SlideShare una empresa de Scribd logo
Hans Kelsen
Creador de la Pirámide de Kelsen
(Praga, 11 de octubre de 1881 – Berkeley, California, 19 de abril de 1973)
Vida
Estudió derecho en la Universidad de Viena en ,1911 ahí mismo completó su habilitación en
derecho constitucional y filosofía del derecho. Cursó un seminario complementario en la Universidad
de Heidelberg, bajo la dirección de Georg Jellinek.
En 1919 se convierte en profesor de derecho administrativo en la misma casa de estudios
vienesa, a la vez que el Canciller Karl Renner le encarga un diseño de nueva Constitución que es
finalmente terminada en el año 1920. Después de eso, Kelsen es nombrado como miembro vitalicio del
Tribunal Constitucional austríaco. Al clima de conservadurismo que se notaba en Austria en 1930, se
añade lo suscitado a raíz de la laguna legal en torno al divorcio en la legislación austriaca; conflicto
que el tribunal constitucional, presidido por Kelsen, resolvió detectando un conflicto de competencias
del ámbito administrativo respecto al jurisdiccional. Esto ocasionará la sustitución de Kelsen como
miembro de dicho tribunal.
En 1930, obtuvo una cátedra en la Universidad de Colonia, pero la ascensión del nazismo le
llevó a dejar Alemania (1933). Tras partir a la Suiza francesa y algunos años enseñando en la
Universidad de Ginebra publica su obra Teoría pura del Derecho (Reine Rechtslehre) y partió a la
Universidad de Praga (1936). Es en estas nuevas cátedras donde Kelsen entra en contacto con una
nueva materia: el derecho internacional. Este acercamiento le deparara reconocimiento debido a sus
trabajos en este ámbito, y también durante su posterior desempeño como profesor en la Academia de
la Haya. Sumado a esto, su virtual nombramiento como juez del Tribunal de la Haya (nombramiento
que no se concreta debido a que Austria no lo postula) patentan un reconocimiento de la comunidad
internacional respecto a Kelsen en este ámbito.
Obra
Kelsen defendió una visión positivista (o iuspositivista) que llamó teoría pura del Derecho: un
análisis del Derecho como un fenómeno autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual
excluyó cualquier idea de Derecho natural. Analizando las condiciones de posibilidad de los sistemas
jurídicos, Kelsen concluyó que toda norma emana de otra norma, remitiendo su origen último a una
norma hipotética fundamental que es para Kelsen una hipótesis o presuposición transcendental,
necesaria para poder postular la validez del Derecho. Sin embargo nunca consiguió enunciar una
norma jurídica completa basada solamente en su modelo. Más tarde, Kelsen situó dicha norma en el
Derecho internacional, de ahí que defendiese la primacía de éste sobre los ordenamientos nacionales.
Kelsen consideraba a la moral como parte de la justicia, pero no exclusivamente, sino como un
elemento anexo interconectado con la Justicia (que es uno de los fines del derecho); así, en su Teoría
pura del Derecho dijo «en tanto la justicia es una exigencia de la moral, la relación entre moral y
derecho queda comprendida en la relación entre justicia y derecho».
Otro gran aporte de Kelsen es su pirámide normativa, un sistema de jerarquía de las normas que
sustenta la doctrina positivista, según la cual toda norma recibe su valor de una norma superior.
Kelsen reconoce dos formas de control para este fin:
Por vía de excepción: que son los que hacen los tribunales ordinarios, en donde un juez
dictamina —para un determinado caso— la aplicación de la norma y su relación con las demás
partes de la pirámide, pudiendo en ciertos casos de justicia consuetudinaria, marcar un
precedente en ciertas situaciones (por ejemplo, en el derecho estadounidense).
Por vía de acción: esta es la concepción de revisión judicial de Kelsen, en donde un órgano
especializado declara inconstitucional una norma y de esta forma la norma pierde su entrada
en vigor, no pudiendo formar parte del ordenamiento jurídico.
La influencia de Kelsen ha marcado profundamente al llamado Círculo de Viena, la Escuela de Turín
(véase Norberto Bobbio), y en Inglaterra, las teorías positivistas de Herbert Hart y de Joseph Raz.
Hart se inspira en la tesis kelseniana (según las normas jurídicas forman un ordenamiento) para
sostener que el ordenamiento jurídico está caracterizado por normas primarias y secundarias
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Kelsen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derechoDanielArturoV
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
mariofontalvo18
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
Luis Taveras Marte
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenmarcos7120
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
lcdpupo
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
Rubilove0521
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
Gersonjosue
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
dlorenzo27
 
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio BulyginModelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
EstefanaMiramontes1
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
ErickaCobox
 
El modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmillEl modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmill
mayerlin09
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf rossDiapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
cardenasolimpo
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoAntonio Díaz Piña
 
Teoria general del derecho tema 4 actividad b
Teoria general del derecho tema 4 actividad bTeoria general del derecho tema 4 actividad b
Teoria general del derecho tema 4 actividad b
BarreraPiscis
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosVíctor Manuel
 
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
Fernanda Cavaller
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ
 

La actualidad más candente (20)

Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsen
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
 
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio BulyginModelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
Modelo de ciencia Sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
 
El modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmillEl modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmill
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf rossDiapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
 
Teoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del DeerechoTeoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del Deerecho
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
 
Teoria general del derecho tema 4 actividad b
Teoria general del derecho tema 4 actividad bTeoria general del derecho tema 4 actividad b
Teoria general del derecho tema 4 actividad b
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
U4. Pto 1 - El derecho como ordenamiento. Concepto. Caracteres: jerarquía y p...
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
 

Similar a Hans kelsen

S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
Davey Atme
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docxUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
MariArias23
 
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoyaLa Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Piramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsenPiramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsen
alipio usedo sihuayro
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
dereccho
 
Trabajo definitivo gabriel
Trabajo definitivo gabrielTrabajo definitivo gabriel
Trabajo definitivo gabriel
yarimajosefinacesped1
 
null (1) (1).pptx
null (1) (1).pptxnull (1) (1).pptx
null (1) (1).pptx
umep13telematica
 
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZHANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
DIEGOANTUNEZ6
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenVictor Tipan
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico keivinjh
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Jonás Contreras
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
GRUAS AVELINO S.A.C.
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaJaneth Santillan
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
MarjhuryBances1
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
MarjhuryBances1
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
MarjhuryBances1
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
MarjhuryBances1
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
MarjhuryBances1
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen

Similar a Hans kelsen (20)

S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docxUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.docx
 
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoyaLa Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
 
Piramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsenPiramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsen
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
 
Trabajo definitivo gabriel
Trabajo definitivo gabrielTrabajo definitivo gabriel
Trabajo definitivo gabriel
 
null (1) (1).pptx
null (1) (1).pptxnull (1) (1).pptx
null (1) (1).pptx
 
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZHANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
HANS KELSEN - DERECHO INTERNACIONAL Y LA PAZ
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans Kelsen
 
Hans Kelsen
Hans KelsenHans Kelsen
Hans Kelsen
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (4).pdf
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525.pdf
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (2).pdf
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (3).pdf
 
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
18482-Texto del artículo-73244-1-10-20170525 (1).pdf
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
 

Más de yessy graterol

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
yessy graterol
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
yessy graterol
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
yessy graterol
 
Norma
NormaNorma
Ley
LeyLey
Etica
EticaEtica
Bloque o
Bloque o Bloque o
Bloque o
yessy graterol
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyecto
yessy graterol
 
Taller enseñanza proyectos
Taller enseñanza proyectosTaller enseñanza proyectos
Taller enseñanza proyectos
yessy graterol
 

Más de yessy graterol (10)

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Bloque o
Bloque o Bloque o
Bloque o
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyecto
 
Taller enseñanza proyectos
Taller enseñanza proyectosTaller enseñanza proyectos
Taller enseñanza proyectos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Hans kelsen

  • 1. Hans Kelsen Creador de la Pirámide de Kelsen (Praga, 11 de octubre de 1881 – Berkeley, California, 19 de abril de 1973) Vida Estudió derecho en la Universidad de Viena en ,1911 ahí mismo completó su habilitación en derecho constitucional y filosofía del derecho. Cursó un seminario complementario en la Universidad de Heidelberg, bajo la dirección de Georg Jellinek. En 1919 se convierte en profesor de derecho administrativo en la misma casa de estudios vienesa, a la vez que el Canciller Karl Renner le encarga un diseño de nueva Constitución que es finalmente terminada en el año 1920. Después de eso, Kelsen es nombrado como miembro vitalicio del Tribunal Constitucional austríaco. Al clima de conservadurismo que se notaba en Austria en 1930, se añade lo suscitado a raíz de la laguna legal en torno al divorcio en la legislación austriaca; conflicto que el tribunal constitucional, presidido por Kelsen, resolvió detectando un conflicto de competencias del ámbito administrativo respecto al jurisdiccional. Esto ocasionará la sustitución de Kelsen como miembro de dicho tribunal. En 1930, obtuvo una cátedra en la Universidad de Colonia, pero la ascensión del nazismo le llevó a dejar Alemania (1933). Tras partir a la Suiza francesa y algunos años enseñando en la
  • 2. Universidad de Ginebra publica su obra Teoría pura del Derecho (Reine Rechtslehre) y partió a la Universidad de Praga (1936). Es en estas nuevas cátedras donde Kelsen entra en contacto con una nueva materia: el derecho internacional. Este acercamiento le deparara reconocimiento debido a sus trabajos en este ámbito, y también durante su posterior desempeño como profesor en la Academia de la Haya. Sumado a esto, su virtual nombramiento como juez del Tribunal de la Haya (nombramiento que no se concreta debido a que Austria no lo postula) patentan un reconocimiento de la comunidad internacional respecto a Kelsen en este ámbito. Obra Kelsen defendió una visión positivista (o iuspositivista) que llamó teoría pura del Derecho: un análisis del Derecho como un fenómeno autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier idea de Derecho natural. Analizando las condiciones de posibilidad de los sistemas jurídicos, Kelsen concluyó que toda norma emana de otra norma, remitiendo su origen último a una norma hipotética fundamental que es para Kelsen una hipótesis o presuposición transcendental, necesaria para poder postular la validez del Derecho. Sin embargo nunca consiguió enunciar una norma jurídica completa basada solamente en su modelo. Más tarde, Kelsen situó dicha norma en el Derecho internacional, de ahí que defendiese la primacía de éste sobre los ordenamientos nacionales. Kelsen consideraba a la moral como parte de la justicia, pero no exclusivamente, sino como un elemento anexo interconectado con la Justicia (que es uno de los fines del derecho); así, en su Teoría pura del Derecho dijo «en tanto la justicia es una exigencia de la moral, la relación entre moral y derecho queda comprendida en la relación entre justicia y derecho». Otro gran aporte de Kelsen es su pirámide normativa, un sistema de jerarquía de las normas que sustenta la doctrina positivista, según la cual toda norma recibe su valor de una norma superior. Kelsen reconoce dos formas de control para este fin: Por vía de excepción: que son los que hacen los tribunales ordinarios, en donde un juez dictamina —para un determinado caso— la aplicación de la norma y su relación con las demás partes de la pirámide, pudiendo en ciertos casos de justicia consuetudinaria, marcar un precedente en ciertas situaciones (por ejemplo, en el derecho estadounidense).
  • 3. Por vía de acción: esta es la concepción de revisión judicial de Kelsen, en donde un órgano especializado declara inconstitucional una norma y de esta forma la norma pierde su entrada en vigor, no pudiendo formar parte del ordenamiento jurídico. La influencia de Kelsen ha marcado profundamente al llamado Círculo de Viena, la Escuela de Turín (véase Norberto Bobbio), y en Inglaterra, las teorías positivistas de Herbert Hart y de Joseph Raz. Hart se inspira en la tesis kelseniana (según las normas jurídicas forman un ordenamiento) para sostener que el ordenamiento jurídico está caracterizado por normas primarias y secundarias Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Kelsen