SlideShare una empresa de Scribd logo
Hamlet
En el presente ensayo abordare el tema de la venganza y el honor en
la tragedia de William Shakespeare en la que HAMLET, el príncipe de
Dinamarca, es el protagonista de esta obra. Es el encargado de
vengar la muerte de su padre, y lo consigue cuando esta a punto de
morir. Reprochaa su madre que se haya casado con Claudio, su tío,
ya que lo ve como una traición a su padre. Representaun poco a la
sociedad,como se mezclan personas buenas y personas avariciosas.
Entre la variedades de situaciones buenas o malas que se presentan
en la sociedad moderna para analizarlas y tal vez reflexionar sobre el
mundo que se ha cimentado y en el que vivimos actualmente
tomaremos como recomendaciónla temática del libro “Hamlet “del
autor William Shakespeare que nos da a conocera través de su obra
como tema principal el comportamiento delhombre.
En esta obra se puede claramente abordar el tema a nivel personal
para indagar algunos formas de actuar del hombre teniendo en cuenta
factores como la razón, la moral, los valores, la conciencia y tal vez la
lógica y otras elementos que se debenevaluar en el momento de
entrar a defendero juzgar sus comportamientos conla sociedad ya
que a veces tenemos que enfrentarnos con situaciones propias o
cercanas donde damos juicios de contextos donde se nos permite
evaluar o ponernos en el lugar de otro para decir si algo es justo o no,
si se tiene razón, si no se tenía cordura, pero pocas veces evaluamos
esa parte sentimental esas pasiones o sentimientos que nos llevan tal
vez sin querer, o tal vez teniendo conciencia de las acciones pero que
aun arrastran la ser humano acometererrores,que en algunos casos
para la misma persona que los comete nunca los aceptara como
errores sino los puede tomar como una como una satisfacciónde sí
mismo de sus inclinaciones asentimientos de tal manera que nunca se
arrepentirá y es en esta situación donde la sociedad entra juzgar o
tachar de locura de incoherencia ciertos actos y muy pocas veces se
acepta que eso que el hombre hace es lo que es real y valido para sí
mismo;lo que pasa es que no todos somos a actuamos de esa forma
que la sociedad ha reglamentado como lo bueno y lo malo o tal vez lo
que las representaciones sociales o de la forma en que el mundo ha
catalogado y nos ha infundido sobre lo que se debe hacer o decir y a
veces pensar.
Representala tragedia a la que puede llevar el odio y los deseos de
venganza.
Los orígenes de la tragedia inician en Grecia. Se hacían fiestas en
honor al Dios Dionysos(dios delvino, y del éxtasis).Pero estas fiestas
no estaban siempre conectadas coneste dios,ya que incluso dieron
inicio a formas de poesíalírica coral, y fue así como luego derivaron a
lo que mas tarde seria la tragedia.
Es Aristótelesel que da una definición de tragedia que ha influido
sobre la dramaturgaoccidental hastael siglo XI.
latragediaes una imitaciónde una acción elevaday completa,de
cierta magnitud,en un lenguaje matizado según las partes,efectuada
por los personajes que actúany no por mediode un relato y que
suscitandotemory piedadproduce la purgación de tales
sentimientos.”1
Esta esenciade la tragedia esta presente en las obras de
shakespeare,Hamlet es un muestra de ese padecimiento en los
personajes
La tragedia tieneciertos elementos que la caracterizan,estos son el
“pathos”o pasión,es decir,el padecimientodel héroe;la “Hybris”o
desmesura,soberbia del hombre que cree que podrá desafiarlos
designiosdel destino,y la “hematia”o errortrágicoque producela
catástrofe o caída.Estos hechos,unidos a la grandeza de los
protagonistasque se conecta con la épica y con el espíritu ejemplar,
es decir,la intencióndidáctica,inducenen los espectadoresun estado
de conmoción,en el que se mezclanel terror y la compasión y cuyo
ultimo efecto es la “catarsis”o purificación,al identificarseel héroe a
través de una acción estética.2
La aparición de la sombraprovoca en Hamlet esa catarsis, al revelarle
las verdaderas razones de su muerte crea aún más sentimientos en él.
La Sombra del Rey Hamlet.-Soyel espíritu de tu padre condenado a
vagarpor la noche y purificarse en el fuego durante el día, hasta que
estén extintoslos pecadosque en mi vida cometí.
Tú debes saberque la serpiente que mordió a tu padre ciñe hoy su
corona.
Hamlet saca rápidamente una conclusión.
Hamlet.-¡Mi tío!
La Sombra del Rey Hamlet.-Si,durmiendoen mi jardín, entró tu tío
furtivamente con una ampollade maldita hebona y en mi oído vertió la
leprosadestilación,e instantáneamenteuna erupciónde lepra cubrió
mi cuerpo sano.
Así fue como perdía manos de mi hermano,mi vida,mi esposa,y mi
corona;segado en plena florde mis pecados,sin sacramento,ni
preparación,ni bendición;sin haberreconocido mis faltas fui enviadoa
rendircuentas con todas mis imperfecciones sobre mi cabeza. (Acto I,
EscenaXII)3
Al enterarse esto Hamlet, la obra da comienzo a la acción, ya que el
protagonista empieza su plan para vengar la muerte de su padre.
Shakespeare utiliza el tema de la locura para expresar cosas que solo
puede expresar un loco y aquí se ve cierta influencia de El Quijote por
ejemplo cuando Ofelia se vuelve loca por que Hamlet regresa a
Inglaterra, su padre Polonio esta muerto y ella se suicida más tarde
Gertrudis.-Una desgraciaque siempre pisando las ropas de otra:tan
inmediatas caminan.Laertes tu hermanaacabade ahogarse. (Acto IV,
escenaXXIV)4
El desenlace de esta obra es impactante, Laertes y Hamlet pelean y
una copa preparada por Claudio que contiene veneno es destinada a
Hamlet pero es bebidapor Gertrudis, ella muere; Laertes y Hamlet
terminan heridos,Laertes confiesaque la punta de la espada estaba
envenenada y antes de que Claudio pueda huir, Hamlet le atraviesa la
espaday le hace beberuna copacon veneno, Laertes muere, y
Hamlet antes de morir le pide a Horacio que no tome la copa con
veneno por que no quiere que todo termine como una mentira y
difunda la verdad.
La intención de Shakespeare es la jugar con el lector en todo
momento.Nunca se sabe cuando Hamlet va a llevar a cabo su
propósito.Además parece que pretendademorarlo durante toda la
obra. En un principio el gran dramaturgo nos quiere hacer creer que el
protagonista se hace el loco para hacer un plan de venganza, pero
cuanto más se avanza en la historia, te das cuenta que es una manera
de castigar a la reina; haciéndole saber que lo sabe todo.
A mi esta obra me ha parecido muy interesante en todos los aspectos,
porque se producenlas muertes de gran parte de los protagonistas de
la obra, concluyendo con un abrupto final en plena tragedia que se
refleja en la muerte total de todos los personajes,en la psicologíade
estos,si no, no puedes llegar a entender absolutamente nada de por
que ocurre lo que ocurre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXMA LopezCozar
 
Texto literario antígona
Texto literario antígonaTexto literario antígona
Texto literario antígona
pereztorreserikadaniela
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
literaturauniversalsotomayor
 
La señorita cora
La señorita coraLa señorita cora
La señorita cora
marinellagallon
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábatoana-mejia
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
Lilirocio
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Werther
ismsancho
 
1 werther
1 werther1 werther
1 werther
puteroremix
 
La Caja de Pandora.
La Caja de Pandora.La Caja de Pandora.
La Caja de Pandora.
DenisaVsquez
 
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hcPpt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
Andrea Armijo
 
Celestina
CelestinaCelestina
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!CAMILAMOLINA
 
Renacimiento y romanticismo
Renacimiento y romanticismo Renacimiento y romanticismo
Renacimiento y romanticismo
Rayza Jara
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
NATHU200
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaCAMILAMOLINA
 
Hamlet
HamletHamlet

La actualidad más candente (20)

Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
 
Texto literario antígona
Texto literario antígonaTexto literario antígona
Texto literario antígona
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
 
La señorita cora
La señorita coraLa señorita cora
La señorita cora
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Werther
 
1 werther
1 werther1 werther
1 werther
 
La Caja de Pandora.
La Caja de Pandora.La Caja de Pandora.
La Caja de Pandora.
 
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hcPpt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
 
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 
Renacimiento y romanticismo
Renacimiento y romanticismo Renacimiento y romanticismo
Renacimiento y romanticismo
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 

Similar a Hamlet

Antuanet
AntuanetAntuanet
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Estudios criticos sobre hamlet
Estudios criticos sobre hamletEstudios criticos sobre hamlet
Estudios criticos sobre hamlet
PixelPrima
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
EvelingBailn
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
RogerDC4
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Mizhu Arcos
 
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO   Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
WilmanAndres1
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe14
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
carluzaes15
 
El teatro isabelino w. shakespeare
El teatro isabelino   w. shakespeareEl teatro isabelino   w. shakespeare
El teatro isabelino w. shakespeareMTG1212
 
El teatro isabelino W. Shakespeare
El teatro isabelino   W. ShakespeareEl teatro isabelino   W. Shakespeare
El teatro isabelino W. ShakespeareMTG1212
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelinopantominosis
 
Clase1 género dramático
Clase1 género dramáticoClase1 género dramático
Clase1 género dramáticopuas25
 
Hamlet
Hamlet Hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet
jcgarlop
 

Similar a Hamlet (20)

Antuanet
AntuanetAntuanet
Antuanet
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Estudios criticos sobre hamlet
Estudios criticos sobre hamletEstudios criticos sobre hamlet
Estudios criticos sobre hamlet
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1
 
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO   Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
 
El teatro isabelino w. shakespeare
El teatro isabelino   w. shakespeareEl teatro isabelino   w. shakespeare
El teatro isabelino w. shakespeare
 
El teatro isabelino W. Shakespeare
El teatro isabelino   W. ShakespeareEl teatro isabelino   W. Shakespeare
El teatro isabelino W. Shakespeare
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
 
Clase1 género dramático
Clase1 género dramáticoClase1 género dramático
Clase1 género dramático
 
Hamlet
Hamlet Hamlet
Hamlet
 
1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Hamlet

  • 1. Hamlet En el presente ensayo abordare el tema de la venganza y el honor en la tragedia de William Shakespeare en la que HAMLET, el príncipe de Dinamarca, es el protagonista de esta obra. Es el encargado de vengar la muerte de su padre, y lo consigue cuando esta a punto de morir. Reprochaa su madre que se haya casado con Claudio, su tío, ya que lo ve como una traición a su padre. Representaun poco a la sociedad,como se mezclan personas buenas y personas avariciosas. Entre la variedades de situaciones buenas o malas que se presentan en la sociedad moderna para analizarlas y tal vez reflexionar sobre el mundo que se ha cimentado y en el que vivimos actualmente tomaremos como recomendaciónla temática del libro “Hamlet “del autor William Shakespeare que nos da a conocera través de su obra como tema principal el comportamiento delhombre. En esta obra se puede claramente abordar el tema a nivel personal para indagar algunos formas de actuar del hombre teniendo en cuenta factores como la razón, la moral, los valores, la conciencia y tal vez la lógica y otras elementos que se debenevaluar en el momento de entrar a defendero juzgar sus comportamientos conla sociedad ya que a veces tenemos que enfrentarnos con situaciones propias o cercanas donde damos juicios de contextos donde se nos permite evaluar o ponernos en el lugar de otro para decir si algo es justo o no, si se tiene razón, si no se tenía cordura, pero pocas veces evaluamos esa parte sentimental esas pasiones o sentimientos que nos llevan tal vez sin querer, o tal vez teniendo conciencia de las acciones pero que aun arrastran la ser humano acometererrores,que en algunos casos para la misma persona que los comete nunca los aceptara como errores sino los puede tomar como una como una satisfacciónde sí mismo de sus inclinaciones asentimientos de tal manera que nunca se arrepentirá y es en esta situación donde la sociedad entra juzgar o tachar de locura de incoherencia ciertos actos y muy pocas veces se acepta que eso que el hombre hace es lo que es real y valido para sí mismo;lo que pasa es que no todos somos a actuamos de esa forma que la sociedad ha reglamentado como lo bueno y lo malo o tal vez lo que las representaciones sociales o de la forma en que el mundo ha
  • 2. catalogado y nos ha infundido sobre lo que se debe hacer o decir y a veces pensar. Representala tragedia a la que puede llevar el odio y los deseos de venganza. Los orígenes de la tragedia inician en Grecia. Se hacían fiestas en honor al Dios Dionysos(dios delvino, y del éxtasis).Pero estas fiestas no estaban siempre conectadas coneste dios,ya que incluso dieron inicio a formas de poesíalírica coral, y fue así como luego derivaron a lo que mas tarde seria la tragedia. Es Aristótelesel que da una definición de tragedia que ha influido sobre la dramaturgaoccidental hastael siglo XI. latragediaes una imitaciónde una acción elevaday completa,de cierta magnitud,en un lenguaje matizado según las partes,efectuada por los personajes que actúany no por mediode un relato y que suscitandotemory piedadproduce la purgación de tales sentimientos.”1 Esta esenciade la tragedia esta presente en las obras de shakespeare,Hamlet es un muestra de ese padecimiento en los personajes La tragedia tieneciertos elementos que la caracterizan,estos son el “pathos”o pasión,es decir,el padecimientodel héroe;la “Hybris”o desmesura,soberbia del hombre que cree que podrá desafiarlos designiosdel destino,y la “hematia”o errortrágicoque producela catástrofe o caída.Estos hechos,unidos a la grandeza de los protagonistasque se conecta con la épica y con el espíritu ejemplar, es decir,la intencióndidáctica,inducenen los espectadoresun estado de conmoción,en el que se mezclanel terror y la compasión y cuyo ultimo efecto es la “catarsis”o purificación,al identificarseel héroe a través de una acción estética.2 La aparición de la sombraprovoca en Hamlet esa catarsis, al revelarle las verdaderas razones de su muerte crea aún más sentimientos en él. La Sombra del Rey Hamlet.-Soyel espíritu de tu padre condenado a vagarpor la noche y purificarse en el fuego durante el día, hasta que estén extintoslos pecadosque en mi vida cometí.
  • 3. Tú debes saberque la serpiente que mordió a tu padre ciñe hoy su corona. Hamlet saca rápidamente una conclusión. Hamlet.-¡Mi tío! La Sombra del Rey Hamlet.-Si,durmiendoen mi jardín, entró tu tío furtivamente con una ampollade maldita hebona y en mi oído vertió la leprosadestilación,e instantáneamenteuna erupciónde lepra cubrió mi cuerpo sano. Así fue como perdía manos de mi hermano,mi vida,mi esposa,y mi corona;segado en plena florde mis pecados,sin sacramento,ni preparación,ni bendición;sin haberreconocido mis faltas fui enviadoa rendircuentas con todas mis imperfecciones sobre mi cabeza. (Acto I, EscenaXII)3 Al enterarse esto Hamlet, la obra da comienzo a la acción, ya que el protagonista empieza su plan para vengar la muerte de su padre. Shakespeare utiliza el tema de la locura para expresar cosas que solo puede expresar un loco y aquí se ve cierta influencia de El Quijote por ejemplo cuando Ofelia se vuelve loca por que Hamlet regresa a Inglaterra, su padre Polonio esta muerto y ella se suicida más tarde Gertrudis.-Una desgraciaque siempre pisando las ropas de otra:tan inmediatas caminan.Laertes tu hermanaacabade ahogarse. (Acto IV, escenaXXIV)4 El desenlace de esta obra es impactante, Laertes y Hamlet pelean y una copa preparada por Claudio que contiene veneno es destinada a Hamlet pero es bebidapor Gertrudis, ella muere; Laertes y Hamlet terminan heridos,Laertes confiesaque la punta de la espada estaba envenenada y antes de que Claudio pueda huir, Hamlet le atraviesa la espaday le hace beberuna copacon veneno, Laertes muere, y Hamlet antes de morir le pide a Horacio que no tome la copa con veneno por que no quiere que todo termine como una mentira y difunda la verdad. La intención de Shakespeare es la jugar con el lector en todo momento.Nunca se sabe cuando Hamlet va a llevar a cabo su propósito.Además parece que pretendademorarlo durante toda la obra. En un principio el gran dramaturgo nos quiere hacer creer que el protagonista se hace el loco para hacer un plan de venganza, pero
  • 4. cuanto más se avanza en la historia, te das cuenta que es una manera de castigar a la reina; haciéndole saber que lo sabe todo. A mi esta obra me ha parecido muy interesante en todos los aspectos, porque se producenlas muertes de gran parte de los protagonistas de la obra, concluyendo con un abrupto final en plena tragedia que se refleja en la muerte total de todos los personajes,en la psicologíade estos,si no, no puedes llegar a entender absolutamente nada de por que ocurre lo que ocurre