SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE AULA VIRTUAL ESCOLAR
 La situación de los ordenadores en un centro escolar y el rol que desempeñan en él
puede resultar, a día de hoy, un tanto polémica. Pensamos que la controversia no
procede nuclearmente de los mismos centros a los que se les acumula un sinfín de
responsabilidades, sino de las propias demandas sociales e institucionales que
yuxtaponen uno detrás de otro los trabajos que debe desarrollar un centro escolar.
Naturalmente, los centros se ven en la necesidad de ordenar, integrar y dar respuesta
a todas estas demandas nuevas y crecientes, situación que no es siempre fácil si la
leemos acompañada de una cierta falta de recursos personales, materiales y
formativos.
 Con este panorama no queremos más que apuntar la realidad escolar que por lo que
respecta a la tecnología más puntera se mueve entre el binomio que determina, por
un lado, el lujo y, por otro, la necesidad de tener un ordenador en la clase. Más allá
de discutir en detalle si ese es el lugar que ha de ocupar en un centro, creemos que
cualquier profesor puede estar de acuerdo en tener un aula bien dotada y que ello
incluya también un ordenador en alguna parte del espacio del que él es
educativamente responsable. El ordenador es un medio que como lo es la televisión,
el vídeo, la prensa, la radio, las diapositivas, etc. que tienen como finalidad ayudarle
en su tarea docente. Ahora bien, el uso del ordenador es múltiple y singular, por
tanto, aunque comparte las características de todos los medios de utilización
educativo tiene particularidades que lo hacen único.
la concepción de clases
 un ordenador con conexión a la red y se organice un
plan de trabajo sistemático
 diferentes niveles según los objetivos
 contar con un aula virtual dentro de la clase que
ofreciera la posibilidad de preparar un conjunto de
actividades útiles para el profesor y para los alumnos
 integradas en el propio currículum escolar
“ Para reflexionar”
“nos movemos en un lapso de tiempo y en un espacio
en el que el alumno trabaja de manera autónoma pero
a la vez necesita un motivo y una guía para realizar sus
actividades y darles el sentido educativo que se ha
considerado”
Existen dos grandes ejes de confección de
acciones educativas virtuales
 el primero, presidido por el lugar en el que sucede la
acción educativa virtual en relación a la clase
convencional
 El segundo referido al uso que se hace del medio
tecnológico en el desarrollo de la acción virtual
En el primer eje, diferenciamos entre:
 acciones desarrolladas en la propia clase pero que tienen una naturaleza virtual,
distribuida en el espacio y el tiempo con ayuda de la tecnología; es decir, en las
que se introducen algunos elementos de desarrollo y de apoyo tecnológico al
aprendizaje realizado en la misma clase
 Otro tipo de acciones son las que hacen referencia a acciones realizadas fuera
de clase pero que tienen una relación directa con el trabajo escolar. Nos
referimos a la inclusión de mecanismos de soporte a la comunicación y al
estudio realizado por parte de los alumnos en otro lugar que no es la escuela
En el segundo eje que se refiere al uso que se hace del
medio tecnológico en el desarrollo de
la actividad en un aula virtual identificamos al menos
cuatro grandes usos:
a)uso de programas de ordenador como herramientas, como por ejemplo, los instrumentos de
gestión de la información como pueden ser un procesador de textos, una hoja de cálculo o
un programa de edición de documentos digitales;
b)uso de medios, programas o materiales de acceso y comunicación del contenido curricular,
léase, CD-Rom, Internet o programas que configuran entornos de exploración e
indagación;
c) uso de programas o materiales como instrumento de soporte a la construcción de
conocimiento específico de un área curricular, como por ejemplo, los tutoriales o las
simulaciones;
d)uso de herramientas de comunicación entre los participantes, tanto entre los profesores
como entre los alumnos entre ellos y entre profesores y alumnos, como puede ser el
correo electrónico, las discusiones virtuales o los grupos cooperativos virtuales.
Para tener un aula virtual no es necesaria una
tecnología muy complicada. Aunque cuando nos
referimos a un aula virtual ésta debería estar tan o más
organizada que la clase presencial con todos sus
recursos disponibles, para empezar a utilizar el
concepto de aula virtual el profesor
puede emplear el ordenador de manera que disponga
organizadamente de los recursos que le ofrece la red;
más adelante, por ejemplo, se puede confeccionar su
propia página web en la que distribuya y relacione los
recursos que va a utilizar –bases de datos, direcciones
electrónicas, foros, debates, trabajo en grupo,
librerías virtuales, actividades de aprendizaje y
autoevaluación, etc
Ejemplo de organización de aula virtual
DIMENSIONES Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ORIENTACIONES PARA EL USO EFICIENTE DE UN
AULA VIRTUAL
 Respecto a su arquitectura
 Respecto a la interacción producida
 Respecto al papel del profesor en el aula virtual
 Respecto al tipo de actividad desarrollada
Hacia el aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educJG Gueerreeroo
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Cesar Santillán
 
E – learning
E – learningE – learning
E – learning
ginna123
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeprofaluzelena
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Tic moodle
Tic moodleTic moodle
Tic moodle
Ana María Beltran
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
magaly lopez lopez
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ginitalinda
 
Grupo_n8_el_chat
Grupo_n8_el_chatGrupo_n8_el_chat
Grupo_n8_el_chat
meaduna
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Qu es eva
Qu es evaQu es eva
Qu es eva
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
E – learning
E – learningE – learning
E – learning
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Tic moodle
Tic moodleTic moodle
Tic moodle
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Grupo_n8_el_chat
Grupo_n8_el_chatGrupo_n8_el_chat
Grupo_n8_el_chat
 

Destacado

Comeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosComeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosRaquel Suarez
 
Dématérialisation des flux fournisseurs
Dématérialisation des flux fournisseursDématérialisation des flux fournisseurs
Dématérialisation des flux fournisseurs
Eric Wanscoor
 
French Tech Montpellier
French Tech MontpellierFrench Tech Montpellier
French Tech Montpellier
Ludovic Charbonnel
 
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Cap'Com
 
Que es y como se crea una vpn
Que es y como se crea una vpnQue es y como se crea una vpn
Que es y como se crea una vpn
Jose Luis Suárez Vargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Galactik77
 
Introdución a la programación web
Introdución a la programación webIntrodución a la programación web
Introdución a la programación web
Carmelo Yonso
 
Desde nuestra casa les deseamos
Desde nuestra casa les deseamosDesde nuestra casa les deseamos
Desde nuestra casa les deseamos
Dúo Románticos
 
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sidaJ.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
Fondation Chirac
 
MATEMATIC
MATEMATICMATEMATIC
MATEMATIC
Mariluz Ascuntar
 
Curiosidades varias
Curiosidades variasCuriosidades varias
Curiosidades varias
Arpon Files
 
These Ronan Le Hy Final
These Ronan Le Hy FinalThese Ronan Le Hy Final
These Ronan Le Hy Finalguest744582c
 
Viajamos
ViajamosViajamos
ViajamosPetrii
 
winduck formation agents de sûreté aéroportuaire
winduck formation agents de sûreté aéroportuairewinduck formation agents de sûreté aéroportuaire
winduck formation agents de sûreté aéroportuaire
ExpertWeb
 

Destacado (20)

Comeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosComeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anos
 
Control del apetito
Control del apetitoControl del apetito
Control del apetito
 
Marita
MaritaMarita
Marita
 
Factura en ecxel
Factura en ecxelFactura en ecxel
Factura en ecxel
 
Dématérialisation des flux fournisseurs
Dématérialisation des flux fournisseursDématérialisation des flux fournisseurs
Dématérialisation des flux fournisseurs
 
Autoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucionalAutoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucional
 
French Tech Montpellier
French Tech MontpellierFrench Tech Montpellier
French Tech Montpellier
 
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
 
Diapos medios
Diapos mediosDiapos medios
Diapos medios
 
Que es y como se crea una vpn
Que es y como se crea una vpnQue es y como se crea una vpn
Que es y como se crea una vpn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introdución a la programación web
Introdución a la programación webIntrodución a la programación web
Introdución a la programación web
 
Desde nuestra casa les deseamos
Desde nuestra casa les deseamosDesde nuestra casa les deseamos
Desde nuestra casa les deseamos
 
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sidaJ.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
J.chirac journee mondiale de lutte contre le sida
 
MATEMATIC
MATEMATICMATEMATIC
MATEMATIC
 
Curiosidades varias
Curiosidades variasCuriosidades varias
Curiosidades varias
 
These Ronan Le Hy Final
These Ronan Le Hy FinalThese Ronan Le Hy Final
These Ronan Le Hy Final
 
Viajamos
ViajamosViajamos
Viajamos
 
Estudiantes uce psi 2010 4
Estudiantes uce psi 2010 4Estudiantes uce psi 2010 4
Estudiantes uce psi 2010 4
 
winduck formation agents de sûreté aéroportuaire
winduck formation agents de sûreté aéroportuairewinduck formation agents de sûreté aéroportuaire
winduck formation agents de sûreté aéroportuaire
 

Similar a Hacia el aula virtual

1064 barbera
1064 barbera1064 barbera
1064 barbera
Sandra Arellano Villa
 
1064 barbera
1064 barbera1064 barbera
1064 barbera
Diana Vanegas
 
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la redTICSandTAGS
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Carmen_3crma
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
eliecer0718
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Evas
EvasEvas
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtualesFormato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
Manuel Vargas
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 

Similar a Hacia el aula virtual (20)

1064 barbera
1064 barbera1064 barbera
1064 barbera
 
1064 barbera
1064 barbera1064 barbera
1064 barbera
 
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Evas
EvasEvas
Evas
 
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtualesFormato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
Formato desarrollo y usop de materia educativo en ambientes virtuales
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Hacia el aula virtual

  • 1.
  • 2.
  • 3. CONCEPTO DE AULA VIRTUAL ESCOLAR  La situación de los ordenadores en un centro escolar y el rol que desempeñan en él puede resultar, a día de hoy, un tanto polémica. Pensamos que la controversia no procede nuclearmente de los mismos centros a los que se les acumula un sinfín de responsabilidades, sino de las propias demandas sociales e institucionales que yuxtaponen uno detrás de otro los trabajos que debe desarrollar un centro escolar. Naturalmente, los centros se ven en la necesidad de ordenar, integrar y dar respuesta a todas estas demandas nuevas y crecientes, situación que no es siempre fácil si la leemos acompañada de una cierta falta de recursos personales, materiales y formativos.  Con este panorama no queremos más que apuntar la realidad escolar que por lo que respecta a la tecnología más puntera se mueve entre el binomio que determina, por un lado, el lujo y, por otro, la necesidad de tener un ordenador en la clase. Más allá de discutir en detalle si ese es el lugar que ha de ocupar en un centro, creemos que cualquier profesor puede estar de acuerdo en tener un aula bien dotada y que ello incluya también un ordenador en alguna parte del espacio del que él es educativamente responsable. El ordenador es un medio que como lo es la televisión, el vídeo, la prensa, la radio, las diapositivas, etc. que tienen como finalidad ayudarle en su tarea docente. Ahora bien, el uso del ordenador es múltiple y singular, por tanto, aunque comparte las características de todos los medios de utilización educativo tiene particularidades que lo hacen único.
  • 4. la concepción de clases  un ordenador con conexión a la red y se organice un plan de trabajo sistemático  diferentes niveles según los objetivos  contar con un aula virtual dentro de la clase que ofreciera la posibilidad de preparar un conjunto de actividades útiles para el profesor y para los alumnos  integradas en el propio currículum escolar
  • 5. “ Para reflexionar” “nos movemos en un lapso de tiempo y en un espacio en el que el alumno trabaja de manera autónoma pero a la vez necesita un motivo y una guía para realizar sus actividades y darles el sentido educativo que se ha considerado”
  • 6. Existen dos grandes ejes de confección de acciones educativas virtuales  el primero, presidido por el lugar en el que sucede la acción educativa virtual en relación a la clase convencional  El segundo referido al uso que se hace del medio tecnológico en el desarrollo de la acción virtual
  • 7. En el primer eje, diferenciamos entre:  acciones desarrolladas en la propia clase pero que tienen una naturaleza virtual, distribuida en el espacio y el tiempo con ayuda de la tecnología; es decir, en las que se introducen algunos elementos de desarrollo y de apoyo tecnológico al aprendizaje realizado en la misma clase  Otro tipo de acciones son las que hacen referencia a acciones realizadas fuera de clase pero que tienen una relación directa con el trabajo escolar. Nos referimos a la inclusión de mecanismos de soporte a la comunicación y al estudio realizado por parte de los alumnos en otro lugar que no es la escuela
  • 8. En el segundo eje que se refiere al uso que se hace del medio tecnológico en el desarrollo de la actividad en un aula virtual identificamos al menos cuatro grandes usos: a)uso de programas de ordenador como herramientas, como por ejemplo, los instrumentos de gestión de la información como pueden ser un procesador de textos, una hoja de cálculo o un programa de edición de documentos digitales; b)uso de medios, programas o materiales de acceso y comunicación del contenido curricular, léase, CD-Rom, Internet o programas que configuran entornos de exploración e indagación; c) uso de programas o materiales como instrumento de soporte a la construcción de conocimiento específico de un área curricular, como por ejemplo, los tutoriales o las simulaciones; d)uso de herramientas de comunicación entre los participantes, tanto entre los profesores como entre los alumnos entre ellos y entre profesores y alumnos, como puede ser el correo electrónico, las discusiones virtuales o los grupos cooperativos virtuales.
  • 9. Para tener un aula virtual no es necesaria una tecnología muy complicada. Aunque cuando nos referimos a un aula virtual ésta debería estar tan o más organizada que la clase presencial con todos sus recursos disponibles, para empezar a utilizar el concepto de aula virtual el profesor puede emplear el ordenador de manera que disponga organizadamente de los recursos que le ofrece la red; más adelante, por ejemplo, se puede confeccionar su propia página web en la que distribuya y relacione los recursos que va a utilizar –bases de datos, direcciones electrónicas, foros, debates, trabajo en grupo, librerías virtuales, actividades de aprendizaje y autoevaluación, etc
  • 10. Ejemplo de organización de aula virtual
  • 11.
  • 12. DIMENSIONES Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 13. ORIENTACIONES PARA EL USO EFICIENTE DE UN AULA VIRTUAL  Respecto a su arquitectura  Respecto a la interacción producida  Respecto al papel del profesor en el aula virtual  Respecto al tipo de actividad desarrollada