SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE LIBRE.

  Al hablar de la historia del hardware libre debemos remontarnos hasta los
inicios de la informática, en el siglo XX. Existen dos épocas críticas para que se
pensara en la idea del hardware libre. A partir de 1970 se fue descubriendo la
tecnología pero en el año 1990 open Design Circuits fue el primero en proponer
la creación de una comunidad de diseño de hardware con el espíritu
del software libre. En teoría, FPGA permitiría el intercambio de diseños libres
electrónicamente, de la misma manera que los programas pueden ser
intercambiados.

  Se     llama hardware      libre a   los    dispositivos    de hardware cuyas
especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo
algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre (las ideas
sobre la libertad del conocimiento) es aplicable a la del hardware libre. Se debe
recordar en todo momento que libre no es sinónimo de gratis. El hardware libre
forma parte de la cultura libre. Dado que el hardware tiene asociados a él
costos variables directos, ninguna definición de software libre se puede aplicar
directamente sin modificación. En cambio, el término hardware libre se ha
usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el
lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo
incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y
otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del
hardware y la distribución de los elementos en la tarjeta madre.

 Ventajas:

       Protege y defiende la soberanía, permitiendo a las naciones no
          depender de ninguna otra que le provea los recursos necesarios para
          su desarrollo e independencia tecnológica.
       Fomenta a que el hardware pueda ser de calidad, los estándares
        abiertos y que sean más económicos.
       La reutilización y la adaptación de diseños (corés) permitiendo así
        innovar y mejorar los diseños de forma colaborativa a nivel mundial.
       Ayudaría a las compañías a ahorrar costes y tiempos de diseño en
        sus trabajos.
       Existen comunidades de diseño, programación, pruebas, y soporte
        que día a día crecen de forma dinámica y participativa.
       Evita la alianza trusted computing y la gestión de derechos
          digitales (DRM), que imponen restricciones a los dispositivos
          electrónicos como por ejemplo electrodomésticos, computadoras,
          entre otras más.
Desventajas: No se pueden aplicar directamente las cuatro libertades del
software libre al hardware, dada su naturaleza diferente. Uno tiene existencia
física, el otro no. Esto hace que surjan una serie de problemas:

       Un diseño físico es único. La compartición depende de la facilidad de
        reproducción que este posea.
       La compartición tiene asociado un coste. La persona que quiera
        utilizar el hardware que otra haya diseñado primero lo tiene que
        fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los componentes
        necesarios, construir el diseño y verificar que se ha hecho
        correctamente. Todo esto tiene un coste.
       Disponibilidad de los componentes. ¿Están disponibles los chips? Al
        intentar fabricar un diseño nos podemos encontrar con el problema
        de la falta de material. En un país puede no haber problema, pero en
        otro puede que no se encuentran.
       El mundo del hardware está plagado de patentes; es una realidad,
        por eso muchos de las motivaciones de los autores de este concepto
        es que no se libere el código o el diseño si no lo desea, pero se
        anima a que nuevas empresas desarrollen y liberen nuevo hardware,
        en pro de crear estándares públicos y libres, en los cuales todos
        puedan colaborar.
       Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware, debido
        a las implicaciones que conlleva toda la infraestructura de diseño,
        simulación, producción e implementación del hardware, al contrario
        de lo que se da en el software libre.




            P.N.F en informática sección 03 trayecto inicial (diurno)




Facilitadora:                                                  Integrante:
Leidy Dayana                                                Herrera Jonathan
                                                             C.I 24.239.732


                         Valle de la Pascua 26/10/11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE619jesus
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE619jesus
 
Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)Maviola Pulido
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBREYesy Diaz
 
UTPL : hardware Open Source
UTPL : hardware Open SourceUTPL : hardware Open Source
UTPL : hardware Open SourcePablo Silva
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualmavaresesdras
 
Origen del software
Origen del softwareOrigen del software
Origen del softwareanthony1523
 
Historia de la ingeniería del software
Historia de la ingeniería del softwareHistoria de la ingeniería del software
Historia de la ingeniería del softwareAJGC13
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Maviola Pulido
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Softwareadrianamoni
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)DonChaves
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticauftpre27554253
 
Historia y evolucion del software clase 2
Historia y evolucion del software clase 2Historia y evolucion del software clase 2
Historia y evolucion del software clase 2Claudio Arriagada
 
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_Quintero
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_QuinteroHARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_Quintero
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_QuinteroWendy Kathya Cotera Quintero
 
Actividad2 1
Actividad2 1Actividad2 1
Actividad2 1callabo
 

La actualidad más candente (19)

FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
UTPL : hardware Open Source
UTPL : hardware Open SourceUTPL : hardware Open Source
UTPL : hardware Open Source
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtual
 
Origen del software
Origen del softwareOrigen del software
Origen del software
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Historia de la ingeniería del software
Historia de la ingeniería del softwareHistoria de la ingeniería del software
Historia de la ingeniería del software
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Historia y evolucion del software clase 2
Historia y evolucion del software clase 2Historia y evolucion del software clase 2
Historia y evolucion del software clase 2
 
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_Quintero
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_QuinteroHARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_Quintero
HARDWARE OPEN SOURCE_ENSAYO_Diwens_Cotera_Quintero
 
Actividad2 1
Actividad2 1Actividad2 1
Actividad2 1
 

Similar a Hardware libre

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...Yesy Diaz
 
Utpl hardware open source
Utpl hardware open sourceUtpl hardware open source
Utpl hardware open sourcePablo Silva
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREdanieltizamo
 
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware LibreUnidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware LibreJose Prado
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Silvia Garay
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chotaEleiser Marrufo
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chotaEleiser Marrufo
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía Iramirez gabriela
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoftyacque-1992
 
Software libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasjdt101914
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.latorremiguel
 

Similar a Hardware libre (20)

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Utpl hardware open source
Utpl hardware open sourceUtpl hardware open source
Utpl hardware open source
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware LibreUnidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_CoteraHARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoft
 
informe
informeinforme
informe
 
Software libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticas
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 

Último

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Hardware libre

  • 1. HARDWARE LIBRE. Al hablar de la historia del hardware libre debemos remontarnos hasta los inicios de la informática, en el siglo XX. Existen dos épocas críticas para que se pensara en la idea del hardware libre. A partir de 1970 se fue descubriendo la tecnología pero en el año 1990 open Design Circuits fue el primero en proponer la creación de una comunidad de diseño de hardware con el espíritu del software libre. En teoría, FPGA permitiría el intercambio de diseños libres electrónicamente, de la misma manera que los programas pueden ser intercambiados. Se llama hardware libre a los dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre (las ideas sobre la libertad del conocimiento) es aplicable a la del hardware libre. Se debe recordar en todo momento que libre no es sinónimo de gratis. El hardware libre forma parte de la cultura libre. Dado que el hardware tiene asociados a él costos variables directos, ninguna definición de software libre se puede aplicar directamente sin modificación. En cambio, el término hardware libre se ha usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del hardware y la distribución de los elementos en la tarjeta madre. Ventajas:  Protege y defiende la soberanía, permitiendo a las naciones no depender de ninguna otra que le provea los recursos necesarios para su desarrollo e independencia tecnológica.  Fomenta a que el hardware pueda ser de calidad, los estándares abiertos y que sean más económicos.  La reutilización y la adaptación de diseños (corés) permitiendo así innovar y mejorar los diseños de forma colaborativa a nivel mundial.  Ayudaría a las compañías a ahorrar costes y tiempos de diseño en sus trabajos.  Existen comunidades de diseño, programación, pruebas, y soporte que día a día crecen de forma dinámica y participativa.  Evita la alianza trusted computing y la gestión de derechos digitales (DRM), que imponen restricciones a los dispositivos electrónicos como por ejemplo electrodomésticos, computadoras, entre otras más.
  • 2. Desventajas: No se pueden aplicar directamente las cuatro libertades del software libre al hardware, dada su naturaleza diferente. Uno tiene existencia física, el otro no. Esto hace que surjan una serie de problemas:  Un diseño físico es único. La compartición depende de la facilidad de reproducción que este posea.  La compartición tiene asociado un coste. La persona que quiera utilizar el hardware que otra haya diseñado primero lo tiene que fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los componentes necesarios, construir el diseño y verificar que se ha hecho correctamente. Todo esto tiene un coste.  Disponibilidad de los componentes. ¿Están disponibles los chips? Al intentar fabricar un diseño nos podemos encontrar con el problema de la falta de material. En un país puede no haber problema, pero en otro puede que no se encuentran.  El mundo del hardware está plagado de patentes; es una realidad, por eso muchos de las motivaciones de los autores de este concepto es que no se libere el código o el diseño si no lo desea, pero se anima a que nuevas empresas desarrollen y liberen nuevo hardware, en pro de crear estándares públicos y libres, en los cuales todos puedan colaborar.  Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware, debido a las implicaciones que conlleva toda la infraestructura de diseño, simulación, producción e implementación del hardware, al contrario de lo que se da en el software libre. P.N.F en informática sección 03 trayecto inicial (diurno) Facilitadora: Integrante: Leidy Dayana Herrera Jonathan C.I 24.239.732 Valle de la Pascua 26/10/11.