SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Universitaria San Alfonso FUSA MÉTODOS PASTORALES Profesor: Oscar Jhonny Arias  Académico: Alcedir Cigognini
EFICACIA  DE UN  MÉTODO PASTORAL
1. ¿DE QUÉ DEPENDE LA EFICACIA DE UN MÉTODO PASTORAL? * Del acierto en la formulación, realización y vivencia personal; * De la capacidad de respuesta a los diversos desafíos;  * De la fuerza para mantener la fidelidad y la constancia de cara al futuro.
1.1 Relación dialéctica: formulación del pacto de cooperación pastoral x realización del proyecto pastoral * La formulación previa hace que cada uno se sienta responsable en la realización de la labor pastoral que le corresponde * El punto de partida para un método pastoral es la propia “realidad”.
1.2 Leyes que rigen los modelos en la praxis pastoral * Entre todos tenemos lo que necesitamos para el bien común. *Toda persona es valiosa, importante, indispensable y original.
* Igualdad de derechos y responsabilidades. * Relaciones abiertas. * Buscar soluciones para el bien y la felicidad de todos. * Vivir siempre en la presencia de Jesucristo.  * Claridad en los planteamientos.
1.3 ¿Cuáles son las dificultades que puede haber en un método pastoral? Conflictos que mirados positivamente son estímulos hacia la maduración (dos clases): 1- Los bloqueos: sentimientos de miedo, marginación, culpabilidad… 2- Luchas de poder: confrontación o competitividad llevando a la ruptura del método.
Ante los conflictos es necesario evitar la fuga de la realidad, la trivialización del problema y la angustia.
2. DISEÑO DE LAS TAREAS PASTORALES: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 2.1 Objetivos operativos de la acción pastoral: * Promoción de grupos de base: «Vivencia de la vida real desde la fe - formación de cristianos conscientes y consecuentes. * Atención a los campos de incidencia de la pastoral: responder  a las necesidades básicas de la vida de fe del pueblo.
2.1.1- Tareas fundamentales para atender los objetivos * Preparación y celebración de la vida litúrgica en la comunidad. * Preparación de un plan catequético comunitario, adecuado a las diversas edades y necesidades. * Preparación y realización de un programa de ayuda que proyecte la comunidad al servicio del mundo. * Preparación de los miembros para una proyección misionera y evangelizadora que implique a toda la comunidad.
2.1.2- En un diseño pastoral debe haber atención a: * Edad: Infancia, adolescencia, jóvenes, adultos. * Situación: enfermos, emigrantes..  *Incidencia en el medio: familia, mundo obrero, mundo intelectual, mundo rural..
2.1.3- La coordinación de la vida y los servicios eclesiales: *  No debe ser idealista, voluntarista, exterior  o formal * Debe ser pedagógica y evangélica  * Exponer la problemática evangélica de la comunidad para buscar la comunión de vida y acción.
* Profundizar en la realidad a la luz de la Palabra de Dios y la fe del pueblo. * Interiorizarla en la contemplación y la oración comunitaria. * Llevar este espíritu a toda la comunidad mediante diversos mecanismos de diálogo, el consejo de pastoral, y de las eucaristías dominicales.
2.1.4- Niveles de coordinación de la vida y servicios eclesiales: * Equipo sacerdotal: cuidar la comunión con el obispo y la unidad de la comunidad en la Palabra revelada y en los sacramentos.  * Consejo de pastoral: creación de condiciones para que los grupos se interrelacionen y avancen. * Asamblea periódica de la comunidad: revisar y analizar la realidad para buscar nuevas pistas de evangelización.
La coordinación de la vida y de los servicios pastorales ha de ser el fruto de la cooperación, y esta surge como aprendizaje del estilo de vida de Jesucristo.
2.2 Metodología de la acción pastoral Elementos metodológicos  información  y participación  lectura teológica de la experiencia pastoral. reflexión y  planificación realización y revisión de la acción
2.2.1 Pasos para una acción pastoral: * Trabajar en equipo * Reflexión y planificación * Práctica del proyecto  * Revisión de la acción * Lectura teológica de la experiencia pastoral vivida
3 PARA NO OLVIDAR EN TORNO A LA PLANIFICACIÓN PASTORAL EN LA IGLESIA 3.1 Creencias confusas sobre la planificación pastoral 3.1.1- Creer que es una complicación innecesaria: El camino práctico para realizar concretamente esas opciones pastorales fundamentales de evangelización es el de una pastoral planificada.
3.1.2- Creer que es una simple moda: Simple mimetismo de las técnicas sociales y empresariales aplicadas a la pastoral. 3.1.3- Creer que distorsiona la misión sobrenatural de la Iglesia: Olvidar que el agente principal de la salvación es el Espíritu Santo y que la salvación se recibe como don gratuito de Dios.
3.2. La planificación se puede entender como un modo de trabajar: * Responsable: sin improvisaciones y entusiasmos superficiales.  * Solidario: Contrapone a todo tipo de individualismos, de liderazgos absorbentes y de clericalismos. * Organizado: Se determina lo que hay que hacer, el modo de hacerla y las responsabilidades de cada uno.
4. LA ACCIÓN PASTORAL Y SUS MÉTODOS. 4.1 Una visión correcta del hombre y su entorno * Un esfuerzo de estar con el pueblo y partir de la vida.  * Experimentar la integración con la naturaleza, con los otros, con la historia y con Dios.
4.2 Experiencia del seguimiento de Jesucristo, Único y Universal. * La pastoral debe ayudar a formular, que el seguimiento de Jesucristo y la vocación a la santidad es patrimonio común de todos los bautizados.
4.3 Sentido de la solidaridad eclesial * La formación de los cristianos para que lleguen a ser apóstoles.  * No es posible vivir la fe en solitario. Es necesario vivir la fe en solidario.
CONCLUSIÓN * La planificación sirve para que la Iglesia sea más fiel a Jesús y cumpla mejor la misión que Él le confió.  * A través de la planificación y de su práctica se logra mayor eficacia en la pastoral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Lidia Almonacid
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
Diego Turcios
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Miguel Angel
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
Edgard Gaitán
 
03 vida iglesia primitiva
03 vida iglesia primitiva03 vida iglesia primitiva
03 vida iglesia primitiva
chucho1943
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Enna Rodríguez
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistascristinamoreubi
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Gladys De la Cruz
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
Cesar Diaz Cueva
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
Carlos Serrador
 
Pueblo de dios en mision
Pueblo de dios en misionPueblo de dios en mision
Pueblo de dios en mision
jmadrigalc2005
 
Itinerario catecumenal para niños
Itinerario catecumenal para niñosItinerario catecumenal para niños
Itinerario catecumenal para niños
Andres Boone
 
Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)
Jessica_Muriel
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Marco Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
 
03 vida iglesia primitiva
03 vida iglesia primitiva03 vida iglesia primitiva
03 vida iglesia primitiva
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
 
Pueblo de dios en mision
Pueblo de dios en misionPueblo de dios en mision
Pueblo de dios en mision
 
Itinerario catecumenal para niños
Itinerario catecumenal para niñosItinerario catecumenal para niños
Itinerario catecumenal para niños
 
Espiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequistaEspiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequista
 
Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)
 
Vida consagrada
Vida consagradaVida consagrada
Vida consagrada
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
 

Destacado

Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagolaHacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMAOSM- PCC
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cOSM- PCC
 
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internetBiblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Alcedir Cigognini
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
zabrina9820
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
zabrina9820
 

Destacado (9)

07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global
 
Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagolaHacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
 
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internetBiblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
 

Similar a Métodos pastorales 2

03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Padre Enrique Camargo
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalUSET
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
Freddy Caal
 
Pastoral misionera 1
Pastoral misionera 1Pastoral misionera 1
Pastoral misionera 1
Alcedir Cigognini
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
Diocesis Tlaxcala
 
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División InteramericanaSeminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
MoissPrieto1
 
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades PastoralesCumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Diocesis del Callao
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7hermanasfranciscanas
 
Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei
Opus Dei
 
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Opus Dei
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
ssuser4cbe3d
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
FAMILIASCADIZ
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
ssuser15623f
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
dulcelorenagonzalezm
 
CEM.pptx
CEM.pptxCEM.pptx

Similar a Métodos pastorales 2 (20)

03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Pmnf tema 13
Pmnf tema 13Pmnf tema 13
Pmnf tema 13
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
 
Pastoral misionera 1
Pastoral misionera 1Pastoral misionera 1
Pastoral misionera 1
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
 
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División InteramericanaSeminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
 
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades PastoralesCumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7
 
Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei
 
Decanatos y decanos (ser y quehacer)
Decanatos y decanos (ser y quehacer)Decanatos y decanos (ser y quehacer)
Decanatos y decanos (ser y quehacer)
 
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
 
2 miembro misionero
2 miembro misionero2 miembro misionero
2 miembro misionero
 
II plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoralII plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoral
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
 
CEM.pptx
CEM.pptxCEM.pptx
CEM.pptx
 

Métodos pastorales 2

  • 1. Fundación Universitaria San Alfonso FUSA MÉTODOS PASTORALES Profesor: Oscar Jhonny Arias Académico: Alcedir Cigognini
  • 2. EFICACIA DE UN MÉTODO PASTORAL
  • 3. 1. ¿DE QUÉ DEPENDE LA EFICACIA DE UN MÉTODO PASTORAL? * Del acierto en la formulación, realización y vivencia personal; * De la capacidad de respuesta a los diversos desafíos; * De la fuerza para mantener la fidelidad y la constancia de cara al futuro.
  • 4. 1.1 Relación dialéctica: formulación del pacto de cooperación pastoral x realización del proyecto pastoral * La formulación previa hace que cada uno se sienta responsable en la realización de la labor pastoral que le corresponde * El punto de partida para un método pastoral es la propia “realidad”.
  • 5. 1.2 Leyes que rigen los modelos en la praxis pastoral * Entre todos tenemos lo que necesitamos para el bien común. *Toda persona es valiosa, importante, indispensable y original.
  • 6. * Igualdad de derechos y responsabilidades. * Relaciones abiertas. * Buscar soluciones para el bien y la felicidad de todos. * Vivir siempre en la presencia de Jesucristo. * Claridad en los planteamientos.
  • 7. 1.3 ¿Cuáles son las dificultades que puede haber en un método pastoral? Conflictos que mirados positivamente son estímulos hacia la maduración (dos clases): 1- Los bloqueos: sentimientos de miedo, marginación, culpabilidad… 2- Luchas de poder: confrontación o competitividad llevando a la ruptura del método.
  • 8. Ante los conflictos es necesario evitar la fuga de la realidad, la trivialización del problema y la angustia.
  • 9. 2. DISEÑO DE LAS TAREAS PASTORALES: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 2.1 Objetivos operativos de la acción pastoral: * Promoción de grupos de base: «Vivencia de la vida real desde la fe - formación de cristianos conscientes y consecuentes. * Atención a los campos de incidencia de la pastoral: responder a las necesidades básicas de la vida de fe del pueblo.
  • 10. 2.1.1- Tareas fundamentales para atender los objetivos * Preparación y celebración de la vida litúrgica en la comunidad. * Preparación de un plan catequético comunitario, adecuado a las diversas edades y necesidades. * Preparación y realización de un programa de ayuda que proyecte la comunidad al servicio del mundo. * Preparación de los miembros para una proyección misionera y evangelizadora que implique a toda la comunidad.
  • 11. 2.1.2- En un diseño pastoral debe haber atención a: * Edad: Infancia, adolescencia, jóvenes, adultos. * Situación: enfermos, emigrantes.. *Incidencia en el medio: familia, mundo obrero, mundo intelectual, mundo rural..
  • 12. 2.1.3- La coordinación de la vida y los servicios eclesiales: * No debe ser idealista, voluntarista, exterior o formal * Debe ser pedagógica y evangélica * Exponer la problemática evangélica de la comunidad para buscar la comunión de vida y acción.
  • 13. * Profundizar en la realidad a la luz de la Palabra de Dios y la fe del pueblo. * Interiorizarla en la contemplación y la oración comunitaria. * Llevar este espíritu a toda la comunidad mediante diversos mecanismos de diálogo, el consejo de pastoral, y de las eucaristías dominicales.
  • 14. 2.1.4- Niveles de coordinación de la vida y servicios eclesiales: * Equipo sacerdotal: cuidar la comunión con el obispo y la unidad de la comunidad en la Palabra revelada y en los sacramentos. * Consejo de pastoral: creación de condiciones para que los grupos se interrelacionen y avancen. * Asamblea periódica de la comunidad: revisar y analizar la realidad para buscar nuevas pistas de evangelización.
  • 15. La coordinación de la vida y de los servicios pastorales ha de ser el fruto de la cooperación, y esta surge como aprendizaje del estilo de vida de Jesucristo.
  • 16. 2.2 Metodología de la acción pastoral Elementos metodológicos información y participación lectura teológica de la experiencia pastoral. reflexión y planificación realización y revisión de la acción
  • 17. 2.2.1 Pasos para una acción pastoral: * Trabajar en equipo * Reflexión y planificación * Práctica del proyecto * Revisión de la acción * Lectura teológica de la experiencia pastoral vivida
  • 18. 3 PARA NO OLVIDAR EN TORNO A LA PLANIFICACIÓN PASTORAL EN LA IGLESIA 3.1 Creencias confusas sobre la planificación pastoral 3.1.1- Creer que es una complicación innecesaria: El camino práctico para realizar concretamente esas opciones pastorales fundamentales de evangelización es el de una pastoral planificada.
  • 19. 3.1.2- Creer que es una simple moda: Simple mimetismo de las técnicas sociales y empresariales aplicadas a la pastoral. 3.1.3- Creer que distorsiona la misión sobrenatural de la Iglesia: Olvidar que el agente principal de la salvación es el Espíritu Santo y que la salvación se recibe como don gratuito de Dios.
  • 20. 3.2. La planificación se puede entender como un modo de trabajar: * Responsable: sin improvisaciones y entusiasmos superficiales. * Solidario: Contrapone a todo tipo de individualismos, de liderazgos absorbentes y de clericalismos. * Organizado: Se determina lo que hay que hacer, el modo de hacerla y las responsabilidades de cada uno.
  • 21. 4. LA ACCIÓN PASTORAL Y SUS MÉTODOS. 4.1 Una visión correcta del hombre y su entorno * Un esfuerzo de estar con el pueblo y partir de la vida. * Experimentar la integración con la naturaleza, con los otros, con la historia y con Dios.
  • 22. 4.2 Experiencia del seguimiento de Jesucristo, Único y Universal. * La pastoral debe ayudar a formular, que el seguimiento de Jesucristo y la vocación a la santidad es patrimonio común de todos los bautizados.
  • 23. 4.3 Sentido de la solidaridad eclesial * La formación de los cristianos para que lleguen a ser apóstoles. * No es posible vivir la fe en solitario. Es necesario vivir la fe en solidario.
  • 24. CONCLUSIÓN * La planificación sirve para que la Iglesia sea más fiel a Jesús y cumpla mejor la misión que Él le confió. * A través de la planificación y de su práctica se logra mayor eficacia en la pastoral.