SlideShare una empresa de Scribd logo
El hambre es una sensación física
incómoda o dolorosa, causada por un
consumo insuficiente de energía
alimentaria. Se vuelve crónica cuando
la persona no consume una cantidad
suficiente de calorías (energía
alimentaria) de forma regular para
llevar una vida normal, activa y
saludable.
Definición
Cerca de 800 millones de personas
pasan hambre en el mundo. Es un dato
escalofriante. Sobre todo teniendo en
cuenta que en el mundo vivimos en
total 7 mil millones de personas y
nuestra capacidad productiva sería
capaz de alimentar casi al doble, a 12
mil millones. Lo dice , la Organización
de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura.
El hambre en el mundo es, entonces, un
problema con solución. Pero los
gobernantes internacionales no se ponen de
acuerdo. Tienen en sus manos la llave para la
erradicación del hambre en el mundo, pero
no la usan. ¿Tienen la voluntad real de
acabar con el problema del hambre en el
mundo?
¿Qué causa el hambre?
El hambre casusa muchas
enfermedades como por
ejemplo gastritis , infecciones
Son muchos los factores que
contribuyen al hambre tanto en
los Estados Unidos como en el
extranjero. Las razones son
complejas, variadas y a
menudo interrelacionadas.
El hambre está amenazando de manera
creciente la vida de millones
de personas en todo el mundo y, entre
ellas, muchos niños y niñas de países
como Sudán del Sur, Yemen, Etiopía y
Madagascar, preocupan especialmente
por las condiciones en las que se
encuentran, con unos alarmantes
niveles de desnutrición infantil.
Causas del hambre
Los conflictos armados son una de las
principales causas que explican por qué
el hambre está llevando al límite a
millones de niños en el mundo. La
violencia suele tensionar el suministro
de alimentos y agua, al igual que los
sistemas sanitarios, provocando
un efecto dominó que acaba
dinamitando el estado nutricional de los
niños. Estos son algunos de sus
principales efectos:
• La inseguridad alimentaria aumenta durante los conflictos
porque la población, que muy a menudo practica la agricultura
de subsistencia, no puede cultivar. Además, es habitual que la
inflación se dispare, y el precio de los alimentos se vuelve
inalcanzable para las familias.
• La guerra destroza los sistemas de agua y saneamiento,
esenciales para evitar diarreas y enfermedades que impiden
que los niños asimilen los nutrientes de los pocos alimentos
que pueden comer.
• Muchos centros de salud quedan inutilizados, por lo que los
niños no pueden recibir la atención médica que necesitan para
tratar la desnutrición.
• Además, los conflictos dificultan la entrega de ayuda
humanitaria, tan necesaria para luchar contra las hambrunas.
Otra causa el cambio climático
Los países con mayor incidencia de
desnutrición infantil suelen ser muy
propensos a sufrir sequías. Esto no
solo perjudica a las cosechas, sino
que también reduce la disponibilidad
de agua potable, con el consiguiente
riesgo de padecer diarreas al beber
de fuentes contaminadas. A nivel
mundial, más de 1.420 millones de
personas, entre ellas 450 millones de
niños, viven en áreas de alta o
extrema vulnerabilidad al agua.
Consecuencias
La inestabilidad política en muchos de
los países afectados es también parte
del problema del hambre. La debilidad
de las instituciones impide tomar
medidas para luchar contra la
desnutrición de la población, como por
ejemplo, el almacenamiento de
alimentos para hacer frente a las épocas
de escasez.
La desnutrición puede manifestarse de
diferentes formas. Por un lado, la desnutrición
aguda es el estado de salud que resulta de
una reducción repentina de alimentación,
debido a la falta de acceso a los alimentos o
por una enfermedad, lo que provoca un grave
descenso del peso. En los casos más graves,
las personas pueden incluso morir. En los
casos que se salvan, las secuelas de la
desnutrición pueden permanecer de por vida.
Desnutrición aguda y crónica
Las principales consecuencias del
hambre en el mundo son la
desnutrición, la cual causa
enfermedades como la cardiopatías, la
obesidad y la diabetes, también produce
daños encefálicos, la baja estatura, la
capacidad para poder trabajar, entre
otras cosas, conllevando así a que
la persona que sufre hambre, muera a
una edad temprana.
Las consecuencias de esta situación no
solo provocan sufrimiento y
el empeoramiento de la salud, sino que
también el progreso de muchas otras
áreas de desarrollo, como por ejemplo
la educación y el empleo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a hambre.pptx

El hambre
El hambreEl hambre
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentaciónEl impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
Crónicas del despojo
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Juan Buendia
 
DESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓN
migueltachna
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
MarcelaReynoso6
 
Obra de misericordia
Obra de misericordiaObra de misericordia
Obra de misericordia
DanielaNicoletaPrelipcean
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobreza
Cristy Mendoza R
 
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitariaCh el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
Matías Valverde Romera
 
El hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundoEl hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundo
Javier Villa
 
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
Javier Villa
 
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
Sarai Mendoza
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
FAO
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
aliciacruzs
 
Marco Teorico 7b
Marco Teorico 7bMarco Teorico 7b
Marco Teorico 7b
IE Simona Duque
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 
PráCtica PresentacióN 2
PráCtica PresentacióN 2PráCtica PresentacióN 2
PráCtica PresentacióN 2
alejandrobarba
 
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
Fernando Barreto
 
Buena alimentación larga vida
Buena alimentación larga vidaBuena alimentación larga vida
Buena alimentación larga vida
Frank Jaramillo B
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
tratra000
 

Similar a hambre.pptx (20)

El hambre
El hambreEl hambre
El hambre
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentaciónEl impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
DESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓN
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
 
Obra de misericordia
Obra de misericordiaObra de misericordia
Obra de misericordia
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobreza
 
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitariaCh el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
 
El hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundoEl hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundo
 
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
el hambre y la pobreza en el mundoo!!!!!
 
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
Malnutrición (Proyecto de TIC'S)
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
 
Marco Teorico 7b
Marco Teorico 7bMarco Teorico 7b
Marco Teorico 7b
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 
PráCtica PresentacióN 2
PráCtica PresentacióN 2PráCtica PresentacióN 2
PráCtica PresentacióN 2
 
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
Malnutrición, Estado de nutrición deficiente.
 
Buena alimentación larga vida
Buena alimentación larga vidaBuena alimentación larga vida
Buena alimentación larga vida
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

hambre.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. El hambre es una sensación física incómoda o dolorosa, causada por un consumo insuficiente de energía alimentaria. Se vuelve crónica cuando la persona no consume una cantidad suficiente de calorías (energía alimentaria) de forma regular para llevar una vida normal, activa y saludable. Definición
  • 4. Cerca de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Es un dato escalofriante. Sobre todo teniendo en cuenta que en el mundo vivimos en total 7 mil millones de personas y nuestra capacidad productiva sería capaz de alimentar casi al doble, a 12 mil millones. Lo dice , la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
  • 5. El hambre en el mundo es, entonces, un problema con solución. Pero los gobernantes internacionales no se ponen de acuerdo. Tienen en sus manos la llave para la erradicación del hambre en el mundo, pero no la usan. ¿Tienen la voluntad real de acabar con el problema del hambre en el mundo?
  • 6. ¿Qué causa el hambre? El hambre casusa muchas enfermedades como por ejemplo gastritis , infecciones Son muchos los factores que contribuyen al hambre tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. Las razones son complejas, variadas y a menudo interrelacionadas.
  • 7. El hambre está amenazando de manera creciente la vida de millones de personas en todo el mundo y, entre ellas, muchos niños y niñas de países como Sudán del Sur, Yemen, Etiopía y Madagascar, preocupan especialmente por las condiciones en las que se encuentran, con unos alarmantes niveles de desnutrición infantil.
  • 8. Causas del hambre Los conflictos armados son una de las principales causas que explican por qué el hambre está llevando al límite a millones de niños en el mundo. La violencia suele tensionar el suministro de alimentos y agua, al igual que los sistemas sanitarios, provocando un efecto dominó que acaba dinamitando el estado nutricional de los niños. Estos son algunos de sus principales efectos:
  • 9. • La inseguridad alimentaria aumenta durante los conflictos porque la población, que muy a menudo practica la agricultura de subsistencia, no puede cultivar. Además, es habitual que la inflación se dispare, y el precio de los alimentos se vuelve inalcanzable para las familias. • La guerra destroza los sistemas de agua y saneamiento, esenciales para evitar diarreas y enfermedades que impiden que los niños asimilen los nutrientes de los pocos alimentos que pueden comer. • Muchos centros de salud quedan inutilizados, por lo que los niños no pueden recibir la atención médica que necesitan para tratar la desnutrición. • Además, los conflictos dificultan la entrega de ayuda humanitaria, tan necesaria para luchar contra las hambrunas.
  • 10. Otra causa el cambio climático Los países con mayor incidencia de desnutrición infantil suelen ser muy propensos a sufrir sequías. Esto no solo perjudica a las cosechas, sino que también reduce la disponibilidad de agua potable, con el consiguiente riesgo de padecer diarreas al beber de fuentes contaminadas. A nivel mundial, más de 1.420 millones de personas, entre ellas 450 millones de niños, viven en áreas de alta o extrema vulnerabilidad al agua.
  • 11. Consecuencias La inestabilidad política en muchos de los países afectados es también parte del problema del hambre. La debilidad de las instituciones impide tomar medidas para luchar contra la desnutrición de la población, como por ejemplo, el almacenamiento de alimentos para hacer frente a las épocas de escasez.
  • 12. La desnutrición puede manifestarse de diferentes formas. Por un lado, la desnutrición aguda es el estado de salud que resulta de una reducción repentina de alimentación, debido a la falta de acceso a los alimentos o por una enfermedad, lo que provoca un grave descenso del peso. En los casos más graves, las personas pueden incluso morir. En los casos que se salvan, las secuelas de la desnutrición pueden permanecer de por vida. Desnutrición aguda y crónica
  • 13. Las principales consecuencias del hambre en el mundo son la desnutrición, la cual causa enfermedades como la cardiopatías, la obesidad y la diabetes, también produce daños encefálicos, la baja estatura, la capacidad para poder trabajar, entre otras cosas, conllevando así a que la persona que sufre hambre, muera a una edad temprana.
  • 14. Las consecuencias de esta situación no solo provocan sufrimiento y el empeoramiento de la salud, sino que también el progreso de muchas otras áreas de desarrollo, como por ejemplo la educación y el empleo.