SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA PÚBLICA PARA
LA ADQUISICIÓN Y USO
DEL HARDWARE EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NACIONAL.
Stephanie Ramos
HARDWARE LIBRE
2
Hoy por hoy, no existe una definición clara de lo que es el hardware libre, por lo
que podría decirse que su concepto también está a “libre” interpretación. Sin
embargo, muchos lo definen como dispositivos cuyas especificaciones y
arquitectura del mismo son de acceso público, por lo que es posible que estos
se fabriquen, modifiquen y distribuyan libremente. Normalmente, los proyectos
de hardware libre se han afianzado y conformado a perfiles muy técnicos, pero
también hay que decir que han habido avances muy significativos para la
historia del hardware libre, tales como la fabricación digital y un movimiento
que ha dado mucho de qué hablar, este movimiento es mejor conocido como la
cultura maker, que ha venido ayudando a popularizar esta filosofía de hardware
libre.
Su origen se remonta hacia el año 1970, donde muchos
afirman que los cimientos del hardware libre fueron forjados
en EEUU, específicamente en el reconocido club Homebrew
Computer.
La primera reunión de este club fue realizada en
el garaje de uno de sus principales fundadores,
Gordon French en marzo de 1975, dichos
encuentros se hicieron frecuentes hasta
diciembre de 1986.
En esa trayectoria, el club logró fomentar e impulsar la
afabilidad de compartir diseños de hardware para que
otros pudiesen hacer uso de ellos y modificarlos
libremente, además de poder encontrarles nuevas
utilidades, con el objetivo de regresarlos con mejoras
a la comunidad.
3
SITUACIÓN ACTUAL
DEL HARDWARE
LIBRE EN NUESTRO
PAÍS.
1
“
El hardware libre, ha tomado los mismos principios que el software libre, tales como la
fabricación, estudio, modificación y distribución en completa libertad para ser aplicadas
en su campo. En este ámbito, se podría decir que en la actualidad, muchos tecnólogos a
nivel nacional se encuentran con la disposición de cambiar los patrones de dependencia de
tecnologías importadas y de consumo de dispositivos diseñados con tecnología privativa,
todo esto con el objetivo de lograr que en Venezuela se fortalezcan los conocimientos en el
campo tecnológico, y así poder impulsar la producción de dispositivos 100% venezolanos,
dejando atrás esa creencia de que lo que se hace acá, no puede estar al nivel de las
tecnologías extranjeras.
5
6
El dominio del hardware ha sido considerado por
CENDITEL esencial para la soberanía
tecnológica, asimismo se ha planteado impulsar
el concepto de hardware libre como forma de
tecnología libre, lo que es a su vez una
manifestación del conocimiento libre.
Para promover el desarrollo endógeno,
CENDITEL dispone de un laboratorio de
hardware, espacio que cumple con el propósito
de coadyuvar proyectos planificados,
constituyendo procesos necesarios para
asegurar la gestión y transferencia del
conocimiento.
IMPACTO DE CENDITEL
EN VENEZUELA.
Como promotor del software y hardware libre,
CENDITEL tiene el compromiso de estimular la
producción nacional de tecnologías, asegurando la
fabricación sustentable de dispositivos electrónicos
orientados a satisfacer necesidades humanas en
múltiples ámbitos y/o espacios de nuestra sociedad.
7
A partir de 2012, nace el proyecto Hardware Libre
Automatizado para la Producción Agrícola (HAPA), el
cual presenta un diseño que busca fomentar la
soberanía alimentaria del país y deshacerse de la
dependencia del mercado tecnológico.
HAPA atiende la necesidad de proporcionar
conocimientos y recursos para el apoyo de los
cultivos urbanos y periurbanos, permitiéndole
al productor agrícola el control de riego, de
humedad, de temperatura e intensidad de luz
de los cultivos, adaptándose a las
necesidades del productor. Así, CENDITEL
entre el 2012 y 2013, realizó algunos diseños
de dispositivos para el HAPA, ensamblando
tarjetas electrónicas arduito para que
cualquier persona se pudiera involucrar en el
proyecto.
Soportes Tecnológicos 2020 – 2021
8
• La reparación y restauración de dos (2) equipos electrocardiógrafos del Instituto
Venezolano del Seguro Social del Estado Mérida; un (1) equipo Mortara, modelo: ELI250 s/n:
109370026073 sin papel térmico y el otro MediBlu, modelo ME1 s/n: ME1002-2011 con una porción de
papel térmico, ambos con cables de paciente y sin electrodos ni placas.
• Activación de los equipos de la red informática en la Dirección Estadal de la Misión Médica
Cubana en el Estado Mérida para la transmisión diaria de datos COVID-19 de 23 municipios y 86
parroquias.
• Reactivación de la unidad generadora n. 3 de la planta Fabricio Ojeda, revisión de
interruptores, seccionadora de la subestación La Vueltosa y sincronización del software en los sistemas
de control. Cooperación con la Corporación Eléctrica Nacional, (CORPOELEC) y entes del Ministerio de
Ciencia y Tecnología (MINCYT) en apoyo al Sistema Eléctrico.
• Acondicionamiento de la red inalámbrica del Estadio Metropolitano del Estado Mérida,
reparación y restauración de un (1) equipo Controlador Wireless Cisco 4400, puntos de red cableada
para área de medios de comunicación y conexión inalámbrica en toda la zona del estadio.
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA
ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE
EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NACIONAL.
Es necesario estar conscientes de nuestra situación geopolítica, de los recursos
que poseemos y la posibilidad de establecer estrategias de intercambios que
faciliten la transferencia de tecnología, a fin de proyectar políticas que permitan
establecer, en primer término, mejores condiciones de negociación y, en un
segundo paso, la posibilidad de crear y fomentar una industria en este sector que
sea viable, sustentable y que aglomere todas aquellas iniciativas orientadas al
desarrollo endógeno en esta materia, y disminuir paulatinamente esa brecha y esa
dependencia de las tecnologías desarrolladas en otras latitudes.
9
Es por esto que en el marco del "Taller para
la Elaboración de Políticas Públicas para el
Uso y Adquisición del Hardware en la
Administración Pública Nacional", se
discutieron los elementos necesarios para
la elaboración de los lineamientos de
políticas en materia de hardware, a fin de
contribuir al fortalecimiento del Proyecto
"Marco Regulatorio en Tecnologías de
Información"(MARTI) cuyo objetivo general
es "diseñar y establecer el conjunto de
parámetros regulatorios, de evaluación y
seguimiento a la gestión en Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) a fin de
apoyar el proceso de modernización de la
Administración Pública Nacional".
10
11
"La innovación en el área de hardware tiene una importancia
decisiva en la economía del cambio científico y tecnológico
así como a los aspectos institucionales, no sólo en las
políticas activas orientadas a la consolidación y al
desarrollo de los grandes organismos de investigación, sino
también en la preparación de los planes y programas
nacionales que sirven de base para la formulación del
presupuesto nacional"
En tal sentido, se determinó que el adecuado uso del hardware está íntimamente
vinculado a los aspectos centrales de la política Nacional de Tecnologías de
Información y Comunicación, entre los cuales podemos mencionar la necesidad de
aprovechar al máximo el uso y la unificación de los recursos de tecnología por parte del
Estado; garantizar la soberanía tecnológica, evitar la dependencia y el determinismo
tecnológico y hacer sostenibles las inversiones del Estado en materia de tecnología de
información.
12
REFERENCIAS
Salas, .J (s.f) Hardware Libre en dispositivos electrónicos a partir de
proyecto Pingüinito.
https://softwarelibreven.blogspot.com/2010/03/hardware-libre-en-
dispositivos.html
El hardware. (20 de abril de 2013). Hardware en Venezuela.
[Entrada en blog.]
https://loscomponentesdelhardware.blogspot.com/p/en-
Venezuela-casi-cualquier-cosa.html
Concepto.de. (2020). Ambiente.
https://concepto.de/ambiente-2/
BBVA. (2018). Que es el hardware libre.
https://www.bbva.com/es/que-es-el-hardware-libre/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Carlos Macallums
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
7JEGG7
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
ElNegritoO
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
619jesus
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
esly_javier
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
Maviola Pulido
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Ángel Ramos
 
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICAUNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
danieltizamo
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias Inteligentes
Luispm15
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
Robinson Colmenares
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Yaneira Reyes Cordero
 
Proyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico IProyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico I
Iri Rivas
 
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software LibreIndependencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
sarahsgtz
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
Odette Cf
 
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
aljrequena
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
IPN
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 
Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019
controldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
 
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICAUNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias Inteligentes
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
 
Proyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico IProyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico I
 
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software LibreIndependencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
 
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 
Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019
 

Similar a Hardware Libre en Venezuela

TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docxTECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
JhonMeneses15
 
Presentacion hardware libre
Presentacion hardware librePresentacion hardware libre
Presentacion hardware libre
BarbieVizcaya
 
Presentacion hardware libre
Presentacion hardware librePresentacion hardware libre
Presentacion hardware libre
BarbieVizcaya
 
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
AmirGuerra1
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2
Fama Barreto
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
Eduardo Noguera
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
danieltizamo
 
Hardwarelibre
HardwarelibreHardwarelibre
Hardwarelibre
Robinson Colmenares
 
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
frannielarias75
 
Clases i
Clases iClases i
Clases i
naybimirabal
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
619jesus
 
Formacion critica del hardware libre
Formacion critica del  hardware libreFormacion critica del  hardware libre
Formacion critica del hardware libre
Buseta cogollo
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Juan Blanco
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Juan Blanco
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
ingerternico
 
Artículo de Software Libre
Artículo de Software LibreArtículo de Software Libre
Artículo de Software Libre
ingerternico
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
DIANAUSCUCHAGUA
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
Las TIC Presentacion
Las TIC PresentacionLas TIC Presentacion
Las TIC Presentacion
AlejandroSuazo3
 
Software libre . carlos nieto jackson nieto - darwin ramirez
Software libre . carlos nieto  jackson nieto - darwin ramirezSoftware libre . carlos nieto  jackson nieto - darwin ramirez
Software libre . carlos nieto jackson nieto - darwin ramirez
jackson nieto
 

Similar a Hardware Libre en Venezuela (20)

TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docxTECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
TECNO LIBRE HARDWARE ULTIMA UNIDAD4.docx
 
Presentacion hardware libre
Presentacion hardware librePresentacion hardware libre
Presentacion hardware libre
 
Presentacion hardware libre
Presentacion hardware librePresentacion hardware libre
Presentacion hardware libre
 
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Hardwarelibre
HardwarelibreHardwarelibre
Hardwarelibre
 
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
Elaboración de Políticas para la Adquisición y uso del Hardware en la Adminis...
 
Clases i
Clases iClases i
Clases i
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Formacion critica del hardware libre
Formacion critica del  hardware libreFormacion critica del  hardware libre
Formacion critica del hardware libre
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
 
Artículo de Software Libre
Artículo de Software LibreArtículo de Software Libre
Artículo de Software Libre
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
San Salvador
 
Las TIC Presentacion
Las TIC PresentacionLas TIC Presentacion
Las TIC Presentacion
 
Software libre . carlos nieto jackson nieto - darwin ramirez
Software libre . carlos nieto  jackson nieto - darwin ramirezSoftware libre . carlos nieto  jackson nieto - darwin ramirez
Software libre . carlos nieto jackson nieto - darwin ramirez
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (9)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Hardware Libre en Venezuela

  • 1. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL. Stephanie Ramos
  • 2. HARDWARE LIBRE 2 Hoy por hoy, no existe una definición clara de lo que es el hardware libre, por lo que podría decirse que su concepto también está a “libre” interpretación. Sin embargo, muchos lo definen como dispositivos cuyas especificaciones y arquitectura del mismo son de acceso público, por lo que es posible que estos se fabriquen, modifiquen y distribuyan libremente. Normalmente, los proyectos de hardware libre se han afianzado y conformado a perfiles muy técnicos, pero también hay que decir que han habido avances muy significativos para la historia del hardware libre, tales como la fabricación digital y un movimiento que ha dado mucho de qué hablar, este movimiento es mejor conocido como la cultura maker, que ha venido ayudando a popularizar esta filosofía de hardware libre. Su origen se remonta hacia el año 1970, donde muchos afirman que los cimientos del hardware libre fueron forjados en EEUU, específicamente en el reconocido club Homebrew Computer.
  • 3. La primera reunión de este club fue realizada en el garaje de uno de sus principales fundadores, Gordon French en marzo de 1975, dichos encuentros se hicieron frecuentes hasta diciembre de 1986. En esa trayectoria, el club logró fomentar e impulsar la afabilidad de compartir diseños de hardware para que otros pudiesen hacer uso de ellos y modificarlos libremente, además de poder encontrarles nuevas utilidades, con el objetivo de regresarlos con mejoras a la comunidad. 3
  • 5. “ El hardware libre, ha tomado los mismos principios que el software libre, tales como la fabricación, estudio, modificación y distribución en completa libertad para ser aplicadas en su campo. En este ámbito, se podría decir que en la actualidad, muchos tecnólogos a nivel nacional se encuentran con la disposición de cambiar los patrones de dependencia de tecnologías importadas y de consumo de dispositivos diseñados con tecnología privativa, todo esto con el objetivo de lograr que en Venezuela se fortalezcan los conocimientos en el campo tecnológico, y así poder impulsar la producción de dispositivos 100% venezolanos, dejando atrás esa creencia de que lo que se hace acá, no puede estar al nivel de las tecnologías extranjeras. 5
  • 6. 6 El dominio del hardware ha sido considerado por CENDITEL esencial para la soberanía tecnológica, asimismo se ha planteado impulsar el concepto de hardware libre como forma de tecnología libre, lo que es a su vez una manifestación del conocimiento libre. Para promover el desarrollo endógeno, CENDITEL dispone de un laboratorio de hardware, espacio que cumple con el propósito de coadyuvar proyectos planificados, constituyendo procesos necesarios para asegurar la gestión y transferencia del conocimiento.
  • 7. IMPACTO DE CENDITEL EN VENEZUELA. Como promotor del software y hardware libre, CENDITEL tiene el compromiso de estimular la producción nacional de tecnologías, asegurando la fabricación sustentable de dispositivos electrónicos orientados a satisfacer necesidades humanas en múltiples ámbitos y/o espacios de nuestra sociedad. 7 A partir de 2012, nace el proyecto Hardware Libre Automatizado para la Producción Agrícola (HAPA), el cual presenta un diseño que busca fomentar la soberanía alimentaria del país y deshacerse de la dependencia del mercado tecnológico. HAPA atiende la necesidad de proporcionar conocimientos y recursos para el apoyo de los cultivos urbanos y periurbanos, permitiéndole al productor agrícola el control de riego, de humedad, de temperatura e intensidad de luz de los cultivos, adaptándose a las necesidades del productor. Así, CENDITEL entre el 2012 y 2013, realizó algunos diseños de dispositivos para el HAPA, ensamblando tarjetas electrónicas arduito para que cualquier persona se pudiera involucrar en el proyecto.
  • 8. Soportes Tecnológicos 2020 – 2021 8 • La reparación y restauración de dos (2) equipos electrocardiógrafos del Instituto Venezolano del Seguro Social del Estado Mérida; un (1) equipo Mortara, modelo: ELI250 s/n: 109370026073 sin papel térmico y el otro MediBlu, modelo ME1 s/n: ME1002-2011 con una porción de papel térmico, ambos con cables de paciente y sin electrodos ni placas. • Activación de los equipos de la red informática en la Dirección Estadal de la Misión Médica Cubana en el Estado Mérida para la transmisión diaria de datos COVID-19 de 23 municipios y 86 parroquias. • Reactivación de la unidad generadora n. 3 de la planta Fabricio Ojeda, revisión de interruptores, seccionadora de la subestación La Vueltosa y sincronización del software en los sistemas de control. Cooperación con la Corporación Eléctrica Nacional, (CORPOELEC) y entes del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCYT) en apoyo al Sistema Eléctrico. • Acondicionamiento de la red inalámbrica del Estadio Metropolitano del Estado Mérida, reparación y restauración de un (1) equipo Controlador Wireless Cisco 4400, puntos de red cableada para área de medios de comunicación y conexión inalámbrica en toda la zona del estadio.
  • 9. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL. Es necesario estar conscientes de nuestra situación geopolítica, de los recursos que poseemos y la posibilidad de establecer estrategias de intercambios que faciliten la transferencia de tecnología, a fin de proyectar políticas que permitan establecer, en primer término, mejores condiciones de negociación y, en un segundo paso, la posibilidad de crear y fomentar una industria en este sector que sea viable, sustentable y que aglomere todas aquellas iniciativas orientadas al desarrollo endógeno en esta materia, y disminuir paulatinamente esa brecha y esa dependencia de las tecnologías desarrolladas en otras latitudes. 9
  • 10. Es por esto que en el marco del "Taller para la Elaboración de Políticas Públicas para el Uso y Adquisición del Hardware en la Administración Pública Nacional", se discutieron los elementos necesarios para la elaboración de los lineamientos de políticas en materia de hardware, a fin de contribuir al fortalecimiento del Proyecto "Marco Regulatorio en Tecnologías de Información"(MARTI) cuyo objetivo general es "diseñar y establecer el conjunto de parámetros regulatorios, de evaluación y seguimiento a la gestión en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a fin de apoyar el proceso de modernización de la Administración Pública Nacional". 10
  • 11. 11 "La innovación en el área de hardware tiene una importancia decisiva en la economía del cambio científico y tecnológico así como a los aspectos institucionales, no sólo en las políticas activas orientadas a la consolidación y al desarrollo de los grandes organismos de investigación, sino también en la preparación de los planes y programas nacionales que sirven de base para la formulación del presupuesto nacional" En tal sentido, se determinó que el adecuado uso del hardware está íntimamente vinculado a los aspectos centrales de la política Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, entre los cuales podemos mencionar la necesidad de aprovechar al máximo el uso y la unificación de los recursos de tecnología por parte del Estado; garantizar la soberanía tecnológica, evitar la dependencia y el determinismo tecnológico y hacer sostenibles las inversiones del Estado en materia de tecnología de información.
  • 12. 12 REFERENCIAS Salas, .J (s.f) Hardware Libre en dispositivos electrónicos a partir de proyecto Pingüinito. https://softwarelibreven.blogspot.com/2010/03/hardware-libre-en- dispositivos.html El hardware. (20 de abril de 2013). Hardware en Venezuela. [Entrada en blog.] https://loscomponentesdelhardware.blogspot.com/p/en- Venezuela-casi-cualquier-cosa.html Concepto.de. (2020). Ambiente. https://concepto.de/ambiente-2/ BBVA. (2018). Que es el hardware libre. https://www.bbva.com/es/que-es-el-hardware-libre/