Nathygaby
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
PatriciaTroncoso7
 
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docxEtapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
ESTRADAPIZARROMARIAF
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Jennifer Moreira
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
Maite Caballero González
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
rubbenduran
 
A35v15n6
A35v15n6A35v15n6
A35v15n6
lydiacb
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
Johanna Arias
 
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
kevin Chancusig
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
kevin Chancusig
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
JaimeRolandoJanampaU
 

Similar a Habitos alimencios (20)

PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.docPLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 
Foro transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacionForo transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacion
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
 
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docxEtapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
Etapas de programa de educativo- TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD.docx
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
Detección de Necesidades de Aprendizaje sobre el Curso de Alimentación Sana e...
 
A35v15n6
A35v15n6A35v15n6
A35v15n6
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
 
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Habitos alimencios

  • 1. CÉSAR ANEL RUJANO MONTILLA PAULA ANDREA SANABRIA NUTRICIÓN ALIMENTOS SALUDABLE METETÍ, DARIÉN (PANAMÁ) INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO MARCO A. ALARCÓN P. HÁBITOS ALIMENTICIOS MALOS HÁBITOS OBESIDAD PROYECTO EDUCATIVO
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD H A B I T O S A L I M E N C I O S En este proyecto se realizará un análisis crítico de los hábitos alimenticios y las consecuencias de una mala dieta en el desempeño físico del cuerpo humano. Los participantes realizarán actividades de investigación, encuestas, cuadros comparativos, diagramas de Venn los cuales les proporcionarán a ellos conocimientos sobre los aspectos más importantes de la alimentación humana y las consecuencias de una mal alimentación en nuestros jóvenes. Dicho contenido se encuentra inmerso en nuestro currículo nacional en las competencias: Habilidad para trabajar colaborativamente. T E M A : N U T R I C I Ó N Uso de las TIC Capacidad de abstracción Análisis y síntesis Capacidad para plantear y resolver problemas Habilidad para buscar, procesar y analizar información Comunicación T E M A : N U T R I C I Ó N
  • 3. T E M A : N U T R I C I Ó N Se dividirá el grupo de 5 participantes, quienes colaborativamente elaboraran una página Web en donde expondrán todos los trabajos realizados durante este proyecto. Para que después logren dar respuesta a los siguientes interrogantes: Dinamica de trabajo ¿Porqué los pequeños cambios hacen grandes diferencias? ¿Qué comes generalmente cada día? ¿Te gusta la comida chatarra? ¿Qué es comida saludable? ¿Qué es comida chatarra? ¿Cuáles son algunos ejemplos de comida saludable y no saludable? 1 2 3 4 5 6 H Á B I T O S A L I M E N C I O S
  • 4. T E M A : N U T R I C I Ó N El profesor inicia su clase con una presentación en Power Point en donde se observan los efectos de una mala alimentación, obesidad, diabetes, desnutrición, las imágenes impactan a los estudiantes del 11°. El profesor al ver el interés de los estudiantes, los interroga acerca de sus hábitos alimenticios. Los efectos que producen en el cuerpo humano una alimentación baja en nutrientes y las enfermedades que resultan de estos desórdenes alimenticios. Situación de aprendizaje H Á B I T O S A L I M E N C I O S Objetivos de asignatura Dominar las herramientas tecnológicas necesarias para acceder al progreso tecnológico y científico. Sensibilizar los estudiantes para que lleven una vida saludable y duradera.
  • 5. T E M A : N U T R I C I Ó N H Á B I T O S A L I M E N C I O S
  • 6. T E M A : N U T R I C I Ó N H Á B I T O S A L I M E N C I O S
  • 7. T E M A : N U T R I C I Ó N H Á B I T O S A L I M E N C I O S
  • 8. T E M A : N U T R I C I Ó N H Á B I T O S A L I M E N C I O S
  • 9. T E M A : N U T R I C I Ó N H Á B I T O S A L I M E N C I O S