SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA: Psicología
Jelliffe, S. E. (1939). Sigmund Freud y la psiquiatría: Una evaluación parcial. The American Journal of
Sociology, 45, 326-340. Estados Unidos
“HAMLET” – Shakespeare 1600
Considerada para muchos como la máxima obra dramática más famosa de la literatura
occidental, así también fue traducida a muchos idiomas, fue la obra dramática más larga de
Shakespeare. Una historia de venganza y traición la que nos guiara a un terrible desenlace,
que podría ser o no ser justo. Hamlet nos muestra un drama, el cual se origina por los deseos
y decisión de venganza en los personajes principales, Hamlet(príncipe) y Claudio(Tío) de
esta manera la trama seguirá tomando este camino el cual nos muestra como cada personaje
demuestra su YO.
Freud define el “yo” como un probador de la realidad, la inteligencia, la razón y el
conocimiento de causa y efecto para aumentar la libido, las gratificaciones y poner freno a la
pulsión de muerte; y para Carl Gustav Jung, es el sujeto de todos los actos conscientes. Inicia
en tragedia y concluye de la misma manera, pero multiplicada en gran cantidad, la ira, la
venganza, la duda; claramente representa al príncipe Hamlet, ¿en realidad quiso vengar a su
padre? Quizás Hamlet no quería aceptar la muerte de su padre ya que, a diferencia de él, el
príncipe Hamlet no había logrado nada hasta ese entonces, su padre en cambio mato al rey
de Dinamarca, luego al morir este ve como su tío corteja a su madre, quitándola de su lado,
no quiso aceptar la muerte de su padre. Lo consideraba alguien grande además que se
identificaba con el nombre, a raíz de esto nace su ira, la venganza hacia su tío hacia su madre,
porque le quitaron cierta estabilidad emocional y nada volvería a ser como antes. De otra
forma el fantasma si era real y si le conto como murió y en ese instante Hamlet se desmorono,
alguien cercano a su familia y ver como su madre traicionaba a su honor con el enemigo ósea
Claudio, fue lo impactante, de aquí nace la desconfianza hacia todos, comenzando con Ofelia
desconfianza acompañado de mucha duda, que lo lleva a la locura, Hamlet estaba convencido
que la locura era una forma mitigante de calmar el dolor y se volvió un ser emocionalmente
inestable, y ¿porque digo que Hamlet posee duda? Pues porque tiene motivos suficientes para
vengarse y honrar la muerte de su padre pero esto hace que piense mucho tiempo su plan,
piense en como desenmascarar a Claudio porque a diferencia de Claudio que en muchas
partes de la novela actúa de forma precipitada, Hamlet por su lado calcula, se toma su tiempo
y logra su objetivo, aun así Hamlet en su venganza y duda interna que lleva consigo, decide
hacerlo pero esa duda que sentía en realidad era la razón hablándole que si seguía dejándose
por sus emociones, por su pasado no llegaría más allá de su muerte. Fue así como paso no
vio más allá de su muerte ocasionando por sus actos una mancha de sangre inmensa en el
reino de Elsinor , es por eso que al final en su lecho de muerte Hamlet se acerca su fiel amigo
el cual tiene un cercamiento muy peculiar desde inicios de la obra, le pide que el reino sea
dado al príncipe de Dinamarca ya que él quería venganza con el reino de Elsinor ya que el
rey Hamlet asesino a su padre y por ese motivo Hamlet se lo da entiende que la venganza
es el manjar más sabroso condimentado en el infierno.
Duda, venganza, ira, locura, falta de comunicación, desesperación, siempre rondaran los
pensamientos para arrastrarnos a un punto del cual no regresaremos sino hasta la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
Education
 
La cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMENLa cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMEN
DianaCH14
 
Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
rdrodrig
 
Estética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosóficoEstética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosófico
Irla Valdivia
 
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
lubarragan
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
Gladiz Lavinia Hernández
 
Analisissemioticodel Ojo Globo
Analisissemioticodel Ojo GloboAnalisissemioticodel Ojo Globo
Analisissemioticodel Ojo Globo
juanalbertopadillazamora
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
Facebook
 
Caminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubesCaminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubes
Andrea0258
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
William Jair Bazán Zeta
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
AriMaya900
 
Platon
PlatonPlaton
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
Andres Escobar
 
Murales de Guayasamín
Murales de GuayasamínMurales de Guayasamín
Murales de Guayasamín
Carla Vorbeck
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
g1n4
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
aosorio85
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaro
teffi
 
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listoBreve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
diegoarmando2002
 

La actualidad más candente (20)

Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
La cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMENLa cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMEN
 
Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
 
Estética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosóficoEstética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosófico
 
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Analisissemioticodel Ojo Globo
Analisissemioticodel Ojo GloboAnalisissemioticodel Ojo Globo
Analisissemioticodel Ojo Globo
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
Caminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubesCaminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubes
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
 
Murales de Guayasamín
Murales de GuayasamínMurales de Guayasamín
Murales de Guayasamín
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaro
 
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listoBreve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
 

Similar a Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO

Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
leopoldo2016
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet .-
Hamlet .-Hamlet .-
Antuanet
AntuanetAntuanet
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
Felix Luque
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
Andres Avila
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
USAT
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
kerly alexandra zambrano moran
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
CAMILAMOLINA
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
CAMILAMOLINA
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
MariaQuispeCotacalla
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
Cristhian Pineda
 
Novela
NovelaNovela
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
NATHU200
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
Aquiles
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1
Mizhu Arcos
 

Similar a Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO (20)

Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet .-
Hamlet .-Hamlet .-
Hamlet .-
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
Antuanet
 
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1
 

Más de WilmanAndres1

4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis
WilmanAndres1
 
mapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencionmapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencion
WilmanAndres1
 
3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual
WilmanAndres1
 
3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria
WilmanAndres1
 
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
WilmanAndres1
 
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
WilmanAndres1
 
2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia
WilmanAndres1
 
2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales
WilmanAndres1
 
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
WilmanAndres1
 
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
WilmanAndres1
 
2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual
WilmanAndres1
 
2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo
WilmanAndres1
 
2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo
WilmanAndres1
 
2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante
WilmanAndres1
 
1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro
WilmanAndres1
 
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
WilmanAndres1
 
cap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebralcap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebral
WilmanAndres1
 
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizajeCa p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
WilmanAndres1
 
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccionCap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
WilmanAndres1
 
cap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizajecap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizaje
WilmanAndres1
 

Más de WilmanAndres1 (20)

4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis
 
mapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencionmapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencion
 
3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual
 
3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria
 
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
 
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
 
2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia
 
2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales
 
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
 
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
 
2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual
 
2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo
 
2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo
 
2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante
 
1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro
 
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
 
cap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebralcap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebral
 
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizajeCa p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
 
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccionCap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
 
cap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizajecap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizaje
 

Último

Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO

  • 1. ESCUELA: Psicología Jelliffe, S. E. (1939). Sigmund Freud y la psiquiatría: Una evaluación parcial. The American Journal of Sociology, 45, 326-340. Estados Unidos “HAMLET” – Shakespeare 1600 Considerada para muchos como la máxima obra dramática más famosa de la literatura occidental, así también fue traducida a muchos idiomas, fue la obra dramática más larga de Shakespeare. Una historia de venganza y traición la que nos guiara a un terrible desenlace, que podría ser o no ser justo. Hamlet nos muestra un drama, el cual se origina por los deseos y decisión de venganza en los personajes principales, Hamlet(príncipe) y Claudio(Tío) de esta manera la trama seguirá tomando este camino el cual nos muestra como cada personaje demuestra su YO. Freud define el “yo” como un probador de la realidad, la inteligencia, la razón y el conocimiento de causa y efecto para aumentar la libido, las gratificaciones y poner freno a la pulsión de muerte; y para Carl Gustav Jung, es el sujeto de todos los actos conscientes. Inicia en tragedia y concluye de la misma manera, pero multiplicada en gran cantidad, la ira, la venganza, la duda; claramente representa al príncipe Hamlet, ¿en realidad quiso vengar a su padre? Quizás Hamlet no quería aceptar la muerte de su padre ya que, a diferencia de él, el príncipe Hamlet no había logrado nada hasta ese entonces, su padre en cambio mato al rey de Dinamarca, luego al morir este ve como su tío corteja a su madre, quitándola de su lado, no quiso aceptar la muerte de su padre. Lo consideraba alguien grande además que se identificaba con el nombre, a raíz de esto nace su ira, la venganza hacia su tío hacia su madre, porque le quitaron cierta estabilidad emocional y nada volvería a ser como antes. De otra forma el fantasma si era real y si le conto como murió y en ese instante Hamlet se desmorono, alguien cercano a su familia y ver como su madre traicionaba a su honor con el enemigo ósea Claudio, fue lo impactante, de aquí nace la desconfianza hacia todos, comenzando con Ofelia desconfianza acompañado de mucha duda, que lo lleva a la locura, Hamlet estaba convencido que la locura era una forma mitigante de calmar el dolor y se volvió un ser emocionalmente inestable, y ¿porque digo que Hamlet posee duda? Pues porque tiene motivos suficientes para vengarse y honrar la muerte de su padre pero esto hace que piense mucho tiempo su plan, piense en como desenmascarar a Claudio porque a diferencia de Claudio que en muchas partes de la novela actúa de forma precipitada, Hamlet por su lado calcula, se toma su tiempo y logra su objetivo, aun así Hamlet en su venganza y duda interna que lleva consigo, decide hacerlo pero esa duda que sentía en realidad era la razón hablándole que si seguía dejándose por sus emociones, por su pasado no llegaría más allá de su muerte. Fue así como paso no vio más allá de su muerte ocasionando por sus actos una mancha de sangre inmensa en el reino de Elsinor , es por eso que al final en su lecho de muerte Hamlet se acerca su fiel amigo el cual tiene un cercamiento muy peculiar desde inicios de la obra, le pide que el reino sea dado al príncipe de Dinamarca ya que él quería venganza con el reino de Elsinor ya que el rey Hamlet asesino a su padre y por ese motivo Hamlet se lo da entiende que la venganza es el manjar más sabroso condimentado en el infierno. Duda, venganza, ira, locura, falta de comunicación, desesperación, siempre rondaran los pensamientos para arrastrarnos a un punto del cual no regresaremos sino hasta la muerte.