SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración Metabólica
  Control del apetito, del gasto
 energético y del peso corporal
Síndrome metabólico y obesidad
Consideraciones
   No existe aún un esquema fisiológico simple que permita
       explicar el control a largo plazo del peso corporal
            incluyendo todos los datos recopilados.

Es evidente la presencia de un mecanismo sensor permanente
      autonómico que vincula la carga de los depósitos a la
               actividad de los centros superiores.

   Una sobrecarga temprana de estos depósitos produce
   alteraciones definitivas del “set point”. Ante una ingesta
   reducida el organismo desciende el metabolismo de tal
    forma que: Se requiere de una ingesta calórica mucho
  menor comparado con individuos con set point normales.
Glúcidos y Lípidos
Los transmisores GABA, NPY, NA y
 glucocorticoides actúan a nivel del área
 ventromedial estimulando específicamente la
 ingesta de glucidos.

Tanto la Serotonina como la CCK inhiben esta
  acción.
Glucidos y Lípidos
Los neurolépticos Galanina, opiodes y
  mineralocorticoides estimulan específicamente la
  ingesta de grasas.

La dopamina antagoniza este efecto.

Los estrógenos estimulan la ingesta de glúcidos,
  (En la mujer se detecta preferencia por alimentos
  glucídicos ) además que elevan la síntesis de
  galanina.
SEÑALES OREXÍGENAS       SEÑALES ANOREXÍGENAS

•   NPY                  •   CRH, urocortina
•   GALANINA             •   NEUROTENSINA
•   OPIODES ENDÓGENOS    •   GLP-1
•   MCH                  •   ALFA MSH
•   GABA                 •   CART
•   OREXINAS             •   LEPTINA
•   PROTEÍNA AGOUTI      •   PYY3.36
•   GHRELINA             •   Insulina
                         •   CCK
                         •   AIV
Genética de la Obesidad
• GEN OB: codifica leptina




• GEN DB: codifica receptor para leptina
Genética de la obesidad
• 6 FORMAS DE OBESIDAD HUMANA CAUSADA
  POR ALTERACIONES MONOGÉNICAS:

4 son AR y afectan el receptor de leptina POMC.

Alteración del receptor de melanocortina MC4R

Mutación factor de transcripción SIM1 ESCENCIAL
 PARA LA FORMACIÓN DE NEURONAS DE LEPTINA
 DE SEGUNDO ORDEN!!!
Obesidad
• La leptina es estimulante de la inflamación lo
  que provoca un nexo entre obesidad,
  arteroesclerois, resistencia a la insulina y
  fenómenos autoinmunes (entre otros
  factores)
Síndrome metabólico X
•   Perímetro de cintura (obesidad central)
•   Resistencia a la insulina (dbt)
•   Triglicéridos (hipertrigliceridemia)
•   HDL (disminución)
•   PA (Hipertensión)
Complicaciones Obesidad
• Gastrointestinal: Litiasis biliar/ Pancretitis/
  Hernia abdominal/ Esteatosis/ Cirrosis.
• Cardiovascular: Arteroesclerosis, Hipertensión
  arterial sistémica.
• Endócrino metabólico: Sindr. metabólico, Rcia
  a insulina, DBT 2, Dislipemia.
• Respiratorio: Función pulmonar anormal,
  Sleep Apnea.
Complicaciones Obesidad
         • Otras:
     Musculoesquelético
       Ginecológico
      Genitourinario
       Oftalmológico
        Neurológico
           Cáncer
Tratamiento
• Dietoterapia (800 a 1500 Kcal/día)
• Ejercicio Físico
• Farmacoterapia
  Orlistat
  Sibutramina
  Rimonaband
• Terapia de conducta ligada a la dieta
• Quirúrgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incretinas
Incretinas Incretinas
Incretinas
Ruben Saurral
 
Fisiopatología DM
Fisiopatología DMFisiopatología DM
Fisiopatología DM
Docencia Calvià
 
Blog diabetes
Blog diabetesBlog diabetes
Blog diabetes
Gissela Guamán
 
fisiopatologia de la diabetes mielitus
fisiopatologia de la diabetes mielitusfisiopatologia de la diabetes mielitus
fisiopatologia de la diabetes mielitus
Edwin R. Peralta
 
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en elTrastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Rebeca Avellan
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
GeneDx
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
Fernanda Bremer
 
Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitus
Wilder Gonzales Tume
 
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Mi rincón de Medicina
 
Fisiologia de la diabetes
Fisiologia de la diabetesFisiologia de la diabetes
Fisiologia de la diabetes
Saray Montero Hurtado
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
Kerlyn Maldonado
 
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinasErrores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Luis Hernandez
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
Christian Sanchez
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
Gadiel Tc
 
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Guilbardo Carrillo
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
smcardiologiapreventiva
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
DR. CARLOS Azañero
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Roma29
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
carmitapc
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
Tacho AlaMez
 

La actualidad más candente (20)

Incretinas
Incretinas Incretinas
Incretinas
 
Fisiopatología DM
Fisiopatología DMFisiopatología DM
Fisiopatología DM
 
Blog diabetes
Blog diabetesBlog diabetes
Blog diabetes
 
fisiopatologia de la diabetes mielitus
fisiopatologia de la diabetes mielitusfisiopatologia de la diabetes mielitus
fisiopatologia de la diabetes mielitus
 
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en elTrastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitus
 
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
 
Fisiologia de la diabetes
Fisiologia de la diabetesFisiologia de la diabetes
Fisiologia de la diabetes
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
 
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinasErrores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinas
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
 

Destacado

Recrutement oma v2
Recrutement oma v2Recrutement oma v2
Recrutement oma v2b2rb2r
 
Huelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelvaHuelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelva
mgonzar
 
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Metro'num 2011
 
Geografia tema 1
Geografia tema 1Geografia tema 1
Geografia tema 1
María Jurado
 
Egov
EgovEgov
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
Vincent Ruy Canopé académie de Lyon
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
Claret
 
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparationLa veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparationRed Guy
 
Seminario didacti cs2013.-2do encuentro
Seminario didacti cs2013.-2do encuentroSeminario didacti cs2013.-2do encuentro
Seminario didacti cs2013.-2do encuentro
Eduardo R. Diaz Madero
 
Vootons pour la science
Vootons pour la scienceVootons pour la science
Vootons pour la science
Knowtex
 
La phase 3 de finalisation
La phase 3 de finalisationLa phase 3 de finalisation
La phase 3 de finalisationjguivarch
 
Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1InfoJeunesse ValdOise
 
Presentation formdoct 201114
Presentation formdoct 201114Presentation formdoct 201114
Presentation formdoct 201114
Université d'Angers
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Jose Rodriguez
 
Farmacocinetica humana 5
Farmacocinetica humana 5Farmacocinetica humana 5
Farmacocinetica humana 5
Grupos de Estudio de Medicina
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
PrÏnc PrÏston
 

Destacado (20)

Recrutement oma v2
Recrutement oma v2Recrutement oma v2
Recrutement oma v2
 
Huelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelvaHuelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelva
 
Base 2015 ppt
Base 2015 pptBase 2015 ppt
Base 2015 ppt
 
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
 
Geografia tema 1
Geografia tema 1Geografia tema 1
Geografia tema 1
 
Egov
EgovEgov
Egov
 
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
Usagestablettesenclasse canope-espe-dec15
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
Méroé
MéroéMéroé
Méroé
 
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparationLa veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
 
Seminario didacti cs2013.-2do encuentro
Seminario didacti cs2013.-2do encuentroSeminario didacti cs2013.-2do encuentro
Seminario didacti cs2013.-2do encuentro
 
Blogs interne
Blogs interneBlogs interne
Blogs interne
 
Vootons pour la science
Vootons pour la scienceVootons pour la science
Vootons pour la science
 
La phase 3 de finalisation
La phase 3 de finalisationLa phase 3 de finalisation
La phase 3 de finalisation
 
Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1
 
Presentation formdoct 201114
Presentation formdoct 201114Presentation formdoct 201114
Presentation formdoct 201114
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Farmacocinetica humana 5
Farmacocinetica humana 5Farmacocinetica humana 5
Farmacocinetica humana 5
 
2013
20132013
2013
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
 

Similar a Control del apetito

Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
raft-altiplano
 
Tema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptxTema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptx
Daniel146807
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
dramtzgallegos
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
nathaliatoledo54
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Antero Vasquez Mejia
 
OBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptxOBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptx
JacobRodrguez6
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
juanrodriguez1616
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Yael Sobarzo
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Medicina Interna - DM.pptx
Medicina Interna - DM.pptxMedicina Interna - DM.pptx
Medicina Interna - DM.pptx
Enrique482365
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
Nikita Gontcharov
 
Recopilado DM
Recopilado DMRecopilado DM
Recopilado DM
Natalia Gigoux Acuña
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
marte03
 
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptxOBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
enfermerito26
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
Universidad de Guadalajara
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
Roma29
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
Aby Mena
 
Diabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina InternaDiabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina Interna
Sebastián Ossa A
 
34 horm pancreáticas glucemia
34 horm pancreáticas   glucemia34 horm pancreáticas   glucemia
34 horm pancreáticas glucemia
Leticia KN
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Pablo María Peralta Lorca
 

Similar a Control del apetito (20)

Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
 
Tema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptxTema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
OBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptxOBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptx
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Medicina Interna - DM.pptx
Medicina Interna - DM.pptxMedicina Interna - DM.pptx
Medicina Interna - DM.pptx
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Recopilado DM
Recopilado DMRecopilado DM
Recopilado DM
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptxOBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
 
Diabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina InternaDiabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina Interna
 
34 horm pancreáticas glucemia
34 horm pancreáticas   glucemia34 horm pancreáticas   glucemia
34 horm pancreáticas glucemia
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Control del apetito

  • 1. Integración Metabólica Control del apetito, del gasto energético y del peso corporal Síndrome metabólico y obesidad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Consideraciones No existe aún un esquema fisiológico simple que permita explicar el control a largo plazo del peso corporal incluyendo todos los datos recopilados. Es evidente la presencia de un mecanismo sensor permanente autonómico que vincula la carga de los depósitos a la actividad de los centros superiores. Una sobrecarga temprana de estos depósitos produce alteraciones definitivas del “set point”. Ante una ingesta reducida el organismo desciende el metabolismo de tal forma que: Se requiere de una ingesta calórica mucho menor comparado con individuos con set point normales.
  • 8. Glúcidos y Lípidos Los transmisores GABA, NPY, NA y glucocorticoides actúan a nivel del área ventromedial estimulando específicamente la ingesta de glucidos. Tanto la Serotonina como la CCK inhiben esta acción.
  • 9. Glucidos y Lípidos Los neurolépticos Galanina, opiodes y mineralocorticoides estimulan específicamente la ingesta de grasas. La dopamina antagoniza este efecto. Los estrógenos estimulan la ingesta de glúcidos, (En la mujer se detecta preferencia por alimentos glucídicos ) además que elevan la síntesis de galanina.
  • 10. SEÑALES OREXÍGENAS SEÑALES ANOREXÍGENAS • NPY • CRH, urocortina • GALANINA • NEUROTENSINA • OPIODES ENDÓGENOS • GLP-1 • MCH • ALFA MSH • GABA • CART • OREXINAS • LEPTINA • PROTEÍNA AGOUTI • PYY3.36 • GHRELINA • Insulina • CCK • AIV
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Genética de la Obesidad • GEN OB: codifica leptina • GEN DB: codifica receptor para leptina
  • 18. Genética de la obesidad • 6 FORMAS DE OBESIDAD HUMANA CAUSADA POR ALTERACIONES MONOGÉNICAS: 4 son AR y afectan el receptor de leptina POMC. Alteración del receptor de melanocortina MC4R Mutación factor de transcripción SIM1 ESCENCIAL PARA LA FORMACIÓN DE NEURONAS DE LEPTINA DE SEGUNDO ORDEN!!!
  • 19. Obesidad • La leptina es estimulante de la inflamación lo que provoca un nexo entre obesidad, arteroesclerois, resistencia a la insulina y fenómenos autoinmunes (entre otros factores)
  • 20. Síndrome metabólico X • Perímetro de cintura (obesidad central) • Resistencia a la insulina (dbt) • Triglicéridos (hipertrigliceridemia) • HDL (disminución) • PA (Hipertensión)
  • 21. Complicaciones Obesidad • Gastrointestinal: Litiasis biliar/ Pancretitis/ Hernia abdominal/ Esteatosis/ Cirrosis. • Cardiovascular: Arteroesclerosis, Hipertensión arterial sistémica. • Endócrino metabólico: Sindr. metabólico, Rcia a insulina, DBT 2, Dislipemia. • Respiratorio: Función pulmonar anormal, Sleep Apnea.
  • 22. Complicaciones Obesidad • Otras: Musculoesquelético Ginecológico Genitourinario Oftalmológico Neurológico Cáncer
  • 23. Tratamiento • Dietoterapia (800 a 1500 Kcal/día) • Ejercicio Físico • Farmacoterapia Orlistat Sibutramina Rimonaband • Terapia de conducta ligada a la dieta • Quirúrgico