SlideShare una empresa de Scribd logo
www.politikonchaco.com
w
Informe de Transferencias No Automáticas del Estado nacional a las provincias
Octubre 2020
Resumen Ejecutivo:
Finalizado el mes de octubre, las transferencias no automáticas del Estado nacional a
las provincias totalizan un total en el año de $291.283 millones, representando un
aumento del 179% respecto al mismo período del año 2019.
Observando el reparto por provincias, la mayor parte de los envíos fueron para la
provincia de Buenos Aires, que con un total de $134.185 millones representa el 46,1%
del total de las transferencias no automáticas.
Además, los cinco distritos más poblados del país (provincia de Buenos Aires, Córdoba,
Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza) concentran el 63,8% del total
de los envíos (esos cinco distritos representan el 65,9% del total de los habitantes del
país). Sin embargo, hacia dentro de esas jurisdicciones, la distribución no es
homogénea en relación a su población.
Medidos en términos per cápita, las provincias de La Rioja, Santa Cruz y Neuquén
acumularon transferencias por más de $10.000 por habitante, mientras que Mendoza
no llega a los $3.000.
Las transferencias no automáticas hasta octubre inclusive representan a su vez el 16,4%
de las transferencias automáticas, pero con grandes disparidades hacia dentro de las
provincias: mientras que en San Luis equivalen a solo el 4,7%, en la provincia de Buenos
Aires alcanza el 33,8%
Consolidando las transferencias automáticas y no automáticas, la provincia de Buenos
Aires se lleva el 25,8% del total de los recursos distribuidos, aumentando su
participación en relación al mismo periodo de 2019, cuando se llevó el 22% del total.
www.politikonchaco.com
w
Transferencias no automáticas a las provincias, acumulado a octubre 2020
La consultora Politikon Chaco, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Economía
de la Nación, elaboró un informe acerca de las transferencias no automáticas (o
discrecionales) que el Estado nacional remite a las provincias para el período enero-
octubre del 2020.
De ello se destaca que acumulado a octubre del corriente año, las transferencias
no automáticas alcanzaron un total de $291.283 millones, creciendo un 179%
respecto al mismo período de 2019, pero con una importante heterogeneidad al
observar los envíos realizados por provincia: la provincia de Buenos Aires es la más
beneficiada en este punto, ya que muestra un crecimiento del 580,3% respecto al año
anterior, y otras doce provincias crecieron por encima del 100%.
Cuadro 1. Transferencias no automáticas a las provincias. Período enero – octubre 2020, en millones
de pesos y variaciones porcentuales interanuales a precios corrientes.
Jurisdicción
Acumulado enero-octubre
2020 en millones de $
Variación % interanual
CABA $ 13.265 55%
PBA $ 134.185 580%
Catamarca $ 3.102 77%
Chaco $ 7.472 111%
Chubut $ 2.592 145%
Córdoba $ 18.133 21%
Corrientes $ 4.751 37%
Entre Ríos $ 11.983 131%
Formosa $ 5.097 150%
Jujuy $ 4.343 98%
La Pampa $ 3.523 135%
La Rioja $ 8.868 90%
Mendoza $ 5.317 36%
Misiones $ 6.613 135%
Neuquén $ 6.653 39%
Río Negro $ 3.859 141%
Salta $ 6.046 45%
San Juan $ 5.221 86%
San Luis $ 1.722 142%
Santa Cruz $ 5.064 195%
Santa Fe $ 14.883 91%
Santiago del Estero $ 5.368 97%
Tucumán $ 11.774 467%
Tierra del Fuego $ 1.449 115%
Total $ 291.283 179%
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
www.politikonchaco.com
w
Como se mencionó supra, la provincia de Buenos Aires registra el mayor crecimiento de
recursos discrecionales, con un aumento interanual del 580% y le sigue la provincia de
Tucumán con un alza del 467%; Santa Cruz (+195%); Formosa (+150%), Chubut
(+145%), San Luis (+142%), Río Negro (+141%), La Pampa (+135%), Misiones
(+135%), Entre Ríos (+131%), Tierra del Fuego (+115%) y Chaco (+111%) son las otras
provincias con incrementos superiores al 100%.
En el otro extremo, algunas provincias tuvieron variaciones que no alcanzaron siquiera
el nivel del IPC de septiembre, como el caso de Córdoba (+21%) y Mendoza (+36%), y
otras tres provincias no llegaron al 50% (Salta, Neuquén y Corrientes).
Gráfico 1. Variaciones % interanuales de transferencias no automáticas. Acumulado enero – octubre
2020, por jurisdicción.
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Participación sobre el total:
En este contexto, las transferencias recibidas por la provincia de Buenos Aires (que
totalizan $134.185 millones) representan un 46,1% del total de las mismas, mientras
que la provincia que le sigue, Córdoba, apenas participa del 6,2% del total. Esto se
explica fundamentalmente a partir de asistencias financieras del Tesoro que otorgó a la
provincia por más de $65 mil millones.
580%
467%
195%
179%
150%
145%
142%
141%
135%
135%
131%
115%
111%
98%
97%
91%
90%
86%
77%
55%
45%
39%
37%
36%
21%
www.politikonchaco.com
w
Si sumamos los cinco distritos más grandes del país (provincia de Buenos Aires,
Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza), las mismas
concentran el 63,8% del total de las transferencias, pero con un fuerte sesgo de la
primera, que de entre esas cinco participa del 72%. En el fondo de la tabla se observa
que hay tres provincias cuya participación no llega al punto porcentual.
Gráfico 2. Participación % por jurisdicción sobre el total de transferencias no automáticas.
Acumulado enero – octubre 2020
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Cuadro 2. Participación % por jurisdicción sobre el total de transferencias no automáticas.
Acumulado enero – octubre 2020
PBA 46,1% Córdoba 6,2% Santa Fe 5,1% CABA 4,6%
Entre Ríos 4,1% Tucumán 4,0% La Rioja 3,0% Chaco 2,6%
Neuquén 2,3% Misiones 2,3% Salta 2,1% Sgo. del Estero 1,8%
Mendoza 1,8% San Juan 1,8% Formosa 1,7% Santa Cruz 1,7%
Corrientes 1,6% Jujuy 1,5% Río Negro 1,3% La Pampa 1,2%
Catamarca 1,1% Chubut 0,9% San Luis 0,6% T del Fuego 0,5%
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
www.politikonchaco.com
w
Transferencias no automáticas medidas per cápita:
El análisis en términos per cápita de las transferencias no automáticas muestra una
enorme disparidad y perjuicio hacia las provincias con mayor población. Así como se
detalló que la provincia de Buenos Aires era por lejos la provincia más beneficiada al
observar las transferencias en pesos corrientes, cuando se las analiza en términos per
cápita la situación no es igual: con una población de más de 17 millones de habitantes,
las transferencias no automáticas para la provincia de Buenos Aires equivalen a una
suma de $7.650 por bonaerense, ubicando octavo a nivel país.
En la provincia de La Rioja, Santa Cruz y Neuquén se observan el mayor peso per cápita
de las transferencias: en el primer caso, el total de los envíos discrecionales equivalen
a $22.534 por riojano; en el segundo caso, a $13.848 por santacruceño; y en el tercero,
a $10.018 por neuquino. Estas son las únicas tres provincias que superan los $10 mil
por habitante. En el fondo de la tabla se puede observar a uno de las más grandes
provincias, Mendoza, donde las transferencias equivalen a apenas $2.671 por
mendocino.
Gráfico 3. Transferencias no automáticas per cápita por jurisdicción. Acumulado enero – octubre
2020
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
$22.534
$13.848
$10.018
$9.828
$8.646
$8.422
$8.356
$7.650
$7.466
$6.948
$6.683
$6.419
$6.203
$5.634
$5.487
$5.243
$5.162
$4.822
$4.313
$4.245
$4.239
$4.208
$4.187
$3.388
$2.671
www.politikonchaco.com
w
Relación con transferencias automáticas:
Acumulado enero a octubre de 2020, las transferencias automáticas a las provincias
totalizan $1.772.046 millones, mientras que las transferencias no automáticas llegan a
$291.283 millones: por ende, estas últimas representan el 16,4% de las transferencias
automáticas. Pero si se observa la situación hacia adentro de las provincias, se pueden
detectar fuertes asimetrías.
Cuadro 3. Transferencias automáticas y no automáticas por jurisdicción, y participación %.
Acumulado enero – octubre 2020
Jurisdicción
TRF Automáticas
acumulado a octubre 2020 –
en millones de $
TRF No Automáticas
acumulado a octubre 2020
– en millones de $
% TRF No Automáticas
sobre TRF
Automáticas
CABA $ 82.866 $ 13.265 16,0%
PBA $ 397.214 $ 134.185 33,8%
Catamarca $ 43.625 $ 3.102 7,1%
Chaco $ 81.815 $ 7.472 9,1%
Chubut $ 26.415 $ 2.592 9,8%
Córdoba $ 143.861 $ 18.133 12,6%
Corrientes $ 61.989 $ 4.751 7,7%
Entre Ríos $ 79.243 $ 11.983 15,1%
Formosa $ 59.102 $ 5.097 8,6%
Jujuy $ 46.138 $ 4.343 9,4%
La Pampa $ 30.703 $ 3.523 11,5%
La Rioja $ 33.172 $ 8.868 26,7%
Mendoza $ 67.604 $ 5.317 7,9%
Misiones $ 55.422 $ 6.613 11,9%
Neuquén $ 29.019 $ 6.653 22,9%
Río Negro $ 40.911 $ 3.859 9,4%
Salta $ 63.935 $ 6.046 9,5%
San Juan $ 54.138 $ 5.221 9,6%
San Luis $ 36.348 $ 1.722 4,7%
Santa Cruz $ 25.996 $ 5.064 19,5%
Santa Fe $ 147.953 $ 14.883 10,1%
Santiago del Estero $ 67.267 $ 5.368 8,0%
Tucumán $ 77.323 $ 11.774 15,2%
Tierra del Fuego $ 19.986 $ 1.449 7,3%
Total $ 1.772.046 $ 291.283 16,4%
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
www.politikonchaco.com
w
La provincia de Buenos Aires tiene la mayor proporción de transferencia no automáticas
en relación a las automáticas, ya que las primeras equivalen al 33,8% de las segundas;
le sigue la provincia de La Rioja con el 26,7% y Neuquén con 22,9%, siendo estas dos
últimas las que tenían mayor participación en términos per cápita y donde las
transferencias no automáticas tienen un importante peso en sus finanzas. En San Luis,
por el contrario, esta relación no llega siquiera al 5%.
Gráfico 4. % de Transferencias no automáticas sobre las transferencias automáticas, por
jurisdicción. Acumulado enero – octubre 2020
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Si consolidamos las transferencias automáticas y las no automáticas a las 24
jurisdicciones, el total de recursos distribuidos totalizan $2.063.329 millones, con un
incremento del 43,5% respecto al mismo período 2019. Analizado por distrito, la
provincia de Buenos Aires tiene la mayor alza con una variación del 68%, mientras que
la CABA, por una menor incidencia en las transferencias no automáticas y los efectos
del decreto 735/20 en las automáticas, muestra la variación más baja (23,4%).
Si ajustamos el IPC nacional interanual para octubre (proyectado según el acuerdo al
REM del BCRA), el mismo registra una inflación del 36,2%. Por ende, hay ocho
jurisdicciones donde la variación interanual de las transferencias totales queda por
16,0%
33,8%
7,1%
9,1%
9,8%
12,6%
7,7%
15,1%
8,6%
9,4%
11,5%
26,7%
7,9%
11,9%
22,9%
9,4%
9,5%
9,6%
4,7%
19,5%
10,1%
8,0%
15,2%
7,3%
16,4%
www.politikonchaco.com
w
debajo del alza de precios, configurando así caídas reales. La más grande se observa
en la CABA (por lo mencionado anteriormente).
Cuadro 4. Total de Transferencias automáticas y no automáticas (en millones de pesos) por
jurisdicción, y variación %. Acumulado enero – octubre 2019 y 2020
Jurisdicción
Total TRF Autom. y No
Autom. Enero-
Octubre2020
Total TRF Autom. y No
Autom. Enero -
Octubre2019
% Variación interanual
Total TRF
CABA $ 96.130 $ 77.931 23,4%
PBA $ 531.399 $ 316.381 68,0%
Catamarca $ 46.727 $ 34.239 36,5%
Chaco $ 89.287 $ 64.293 38,9%
Chubut $ 29.007 $ 20.732 39,9%
Córdoba $ 161.994 $ 124.318 30,3%
Corrientes $ 66.740 $ 49.461 34,9%
Entre Ríos $ 91.226 $ 63.863 42,8%
Formosa $ 64.199 $ 46.048 39,4%
Jujuy $ 50.481 $ 36.572 38,0%
La Pampa $ 34.225 $ 24.341 40,6%
La Rioja $ 42.040 $ 29.323 43,4%
Mendoza $ 72.922 $ 54.248 34,4%
Misiones $ 62.035 $ 44.170 40,4%
Neuquén $ 35.672 $ 26.436 34,9%
Río Negro $ 44.770 $ 32.081 39,6%
Salta $ 69.981 $ 51.986 34,6%
San Juan $ 59.359 $ 43.145 37,6%
San Luis $ 38.070 $ 28.586 33,2%
Santa Cruz $ 31.060 $ 21.086 47,3%
Santa Fe $ 162.836 $ 120.234 35,4%
Sgo del Estero $ 72.635 $ 52.920 37,3%
Tucumán $ 89.097 $ 59.747 49,1%
T del Fuego $ 21.435 $ 15.602 37,4%
Total $ 2.063.329 $ 1.437.743 43,5%
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Por último, si consolidamos las transferencias automáticas a las no automáticas, y
vemos la participación de los distritos en la misma, se concluye que la provincia de
Buenos Aires se lleva el 25,8% del total de los recursos distribuidos, aumentando su
participación en relación al mismo periodo de 2019, cuando se llevó el 22% del total de
las transferencias, siendo la provincia que tuvo el mayor aumento de su participación
www.politikonchaco.com
w
sobre el total. Tucumán, por su parte, tuvo un crecimiento menor (0,2%) y otras seis
provincias no tuvieron variaciones. Las dieciséis jurisdicciones restantes disminuyeron
su participación, siendo más fuerte la de CABA y Córdoba, que cayeron un 0,8%.
Cuadro 5. Participación de las 24 jurisdicciones en el total de transferencias automáticas y no
automáticas. Acumulado enero – octubre 2019 y 2020
Jurisdicción enero-octubre 2019 enero-octubre 2020 Diferencia
CABA 5,4% 4,7% -0,8%
PBA 22,0% 25,8% 3,7%
Catamarca 2,4% 2,3% -0,1%
Chaco 4,5% 4,3% -0,1%
Chubut 1,4% 1,4% 0,0%
Córdoba 8,6% 7,9% -0,8%
Corrientes 3,4% 3,2% -0,2%
Entre Ríos 4,4% 4,4% 0,0%
Formosa 3,2% 3,1% -0,1%
Jujuy 2,5% 2,4% -0,1%
La Pampa 1,7% 1,7% 0,0%
La Rioja 2,0% 2,0% 0,0%
Mendoza 3,8% 3,5% -0,2%
Misiones 3,1% 3,0% -0,1%
Neuquén 1,8% 1,7% -0,1%
Río Negro 2,2% 2,2% -0,1%
Salta 3,6% 3,4% -0,2%
San Juan 3,0% 2,9% -0,1%
San Luis 2,0% 1,8% -0,1%
Santa Cruz 1,5% 1,5% 0,0%
Santa Fe 8,4% 7,9% -0,5%
Sgo del Estero 3,7% 3,5% -0,2%
Tucumán 4,2% 4,3% 0,2%
T del Fuego 1,1% 1,0% 0,0%
Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Para consultas o pedidos de subscripción, comunicarse a info@politikonchaco.com o al
(011) 15-3056-0923

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gráfico Distribución desigual
Gráfico Distribución desigualGráfico Distribución desigual
Gráfico Distribución desigual
Eduardo Nelson German
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación: El monto transferido fue de $10.260 millones
Coparticipación:  El monto transferido fue de $10.260 millonesCoparticipación:  El monto transferido fue de $10.260 millones
Coparticipación: El monto transferido fue de $10.260 millones
Eduardo Nelson German
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
Eduardo Nelson German
 
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Eduardo Nelson German
 
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
Eduardo Nelson German
 
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provinciasDescontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Eduardo Nelson German
 
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provinciasIndicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe de ventas en supermercados en las provincias
Informe de ventas en supermercados en las provinciasInforme de ventas en supermercados en las provincias
Informe de ventas en supermercados en las provincias
Eduardo Nelson German
 
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Eduardo Nelson German
 
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provinciasTransferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
Eduardo Nelson German
 
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
Eduardo Nelson German
 
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOAIncidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
Eduardo Nelson German
 
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
Eduardo Nelson German
 
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigualComodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Gráfico Distribución desigual
Gráfico Distribución desigualGráfico Distribución desigual
Gráfico Distribución desigual
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
 
Coparticipación: El monto transferido fue de $10.260 millones
Coparticipación:  El monto transferido fue de $10.260 millonesCoparticipación:  El monto transferido fue de $10.260 millones
Coparticipación: El monto transferido fue de $10.260 millones
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
 
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
Datos Coparticipación Primera Quincena Enero 2015
 
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
 
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
Reporte Fiscal Norte Grande edición 2
 
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provinciasDescontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
 
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provinciasIndicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
 
Informe de ventas en supermercados en las provincias
Informe de ventas en supermercados en las provinciasInforme de ventas en supermercados en las provincias
Informe de ventas en supermercados en las provincias
 
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
 
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provinciasTransferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIT-2016
 
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
Estado de situación del aglomerado C. Rivadavia y Rada Tilly - 2001/2010
 
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
 
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
Coparticipación federal presentó un crecimiento del 72%
 
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOAIncidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
Incidencia de la pobreza e indigencia en las provincias del NEA-NOA
 
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
Informe de préstamos y depósitos a nivel regional, al 31/03/2015
 
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigualComodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
Comodoro Rivadavia: 10 años de crecimiento desigual
 
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
 

Similar a Hasta octubre los envíos discrecionales equivalen a $22.534 por riojano

Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014  Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Eduardo Nelson German
 
Reporte Fiscal 3 Norte Grande
Reporte Fiscal 3 Norte Grande Reporte Fiscal 3 Norte Grande
Reporte Fiscal 3 Norte Grande
Eduardo Nelson German
 
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionalesLa Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agostoCoparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Eduardo Nelson German
 
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
Eduardo Nelson German
 
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Eduardo Nelson German
 
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionalesEn ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
Eduardo Nelson German
 
Reporte Fiscal 1 Enero 2021
Reporte Fiscal 1 Enero 2021Reporte Fiscal 1 Enero 2021
Reporte Fiscal 1 Enero 2021
Eduardo Nelson German
 
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Eduardo Nelson German
 
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
Eduardo Nelson German
 
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Eduardo Nelson German
 
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federalLa Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
Eduardo Nelson German
 
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
Eduardo Nelson German
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Eduardo Nelson German
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
Eduardo Nelson German
 
Transferencias federales a provincias Julio 2020
Transferencias federales a provincias Julio 2020Transferencias federales a provincias Julio 2020
Transferencias federales a provincias Julio 2020
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre coparticipación
Informe sobre coparticipación Informe sobre coparticipación
Informe sobre coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentinoLas provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Eduardo Nelson German
 
Informe
InformeInforme
Informe
FedeLemos3
 

Similar a Hasta octubre los envíos discrecionales equivalen a $22.534 por riojano (20)

Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014  Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
 
Reporte Fiscal 3 Norte Grande
Reporte Fiscal 3 Norte Grande Reporte Fiscal 3 Norte Grande
Reporte Fiscal 3 Norte Grande
 
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionalesLa Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
La Rioja es una de las más beneficiadas con transferencias discrecionales
 
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agostoCoparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
 
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
La Nación distribuyó $100.000 millones de transferencias no automáticas entre...
 
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
 
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionalesEn ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
En ocho meses, La Rioja recibió $55 mil millones de fondos nacionales
 
Reporte Fiscal 1 Enero 2021
Reporte Fiscal 1 Enero 2021Reporte Fiscal 1 Enero 2021
Reporte Fiscal 1 Enero 2021
 
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
 
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
Reporte Fiscal Nº11 Noviembre 2021
 
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
 
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federalLa Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
 
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 20...
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
 
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
Transferencias a las Provincias por Coparticipación Mayo 2020
 
Transferencias federales a provincias Julio 2020
Transferencias federales a provincias Julio 2020Transferencias federales a provincias Julio 2020
Transferencias federales a provincias Julio 2020
 
Informe sobre coparticipación
Informe sobre coparticipación Informe sobre coparticipación
Informe sobre coparticipación
 
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentinoLas provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Hasta octubre los envíos discrecionales equivalen a $22.534 por riojano

  • 1. www.politikonchaco.com w Informe de Transferencias No Automáticas del Estado nacional a las provincias Octubre 2020 Resumen Ejecutivo: Finalizado el mes de octubre, las transferencias no automáticas del Estado nacional a las provincias totalizan un total en el año de $291.283 millones, representando un aumento del 179% respecto al mismo período del año 2019. Observando el reparto por provincias, la mayor parte de los envíos fueron para la provincia de Buenos Aires, que con un total de $134.185 millones representa el 46,1% del total de las transferencias no automáticas. Además, los cinco distritos más poblados del país (provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza) concentran el 63,8% del total de los envíos (esos cinco distritos representan el 65,9% del total de los habitantes del país). Sin embargo, hacia dentro de esas jurisdicciones, la distribución no es homogénea en relación a su población. Medidos en términos per cápita, las provincias de La Rioja, Santa Cruz y Neuquén acumularon transferencias por más de $10.000 por habitante, mientras que Mendoza no llega a los $3.000. Las transferencias no automáticas hasta octubre inclusive representan a su vez el 16,4% de las transferencias automáticas, pero con grandes disparidades hacia dentro de las provincias: mientras que en San Luis equivalen a solo el 4,7%, en la provincia de Buenos Aires alcanza el 33,8% Consolidando las transferencias automáticas y no automáticas, la provincia de Buenos Aires se lleva el 25,8% del total de los recursos distribuidos, aumentando su participación en relación al mismo periodo de 2019, cuando se llevó el 22% del total.
  • 2. www.politikonchaco.com w Transferencias no automáticas a las provincias, acumulado a octubre 2020 La consultora Politikon Chaco, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, elaboró un informe acerca de las transferencias no automáticas (o discrecionales) que el Estado nacional remite a las provincias para el período enero- octubre del 2020. De ello se destaca que acumulado a octubre del corriente año, las transferencias no automáticas alcanzaron un total de $291.283 millones, creciendo un 179% respecto al mismo período de 2019, pero con una importante heterogeneidad al observar los envíos realizados por provincia: la provincia de Buenos Aires es la más beneficiada en este punto, ya que muestra un crecimiento del 580,3% respecto al año anterior, y otras doce provincias crecieron por encima del 100%. Cuadro 1. Transferencias no automáticas a las provincias. Período enero – octubre 2020, en millones de pesos y variaciones porcentuales interanuales a precios corrientes. Jurisdicción Acumulado enero-octubre 2020 en millones de $ Variación % interanual CABA $ 13.265 55% PBA $ 134.185 580% Catamarca $ 3.102 77% Chaco $ 7.472 111% Chubut $ 2.592 145% Córdoba $ 18.133 21% Corrientes $ 4.751 37% Entre Ríos $ 11.983 131% Formosa $ 5.097 150% Jujuy $ 4.343 98% La Pampa $ 3.523 135% La Rioja $ 8.868 90% Mendoza $ 5.317 36% Misiones $ 6.613 135% Neuquén $ 6.653 39% Río Negro $ 3.859 141% Salta $ 6.046 45% San Juan $ 5.221 86% San Luis $ 1.722 142% Santa Cruz $ 5.064 195% Santa Fe $ 14.883 91% Santiago del Estero $ 5.368 97% Tucumán $ 11.774 467% Tierra del Fuego $ 1.449 115% Total $ 291.283 179% Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
  • 3. www.politikonchaco.com w Como se mencionó supra, la provincia de Buenos Aires registra el mayor crecimiento de recursos discrecionales, con un aumento interanual del 580% y le sigue la provincia de Tucumán con un alza del 467%; Santa Cruz (+195%); Formosa (+150%), Chubut (+145%), San Luis (+142%), Río Negro (+141%), La Pampa (+135%), Misiones (+135%), Entre Ríos (+131%), Tierra del Fuego (+115%) y Chaco (+111%) son las otras provincias con incrementos superiores al 100%. En el otro extremo, algunas provincias tuvieron variaciones que no alcanzaron siquiera el nivel del IPC de septiembre, como el caso de Córdoba (+21%) y Mendoza (+36%), y otras tres provincias no llegaron al 50% (Salta, Neuquén y Corrientes). Gráfico 1. Variaciones % interanuales de transferencias no automáticas. Acumulado enero – octubre 2020, por jurisdicción. Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Participación sobre el total: En este contexto, las transferencias recibidas por la provincia de Buenos Aires (que totalizan $134.185 millones) representan un 46,1% del total de las mismas, mientras que la provincia que le sigue, Córdoba, apenas participa del 6,2% del total. Esto se explica fundamentalmente a partir de asistencias financieras del Tesoro que otorgó a la provincia por más de $65 mil millones. 580% 467% 195% 179% 150% 145% 142% 141% 135% 135% 131% 115% 111% 98% 97% 91% 90% 86% 77% 55% 45% 39% 37% 36% 21%
  • 4. www.politikonchaco.com w Si sumamos los cinco distritos más grandes del país (provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza), las mismas concentran el 63,8% del total de las transferencias, pero con un fuerte sesgo de la primera, que de entre esas cinco participa del 72%. En el fondo de la tabla se observa que hay tres provincias cuya participación no llega al punto porcentual. Gráfico 2. Participación % por jurisdicción sobre el total de transferencias no automáticas. Acumulado enero – octubre 2020 Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Cuadro 2. Participación % por jurisdicción sobre el total de transferencias no automáticas. Acumulado enero – octubre 2020 PBA 46,1% Córdoba 6,2% Santa Fe 5,1% CABA 4,6% Entre Ríos 4,1% Tucumán 4,0% La Rioja 3,0% Chaco 2,6% Neuquén 2,3% Misiones 2,3% Salta 2,1% Sgo. del Estero 1,8% Mendoza 1,8% San Juan 1,8% Formosa 1,7% Santa Cruz 1,7% Corrientes 1,6% Jujuy 1,5% Río Negro 1,3% La Pampa 1,2% Catamarca 1,1% Chubut 0,9% San Luis 0,6% T del Fuego 0,5% Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
  • 5. www.politikonchaco.com w Transferencias no automáticas medidas per cápita: El análisis en términos per cápita de las transferencias no automáticas muestra una enorme disparidad y perjuicio hacia las provincias con mayor población. Así como se detalló que la provincia de Buenos Aires era por lejos la provincia más beneficiada al observar las transferencias en pesos corrientes, cuando se las analiza en términos per cápita la situación no es igual: con una población de más de 17 millones de habitantes, las transferencias no automáticas para la provincia de Buenos Aires equivalen a una suma de $7.650 por bonaerense, ubicando octavo a nivel país. En la provincia de La Rioja, Santa Cruz y Neuquén se observan el mayor peso per cápita de las transferencias: en el primer caso, el total de los envíos discrecionales equivalen a $22.534 por riojano; en el segundo caso, a $13.848 por santacruceño; y en el tercero, a $10.018 por neuquino. Estas son las únicas tres provincias que superan los $10 mil por habitante. En el fondo de la tabla se puede observar a uno de las más grandes provincias, Mendoza, donde las transferencias equivalen a apenas $2.671 por mendocino. Gráfico 3. Transferencias no automáticas per cápita por jurisdicción. Acumulado enero – octubre 2020 Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación $22.534 $13.848 $10.018 $9.828 $8.646 $8.422 $8.356 $7.650 $7.466 $6.948 $6.683 $6.419 $6.203 $5.634 $5.487 $5.243 $5.162 $4.822 $4.313 $4.245 $4.239 $4.208 $4.187 $3.388 $2.671
  • 6. www.politikonchaco.com w Relación con transferencias automáticas: Acumulado enero a octubre de 2020, las transferencias automáticas a las provincias totalizan $1.772.046 millones, mientras que las transferencias no automáticas llegan a $291.283 millones: por ende, estas últimas representan el 16,4% de las transferencias automáticas. Pero si se observa la situación hacia adentro de las provincias, se pueden detectar fuertes asimetrías. Cuadro 3. Transferencias automáticas y no automáticas por jurisdicción, y participación %. Acumulado enero – octubre 2020 Jurisdicción TRF Automáticas acumulado a octubre 2020 – en millones de $ TRF No Automáticas acumulado a octubre 2020 – en millones de $ % TRF No Automáticas sobre TRF Automáticas CABA $ 82.866 $ 13.265 16,0% PBA $ 397.214 $ 134.185 33,8% Catamarca $ 43.625 $ 3.102 7,1% Chaco $ 81.815 $ 7.472 9,1% Chubut $ 26.415 $ 2.592 9,8% Córdoba $ 143.861 $ 18.133 12,6% Corrientes $ 61.989 $ 4.751 7,7% Entre Ríos $ 79.243 $ 11.983 15,1% Formosa $ 59.102 $ 5.097 8,6% Jujuy $ 46.138 $ 4.343 9,4% La Pampa $ 30.703 $ 3.523 11,5% La Rioja $ 33.172 $ 8.868 26,7% Mendoza $ 67.604 $ 5.317 7,9% Misiones $ 55.422 $ 6.613 11,9% Neuquén $ 29.019 $ 6.653 22,9% Río Negro $ 40.911 $ 3.859 9,4% Salta $ 63.935 $ 6.046 9,5% San Juan $ 54.138 $ 5.221 9,6% San Luis $ 36.348 $ 1.722 4,7% Santa Cruz $ 25.996 $ 5.064 19,5% Santa Fe $ 147.953 $ 14.883 10,1% Santiago del Estero $ 67.267 $ 5.368 8,0% Tucumán $ 77.323 $ 11.774 15,2% Tierra del Fuego $ 19.986 $ 1.449 7,3% Total $ 1.772.046 $ 291.283 16,4% Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
  • 7. www.politikonchaco.com w La provincia de Buenos Aires tiene la mayor proporción de transferencia no automáticas en relación a las automáticas, ya que las primeras equivalen al 33,8% de las segundas; le sigue la provincia de La Rioja con el 26,7% y Neuquén con 22,9%, siendo estas dos últimas las que tenían mayor participación en términos per cápita y donde las transferencias no automáticas tienen un importante peso en sus finanzas. En San Luis, por el contrario, esta relación no llega siquiera al 5%. Gráfico 4. % de Transferencias no automáticas sobre las transferencias automáticas, por jurisdicción. Acumulado enero – octubre 2020 Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Si consolidamos las transferencias automáticas y las no automáticas a las 24 jurisdicciones, el total de recursos distribuidos totalizan $2.063.329 millones, con un incremento del 43,5% respecto al mismo período 2019. Analizado por distrito, la provincia de Buenos Aires tiene la mayor alza con una variación del 68%, mientras que la CABA, por una menor incidencia en las transferencias no automáticas y los efectos del decreto 735/20 en las automáticas, muestra la variación más baja (23,4%). Si ajustamos el IPC nacional interanual para octubre (proyectado según el acuerdo al REM del BCRA), el mismo registra una inflación del 36,2%. Por ende, hay ocho jurisdicciones donde la variación interanual de las transferencias totales queda por 16,0% 33,8% 7,1% 9,1% 9,8% 12,6% 7,7% 15,1% 8,6% 9,4% 11,5% 26,7% 7,9% 11,9% 22,9% 9,4% 9,5% 9,6% 4,7% 19,5% 10,1% 8,0% 15,2% 7,3% 16,4%
  • 8. www.politikonchaco.com w debajo del alza de precios, configurando así caídas reales. La más grande se observa en la CABA (por lo mencionado anteriormente). Cuadro 4. Total de Transferencias automáticas y no automáticas (en millones de pesos) por jurisdicción, y variación %. Acumulado enero – octubre 2019 y 2020 Jurisdicción Total TRF Autom. y No Autom. Enero- Octubre2020 Total TRF Autom. y No Autom. Enero - Octubre2019 % Variación interanual Total TRF CABA $ 96.130 $ 77.931 23,4% PBA $ 531.399 $ 316.381 68,0% Catamarca $ 46.727 $ 34.239 36,5% Chaco $ 89.287 $ 64.293 38,9% Chubut $ 29.007 $ 20.732 39,9% Córdoba $ 161.994 $ 124.318 30,3% Corrientes $ 66.740 $ 49.461 34,9% Entre Ríos $ 91.226 $ 63.863 42,8% Formosa $ 64.199 $ 46.048 39,4% Jujuy $ 50.481 $ 36.572 38,0% La Pampa $ 34.225 $ 24.341 40,6% La Rioja $ 42.040 $ 29.323 43,4% Mendoza $ 72.922 $ 54.248 34,4% Misiones $ 62.035 $ 44.170 40,4% Neuquén $ 35.672 $ 26.436 34,9% Río Negro $ 44.770 $ 32.081 39,6% Salta $ 69.981 $ 51.986 34,6% San Juan $ 59.359 $ 43.145 37,6% San Luis $ 38.070 $ 28.586 33,2% Santa Cruz $ 31.060 $ 21.086 47,3% Santa Fe $ 162.836 $ 120.234 35,4% Sgo del Estero $ 72.635 $ 52.920 37,3% Tucumán $ 89.097 $ 59.747 49,1% T del Fuego $ 21.435 $ 15.602 37,4% Total $ 2.063.329 $ 1.437.743 43,5% Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Por último, si consolidamos las transferencias automáticas a las no automáticas, y vemos la participación de los distritos en la misma, se concluye que la provincia de Buenos Aires se lleva el 25,8% del total de los recursos distribuidos, aumentando su participación en relación al mismo periodo de 2019, cuando se llevó el 22% del total de las transferencias, siendo la provincia que tuvo el mayor aumento de su participación
  • 9. www.politikonchaco.com w sobre el total. Tucumán, por su parte, tuvo un crecimiento menor (0,2%) y otras seis provincias no tuvieron variaciones. Las dieciséis jurisdicciones restantes disminuyeron su participación, siendo más fuerte la de CABA y Córdoba, que cayeron un 0,8%. Cuadro 5. Participación de las 24 jurisdicciones en el total de transferencias automáticas y no automáticas. Acumulado enero – octubre 2019 y 2020 Jurisdicción enero-octubre 2019 enero-octubre 2020 Diferencia CABA 5,4% 4,7% -0,8% PBA 22,0% 25,8% 3,7% Catamarca 2,4% 2,3% -0,1% Chaco 4,5% 4,3% -0,1% Chubut 1,4% 1,4% 0,0% Córdoba 8,6% 7,9% -0,8% Corrientes 3,4% 3,2% -0,2% Entre Ríos 4,4% 4,4% 0,0% Formosa 3,2% 3,1% -0,1% Jujuy 2,5% 2,4% -0,1% La Pampa 1,7% 1,7% 0,0% La Rioja 2,0% 2,0% 0,0% Mendoza 3,8% 3,5% -0,2% Misiones 3,1% 3,0% -0,1% Neuquén 1,8% 1,7% -0,1% Río Negro 2,2% 2,2% -0,1% Salta 3,6% 3,4% -0,2% San Juan 3,0% 2,9% -0,1% San Luis 2,0% 1,8% -0,1% Santa Cruz 1,5% 1,5% 0,0% Santa Fe 8,4% 7,9% -0,5% Sgo del Estero 3,7% 3,5% -0,2% Tucumán 4,2% 4,3% 0,2% T del Fuego 1,1% 1,0% 0,0% Fuente: Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Para consultas o pedidos de subscripción, comunicarse a info@politikonchaco.com o al (011) 15-3056-0923