SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hablando de ansiedad”
¿Qué es?
La ansiedad es una respuesta emocional
que se presenta en el sujeto ante
situaciones que percibe o interpreta como
amenazantes o peligrosas.
Síntomas físicos de la ansiedad
• Taquicardia.
• Sensación de presión en el pecho y de que falta la respiración.
• Tensión muscular y temblores.
• Sudores fríos.
• Hormigueo en extremidades, sensaciones de piel acorchada.
• Dificultad para conciliar el sueño o despertarse sobresaltado en mitad de la
noche.
• Falta de apetito o comer en exceso y sin hambre.
• Tensión o nudo en el estómago.
• Sensación de mareo, etc.
• Síntomas cognitivos
• Entre los síntomas cognitivos de la ansiedad destacamos los siguientes
Pensamientos excesivamente negativos o catastrofistas.
Síntomas conductuales de la ansiedad
• Se evitan sitios concurridos o salir solo de casa.
• Se pueden llegar a evitar las relaciones sociales.
• Comprobar constantemente que todo está en orden,
para sentir cierto control.
“Tipos de ansiedad”
Trastorno de pánico
Se caracteriza por ataques de pánico de
extrema ansiedad, inesperados,
recurrentes y de duración breve.
Entre crisis y crisis, el paciente suele
presentar una elevada preocupación e
intenso temor a que se repita el ataque de
ansiedad.
Agorafobia
Miedo a estar en lugares donde sea difícil
escapar o no pueda disponerse de ayuda
ante un ataque de pánico.
Fobias específicas
Se trata de miedos a cuestiones
concretas, normalmente relacionada
con la sangre, animales, insectos,
espacios pequeños, medios de
transporte, etc.
Trastorno de ansiedad
generalizada
Ansiedad y preocupación excesiva
en torno a múltiples situaciones.
Se trata de una ansiedad no muy
intensa, pero continua y ante
cualquier factor mínimamente
estresante.
Ansiedad por separación
Malestar excesivo y recurrente por la
separación de las figuras de
apego o del hogar. Muy frecuente en
niños y niñas.
“diagnostico”
La ansiedad se diagnostica con una
entrevista con un profesional experto.
El tratamiento de la ansiedad va a depender de la intensidad
de la misma, de su frecuencia, de los deseos individuales del
paciente y de la propuesta que le haga el profesional.

Más contenido relacionado

Similar a Hablando de ansiedad.pptx

Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Jose Alberto Garcia Dolores
 
Seminario - Trastornos de Ansiedad
Seminario - Trastornos de AnsiedadSeminario - Trastornos de Ansiedad
Seminario - Trastornos de Ansiedad
Antonio Nicolás Jáuregui
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
miercoles 03.pptx
miercoles 03.pptxmiercoles 03.pptx
miercoles 03.pptx
KatherineCollahua
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDADPSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
BrunaCares
 
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedadPSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
BrunaCares
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
Edith Sanchez Taylor
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
Stefany Lobo
 
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptxATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
PerlaDuncan1
 
Depresión y Pánico
Depresión y PánicoDepresión y Pánico
Depresión y Pánico
Magdalena Moreno
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
FabolitoDiosescucha
 
anciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobiaanciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobia
osnayder777
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
maria-an
 

Similar a Hablando de ansiedad.pptx (20)

Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Seminario - Trastornos de Ansiedad
Seminario - Trastornos de AnsiedadSeminario - Trastornos de Ansiedad
Seminario - Trastornos de Ansiedad
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
miercoles 03.pptx
miercoles 03.pptxmiercoles 03.pptx
miercoles 03.pptx
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDADPSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
 
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedadPSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
 
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptxATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
 
Depresión y Pánico
Depresión y PánicoDepresión y Pánico
Depresión y Pánico
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
 
anciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobiaanciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 

Hablando de ansiedad.pptx

  • 2. ¿Qué es? La ansiedad es una respuesta emocional que se presenta en el sujeto ante situaciones que percibe o interpreta como amenazantes o peligrosas.
  • 3. Síntomas físicos de la ansiedad • Taquicardia. • Sensación de presión en el pecho y de que falta la respiración. • Tensión muscular y temblores. • Sudores fríos. • Hormigueo en extremidades, sensaciones de piel acorchada. • Dificultad para conciliar el sueño o despertarse sobresaltado en mitad de la noche. • Falta de apetito o comer en exceso y sin hambre. • Tensión o nudo en el estómago. • Sensación de mareo, etc. • Síntomas cognitivos • Entre los síntomas cognitivos de la ansiedad destacamos los siguientes Pensamientos excesivamente negativos o catastrofistas.
  • 4. Síntomas conductuales de la ansiedad • Se evitan sitios concurridos o salir solo de casa. • Se pueden llegar a evitar las relaciones sociales. • Comprobar constantemente que todo está en orden, para sentir cierto control.
  • 6. Trastorno de pánico Se caracteriza por ataques de pánico de extrema ansiedad, inesperados, recurrentes y de duración breve. Entre crisis y crisis, el paciente suele presentar una elevada preocupación e intenso temor a que se repita el ataque de ansiedad.
  • 7. Agorafobia Miedo a estar en lugares donde sea difícil escapar o no pueda disponerse de ayuda ante un ataque de pánico.
  • 8.
  • 9. Fobias específicas Se trata de miedos a cuestiones concretas, normalmente relacionada con la sangre, animales, insectos, espacios pequeños, medios de transporte, etc.
  • 10. Trastorno de ansiedad generalizada Ansiedad y preocupación excesiva en torno a múltiples situaciones. Se trata de una ansiedad no muy intensa, pero continua y ante cualquier factor mínimamente estresante.
  • 11. Ansiedad por separación Malestar excesivo y recurrente por la separación de las figuras de apego o del hogar. Muy frecuente en niños y niñas.
  • 12. “diagnostico” La ansiedad se diagnostica con una entrevista con un profesional experto. El tratamiento de la ansiedad va a depender de la intensidad de la misma, de su frecuencia, de los deseos individuales del paciente y de la propuesta que le haga el profesional.