SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO 2020
TRANSFERENCIAS
FEDERALES A PROVINCIAS
AERARIUM
3
TRANSFERENCIAS FEDERALES A PROVINCIAS
I. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS ......................................................................................................... 4
Reversión en la tendencia, aunque queda mucho por recuperar................................................................ 4
Al 1er Sem: caída del 14% real y pérdida de $160.000 millones respecto al Presupuesto............................ 5
Distribución Primaria “Ampliada”: las provincias recibieron el 33% de los recursos en junio....................... 7
II. TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES ...................................................................................................... 9
EL PEFP compensó solo el 51% de la pérdida del ASPO............................................................................... 9
La discrecionalidad favorece a la PBA: Se lleva el 51.8% de la torta ...........................................................10
III. Transferencias automáticas y discrecionales los que ganan y los que pierden....................................12
4
TRANSFERENCIAS FEDERALES A PROVINCIAS
Dato Junio 2020
I. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS
 Reversión en la tendencia, aunque queda mucho por recuperar
Tras la caída histórica de mayo, los datos de junio presentaron una mejor dinámica. La tasa de variación
interanual alcanzó el mayor registro desde el inicio de la etapa de aislamiento social (+26.6%), mostrando
un rebote de casi 20 puntos porcentuales respecto al registro del mes anterior, en tanto que la variación
intermensual se ubicó en el 16.8%.
Pese a esta mejoría en la tendencia, la tasa de crecimiento volvió a ubicarse bien por debajo de la inflación
del período (+42.6% estimado), presentando por séptimo mes consecutivo una caída en términos reales, en
este caso del 11.3% (-25.6% en may-20). Para adelante, el retorno a la Fase 1 en el AMBA volverá a
provocar un cimbronazo en las transferencias, lo cual se reflejará con mayor intensidad en el mes de
agosto.
El segundo trimestre del año cerró con contracción real del 19.2% interanual, profundizando la caída
observada durante los primeros tres meses del año, cuando, sin pandemia ni restricciones a la actividad
económica mediante, las transferencias cayeron un 8.2% ajustadas por inflación. Esta desaceleración en las
transferencias del Gobierno Nacional a las provincias explica en buena medida las dificultades financieras
que vienen afrontando estas últimas, y que ha llevado a que muchas de ellas, por primera vez en un largo
tiempo, tengan que recurrir al pago desdoblado del medio aguinaldo para compensar el faltante de fondos.
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
5
En valores absolutos, las transferencias se
ubicaron en $200.870 millones (máximo
anual), incrementándose en $42.200 millones
respecto a lo ingresado durante el mismo mes
de 2019 (+$29.000 millones versus mayo
2020). Se destaca que el 11% de las
transferencias mensuales ($21.138 millones)
provienen de la devolución de los 15% de la
ANSeS a las provincias, lo cual aumenta en 2
p.p. la tasa de expansión mensual de las 24
jurisdicciones.
 Al 1er Sem: caída real del 14% y pérdida de $160.000 millones respecto al Presupuesto
El monto acumulado al primer
semestre se ubicó en $961.300
millones, registrando un incremento
nominal interanual del 26.4% y una
caída del 14% en términos reales.
Las transferencias por la cesión del
15% de ANSeS acumulan $104.700
millones durante la primera mitad
del año, explicando el 11% de los
giros automáticos a provincias y
amortiguando la caída real en casi 2
p.p. Para lo que resta del año, se
prevé que estos recursos sumen
$117 mil millones adicionales,
2020 2019 VAR % VAR $ VAR Real
CABA 49.627 39.776 24,8% 9.851 -14,8%
Buenos Aires 215.452 169.835 26,9% 45.617 -13,4%
Catamarca 23.531 18.489 27,3% 5.042 -13,1%
Córdoba 77.228 62.280 24,0% 14.947 -15,4%
Corrientes 33.381 26.198 27,4% 7.183 -13,0%
Chaco 44.105 34.625 27,4% 9.480 -13,1%
Chubut 14.236 11.181 27,3% 3.055 -13,1%
Entre Ríos 42.603 33.392 27,6% 9.211 -12,9%
Formosa 31.887 25.009 27,5% 6.878 -13,0%
Jujuy 24.922 19.592 27,2% 5.330 -13,2%
La Pampa 16.563 13.023 27,2% 3.541 -13,2%
La Rioja 17.880 14.036 27,4% 3.844 -13,0%
Mendoza 36.502 28.694 27,2% 7.808 -13,2%
Misiones 29.922 23.531 27,2% 6.391 -13,2%
Neuquén 15.648 12.333 26,9% 3.315 -13,4%
Río Negro 22.073 17.366 27,1% 4.707 -13,2%
Salta 34.593 27.207 27,1% 7.385 -13,2%
San Juan 29.206 22.963 27,2% 6.243 -13,2%
San Luis 19.631 15.896 23,5% 3.736 -15,7%
Santa Cruz 14.008 11.025 27,1% 2.983 -13,3%
Santa Fe 79.429 63.998 24,1% 15.431 -15,3%
Santiago del Estero 36.332 28.574 27,2% 7.758 -13,2%
Tucumán 41.767 32.836 27,2% 8.931 -13,2%
Tierra del Fuego 10.785 8.494 27,0% 2.291 -13,3%
TOTAL 961.312 760.353 26,4% 200.958 -13,7%
15% ANSeS 104.741 69.322 51,1% 35.419 3,1%
TOTAL NETO ANSeS 856.570 691.031 24,0% 165.539 -15,4%
JURISDICCIÓN
CFI ACUMULADO A JUNIO (en millones de pesos)
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
2020 2019 VAR % VAR $ VAR Real
CABA 9.994 8.277 20,7% 1.716 -15,4%
Buenos Aires 44.699 34.533 29,4% 10.166 -9,3%
Catamarca 4.928 3.903 26,3% 1.025 -11,6%
Córdoba 16.311 13.106 24,5% 3.205 -12,8%
Corrientes 7.022 5.502 27,6% 1.520 -10,6%
Chaco 9.277 7.276 27,5% 2.001 -10,7%
Chubut 2.966 2.357 25,9% 610 -11,8%
Entre Ríos 8.979 7.034 27,6% 1.945 -10,6%
Formosa 6.682 5.264 26,9% 1.417 -11,1%
Jujuy 5.217 4.124 26,5% 1.094 -11,4%
La Pampa 3.473 2.759 25,8% 713 -11,9%
La Rioja 3.748 2.963 26,5% 784 -11,4%
Mendoza 7.649 6.026 26,9% 1.624 -11,1%
Misiones 6.270 4.937 27,0% 1.333 -11,1%
Neuquén 3.259 2.592 25,7% 666 -12,0%
Río Negro 4.607 3.650 26,2% 957 -11,6%
Salta 7.251 5.697 27,3% 1.554 -10,9%
San Juan 6.116 4.831 26,6% 1.285 -11,3%
San Luis 4.106 3.353 22,4% 753 -14,2%
Santa Cruz 2.915 2.358 23,6% 557 -13,4%
Santa Fe 16.780 13.455 24,7% 3.325 -12,7%
Santiago del Estero 7.614 5.999 26,9% 1.615 -11,1%
Tucumán 8.764 6.890 27,2% 1.874 -10,9%
Tierra del Fuego 2.244 1.787 25,6% 457 -12,1%
TOTAL 200.870 158.674 26,6% 42.196 -11,3%
15% ANSeS 21.138 14.434 46,4% 6.704 2,6%
TOTAL NETO ANSeS 179.733 144.240 24,6% 35.493 -12,7%
JURISDICCIÓN
CFI DATO JUNIO (en millones de pesos)
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
6
llevando la suma anual a $222.000 millones. De esta manera, en 2020 las provincias recibirán un mes y
medio adicional de transferencias gracias al acuerdo firmado a mediados de 2016 con el Gobierno
Nacional.
Respecto a la meta presupuestada para junio, las transferencias resultaron un 12% inferiores, implicando
una caída de $29.700 millones en los ingresos provinciales, y de $5.100 millones en los ingresos
municipales.
A nivel acumulado, la pérdida provincial llega a $159.600 millones (0.6% del PIB), lo cual se traduce en una
pérdida municipal de $23.600 millones que hubieran sido girados a través de los mecanismos de
coparticipación provincial.
Un punto a destacar es que los municipios vienen siendo más perjudicados que las provincias por la caída
de las transferencias automáticas, ya que los fondos derivados de la recaudación del Impuesto a los Bienes
Personales, que son los únicos que crecen por arriba de lo presupuestado (+$15.100 M a junio) no son
coparticipados a municipios, a excepción de 3 provincias. De esta manera, el diseño de los mecanismos de
coparticipación a municipios permite “neutralizar” parte de la pérdida a las arcas provinciales.
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación y Proyecto de Presupuesto 2020
7
 Distribución Primaria “Ampliada”: las provincias recibieron el 33% de los recursos en junio
La participación de las transferencias a provincias dentro de la recaudación es un indicador habitual para
medir el estado del Federalismo Fiscal. En los últimos años, los acuerdos firmados entre el Gobierno
Nacional y las Provincias permitieron a estas últimas recuperar buena parte del terreno perdido en la
década anterior. En este sentido, durante 2020 las provincias recibirán casi $222.000 millones adicionales
por la devolución del 15% de la ANSeS, o dicho de otra manera, 1 mes y medio adicional de
transferencias, de modo que las provincias tendrían “410 días de transferencias”.
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
Como venimos destacando en los anteriores informes, esta tendencia se ha discontinuado desde inicios de
2020, a partir del financiamiento monetario que viene recibiendo el Gobierno Nacional de manos del BCRA
(Adelantos Transitorios (AT) + Distribución de Utilidades Contables). Si bien esta herramienta no constituye
un gravamen, la magnitud alcanzada por dicha fuente de financiamiento permite incluirlo para ampliar la
base de distribución.
8
Incluyendo los $200.000 millones distribuidos en concepto de utilidades del BCRA durante junio, se observa
que frente a una participación primaria “pura” del 49%1
, la incidencia de las provincias cae al 32.9% bajo la
base ampliada.
Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación y BCRA
1
Dato estimado, ya que a la fecha no se ha publicado el dato de recaudación tributaria mensual.
9
II. TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES
 EL PEFP compensó solo el 51% de la pérdida del ASPO
La única política de asistencia financiera a provincias en el marco del ASPO sigue siendo la enmarcada en el
decreto N°352/20 del 08 de abril, que creo el Programa para la Emergencia Financiera Provincial (PEFP),
con el objeto asistir a las provincias y cubrir las necesidades ocasionadas por la caída de la recaudación
ocasionada por la ASPO en el marco de la pandemia del COVID-19 Dicho programa contempló una
asignación de recursos por un monto total de $120.000 millones provenientes del Fondo de Aportes del
Tesoro Nacional (ATN), así como del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
Al 30 de junio el PEFP muestra una demora en su ejecución con un avance del 56.25%. Se llevan asignados
$67.500 millones, vía el otorgamiento de préstamos del FFDP por $37.500 Millones y las transferencias de
$30.000 millones de ATN. Esto permitió compensar en un 51% de la caída de recursos coparticipables de
$131.084. Noten que solo las provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tucumán recibieron un monto
mayor de recursos a los que perdieron por la caída de los RON.
Pérdidas/Ganancias en la coparticipación por ASPO. En millones de $ - marzo a junio 2020
RON Marzo a
Junio PPTO
RON Marzo a
Junio CFI
Perdida por
ASPO
PEFP No
reembolsable
ATN
PEFP
reembolsable
FFDP
Perdida de
Recursos ASPO
Participación
% en la
Perdida
en millones de $ (I) (II) (III) = (I-II) IV V VI = (III-IV-V)
C AB A 40.773 32.897 7.876 - - NC NC
B uenos Aires 171.220 143.922 27.298 7.111 - NC NC
C atamarca 19.081 15.712 3.369 765 - -2.604 4,1%
C órdoba 62.358 51.638 10.719 2.639 4.800 -3.280 5,2%
C orrientes 26.828 22.362 4.467 1.073 - -3.394 5,3%
C haco 35.480 29.539 5.941 1.418 2.500 -2.023 3,2%
C hubut 11.492 9.511 1.982 466 5.000 3.484 -5,5%
Entre R íos 34.374 28.493 5.881 1.402 3.500 -979 1,5%
F ormosa 25.677 21.392 4.285 1.015 - -3.270 5,1%
J ujuy 20.098 16.673 3.426 813 - -2.613 4,1%
L a P ampa 13.422 11.065 2.357 527 - -1.830 2,9%
L a R ioja 14.525 11.952 2.573 581 - -1.992 3,1%
Mendoza 29.450 24.416 5.034 1.255 1.900 -1.879 3,0%
Misiones 24.004 20.054 3.950 972 1.200 -1.778 2,8%
Neuquén 12.656 10.451 2.206 511 5.000 3.305 -5,2%
R ío Negro 17.874 14.734 3.139 727 - -2.412 3,8%
S alta 27.712 23.207 4.505 1.126 - -3.379 5,3%
S an J uan 23.642 19.509 4.133 959 - -3.174 5,0%
S an L uis 15.948 13.103 2.844 646 - -2.198 3,5%
S anta C ruz 11.307 9.347 1.961 448 3.000 1.487 -2,3%
S anta F e 63.999 53.102 10.896 2.639 4.600 -3.657 5,8%
S antiago del Estero 29.259 24.315 4.943 1.174 - -3.769 5,9%
Tucumán 33.682 27.963 5.719 1.391 6.000 1.672 -2,6%
Tierra del F uego 8.769 7.190 1.579 342 - -1.237 1,9%
TOTAL 773.631 642.547 131.084 30.000 37.500 63.584- 100%
Fuente: AERARIUM en base al Ministerio de Economía de Nación y Provincias
10
De manera excepcional se debería distribuir la totalidad de ATN acumulados, lo cual sería lo adecuado dada
la gravedad de la situación que se encuentra atravesando el país. Todavía quedan sin distribuir $53.000
millones de ATN. Asimismo, insistimos en que se debería avanzar en la distribución automática del flujo
corriente, de forma de fortalecer los envíos por coparticipación. Esto aportaría unos $3.000 millones
adicionales por mes.
 La discrecionalidad favorece a la PBA: Se lleva el 51.8% de la torta
Al 1er Semestre las trasferencias discrecionales tuvieron un marcado sesgo hacia la Provincia de Buenos
Aires, llevándose el 51.8% del total de giros realizados por el tesoro nacional a las jurisdicciones
subnacionales. Entre los primeros seis meses de 2019 y 2020, Buenos Aires pasó de recibir $9.600 millones
a más de $88.500 millones, o sea de una participación del 17.4% a una del 51.8% del total transferido.
Fuente: AERARIUM, en base a datos provinciales y Ministerio de Economía de Nación
En consecuencia, se sigue profundizando sesgo bonaerense en la política de asistencia financiera del
palacio de hacienda. Esto pone en jaque el federalismo en la argentina, nuevamente se retoma el camino
de la discrecionalidad político/partidaria y no una distribución objetiva en el marco acuerdos federales
entre nación-provincias y municipios, como los logrados en el periodo 2016-2019 para la devolución
11
histórica del 15% de la CFI y la solución al añejo problema del Fondo del Conurbano Bonaerense, entre
otros.
Noten, que mientras el tesoro nacional lleva ejecutado 51% de los $120.000 millones del PEFP lanzando a
principios de abril para paliar los efectos de la ASPO, la provincia de Buenos Aires recibió $56.000 millones
adicionales vía ministerio de economía. Asimismo, el 62% ($6.506 millones) de la distribución de programas
alimentarios se destinaron a la PBA.
Transferencias discrecionales por provincias y jurisdicción
Acumulado al 1er Semestre de 2020. En millones de $
En este escenario de caída de los ingresos de las provincias y los municipios, el diseño y ejecución de la
política de distribución y asignación de recursos debe dejar de lado la política partidaria y debe privilegiar el
bienestar de todos los ciudadanos que están sufriendo las consecuencias del ASPO. En este sentido se debe
brindar certidumbre a todos los gobernadores e intendentes en la distribución y asignación de recursos a
cargo del gobierno nacional que hoy posee el monopolio del financiamiento, ya sea a través del BCRA (que
ya le asignó al Tesoro la suma de casi $1,5 billones en lo que va de 2020) o del FGS de la ANSES.
Ministerio del
Interior
Obligigaciones a
cargo del
Tesoro ANSES
Min de
Desarrollo
Min de
Educación
Ministerio de
Obras Min de Salud
Jurisdicción ATN y Otros
Asistencia
Financiera
Déficit de Cajas
Previsionales
Programas
Alimentarios y
otros FONID y Otros
Obras Hidricas
y otras
Hospitales y
Programas
Sanitarios RESTO
TOTAL
1ºSem 2020
TOTAL
1ºSem 2019
Variación 1er
Sem a/a
CABA 459 18 - - 1.729 79 5.472 39 7.796 4.564 71%
Buenos Aires 8.972 56.643 6.000 6.506 6.606 79 3.343 437 88.585 9.608 822%
Catamarca 907 - - 125 375 138 41 19 1.605 1.039 55%
Chaco 2.070 - - 288 847 480 150 119 3.954 1.952 103%
Chubut 858 - - 22 298 9 57 37 1.281 503 155%
Córdoba 3.167 - 4.365 305 1.445 623 206 268 10.379 9.398 10%
Corrientes 1.336 - 293 151 651 3 112 176 2.723 1.796 52%
Entre Ríos 1.674 - 4.163 197 864 548 119 183 7.749 2.788 178%
Formosa 1.205 - 476 385 389 299 16 50 2.821 1.199 135%
Jujuy 969 - - 140 457 149 102 114 1.930 1.170 65%
La Pampa 627 26 844 51 237 525 76 10 2.397 839 186%
La Rioja 726 2.787 - 110 345 28 60 23 4.079 2.600 57%
Mendoza 1.598 - - 196 895 433 146 30 3.297 1.585 108%
Misiones 1.194 - - 112 1.227 12 189 225 2.959 1.540 92%
Neuquén 756 6 - 156 563 94 56 1.137 2.768 2.288 21%
Río Negro 869 3 - 81 646 10 49 83 1.740 846 106%
Salta 1.589 - - 492 731 206 126 384 3.529 2.427 45%
San Juan 1.141 - - 206 407 - 93 33 1.879 1.050 79%
San Luis 768 24 - 10 240 - 41 26 1.110 300 270%
Santa Cruz 804 29 - 180 281 10 930 470 2.705 813 232%
Santa Fe 3.169 90 2.321 232 1.630 533 167 23 8.164 4.163 96%
Santiago del Estero 1.398 41 - 91 730 207 157 66 2.690 1.416 90%
Tierra del Fuego 406 - - 5 200 25 14 106 756 381 99%
Tucumán 2.165 - - 439 676 744 146 89 4.260 1.092 290%
TOTAL 38.826 59.667 18.463 10.481 22.470 5.234 11.867 4.149 171.155 55.357 209%
Fuente: AERARIUM en base al Ministerio de Economía de Nación y Provincias
12
III. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS Y DISCRECIONALES LOS QUE GANAN Y LOS QUE PIERDEN
Por último, noten que si a los
coeficientes de distribución de
coparticipación de las provincias los
corregimos por los envíos discrecionales
del tesoro nacional se generan cambios
y distorsiones en el mapa de
distribución.
En efecto, la provincia de Buenos Aires
es la más favorecidas con un
incremento en su coeficiente corregido
de distribución del 20%, le sigue La Rioja
y Santa Cruz mucho más atrás con el
+4.3% y +1.3%. En el extremo opuesto
nos encontramos a San Luis y San Juan
con pérdidas del 10% en sus coeficientes
de distribución, respectivamente.
_aerarium
aerarium-consultora
contacto@aerarium.com.ar
WWW.AERARIUM.COM.AR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojadoPequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojado
Eduardo Nelson German
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
Eduardo Nelson German
 
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
Larcery Díaz Barrantes
 
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Eduardo Nelson German
 
Casanare junio 2017
Casanare junio 2017Casanare junio 2017
Casanare junio 2017
DAF MHCP
 
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provinciasTransferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Eduardo Nelson German
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal
Coparticipación FederalCoparticipación Federal
Coparticipación Federal
Eduardo Nelson German
 
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provinciasIndicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Eduardo Nelson German
 
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Eduardo Nelson German
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
DAF MHCP
 
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
Ramón Galindo Noriega
 
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
Bogotá, Distrito Capital  junio 2017Bogotá, Distrito Capital  junio 2017
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
DAF MHCP
 
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Eduardo Nelson German
 
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
Eduardo Nelson German
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
DAF MHCP
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Pequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojadoPequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojado
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
 
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
 
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
 
Casanare junio 2017
Casanare junio 2017Casanare junio 2017
Casanare junio 2017
 
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provinciasTransferencias del gobierno nacional a las provincias
Transferencias del gobierno nacional a las provincias
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
 
Coparticipación Federal
Coparticipación FederalCoparticipación Federal
Coparticipación Federal
 
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provinciasIndicadores de la actividad de la construcción en las provincias
Indicadores de la actividad de la construcción en las provincias
 
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
 
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
Programa Fiscal para Municipios Emprendedores_160211
 
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
Bogotá, Distrito Capital  junio 2017Bogotá, Distrito Capital  junio 2017
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
 
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
 
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
En agosto la coparticipación cayó en todas las provincias, excepto en Buenos ...
 
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
Reporte Regional 252 sobre Recaudacion y Transferencias a Provincias durante ...
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
 
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por CoparticipaciónTransferencias a las Provincias por Coparticipación
Transferencias a las Provincias por Coparticipación
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
 

Similar a Transferencias federales a provincias Julio 2020

Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
Transferencias federales a las provincias Octubre 2020Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
Eduardo Nelson German
 
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno NacionalImpacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
Eduardo Nelson German
 
Transferencias a provincias Setiembre 2020
Transferencias a provincias Setiembre 2020Transferencias a provincias Setiembre 2020
Transferencias a provincias Setiembre 2020
Eduardo Nelson German
 
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 DiciembreEjecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Eduardo Nelson German
 
Informe
InformeInforme
Informe
FedeLemos3
 
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Eduardo Nelson German
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
Córdoba, Argentina
 
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
Concejo de Medellín
 
Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017
DAF MHCP
 
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014  Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Eduardo Nelson German
 
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Corrientesaldia
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2016
Informe de Movilidad / Noviembre 2016Informe de Movilidad / Noviembre 2016
Informe de Movilidad / Noviembre 2016
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Córdoba, Argentina
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Eduardo Nelson German
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
DAF MHCP
 
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Eduardo Nelson German
 

Similar a Transferencias federales a provincias Julio 2020 (20)

Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
Transferencias federales a las provincias Octubre 2020Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
Transferencias federales a las provincias Octubre 2020
 
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno NacionalImpacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
Impacto en Provincias y Criterios de Distribución del Gobierno Nacional
 
Transferencias a provincias Setiembre 2020
Transferencias a provincias Setiembre 2020Transferencias a provincias Setiembre 2020
Transferencias a provincias Setiembre 2020
 
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 DiciembreEjecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
 
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
Préstamos y depósitos por nivel del Gobierno Datos Agosto 2020
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
 
Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017
 
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014  Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
Informe Fiscal Provincias al 1° semestre 2014
 
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2016
Informe de Movilidad / Noviembre 2016Informe de Movilidad / Noviembre 2016
Informe de Movilidad / Noviembre 2016
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
Informe de Transferencias Automáticas a las provincias y a CABA. Noviembre 2020
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Transferencias federales a provincias Julio 2020

  • 2. 3 TRANSFERENCIAS FEDERALES A PROVINCIAS I. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS ......................................................................................................... 4 Reversión en la tendencia, aunque queda mucho por recuperar................................................................ 4 Al 1er Sem: caída del 14% real y pérdida de $160.000 millones respecto al Presupuesto............................ 5 Distribución Primaria “Ampliada”: las provincias recibieron el 33% de los recursos en junio....................... 7 II. TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES ...................................................................................................... 9 EL PEFP compensó solo el 51% de la pérdida del ASPO............................................................................... 9 La discrecionalidad favorece a la PBA: Se lleva el 51.8% de la torta ...........................................................10 III. Transferencias automáticas y discrecionales los que ganan y los que pierden....................................12
  • 3. 4 TRANSFERENCIAS FEDERALES A PROVINCIAS Dato Junio 2020 I. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS  Reversión en la tendencia, aunque queda mucho por recuperar Tras la caída histórica de mayo, los datos de junio presentaron una mejor dinámica. La tasa de variación interanual alcanzó el mayor registro desde el inicio de la etapa de aislamiento social (+26.6%), mostrando un rebote de casi 20 puntos porcentuales respecto al registro del mes anterior, en tanto que la variación intermensual se ubicó en el 16.8%. Pese a esta mejoría en la tendencia, la tasa de crecimiento volvió a ubicarse bien por debajo de la inflación del período (+42.6% estimado), presentando por séptimo mes consecutivo una caída en términos reales, en este caso del 11.3% (-25.6% en may-20). Para adelante, el retorno a la Fase 1 en el AMBA volverá a provocar un cimbronazo en las transferencias, lo cual se reflejará con mayor intensidad en el mes de agosto. El segundo trimestre del año cerró con contracción real del 19.2% interanual, profundizando la caída observada durante los primeros tres meses del año, cuando, sin pandemia ni restricciones a la actividad económica mediante, las transferencias cayeron un 8.2% ajustadas por inflación. Esta desaceleración en las transferencias del Gobierno Nacional a las provincias explica en buena medida las dificultades financieras que vienen afrontando estas últimas, y que ha llevado a que muchas de ellas, por primera vez en un largo tiempo, tengan que recurrir al pago desdoblado del medio aguinaldo para compensar el faltante de fondos. Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
  • 4. 5 En valores absolutos, las transferencias se ubicaron en $200.870 millones (máximo anual), incrementándose en $42.200 millones respecto a lo ingresado durante el mismo mes de 2019 (+$29.000 millones versus mayo 2020). Se destaca que el 11% de las transferencias mensuales ($21.138 millones) provienen de la devolución de los 15% de la ANSeS a las provincias, lo cual aumenta en 2 p.p. la tasa de expansión mensual de las 24 jurisdicciones.  Al 1er Sem: caída real del 14% y pérdida de $160.000 millones respecto al Presupuesto El monto acumulado al primer semestre se ubicó en $961.300 millones, registrando un incremento nominal interanual del 26.4% y una caída del 14% en términos reales. Las transferencias por la cesión del 15% de ANSeS acumulan $104.700 millones durante la primera mitad del año, explicando el 11% de los giros automáticos a provincias y amortiguando la caída real en casi 2 p.p. Para lo que resta del año, se prevé que estos recursos sumen $117 mil millones adicionales, 2020 2019 VAR % VAR $ VAR Real CABA 49.627 39.776 24,8% 9.851 -14,8% Buenos Aires 215.452 169.835 26,9% 45.617 -13,4% Catamarca 23.531 18.489 27,3% 5.042 -13,1% Córdoba 77.228 62.280 24,0% 14.947 -15,4% Corrientes 33.381 26.198 27,4% 7.183 -13,0% Chaco 44.105 34.625 27,4% 9.480 -13,1% Chubut 14.236 11.181 27,3% 3.055 -13,1% Entre Ríos 42.603 33.392 27,6% 9.211 -12,9% Formosa 31.887 25.009 27,5% 6.878 -13,0% Jujuy 24.922 19.592 27,2% 5.330 -13,2% La Pampa 16.563 13.023 27,2% 3.541 -13,2% La Rioja 17.880 14.036 27,4% 3.844 -13,0% Mendoza 36.502 28.694 27,2% 7.808 -13,2% Misiones 29.922 23.531 27,2% 6.391 -13,2% Neuquén 15.648 12.333 26,9% 3.315 -13,4% Río Negro 22.073 17.366 27,1% 4.707 -13,2% Salta 34.593 27.207 27,1% 7.385 -13,2% San Juan 29.206 22.963 27,2% 6.243 -13,2% San Luis 19.631 15.896 23,5% 3.736 -15,7% Santa Cruz 14.008 11.025 27,1% 2.983 -13,3% Santa Fe 79.429 63.998 24,1% 15.431 -15,3% Santiago del Estero 36.332 28.574 27,2% 7.758 -13,2% Tucumán 41.767 32.836 27,2% 8.931 -13,2% Tierra del Fuego 10.785 8.494 27,0% 2.291 -13,3% TOTAL 961.312 760.353 26,4% 200.958 -13,7% 15% ANSeS 104.741 69.322 51,1% 35.419 3,1% TOTAL NETO ANSeS 856.570 691.031 24,0% 165.539 -15,4% JURISDICCIÓN CFI ACUMULADO A JUNIO (en millones de pesos) Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación 2020 2019 VAR % VAR $ VAR Real CABA 9.994 8.277 20,7% 1.716 -15,4% Buenos Aires 44.699 34.533 29,4% 10.166 -9,3% Catamarca 4.928 3.903 26,3% 1.025 -11,6% Córdoba 16.311 13.106 24,5% 3.205 -12,8% Corrientes 7.022 5.502 27,6% 1.520 -10,6% Chaco 9.277 7.276 27,5% 2.001 -10,7% Chubut 2.966 2.357 25,9% 610 -11,8% Entre Ríos 8.979 7.034 27,6% 1.945 -10,6% Formosa 6.682 5.264 26,9% 1.417 -11,1% Jujuy 5.217 4.124 26,5% 1.094 -11,4% La Pampa 3.473 2.759 25,8% 713 -11,9% La Rioja 3.748 2.963 26,5% 784 -11,4% Mendoza 7.649 6.026 26,9% 1.624 -11,1% Misiones 6.270 4.937 27,0% 1.333 -11,1% Neuquén 3.259 2.592 25,7% 666 -12,0% Río Negro 4.607 3.650 26,2% 957 -11,6% Salta 7.251 5.697 27,3% 1.554 -10,9% San Juan 6.116 4.831 26,6% 1.285 -11,3% San Luis 4.106 3.353 22,4% 753 -14,2% Santa Cruz 2.915 2.358 23,6% 557 -13,4% Santa Fe 16.780 13.455 24,7% 3.325 -12,7% Santiago del Estero 7.614 5.999 26,9% 1.615 -11,1% Tucumán 8.764 6.890 27,2% 1.874 -10,9% Tierra del Fuego 2.244 1.787 25,6% 457 -12,1% TOTAL 200.870 158.674 26,6% 42.196 -11,3% 15% ANSeS 21.138 14.434 46,4% 6.704 2,6% TOTAL NETO ANSeS 179.733 144.240 24,6% 35.493 -12,7% JURISDICCIÓN CFI DATO JUNIO (en millones de pesos) Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación
  • 5. 6 llevando la suma anual a $222.000 millones. De esta manera, en 2020 las provincias recibirán un mes y medio adicional de transferencias gracias al acuerdo firmado a mediados de 2016 con el Gobierno Nacional. Respecto a la meta presupuestada para junio, las transferencias resultaron un 12% inferiores, implicando una caída de $29.700 millones en los ingresos provinciales, y de $5.100 millones en los ingresos municipales. A nivel acumulado, la pérdida provincial llega a $159.600 millones (0.6% del PIB), lo cual se traduce en una pérdida municipal de $23.600 millones que hubieran sido girados a través de los mecanismos de coparticipación provincial. Un punto a destacar es que los municipios vienen siendo más perjudicados que las provincias por la caída de las transferencias automáticas, ya que los fondos derivados de la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales, que son los únicos que crecen por arriba de lo presupuestado (+$15.100 M a junio) no son coparticipados a municipios, a excepción de 3 provincias. De esta manera, el diseño de los mecanismos de coparticipación a municipios permite “neutralizar” parte de la pérdida a las arcas provinciales. Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación y Proyecto de Presupuesto 2020
  • 6. 7  Distribución Primaria “Ampliada”: las provincias recibieron el 33% de los recursos en junio La participación de las transferencias a provincias dentro de la recaudación es un indicador habitual para medir el estado del Federalismo Fiscal. En los últimos años, los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las Provincias permitieron a estas últimas recuperar buena parte del terreno perdido en la década anterior. En este sentido, durante 2020 las provincias recibirán casi $222.000 millones adicionales por la devolución del 15% de la ANSeS, o dicho de otra manera, 1 mes y medio adicional de transferencias, de modo que las provincias tendrían “410 días de transferencias”. Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación Como venimos destacando en los anteriores informes, esta tendencia se ha discontinuado desde inicios de 2020, a partir del financiamiento monetario que viene recibiendo el Gobierno Nacional de manos del BCRA (Adelantos Transitorios (AT) + Distribución de Utilidades Contables). Si bien esta herramienta no constituye un gravamen, la magnitud alcanzada por dicha fuente de financiamiento permite incluirlo para ampliar la base de distribución.
  • 7. 8 Incluyendo los $200.000 millones distribuidos en concepto de utilidades del BCRA durante junio, se observa que frente a una participación primaria “pura” del 49%1 , la incidencia de las provincias cae al 32.9% bajo la base ampliada. Fuente: AERARIUM, en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación y BCRA 1 Dato estimado, ya que a la fecha no se ha publicado el dato de recaudación tributaria mensual.
  • 8. 9 II. TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES  EL PEFP compensó solo el 51% de la pérdida del ASPO La única política de asistencia financiera a provincias en el marco del ASPO sigue siendo la enmarcada en el decreto N°352/20 del 08 de abril, que creo el Programa para la Emergencia Financiera Provincial (PEFP), con el objeto asistir a las provincias y cubrir las necesidades ocasionadas por la caída de la recaudación ocasionada por la ASPO en el marco de la pandemia del COVID-19 Dicho programa contempló una asignación de recursos por un monto total de $120.000 millones provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP). Al 30 de junio el PEFP muestra una demora en su ejecución con un avance del 56.25%. Se llevan asignados $67.500 millones, vía el otorgamiento de préstamos del FFDP por $37.500 Millones y las transferencias de $30.000 millones de ATN. Esto permitió compensar en un 51% de la caída de recursos coparticipables de $131.084. Noten que solo las provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tucumán recibieron un monto mayor de recursos a los que perdieron por la caída de los RON. Pérdidas/Ganancias en la coparticipación por ASPO. En millones de $ - marzo a junio 2020 RON Marzo a Junio PPTO RON Marzo a Junio CFI Perdida por ASPO PEFP No reembolsable ATN PEFP reembolsable FFDP Perdida de Recursos ASPO Participación % en la Perdida en millones de $ (I) (II) (III) = (I-II) IV V VI = (III-IV-V) C AB A 40.773 32.897 7.876 - - NC NC B uenos Aires 171.220 143.922 27.298 7.111 - NC NC C atamarca 19.081 15.712 3.369 765 - -2.604 4,1% C órdoba 62.358 51.638 10.719 2.639 4.800 -3.280 5,2% C orrientes 26.828 22.362 4.467 1.073 - -3.394 5,3% C haco 35.480 29.539 5.941 1.418 2.500 -2.023 3,2% C hubut 11.492 9.511 1.982 466 5.000 3.484 -5,5% Entre R íos 34.374 28.493 5.881 1.402 3.500 -979 1,5% F ormosa 25.677 21.392 4.285 1.015 - -3.270 5,1% J ujuy 20.098 16.673 3.426 813 - -2.613 4,1% L a P ampa 13.422 11.065 2.357 527 - -1.830 2,9% L a R ioja 14.525 11.952 2.573 581 - -1.992 3,1% Mendoza 29.450 24.416 5.034 1.255 1.900 -1.879 3,0% Misiones 24.004 20.054 3.950 972 1.200 -1.778 2,8% Neuquén 12.656 10.451 2.206 511 5.000 3.305 -5,2% R ío Negro 17.874 14.734 3.139 727 - -2.412 3,8% S alta 27.712 23.207 4.505 1.126 - -3.379 5,3% S an J uan 23.642 19.509 4.133 959 - -3.174 5,0% S an L uis 15.948 13.103 2.844 646 - -2.198 3,5% S anta C ruz 11.307 9.347 1.961 448 3.000 1.487 -2,3% S anta F e 63.999 53.102 10.896 2.639 4.600 -3.657 5,8% S antiago del Estero 29.259 24.315 4.943 1.174 - -3.769 5,9% Tucumán 33.682 27.963 5.719 1.391 6.000 1.672 -2,6% Tierra del F uego 8.769 7.190 1.579 342 - -1.237 1,9% TOTAL 773.631 642.547 131.084 30.000 37.500 63.584- 100% Fuente: AERARIUM en base al Ministerio de Economía de Nación y Provincias
  • 9. 10 De manera excepcional se debería distribuir la totalidad de ATN acumulados, lo cual sería lo adecuado dada la gravedad de la situación que se encuentra atravesando el país. Todavía quedan sin distribuir $53.000 millones de ATN. Asimismo, insistimos en que se debería avanzar en la distribución automática del flujo corriente, de forma de fortalecer los envíos por coparticipación. Esto aportaría unos $3.000 millones adicionales por mes.  La discrecionalidad favorece a la PBA: Se lleva el 51.8% de la torta Al 1er Semestre las trasferencias discrecionales tuvieron un marcado sesgo hacia la Provincia de Buenos Aires, llevándose el 51.8% del total de giros realizados por el tesoro nacional a las jurisdicciones subnacionales. Entre los primeros seis meses de 2019 y 2020, Buenos Aires pasó de recibir $9.600 millones a más de $88.500 millones, o sea de una participación del 17.4% a una del 51.8% del total transferido. Fuente: AERARIUM, en base a datos provinciales y Ministerio de Economía de Nación En consecuencia, se sigue profundizando sesgo bonaerense en la política de asistencia financiera del palacio de hacienda. Esto pone en jaque el federalismo en la argentina, nuevamente se retoma el camino de la discrecionalidad político/partidaria y no una distribución objetiva en el marco acuerdos federales entre nación-provincias y municipios, como los logrados en el periodo 2016-2019 para la devolución
  • 10. 11 histórica del 15% de la CFI y la solución al añejo problema del Fondo del Conurbano Bonaerense, entre otros. Noten, que mientras el tesoro nacional lleva ejecutado 51% de los $120.000 millones del PEFP lanzando a principios de abril para paliar los efectos de la ASPO, la provincia de Buenos Aires recibió $56.000 millones adicionales vía ministerio de economía. Asimismo, el 62% ($6.506 millones) de la distribución de programas alimentarios se destinaron a la PBA. Transferencias discrecionales por provincias y jurisdicción Acumulado al 1er Semestre de 2020. En millones de $ En este escenario de caída de los ingresos de las provincias y los municipios, el diseño y ejecución de la política de distribución y asignación de recursos debe dejar de lado la política partidaria y debe privilegiar el bienestar de todos los ciudadanos que están sufriendo las consecuencias del ASPO. En este sentido se debe brindar certidumbre a todos los gobernadores e intendentes en la distribución y asignación de recursos a cargo del gobierno nacional que hoy posee el monopolio del financiamiento, ya sea a través del BCRA (que ya le asignó al Tesoro la suma de casi $1,5 billones en lo que va de 2020) o del FGS de la ANSES. Ministerio del Interior Obligigaciones a cargo del Tesoro ANSES Min de Desarrollo Min de Educación Ministerio de Obras Min de Salud Jurisdicción ATN y Otros Asistencia Financiera Déficit de Cajas Previsionales Programas Alimentarios y otros FONID y Otros Obras Hidricas y otras Hospitales y Programas Sanitarios RESTO TOTAL 1ºSem 2020 TOTAL 1ºSem 2019 Variación 1er Sem a/a CABA 459 18 - - 1.729 79 5.472 39 7.796 4.564 71% Buenos Aires 8.972 56.643 6.000 6.506 6.606 79 3.343 437 88.585 9.608 822% Catamarca 907 - - 125 375 138 41 19 1.605 1.039 55% Chaco 2.070 - - 288 847 480 150 119 3.954 1.952 103% Chubut 858 - - 22 298 9 57 37 1.281 503 155% Córdoba 3.167 - 4.365 305 1.445 623 206 268 10.379 9.398 10% Corrientes 1.336 - 293 151 651 3 112 176 2.723 1.796 52% Entre Ríos 1.674 - 4.163 197 864 548 119 183 7.749 2.788 178% Formosa 1.205 - 476 385 389 299 16 50 2.821 1.199 135% Jujuy 969 - - 140 457 149 102 114 1.930 1.170 65% La Pampa 627 26 844 51 237 525 76 10 2.397 839 186% La Rioja 726 2.787 - 110 345 28 60 23 4.079 2.600 57% Mendoza 1.598 - - 196 895 433 146 30 3.297 1.585 108% Misiones 1.194 - - 112 1.227 12 189 225 2.959 1.540 92% Neuquén 756 6 - 156 563 94 56 1.137 2.768 2.288 21% Río Negro 869 3 - 81 646 10 49 83 1.740 846 106% Salta 1.589 - - 492 731 206 126 384 3.529 2.427 45% San Juan 1.141 - - 206 407 - 93 33 1.879 1.050 79% San Luis 768 24 - 10 240 - 41 26 1.110 300 270% Santa Cruz 804 29 - 180 281 10 930 470 2.705 813 232% Santa Fe 3.169 90 2.321 232 1.630 533 167 23 8.164 4.163 96% Santiago del Estero 1.398 41 - 91 730 207 157 66 2.690 1.416 90% Tierra del Fuego 406 - - 5 200 25 14 106 756 381 99% Tucumán 2.165 - - 439 676 744 146 89 4.260 1.092 290% TOTAL 38.826 59.667 18.463 10.481 22.470 5.234 11.867 4.149 171.155 55.357 209% Fuente: AERARIUM en base al Ministerio de Economía de Nación y Provincias
  • 11. 12 III. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS Y DISCRECIONALES LOS QUE GANAN Y LOS QUE PIERDEN Por último, noten que si a los coeficientes de distribución de coparticipación de las provincias los corregimos por los envíos discrecionales del tesoro nacional se generan cambios y distorsiones en el mapa de distribución. En efecto, la provincia de Buenos Aires es la más favorecidas con un incremento en su coeficiente corregido de distribución del 20%, le sigue La Rioja y Santa Cruz mucho más atrás con el +4.3% y +1.3%. En el extremo opuesto nos encontramos a San Luis y San Juan con pérdidas del 10% en sus coeficientes de distribución, respectivamente.