SlideShare una empresa de Scribd logo
HAMBRE ESCAZES DE AGUAMALTRATO ANIMAL
Hambre
Ausencia de ingesta de alimentos
por un tiempo prolongado.
El mundo produce lo suficiente
para alimentar a toda la población
mundial. Sin embargo, uno de
cada ocho personas en el planeta
va a la cama con hambre cada
noche.
¿Por qué existe el hambre?
La trampa de la pobreza
La gente que vive en situación de pobreza generalmente no puede costearse comida
nutritiva para ellos ni sus familia
Falta de inversión agrícola
Muchos países en vías de desarrollo carecen de una buena infraestructura agrícola, esto
trae como resultado un alto precio en todo y conspira en contra de las cosechas y el
al alimento.
Clima y tiempo
Los desastres naturales están aumentando, lo cual trae consecuencias devastadoras para
gente de bajos recursos que vive en países en vías de desarrollo
Guerras y desplazamientos
Alrededor del mundo, los conflictos armados interrumpen de manera constante la
y producción de alimentos
Mercados inestables
Los precios suben y bajan, lo cual dificulta el acceso consistente a alimentos nutritivos
la gente de bajos recursos
Desperdicio de alimentos
Un tercio de todos los alimentos producidos (1.3 mil millones de toneladas) nunca es
consumido.
MALTRATO ANIMAL
¿¿Por qué se produce ??
 el maltrato animal se produce por que los seres humanos no
tienen conciencia y quieren desquitarse con los animales ellos
encuentran satisfacción golpeando a un animal indefenso que
no se puede defender ante sus golpes, ofensas, maltrato
físico, maltrato verbal. casi la mayoría de casos de maltrato es
por que hay seres humanos que se siente felices
COMO DETENER EL MALTRATO
ANIMAL
 Inculcar responsabilidad. Llevar una mascota a casa no es un asunto que
se tome a la ligera, ya que hay que brindarles atención, compañía, así
como atender sus necesidades físicas.
 Poniendo castigos graves : cárcel, multas grandes, pena de muerte, etc.
¿Que podemos hacer
independientemente?
 Consumir menos alimentos de origen animal, llevar una dieta saludable ,
no comprar productos hechos con la piel de estos como las bolsas de piel
de cocodrilo, avisar a las autoridades para detener las peleas callejeras etc.
Escases de agua
La escasez se está
extendiendo debido a
que el agua es
necesaria para casi
todas nuestras
actividades diarias con
el objetivo de satisfacer
a una población en
constante crecimiento.
Junto con el mal uso de
esta y el desperdicio de
ella .
Escasez Física de Agua
Ocurre cuando no hay suficiente agua para satisfacer la demanda.
1.200 millones de personas carecen de acceso a agua limpia y potable.
Para el año 2030, la demanda de agua se prevé aumentará en un 40 por
ciento.
Y si los mismo hábitos de siempre como durar 40 minutos en la regadera sin
cerrarla, terminara en una escasez mundial, lo cual hará posiblemente que las
personas se maten por una botella de agua
Soluciones a la Escasez de Agua
reúso de agua, almacenamiento, manejo, conservación y numerosas
tecnologías de tratamiento de agua como la desalinización.
Como este aparato que es
capaz de convertir el agua
salada en dulce
CONCLUSIONES.
Debemos acabar con la violencia, con la ignorancia, con la inconciencia de las
personas, el proceso será lento pero Dara sus frutos, debemos inculcarle
cosas buenas a los pequeños para que de grandes se lo inculquen a sus hijos,
debemos cuidar el agua y controlar la sobrepoblación, la tierra es nuestra
única casa, la debemos de cuidar.
NIEVES LOPEZ JOE JUAN
TREJO RUIZ AMERICA ITZAYANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion de hambre de Haiti
Situacion de hambre de HaitiSituacion de hambre de Haiti
Situacion de hambre de Haiti
mocanos net
 
La hambruna.
La hambruna.La hambruna.
La hambruna.
Wilmy Ramirez
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
DanielaBermdez1
 
Hambruna
HambrunaHambruna
Hambruna
aiinhooa15
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
GinethMartinez2
 
El hambre y la miseria en el mundo
El hambre y la miseria en el mundoEl hambre y la miseria en el mundo
El hambre y la miseria en el mundo
pabloruizestrella
 
Los emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covidLos emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covid
PAD Ancash
 
El futuro de la alimentación via positiva
El futuro de  la alimentación via positivaEl futuro de  la alimentación via positiva
El futuro de la alimentación via positiva
Robert Alejandro Cabrera Elivo
 
Antecedentes básicos sobre la evolución humana
Antecedentes básicos sobre la evolución humanaAntecedentes básicos sobre la evolución humana
Antecedentes básicos sobre la evolución humana
María Hortensia Zuñiga Sánchez
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
98765610
 
Transición de cazadores.
Transición de cazadores. Transición de cazadores.
Transición de cazadores.
Alexander Tenecota
 
Origen de los alimentos que consumimos
Origen de los alimentos que consumimosOrigen de los alimentos que consumimos
Origen de los alimentos que consumimos
Andrea Moreno
 
Focas en-peligro
Focas en-peligroFocas en-peligro
Focas en-peligro
Zuleima Morales
 
Hambruna (martha, xamy)
Hambruna (martha, xamy)Hambruna (martha, xamy)
Hambruna (martha, xamy)alambre1
 
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAINBiodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
Crónicas del despojo
 
Presentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentariaPresentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentaria
lawi97
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
Haiti
 
PANES DE BARRO
PANES DE BARROPANES DE BARRO
PANES DE BARRO
Iglesia Vida Nueva
 

La actualidad más candente (19)

Situacion de hambre de Haiti
Situacion de hambre de HaitiSituacion de hambre de Haiti
Situacion de hambre de Haiti
 
La hambruna.
La hambruna.La hambruna.
La hambruna.
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Hambruna
HambrunaHambruna
Hambruna
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
El hambre y la miseria en el mundo
El hambre y la miseria en el mundoEl hambre y la miseria en el mundo
El hambre y la miseria en el mundo
 
Los emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covidLos emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covid
 
El futuro de la alimentación via positiva
El futuro de  la alimentación via positivaEl futuro de  la alimentación via positiva
El futuro de la alimentación via positiva
 
Antecedentes básicos sobre la evolución humana
Antecedentes básicos sobre la evolución humanaAntecedentes básicos sobre la evolución humana
Antecedentes básicos sobre la evolución humana
 
La carne se está comiendo el planeta
La carne se está comiendo el planeta La carne se está comiendo el planeta
La carne se está comiendo el planeta
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Transición de cazadores.
Transición de cazadores. Transición de cazadores.
Transición de cazadores.
 
Origen de los alimentos que consumimos
Origen de los alimentos que consumimosOrigen de los alimentos que consumimos
Origen de los alimentos que consumimos
 
Focas en-peligro
Focas en-peligroFocas en-peligro
Focas en-peligro
 
Hambruna (martha, xamy)
Hambruna (martha, xamy)Hambruna (martha, xamy)
Hambruna (martha, xamy)
 
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAINBiodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
Biodiversidad, sustento y culturas 83/ 2015- GRAIN
 
Presentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentariaPresentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentaria
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
PANES DE BARRO
PANES DE BARROPANES DE BARRO
PANES DE BARRO
 

Similar a hambre, maltrato animal, escazes de agua

Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la BasuraTanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidadesSustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Proyecto AdA-Integración
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
aliciacruzs
 
Un Planeta, Dos Mundos
Un Planeta, Dos MundosUn Planeta, Dos Mundos
Un Planeta, Dos Mundos
elrafatucu
 
El hambre
El hambreEl hambre
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptxConsumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
JenniferRodrguezCobo
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Gabriel Correa Trejo
 
Sed Cuidemos El Agua
Sed Cuidemos El AguaSed Cuidemos El Agua
Sed Cuidemos El Agua
Rodolfo Gonzalez
 
Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.
daniela bettiol
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
Carmen11696
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
Justicia alimentaria
Justicia alimentariaJusticia alimentaria
Justicia alimentaria
iesmassamagrell
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
Heidy Lebrón
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierrakluzardo
 
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
larevista
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
EcoBASE
 

Similar a hambre, maltrato animal, escazes de agua (20)

Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la BasuraTanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
 
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidadesSustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
 
Un Planeta, Dos Mundos
Un Planeta, Dos MundosUn Planeta, Dos Mundos
Un Planeta, Dos Mundos
 
El hambre
El hambreEl hambre
El hambre
 
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptxConsumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Sed Cuidemos El Agua
Sed Cuidemos El AguaSed Cuidemos El Agua
Sed Cuidemos El Agua
 
Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
Justicia alimentaria
Justicia alimentariaJusticia alimentaria
Justicia alimentaria
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 

Último (15)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 

hambre, maltrato animal, escazes de agua

  • 1. HAMBRE ESCAZES DE AGUAMALTRATO ANIMAL
  • 2. Hambre Ausencia de ingesta de alimentos por un tiempo prolongado. El mundo produce lo suficiente para alimentar a toda la población mundial. Sin embargo, uno de cada ocho personas en el planeta va a la cama con hambre cada noche.
  • 3. ¿Por qué existe el hambre? La trampa de la pobreza La gente que vive en situación de pobreza generalmente no puede costearse comida nutritiva para ellos ni sus familia Falta de inversión agrícola Muchos países en vías de desarrollo carecen de una buena infraestructura agrícola, esto trae como resultado un alto precio en todo y conspira en contra de las cosechas y el al alimento. Clima y tiempo Los desastres naturales están aumentando, lo cual trae consecuencias devastadoras para gente de bajos recursos que vive en países en vías de desarrollo
  • 4. Guerras y desplazamientos Alrededor del mundo, los conflictos armados interrumpen de manera constante la y producción de alimentos Mercados inestables Los precios suben y bajan, lo cual dificulta el acceso consistente a alimentos nutritivos la gente de bajos recursos Desperdicio de alimentos Un tercio de todos los alimentos producidos (1.3 mil millones de toneladas) nunca es consumido.
  • 6. ¿¿Por qué se produce ??  el maltrato animal se produce por que los seres humanos no tienen conciencia y quieren desquitarse con los animales ellos encuentran satisfacción golpeando a un animal indefenso que no se puede defender ante sus golpes, ofensas, maltrato físico, maltrato verbal. casi la mayoría de casos de maltrato es por que hay seres humanos que se siente felices
  • 7. COMO DETENER EL MALTRATO ANIMAL  Inculcar responsabilidad. Llevar una mascota a casa no es un asunto que se tome a la ligera, ya que hay que brindarles atención, compañía, así como atender sus necesidades físicas.  Poniendo castigos graves : cárcel, multas grandes, pena de muerte, etc.
  • 8. ¿Que podemos hacer independientemente?  Consumir menos alimentos de origen animal, llevar una dieta saludable , no comprar productos hechos con la piel de estos como las bolsas de piel de cocodrilo, avisar a las autoridades para detener las peleas callejeras etc.
  • 9. Escases de agua La escasez se está extendiendo debido a que el agua es necesaria para casi todas nuestras actividades diarias con el objetivo de satisfacer a una población en constante crecimiento. Junto con el mal uso de esta y el desperdicio de ella .
  • 10. Escasez Física de Agua Ocurre cuando no hay suficiente agua para satisfacer la demanda. 1.200 millones de personas carecen de acceso a agua limpia y potable. Para el año 2030, la demanda de agua se prevé aumentará en un 40 por ciento. Y si los mismo hábitos de siempre como durar 40 minutos en la regadera sin cerrarla, terminara en una escasez mundial, lo cual hará posiblemente que las personas se maten por una botella de agua
  • 11. Soluciones a la Escasez de Agua reúso de agua, almacenamiento, manejo, conservación y numerosas tecnologías de tratamiento de agua como la desalinización. Como este aparato que es capaz de convertir el agua salada en dulce
  • 12. CONCLUSIONES. Debemos acabar con la violencia, con la ignorancia, con la inconciencia de las personas, el proceso será lento pero Dara sus frutos, debemos inculcarle cosas buenas a los pequeños para que de grandes se lo inculquen a sus hijos, debemos cuidar el agua y controlar la sobrepoblación, la tierra es nuestra única casa, la debemos de cuidar.
  • 13. NIEVES LOPEZ JOE JUAN TREJO RUIZ AMERICA ITZAYANA