SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES,
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
SI. MARLON COBOS VARGAS
Coordinador Oficina de Derechos Humanos
San Andrés Isla
DERECHOS HUMANOS
1
TRATA DE
PERSONAS
LEY 985/2005 “TRATA DE PERSONAS”
CONTENIDO
1. DEFINICION.
2. DIFERENCIAS DEL TRAFICO DE
MIGRANTES Y TRATA DE PERSONAS.
3. ELEMENTOS Y MODALIDADES DE LA
TRATA DE PERSONA.
4. CARACTERIZACIÓN DE LA TRATA DE
PERSONAS.
5. TIPO DE TRATA DE PERSONAS.
6. TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA.
4
Es el traslado al interior y fuera del país de una
persona con fines de explotación en diversas
modalidades, como sexual, laboral, mendicidad
ajena, entre otros, sin importar género o edad de
las posibles víctimas.
En este proceso se violan los principales
derechos humanos de las víctimas y puede llegar
a constituir un delito de lesa humanidad.
“Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la
esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en
todas sus formas”.
Contexto histórico
• Finales siglo XIX y principios
siglo XX (Trata de blancas)
• Época del Colonialismo
(Trata de esclavos)
TRATA DE
BLANCAS
TRATA DE
PERSONAS
Trata de Blancas ≠ Trata de
Personas
7
2. Trata de Personas ≠ Tráfico Ilícito de
Migrantes
Comercio con
seres humanos
Desplazamiento
Sacar provecho
de condiciones
de vulnerabilidad
Tí
3. Elementos de la Trata de
Personas
Traslado Nacional o Internacional. Implica el
desarraigo. Captación, transporte, traslado y
acogida o recepción de personas.
Explotación sexual (prostitución, pornografía, turismo
sexual), trabajos forzados (servidumbre por deudas,
mendicidad ajena, esclavitud), matrimonio servil,
entre otras.
Uso de la fuerza u otras formas de coacción. Rapto,
fraude, engaño, abuso de poder o de una situación
de vulnerabilidad, concesión o recepción de
beneficios para obtener el consentimiento de una
persona para tener autoridad sobre otra.
ACCIONESACCIONES
MEDIOSMEDIOS
FINESFINES
Explotación Sexual:
•Incluye la explotación de la prostitución ajena, el turismo sexual, la pornografía y
otras actividades sexuales.
Trabajos o servicios forzados:
•Ejercicio de cualquier labor por parte de una persona, en donde es sometida a
tratos inhumanos en su trabajo: encierro, amenaza, maltrato, jornadas laborales
excesivas; por una mínima o ninguna retribución económica.
•Es común en trabajos relacionados con: ladrilleras, minas, fincas pecuarias y/o
agrícolas, barcos pesqueros, servicio domestico, entre otros.
Matrimonio Servil:
•Explotación laboral y/o sexual de un miembro de la pareja (esposo o
acompañante).
•Implica situaciones de esclavitud, aislamientos, control, violencia física, sexual y
reproductiva.
Mendicidad Ajena:
•La víctima es obligada a pedir limosna para el lucro de tratante, quien es el que
organiza el negocio y ejerce control sobre estas personas.
Extracción de órganos:
•Uso de los cuerpos vitales de seres humanos para la generación de embarazos
forzados, el alquiler obligado de los vientres o la extracción y tráfico de órganos.
3. Modalidades de la Trata de
Personas
Tí
4. Caracterización de la Trata de
Personas
OFERTAS
LABORALES
UNA
TERCERA
PERSONA
AVISOS
PERIODICOS
SECUESTRO /
RAPTO
INTERNET
Tratante
 CAPTA
 TRASLADA
 ACOGE o RECIBE
 EXPLOTA
Una o varias
personas
Víctima
 CONDICION DE INDEFENSION
TRASLADADA
 EXPLOTADA
 VULNERAN SUS DERECHOS
Hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes,
estratos socio-económicos, etnias, etc.…
Caracterización de la Trata de
Personas
• Ofertas laborales-
matrimoniales
• Avisos periodicos
• Secuestro / rapto
• Internet
• Apoyo en la consecución de
la documentación necesaria y
visados.
• Prestamos de dinero para el
pago del transporte, aéreo o
terrestres, a la zona de
destino.
• A nivel internacional se
puede dar un traslado de
forma Regular o Irregular.
•Les quitan los documentos y
todo aquello que genera a la
víctima algún vinculo familiar o les
de seguridad (fotos, cartas.)
•Generación de deudas
desproporcionadas, por concepto
del proceso de traslado, estadía y
manutención.
•Privación de la Libertad.
•Restricción de Movimiento.
•Amenaza constante y maltrato
físico y/o psicológico.
CAPTACION TRASLADO EXPLOTACIÓN
INTERNA EXTERNA
Reclutamiento, el traslado y
la Explotación de la víctima
se da dentro de las
Fronteras de un mismo
PAÍS.
BARRIO.
MUNICIPIO.
DEPARTAMENTO.
Reclutamiento ocurre en el
país de origen o residencia
de la víctima y la
explotación en un país
diferente.
Tipos de Trata de Personas
Trata de Personas
EN COLOMBIA
Magnitud de la trata de
personas (tráfico)
Magnitud de la trata de
personas (destinación)
17
Rutas – Trata ExternaRutas – Trata Externa
Colombia
Panamá
Alemania - Francfort
China – Hongkong
Francia - Paris
Trinidad y Tobago
Curazao
Guatemala
Venezuela
Europa
Haití – Puerto Príncipe
Magnitud de la trata de personas
Magnitud de la trata de personas
Sur AméricaSur América
Rutas – Trata ExternaRutas – Trata Externa
MAGNITUD DE LA TRATA DE PERSONAS
PRINCIPALES RUTAS INTERNASPRINCIPALES RUTAS INTERNAS
•Valle-Nariño // Eje Cafetero-Valle-Nariño// Valle–Bogotá//
•Eje Cafetero-Bogotá// Antioquia-Bogotá//
•Costa Atlántica-Bogotá// Bogotá-Leticia//
•Valle, Antioquia, Eje Cafetero-Putumayo//
•Antioquia, Valle, Eje Cafetero-Guaviare//
"Artículo 188A. Trata de personas. El que capte, traslade, acoja o reciba
a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de
explotación, incurrirá en prisión de trece (13) a veintitrés (23) años y una
multa de ochocientos (800) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos
legales mensuales vigentes".
"Para efectos de este artículo se entenderá por explotación el obtener
provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona,
mediante la explotación de la prostitución ajena u otras formas de
explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las
prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre, la explotación de la
mendicidad ajena, el matrimonio servil, la extracción de órganos, el turismo
sexual u otras formas de explotación".
"El consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación
definida en este artículo no constituirá causal de exoneración de la
responsabilidad penal".
LEY 985, AGOSTO 26 DE 2005
“Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y
normas para la atención y protección de las víctimas de la misma”.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto De Sistema Penitenciario
Concepto De Sistema PenitenciarioConcepto De Sistema Penitenciario
Concepto De Sistema Penitenciariocolisseus
 
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)Paloma Rivera
 
El hecho punible
El hecho punibleEl hecho punible
El hecho punibleandhernaiz
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMasiel Torres
 
Ensayo la trata de blancas adj.
Ensayo la trata de blancas adj.Ensayo la trata de blancas adj.
Ensayo la trata de blancas adj.Edith31Ale
 
DELITOS DE OMISIÓN.pptx
DELITOS DE OMISIÓN.pptxDELITOS DE OMISIÓN.pptx
DELITOS DE OMISIÓN.pptxAndrGarca12
 
Política criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuadorPolítica criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuadorCésar León
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.GABRIELTITUAA2
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoNeftali10
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simplebv
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
Concepto De Sistema Penitenciario
Concepto De Sistema PenitenciarioConcepto De Sistema Penitenciario
Concepto De Sistema Penitenciario
 
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)
Presentacion Estudio Jovenes Delincuencia Y Drogas (Tahira Vargas)
 
El hecho punible
El hecho punibleEl hecho punible
El hecho punible
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
 
Ensayo la trata de blancas adj.
Ensayo la trata de blancas adj.Ensayo la trata de blancas adj.
Ensayo la trata de blancas adj.
 
DELITOS DE OMISIÓN.pptx
DELITOS DE OMISIÓN.pptxDELITOS DE OMISIÓN.pptx
DELITOS DE OMISIÓN.pptx
 
Política criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuadorPolítica criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuador
 
Derechos del consumidor
Derechos del consumidorDerechos del consumidor
Derechos del consumidor
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
 
Trata De Personas
Trata De PersonasTrata De Personas
Trata De Personas
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simple
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
 
Las garantías constitucionales
Las garantías constitucionalesLas garantías constitucionales
Las garantías constitucionales
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad públicaUnidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
 
Estupro 12
Estupro 12Estupro 12
Estupro 12
 

Destacado

Destacado (11)

trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
 
Trabajo trata de personas
Trabajo trata de personasTrabajo trata de personas
Trabajo trata de personas
 
Presentacion migratorias marzo 2013
Presentacion migratorias marzo 2013Presentacion migratorias marzo 2013
Presentacion migratorias marzo 2013
 
Tráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanosTráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanos
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
 
Artículo 17 Derecho a la propieda privada
Artículo 17 Derecho a la propieda privadaArtículo 17 Derecho a la propieda privada
Artículo 17 Derecho a la propieda privada
 
Trata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en BoliviaTrata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en Bolivia
 
Monografia trata de personas
Monografia trata de personasMonografia trata de personas
Monografia trata de personas
 
Apostila de ppr
Apostila de pprApostila de ppr
Apostila de ppr
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 

Similar a Presentacion sobre el delito de Trata de personas

Trata personas peru_manual
Trata personas peru_manualTrata personas peru_manual
Trata personas peru_manualJohnDelgado49
 
ENJ-322: Conceptos de Trata de personas
ENJ-322: Conceptos de Trata de personasENJ-322: Conceptos de Trata de personas
ENJ-322: Conceptos de Trata de personasENJ
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personasecos merced
 
Cns prevencion trata_personas_2018
Cns prevencion trata_personas_2018Cns prevencion trata_personas_2018
Cns prevencion trata_personas_2018Miguel Cabrera
 
10 preguntas trata
10 preguntas trata10 preguntas trata
10 preguntas tratajavi Diaz
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personaskruedar
 
Trafico de personas trabajo final ntics
Trafico de personas  trabajo final nticsTrafico de personas  trabajo final ntics
Trafico de personas trabajo final nticsVity Navarrete
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatojrvillena14
 

Similar a Presentacion sobre el delito de Trata de personas (20)

Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata personas peru_manual
Trata personas peru_manualTrata personas peru_manual
Trata personas peru_manual
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
ENJ-322: Conceptos de Trata de personas
ENJ-322: Conceptos de Trata de personasENJ-322: Conceptos de Trata de personas
ENJ-322: Conceptos de Trata de personas
 
Goycochea
GoycocheaGoycochea
Goycochea
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas.
Trata de personas.Trata de personas.
Trata de personas.
 
Cns prevencion trata_personas_2018
Cns prevencion trata_personas_2018Cns prevencion trata_personas_2018
Cns prevencion trata_personas_2018
 
Tratadepersonas
TratadepersonasTratadepersonas
Tratadepersonas
 
10 preguntas trata
10 preguntas trata10 preguntas trata
10 preguntas trata
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
31014806 trata-de-personas
31014806 trata-de-personas31014806 trata-de-personas
31014806 trata-de-personas
 
Trafico de personas trabajo final ntics
Trafico de personas  trabajo final nticsTrafico de personas  trabajo final ntics
Trafico de personas trabajo final ntics
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Trafico de personas
Trafico de personasTrafico de personas
Trafico de personas
 
Trafico de personas
Trafico de personasTrafico de personas
Trafico de personas
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 

Más de Marlon Cobos Vargas

Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerMarlon Cobos Vargas
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMarlon Cobos Vargas
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaMarlon Cobos Vargas
 

Más de Marlon Cobos Vargas (11)

Vbg 2019
Vbg 2019Vbg 2019
Vbg 2019
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzada
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
 
Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambul
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
 

Último

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (12)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Presentacion sobre el delito de Trata de personas

  • 1. DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA SI. MARLON COBOS VARGAS Coordinador Oficina de Derechos Humanos San Andrés Isla DERECHOS HUMANOS
  • 3. LEY 985/2005 “TRATA DE PERSONAS” CONTENIDO 1. DEFINICION. 2. DIFERENCIAS DEL TRAFICO DE MIGRANTES Y TRATA DE PERSONAS. 3. ELEMENTOS Y MODALIDADES DE LA TRATA DE PERSONA. 4. CARACTERIZACIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS. 5. TIPO DE TRATA DE PERSONAS. 6. TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA.
  • 4. 4 Es el traslado al interior y fuera del país de una persona con fines de explotación en diversas modalidades, como sexual, laboral, mendicidad ajena, entre otros, sin importar género o edad de las posibles víctimas. En este proceso se violan los principales derechos humanos de las víctimas y puede llegar a constituir un delito de lesa humanidad.
  • 5. “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”. Contexto histórico • Finales siglo XIX y principios siglo XX (Trata de blancas) • Época del Colonialismo (Trata de esclavos)
  • 6. TRATA DE BLANCAS TRATA DE PERSONAS Trata de Blancas ≠ Trata de Personas
  • 7. 7 2. Trata de Personas ≠ Tráfico Ilícito de Migrantes Comercio con seres humanos Desplazamiento Sacar provecho de condiciones de vulnerabilidad
  • 8. Tí 3. Elementos de la Trata de Personas Traslado Nacional o Internacional. Implica el desarraigo. Captación, transporte, traslado y acogida o recepción de personas. Explotación sexual (prostitución, pornografía, turismo sexual), trabajos forzados (servidumbre por deudas, mendicidad ajena, esclavitud), matrimonio servil, entre otras. Uso de la fuerza u otras formas de coacción. Rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de beneficios para obtener el consentimiento de una persona para tener autoridad sobre otra. ACCIONESACCIONES MEDIOSMEDIOS FINESFINES
  • 9. Explotación Sexual: •Incluye la explotación de la prostitución ajena, el turismo sexual, la pornografía y otras actividades sexuales. Trabajos o servicios forzados: •Ejercicio de cualquier labor por parte de una persona, en donde es sometida a tratos inhumanos en su trabajo: encierro, amenaza, maltrato, jornadas laborales excesivas; por una mínima o ninguna retribución económica. •Es común en trabajos relacionados con: ladrilleras, minas, fincas pecuarias y/o agrícolas, barcos pesqueros, servicio domestico, entre otros. Matrimonio Servil: •Explotación laboral y/o sexual de un miembro de la pareja (esposo o acompañante). •Implica situaciones de esclavitud, aislamientos, control, violencia física, sexual y reproductiva. Mendicidad Ajena: •La víctima es obligada a pedir limosna para el lucro de tratante, quien es el que organiza el negocio y ejerce control sobre estas personas. Extracción de órganos: •Uso de los cuerpos vitales de seres humanos para la generación de embarazos forzados, el alquiler obligado de los vientres o la extracción y tráfico de órganos. 3. Modalidades de la Trata de Personas
  • 10. Tí 4. Caracterización de la Trata de Personas OFERTAS LABORALES UNA TERCERA PERSONA AVISOS PERIODICOS SECUESTRO / RAPTO INTERNET
  • 11. Tratante  CAPTA  TRASLADA  ACOGE o RECIBE  EXPLOTA Una o varias personas Víctima  CONDICION DE INDEFENSION TRASLADADA  EXPLOTADA  VULNERAN SUS DERECHOS Hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes, estratos socio-económicos, etnias, etc.… Caracterización de la Trata de Personas
  • 12. • Ofertas laborales- matrimoniales • Avisos periodicos • Secuestro / rapto • Internet • Apoyo en la consecución de la documentación necesaria y visados. • Prestamos de dinero para el pago del transporte, aéreo o terrestres, a la zona de destino. • A nivel internacional se puede dar un traslado de forma Regular o Irregular. •Les quitan los documentos y todo aquello que genera a la víctima algún vinculo familiar o les de seguridad (fotos, cartas.) •Generación de deudas desproporcionadas, por concepto del proceso de traslado, estadía y manutención. •Privación de la Libertad. •Restricción de Movimiento. •Amenaza constante y maltrato físico y/o psicológico. CAPTACION TRASLADO EXPLOTACIÓN
  • 13. INTERNA EXTERNA Reclutamiento, el traslado y la Explotación de la víctima se da dentro de las Fronteras de un mismo PAÍS. BARRIO. MUNICIPIO. DEPARTAMENTO. Reclutamiento ocurre en el país de origen o residencia de la víctima y la explotación en un país diferente. Tipos de Trata de Personas
  • 15. Magnitud de la trata de personas (tráfico)
  • 16. Magnitud de la trata de personas (destinación)
  • 17. 17 Rutas – Trata ExternaRutas – Trata Externa Colombia Panamá Alemania - Francfort China – Hongkong Francia - Paris Trinidad y Tobago Curazao Guatemala Venezuela Europa Haití – Puerto Príncipe Magnitud de la trata de personas
  • 18. Magnitud de la trata de personas Sur AméricaSur América Rutas – Trata ExternaRutas – Trata Externa
  • 19. MAGNITUD DE LA TRATA DE PERSONAS PRINCIPALES RUTAS INTERNASPRINCIPALES RUTAS INTERNAS •Valle-Nariño // Eje Cafetero-Valle-Nariño// Valle–Bogotá// •Eje Cafetero-Bogotá// Antioquia-Bogotá// •Costa Atlántica-Bogotá// Bogotá-Leticia// •Valle, Antioquia, Eje Cafetero-Putumayo// •Antioquia, Valle, Eje Cafetero-Guaviare//
  • 20. "Artículo 188A. Trata de personas. El que capte, traslade, acoja o reciba a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación, incurrirá en prisión de trece (13) a veintitrés (23) años y una multa de ochocientos (800) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes". "Para efectos de este artículo se entenderá por explotación el obtener provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona, mediante la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre, la explotación de la mendicidad ajena, el matrimonio servil, la extracción de órganos, el turismo sexual u otras formas de explotación". "El consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación definida en este artículo no constituirá causal de exoneración de la responsabilidad penal". LEY 985, AGOSTO 26 DE 2005 “Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma”.

Notas del editor

  1. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010
  2. En esta plantilla se deben indicar los temas a tratar, siguiendo el orden y la secuencia de la presentación. Los temas deben ser agrupados por afinidad a fin de contar con máximo 4 temas principales. El tamaño máximo del texto es 24 pts, mínimo 20 pts.
  3. Plantilla de estilo texto más imagen formato horizontal Uso de imágenes Las imágenes no deben ubicarse sobre las franjas horizontal ni vertical, deben tener coherencia con el texto que las acompaña y estar en buena calidad. Para ilustrar una temática elija un máximo de 3 imágenes en formato jpg, png o gif. Formatos de dispositivas con imágenes: - Plantilla de estilo texto más imagen formato horizontal - Plantilla de estilo texto más imagen formato vertical Plantilla de estilo texto bulet más imagen formato vertical Plantilla de estilo sólo 2 o 3 imágenes
  4. Plantilla de estilo texto más imagen formato horizontal Uso de imágenes Las imágenes no deben ubicarse sobre las franjas horizontal ni vertical, deben tener coherencia con el texto que las acompaña y estar en buena calidad. Para ilustrar una temática elija un máximo de 3 imágenes en formato jpg, png o gif. Formatos de dispositivas con imágenes: - Plantilla de estilo texto más imagen formato horizontal - Plantilla de estilo texto más imagen formato vertical Plantilla de estilo texto bulet más imagen formato vertical Plantilla de estilo sólo 2 o 3 imágenes
  5. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010