SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Digital 1. En fecha diciembre 2019
ANSIEDAD
Características…
Sentir ansiedad de modo
ocasional es una parte normal
de la vida. Sin embargo, las
personas con trastornos de
ansiedad con frecuencia tienen
preocupaciones y miedos
intensos, excesivos y
persistentes sobre situaciones
diarias. Con frecuencia, en los
trastornos de ansiedad se dan
episodios repetidos de
sentimientos repentinos de
ansiedad intensa y miedo o
terror que alcanzan un
máximo en una cuestión de
minutos (ataques de pánico).
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren
con las actividades diarias, son difíciles de controlar,
son desproporcionados en comparación con el peligro
real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito
de prevenir estos sentimientos, puede suceder que
evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas
pueden empezar en la infancia o la adolescencia y
continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son:
trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de
ansiedad social (fobia social), fobias específicas y
trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener
más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad
surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
Cualquiera sea el tipo de ansiedad que padezcas, un
tratamiento puede ayudar.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
CABUDARE.EDO-LARA
Profesora Xiomara Rodríguez
Asignatura: Fisiología y conducta
Gustavo Alberto Parra Linares
C.I N° 6.158.597
Exp: HPS-191-00108V
Psicología/Distancia
Sección:ED01D0V2019-3
Síntomas
Los signos y síntomas de la ansiedad más
comunes incluyen los siguientes:
 Sensación de nerviosismo, agitación o
tensión
 Sensación de peligro inminente, pánico o
catástrofe
 Aumento del ritmo cardíaco
 Respiración acelerada (hiperventilación)
 Sudoración
 Temblores
 Sensación de debilidad o cansancio
 Problemas para concentrarse o para
pensar en otra cosa que no sea la
preocupación actual
 Tener problemas para conciliar el sueño
 Padecer problemas gastrointestinales (GI)
 Tener dificultades para controlar las
preocupaciones
 Tener la necesidad de evitar las
situaciones que generan ansiedad
Cuatro aspectos fisiológicos y psicológicos que
necesitamos conocer a fondo
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:
 La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que
temes a lugares y situaciones que pueden causarte pánico o
hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado y a
menudo intentas evitarlos.
 El trastorno de ansiedad debido a una enfermedad
incluye síntomas de ansiedad o pánico intensos que son
directamente causados por un problema de salud físico.
 El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por
una ansiedad y una preocupación persistentes y excesivas
por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de
rutina. La preocupación es desproporcionada con respecto
a la situación actual, es difícil de controlar y afecta la
forma en que te sientes físicamente. A menudo sucede
junto con otros trastornos de ansiedad o con la depresión.
 El trastorno de pánico implica episodios repetidos de
sensaciones repentinas de ansiedad y miedo o terror
intensos que alcanzan un nivel máximo en minutos
(ataques de pánico). Puedes tener sensaciones de una
catástrofe inminente, dificultad para respirar, dolor en el
pecho o latidos rápidos, fuertes o como aleteos
(palpitaciones cardíacas). Estos ataques de pánico pueden
provocar que a la persona le preocupe que sucedan de
nuevo o que evite situaciones en las que han sucedido.
 El mutismo selectivo es una incapacidad constante que
tienen los niños para hablar en ciertas situaciones, como en
la escuela, incluso cuando pueden hablar en otras
situaciones, como en el hogar con miembros cercanos de la
familia. Esto puede afectar el desempeño en la escuela, el
trabajo o en la sociedad.
 El trastorno de ansiedad por separación es un trastorno de la niñez que se
caracteriza por una ansiedad que es excesiva para el nivel de desarrollo del niño y
que se relaciona con la separación de los padres u otras personas que cumplen una
función paternal.
trastorno de ansiedad social (fobia social) implica altos niveles de
ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales debido a sentimientos de
vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de manera
negativa por otras personas.
fobias específicas se caracterizan por una notable ansiedad cuando la
persona se ve expuesta a un objeto o situación específicos, y un deseo por
evitarlos. En algunas personas, las fobias provocan ataques de pánico.
trastorno de ansiedad inducido por sustancias se caracteriza por síntomas
de ansiedad o pánico intensos que son el resultado directo del uso indebido de
drogas, como tomar medicamentos, estar expuesto a una sustancia tóxica o tener
abstinencia a causa de las drogas.
Otro trastorno de ansiedad específico y no específico es un término para la
ansiedad y las fobias que no cumplen con los criterios exactos para algún otro
trastorno de ansiedad pero que son lo suficientemente relevantes para ser
alarmantes y perturbadores.
Prevención
No es posible prever con certeza qué causa que una persona presente un
trastorno de ansiedad, pero puedes tomar medidas para reducir el impacto de
los síntomas si te sientes ansioso:
 Pide ayuda enseguida. La ansiedad, como muchos otros trastornos
mentales, puede ser más difícil de tratar si te demoras.
 Mantente activo. Participa en actividades que disfrutes y que te
hagan sentir bien contigo mismo. Disfruta la interacción social y tus
afectos, que pueden aliviar tus preocupaciones.
 Evita el consumo de alcohol o drogas. El consumo de alcohol y
drogas puede provocar ansiedad o empeorarla. Si eres adicto a
cualquiera de estas sustancias, la idea de dejar de consumir puede
hacerte sentir ansioso. Si no puedes dejar de consumir por tu cuenta,
consulta con tu médico o busca un grupo de apoyo para que te
ayuden.
El Estrés
El estrés es un estado fisiológico y psicológico en la
cual el individuo busca dar respuesta ante situaciones
de la vida, en algunos casos alivia la situación y pasa y
en otros casos la manifestación del mismo produce
consecuencias incluso irreversibles.
En él se dan dos respuestas una
adaptativa y una inadecuada.
ENFRENTASHUYES
El organismo lo hacer
para su preservación…
La Angustia
Estado de intranquilidad o
inquietud muy intensas causado
especialmente por algo
desagradable o por la amenaza
de una desgracia o un peligro.
"tener que tomar una decisión
puede provocar angustia; los
inmigrantes llegaron con las
mismas angustias de la tragedia
civil y el exilio; se sentía presa
de angustia ante la
imposibilidad de apartar los
pensamientos que le asediaban"
Aflicción o congoja.
Diferencias entre angustia y ansiedad
No es fácil entender la diferencia entre angustia y ansiedad, pues
son términos que suelen emplearse como sinónimos en muchas
ocasiones. Hay autores que consideran que la diferencia se encuentra
en que mientras la ansiedad se emplea en el ámbito clínico, la
angustia tiene un origen más bien filosófico, y es especialmente
importante en el existencialismo. Por ejemplo, Heidegger y
Kierkegaard ya empleaban el término, y el filósofo francés Jean-Paul
Sartre hablaba sobre la angustia en su libro “L'Être et le Néant"
(1943).
Ahora bien, en psicología (o psiquiatría) Sigmund Freud también
hablaba de “angustia realista” y “angustia neurótica” refiriéndose a
esta última como un estado patológico. En la actualidad, para
muchos, la línea entre ansiedad y angustia sigue siendo confusa.
-Esta situaciónde angustia no solo aparece de forma aguda como en el caso
del trastorno de pánico, sino que hay otros factores que pueden llevar a
sufrirla. Porejemplo, cuando no tenemos claro nuestro futuro y entramos
en una crisis existencialque nos deja dormir pensando en cómo
solucionaremoselproblema. Para que la angustia ocurra, entran en juego
factores biológicos,psicológicos (yexistenciales)y ambientales. Poreso los
filósofos, poetas,psicólogosypsiquiatras se han interesado por este
fenómeno a lo largo de la historia.
-Generalmente la angustia aparece ensituaciones en las que la persona se
enfrenta a situaciones difíciles, donde hay un elemento amenazante (físico o
psicológico), pero también en aquellas situaciones enlas que la persona no
ve claro el camino a seguir y, por tanto, vive una situaciónde
incertidumbre.
-A nivel biológico, también hay estudios que afirman que la predisposición
genética está presente enesta condición, y que algunos neuroquímicos
juegan un papel importante en la angustia.
Síntomas
La angustia presenta una serie de
síntomas característicos. Sonlos
siguientes:
 Preocupaciones y temores
excesivos.
 Imaginación de escenarios
catastróficos.
 Desesperación.
 Falta de aire, mareos,
sudoración tensión muscular,
sequedad de bocao fatiga.
 Opresión en el pecho.
 Sofoco.
 Evitación de situaciones
temidas.
 Dificultades para dormir.
EL DOLOR
El dolor es una experiencia sensorial y
emocional (subjetiva) desagradable, que
pueden experimentar todos aquellos seres
vivos que disponen de un sistema nervioso
central. Es una experiencia asociada a una
lesión tisular o expresada como si ésta
existiera.
El DOLOR AGUDO es una experiencia,
normalmente, de inicio repentino, duración
breve en el tiempo y con remisión paralela a
la causa que lo produce. Existe una relación
estrecha temporal y causal con la lesión
tisular o la estimulación nociceptiva
provocada por una enfermedad. De manera
menos frecuente, puede asociarse
etiológicamente con un proceso
neuropático, por ejemplo la neuralgia del
trigémino. Su duración se extiende desde
pocos minutos a varias semanas. Al dolor
agudo se le ha atribuido una función
“protectora”, su presencia actúa evitando
que el individuo desarrolle conductas que
puedan incrementar la lesión o le lleva
adoptar aquellas que minimizan o reducen
su impacto. La respuesta emocional
fundamental es la ansiedad, con menor
participación de otros componentes
psicológicos. Sus características ofrecen
una ayuda importante para establecer el
diagnóstico etiológico y seleccionar el
tratamiento más adecuado. Su presencia
sigue un esquema clásico de tratamiento
como Dolor-Síntoma.
El DOLOR CRÓNICO, se extiende más allá de la
lesión tisular o la afectación orgánica con la que,
inicialmente, existió relación. También puede estar
relacionado con la persistencia y repetición de
episodios de dolor agudo, con la progresión de la /s
enfermedad/es, con la aparición de complicación es de
lasmismasy con cambios degenerativos en estructuras
óseas y músculo-esqueléticas. Ejemplos de lo dicho son
el cáncer, fracturas patológicas secundarias, artrosis y
artritis, neuralgia postherpética, etc.
Referenciasenviadas por la profesora de
la cátedra y aportes propios del autor de
la revista…
La complejidad está en el mismo ser, desde que nace hasta su desarrollo, la
neurosis impide el fluir del contacto consigo mismo y con los demás. Estos
aspectos en el campo psicológico son de verdadero interés y
respuesta…Gustavo Parra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
minervafpr
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Rocio Ro
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadFanny Arzate
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
Luisa Gualteros
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Denisse Ornelas
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Marcela Ramirez
 
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONETRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IITrastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IIMoises Pacheco
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 

La actualidad más candente (20)

Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONETRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IITrastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad II
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 
Trastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
Trastorno Ansiedad Generlizado y FobiasTrastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
Trastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
 

Similar a Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019

Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Jose Alberto Garcia Dolores
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
MilagrosConsueloHerr1
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad kimycm
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
Trastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptxTrastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptx
Leticia Moncada
 
LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD
Elisa Sanchez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
mileidysabel
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
Stefany Lobo
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Anduxcorrograffe
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
OrianaFarias
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
OrianaFarias
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
JonatanPatioMorales
 
Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)
monica ARCAS
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticosBobtk6
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Tarea 8 eslendy sanchez
Tarea 8 eslendy sanchez Tarea 8 eslendy sanchez
Tarea 8 eslendy sanchez
eslens
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Mariela Martin
 

Similar a Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019 (20)

Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Trastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptxTrastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptx
 
LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
 
Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Tarea 8 eslendy sanchez
Tarea 8 eslendy sanchez Tarea 8 eslendy sanchez
Tarea 8 eslendy sanchez
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019

  • 1. Revista Digital 1. En fecha diciembre 2019 ANSIEDAD Características… Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico). Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta. Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento. Cualquiera sea el tipo de ansiedad que padezcas, un tratamiento puede ayudar. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBÚ CABUDARE.EDO-LARA Profesora Xiomara Rodríguez Asignatura: Fisiología y conducta Gustavo Alberto Parra Linares C.I N° 6.158.597 Exp: HPS-191-00108V Psicología/Distancia Sección:ED01D0V2019-3 Síntomas Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes:  Sensación de nerviosismo, agitación o tensión  Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe  Aumento del ritmo cardíaco  Respiración acelerada (hiperventilación)  Sudoración  Temblores  Sensación de debilidad o cansancio  Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual  Tener problemas para conciliar el sueño  Padecer problemas gastrointestinales (GI)  Tener dificultades para controlar las preocupaciones  Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad Cuatro aspectos fisiológicos y psicológicos que necesitamos conocer a fondo
  • 2. Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:  La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que temes a lugares y situaciones que pueden causarte pánico o hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado y a menudo intentas evitarlos.  El trastorno de ansiedad debido a una enfermedad incluye síntomas de ansiedad o pánico intensos que son directamente causados por un problema de salud físico.  El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y una preocupación persistentes y excesivas por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina. La preocupación es desproporcionada con respecto a la situación actual, es difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes físicamente. A menudo sucede junto con otros trastornos de ansiedad o con la depresión.  El trastorno de pánico implica episodios repetidos de sensaciones repentinas de ansiedad y miedo o terror intensos que alcanzan un nivel máximo en minutos (ataques de pánico). Puedes tener sensaciones de una catástrofe inminente, dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos rápidos, fuertes o como aleteos (palpitaciones cardíacas). Estos ataques de pánico pueden provocar que a la persona le preocupe que sucedan de nuevo o que evite situaciones en las que han sucedido.  El mutismo selectivo es una incapacidad constante que tienen los niños para hablar en ciertas situaciones, como en la escuela, incluso cuando pueden hablar en otras situaciones, como en el hogar con miembros cercanos de la familia. Esto puede afectar el desempeño en la escuela, el trabajo o en la sociedad.  El trastorno de ansiedad por separación es un trastorno de la niñez que se caracteriza por una ansiedad que es excesiva para el nivel de desarrollo del niño y que se relaciona con la separación de los padres u otras personas que cumplen una función paternal. trastorno de ansiedad social (fobia social) implica altos niveles de ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales debido a sentimientos de vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de manera negativa por otras personas. fobias específicas se caracterizan por una notable ansiedad cuando la persona se ve expuesta a un objeto o situación específicos, y un deseo por evitarlos. En algunas personas, las fobias provocan ataques de pánico. trastorno de ansiedad inducido por sustancias se caracteriza por síntomas de ansiedad o pánico intensos que son el resultado directo del uso indebido de drogas, como tomar medicamentos, estar expuesto a una sustancia tóxica o tener abstinencia a causa de las drogas. Otro trastorno de ansiedad específico y no específico es un término para la ansiedad y las fobias que no cumplen con los criterios exactos para algún otro trastorno de ansiedad pero que son lo suficientemente relevantes para ser alarmantes y perturbadores. Prevención No es posible prever con certeza qué causa que una persona presente un trastorno de ansiedad, pero puedes tomar medidas para reducir el impacto de los síntomas si te sientes ansioso:  Pide ayuda enseguida. La ansiedad, como muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si te demoras.  Mantente activo. Participa en actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien contigo mismo. Disfruta la interacción social y tus afectos, que pueden aliviar tus preocupaciones.  Evita el consumo de alcohol o drogas. El consumo de alcohol y drogas puede provocar ansiedad o empeorarla. Si eres adicto a cualquiera de estas sustancias, la idea de dejar de consumir puede hacerte sentir ansioso. Si no puedes dejar de consumir por tu cuenta, consulta con tu médico o busca un grupo de apoyo para que te ayuden.
  • 3. El Estrés El estrés es un estado fisiológico y psicológico en la cual el individuo busca dar respuesta ante situaciones de la vida, en algunos casos alivia la situación y pasa y en otros casos la manifestación del mismo produce consecuencias incluso irreversibles. En él se dan dos respuestas una adaptativa y una inadecuada. ENFRENTASHUYES El organismo lo hacer para su preservación…
  • 4. La Angustia Estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro. "tener que tomar una decisión puede provocar angustia; los inmigrantes llegaron con las mismas angustias de la tragedia civil y el exilio; se sentía presa de angustia ante la imposibilidad de apartar los pensamientos que le asediaban" Aflicción o congoja. Diferencias entre angustia y ansiedad No es fácil entender la diferencia entre angustia y ansiedad, pues son términos que suelen emplearse como sinónimos en muchas ocasiones. Hay autores que consideran que la diferencia se encuentra en que mientras la ansiedad se emplea en el ámbito clínico, la angustia tiene un origen más bien filosófico, y es especialmente importante en el existencialismo. Por ejemplo, Heidegger y Kierkegaard ya empleaban el término, y el filósofo francés Jean-Paul Sartre hablaba sobre la angustia en su libro “L'Être et le Néant" (1943). Ahora bien, en psicología (o psiquiatría) Sigmund Freud también hablaba de “angustia realista” y “angustia neurótica” refiriéndose a esta última como un estado patológico. En la actualidad, para muchos, la línea entre ansiedad y angustia sigue siendo confusa. -Esta situaciónde angustia no solo aparece de forma aguda como en el caso del trastorno de pánico, sino que hay otros factores que pueden llevar a sufrirla. Porejemplo, cuando no tenemos claro nuestro futuro y entramos en una crisis existencialque nos deja dormir pensando en cómo solucionaremoselproblema. Para que la angustia ocurra, entran en juego factores biológicos,psicológicos (yexistenciales)y ambientales. Poreso los filósofos, poetas,psicólogosypsiquiatras se han interesado por este fenómeno a lo largo de la historia. -Generalmente la angustia aparece ensituaciones en las que la persona se enfrenta a situaciones difíciles, donde hay un elemento amenazante (físico o psicológico), pero también en aquellas situaciones enlas que la persona no ve claro el camino a seguir y, por tanto, vive una situaciónde incertidumbre. -A nivel biológico, también hay estudios que afirman que la predisposición genética está presente enesta condición, y que algunos neuroquímicos juegan un papel importante en la angustia. Síntomas La angustia presenta una serie de síntomas característicos. Sonlos siguientes:  Preocupaciones y temores excesivos.  Imaginación de escenarios catastróficos.  Desesperación.  Falta de aire, mareos, sudoración tensión muscular, sequedad de bocao fatiga.  Opresión en el pecho.  Sofoco.  Evitación de situaciones temidas.  Dificultades para dormir.
  • 5. EL DOLOR El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera. El DOLOR AGUDO es una experiencia, normalmente, de inicio repentino, duración breve en el tiempo y con remisión paralela a la causa que lo produce. Existe una relación estrecha temporal y causal con la lesión tisular o la estimulación nociceptiva provocada por una enfermedad. De manera menos frecuente, puede asociarse etiológicamente con un proceso neuropático, por ejemplo la neuralgia del trigémino. Su duración se extiende desde pocos minutos a varias semanas. Al dolor agudo se le ha atribuido una función “protectora”, su presencia actúa evitando que el individuo desarrolle conductas que puedan incrementar la lesión o le lleva adoptar aquellas que minimizan o reducen su impacto. La respuesta emocional fundamental es la ansiedad, con menor participación de otros componentes psicológicos. Sus características ofrecen una ayuda importante para establecer el diagnóstico etiológico y seleccionar el tratamiento más adecuado. Su presencia sigue un esquema clásico de tratamiento como Dolor-Síntoma. El DOLOR CRÓNICO, se extiende más allá de la lesión tisular o la afectación orgánica con la que, inicialmente, existió relación. También puede estar relacionado con la persistencia y repetición de episodios de dolor agudo, con la progresión de la /s enfermedad/es, con la aparición de complicación es de lasmismasy con cambios degenerativos en estructuras óseas y músculo-esqueléticas. Ejemplos de lo dicho son el cáncer, fracturas patológicas secundarias, artrosis y artritis, neuralgia postherpética, etc. Referenciasenviadas por la profesora de la cátedra y aportes propios del autor de la revista… La complejidad está en el mismo ser, desde que nace hasta su desarrollo, la neurosis impide el fluir del contacto consigo mismo y con los demás. Estos aspectos en el campo psicológico son de verdadero interés y respuesta…Gustavo Parra