SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO PUNIBLE
Teoría General
del Delito
Se ocupa de las características que debe tener cualquier hecho para ser
considerado delito, sea homicidio o hurto, que, aunque tengan
características comunes, pueden tener peculiaridades y penalidades
distintas
DELITO
una conducta
castigada por
la ley con una
pena es solo
un concepto
formal. Debe
tratarse de
una acción u
omisión, debe
ser doloso o
culposo y
penado por la
ley.
LA ACCIÓN
conducta humana
relacionada con
el medio
ambiente,
dominada por la
voluntad
dirigente y
encaminada a un
resultado”
(Maurach, 1994).
El hombre puede
prever dentro de
ciertos límites las
consecuencias
posibles de su
actividad
conforme a su
plan.
TIPICIDAD
adecuación de la
conducta del sujeto al
tipo penal (Villamor,
2003, Pág. 91). Para
ello es necesario
establecer un juicio de
tipicidad, la
averiguación que
sobre una conducta se
efectúa para saber si
presenta los
caracteres imaginados
por el legislador,
siendo la tipicidad el
resultado afirmativo
de ese juicio”
(Zaffaroni, 2000, Pág.
416). La tipicidad es la
garantía del principio
de legalidad.
ANTIJURÍDICA
incumplimiento del
ordenamiento
jurídico. Es “un juicio
de valor por el que
se declara que la
conducta no es
aquella que el
derecho demanda”
(R. Devesa, 1994,
Pág. 404). El proceso
de valoración de la
antijuridicidad se
realiza, en principio,
identificando el
hecho como una
conducta; la acción
de una persona
adecuada a una
descripción típica, es
decir a un tipo penal.
CULPABILIDAD,
las facultades
psicobiológicas
del autor hablan
de la
imputabilidad o
no, es decir, de la
capacidad de
culpabilidad, el
conocimiento por
parte del autor
del carácter de lo
prohibido de su
hacer y la no
exigibilidad de un
comportamiento
distinto.
HECHO PUNIBLE
es aquella que por sus características, puede o debe recibir una punición.
CLASIFICACIÓN
Delitos
Materiales
son aquellos que sólo se
cometen al actualizarse el
resultado antijurídico
material que se persigue.
Políticos
son los cometidos contra
el orden político
establecido en el Estado.
Sociales
Son los cometidos
contra el régimen
económico-social
establecido en una
colectividad
organizada.
Son aquellos que estén
constituidos por
infracciones o violaciones
del orden, discipline o
deberes militares:
Militares
Formales
Son los que se
perfeccionan o
consuman con una
simple acción u omisión,
independientemente de
que se produzca o no el
resultado antijurídico
perseguido por el sujeto
activo o agente.
son los que
ocasionan una
lesión material en
bienes o en
intereses
jurídicamente
protegidos.
Daños
Los delitos de peligro son
los que, sin ocasionar
lesiones materiales, crean
una situación de peligro,
una probabilidad no
simplemente posibilidad
de que se produzca un
daño.
De peligro Común
Individual
los que ponen en peligro a un
número indeterminado de personas
ponen en peligro a una
persona individualizada, tal
es el delito de abandono
de niños
por oposición a los especiales son los
que aparecen tipificados en el Código
Penal, que es la ley penal
fundamental, aunque no la única.
Comunes
son los que están consagrados en
leyes penales especiales (en
sentido propio o impropio), como
son: el delito de contrabando
Especiales
cuando el agente que
acaba de cometerlo se
ve perseguido por la
autoridad o por el
clamor público; o
cuando es sorprendido
mientras lo está
cometiendo, o poco
después de haberlo
perpetrado
Flagrante
son los que pueden ser perpetrados por
una sola persona física e imputable.
son aquellos que no pueden ser
perpetrados por una sola persona física
e imputable, sino que tiene
necesariamente que ser cometido por
dos o más personas físicas e imputables
Individuales
Colectivos
son los que se cometen por
medio de la astucia, del
engaño.
Fraude
Faltas
CARÁCTER DEL DELITO
Un sujeto, el que quebranta
la norma penal positiva
Un objeto material, la cosa u
objeto sobre la que recae la acción
del sujeto : la cosa en el robo;
Un objeto jurídico, el derecho
vulnerado: la seguridad nacional,
la integridad física;
Una víctima, sea individual, como
en el homicidio, o abstracta, como
el Estado al revelarse un secreto de
armamento a otra nación;
Un vinculo que enlace al autor con
el hecho, y del que nace la
responsabilidad.
+
+
+
+
Escuela Clásica fue dada por Ferri:
se trata de todo aquello jurídico-penal que existía
hasta la aparición del positivismo criminológico
italiano”
Encuentra sus bases filosóficas en el
derecho natural, negando
la tesis del contrato social, el derecho es
innato al hombre porque es dado por
dios, por lo tanto el hombre debe vivir
conforme a la ley natural pero ésta no es
suficiente, el hombre
acepta leyes hechas por él, y para que
estas leyes sean cumplidas necesita un
conjunto de normas sancionadoras, las
leyes tienen un orden así:
1. Leyes de Dios.
2. Leyes del Hombre.
3. Leyes Sancionatorias.
DELITO
Acto Externo: Se refiere a que no son
sancionables los actos internos o pensamientos
del hombre.
Actos Positivos o Negativos: Se refiere a
las acciones y omisiones, las acciones son
positivas y las omisiones negativas.
Moralmente Imputable: Significa que el hombre
comete un delito por su libre albedrio, este
puede escoger en hacerlo o no.
Políticamente Dañoso: Se refiere a que el acto
cometido por el hombre viola los derechos de
otras personas, perjudicando a toda la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
carmenpacheco14
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioAngela Nieto
 
3 registro civil de la personas
3 registro civil de la personas3 registro civil de la personas
3 registro civil de la personasreina13
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
DEL ROJAS
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
las notificaciones
las notificacioneslas notificaciones
las notificaciones
cqam
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
Marlene Bracamonte
 
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Marianela Ramírez
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
RosauraJosefaMoraPea
 
Autoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparoAutoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparo
Ahmed Nieto
 
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPAROTERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPAROaalcalar
 
Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2
radzelys
 

La actualidad más candente (20)

Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
 
3 registro civil de la personas
3 registro civil de la personas3 registro civil de la personas
3 registro civil de la personas
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
las notificaciones
las notificacioneslas notificaciones
las notificaciones
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
 
Autoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparoAutoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparo
 
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPAROTERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
 
Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Carrillo sonia tics
Carrillo sonia ticsCarrillo sonia tics
Carrillo sonia tics
soucarrillo
 
HECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLESHECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLES
Walkira Rengifo
 
Presentacion hecho punible
Presentacion hecho puniblePresentacion hecho punible
Presentacion hecho punibledmv1303
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoajurado17
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
daya1010
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
RICHARD ALBERTO MEDINA
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Felipe Ramírez
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Conalep[1]
Conalep[1]Conalep[1]
Patent ownership
Patent ownershipPatent ownership
Patent ownership
Matthew Hall
 
從電子走向農業 魚菜共生的創業
從電子走向農業 魚菜共生的創業從電子走向農業 魚菜共生的創業
從電子走向農業 魚菜共生的創業
shsdigital
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentationsaraza24
 
Scherchen & Romania
Scherchen & Romania Scherchen & Romania
Scherchen & Romania
filipvictor
 
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
János Illés
 
Remakes and production factors which influence them
Remakes and production factors which influence themRemakes and production factors which influence them
Remakes and production factors which influence themChloeKyri
 

Destacado (20)

Carrillo sonia tics
Carrillo sonia ticsCarrillo sonia tics
Carrillo sonia tics
 
HECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLESHECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLES
 
Presentacion hecho punible
Presentacion hecho puniblePresentacion hecho punible
Presentacion hecho punible
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 
Conalep[1]
Conalep[1]Conalep[1]
Conalep[1]
 
Patent ownership
Patent ownershipPatent ownership
Patent ownership
 
從電子走向農業 魚菜共生的創業
從電子走向農業 魚菜共生的創業從電子走向農業 魚菜共生的創業
從電子走向農業 魚菜共生的創業
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Ili
IliIli
Ili
 
Scherchen & Romania
Scherchen & Romania Scherchen & Romania
Scherchen & Romania
 
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
Jo otletek a_merlegek_es_beszamolok_beklyojaban_v20160421
 
Ben
BenBen
Ben
 
Remakes and production factors which influence them
Remakes and production factors which influence themRemakes and production factors which influence them
Remakes and production factors which influence them
 

Similar a Hecho punible

Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
joselynpg01
 
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
mariaguadalupehernan100
 
Parada
ParadaParada
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
ssuser241660
 
Hecho punible,caracteresdel del delito
Hecho punible,caracteresdel del delitoHecho punible,caracteresdel del delito
Hecho punible,caracteresdel del delito
anthony joel artahona muñoz
 
Jonathan quintana
Jonathan quintanaJonathan quintana
Jonathan quintanachifle_s
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
DEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docxDEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docx
RODRIGUEZ865866
 
Mapa mental derecho penal
Mapa mental derecho penalMapa mental derecho penal
Mapa mental derecho penal
Yusleydi Gonzalez
 
Rosnelly
RosnellyRosnelly
Rosnelly
Rosnelly
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
PatriciaMendoza122
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
ELIZABETH MARQUEZ
 
Nocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penalNocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penal
carlosgarcia2097
 
El delito (2)
El delito (2)El delito (2)
El delito (2)
Jhosmer Puente
 
Derecho penal numerados
Derecho penal numeradosDerecho penal numerados
Derecho penal numeradossergio toralez
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
viviana diaz uranga
 
Semana 05 ley penal y norma penal
Semana 05 ley penal y norma penalSemana 05 ley penal y norma penal
Semana 05 ley penal y norma penal
Laurence Chunga Hidalgo
 

Similar a Hecho punible (20)

Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
 
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
 
Parada
ParadaParada
Parada
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
 
Hecho punible,caracteresdel del delito
Hecho punible,caracteresdel del delitoHecho punible,caracteresdel del delito
Hecho punible,caracteresdel del delito
 
Juan silva
Juan silvaJuan silva
Juan silva
 
Jonathan quintana
Jonathan quintanaJonathan quintana
Jonathan quintana
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
DEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docxDEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docx
 
Mapa mental derecho penal
Mapa mental derecho penalMapa mental derecho penal
Mapa mental derecho penal
 
Rosnelly
RosnellyRosnelly
Rosnelly
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
Nocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penalNocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penal
 
El delito (2)
El delito (2)El delito (2)
El delito (2)
 
Delito
DelitoDelito
Delito
 
Derecho penal numerados
Derecho penal numeradosDerecho penal numerados
Derecho penal numerados
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
 
Semana 05 ley penal y norma penal
Semana 05 ley penal y norma penalSemana 05 ley penal y norma penal
Semana 05 ley penal y norma penal
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Hecho punible

  • 2. Teoría General del Delito Se ocupa de las características que debe tener cualquier hecho para ser considerado delito, sea homicidio o hurto, que, aunque tengan características comunes, pueden tener peculiaridades y penalidades distintas DELITO una conducta castigada por la ley con una pena es solo un concepto formal. Debe tratarse de una acción u omisión, debe ser doloso o culposo y penado por la ley. LA ACCIÓN conducta humana relacionada con el medio ambiente, dominada por la voluntad dirigente y encaminada a un resultado” (Maurach, 1994). El hombre puede prever dentro de ciertos límites las consecuencias posibles de su actividad conforme a su plan. TIPICIDAD adecuación de la conducta del sujeto al tipo penal (Villamor, 2003, Pág. 91). Para ello es necesario establecer un juicio de tipicidad, la averiguación que sobre una conducta se efectúa para saber si presenta los caracteres imaginados por el legislador, siendo la tipicidad el resultado afirmativo de ese juicio” (Zaffaroni, 2000, Pág. 416). La tipicidad es la garantía del principio de legalidad. ANTIJURÍDICA incumplimiento del ordenamiento jurídico. Es “un juicio de valor por el que se declara que la conducta no es aquella que el derecho demanda” (R. Devesa, 1994, Pág. 404). El proceso de valoración de la antijuridicidad se realiza, en principio, identificando el hecho como una conducta; la acción de una persona adecuada a una descripción típica, es decir a un tipo penal. CULPABILIDAD, las facultades psicobiológicas del autor hablan de la imputabilidad o no, es decir, de la capacidad de culpabilidad, el conocimiento por parte del autor del carácter de lo prohibido de su hacer y la no exigibilidad de un comportamiento distinto.
  • 3. HECHO PUNIBLE es aquella que por sus características, puede o debe recibir una punición. CLASIFICACIÓN Delitos Materiales son aquellos que sólo se cometen al actualizarse el resultado antijurídico material que se persigue. Políticos son los cometidos contra el orden político establecido en el Estado. Sociales Son los cometidos contra el régimen económico-social establecido en una colectividad organizada. Son aquellos que estén constituidos por infracciones o violaciones del orden, discipline o deberes militares: Militares Formales Son los que se perfeccionan o consuman con una simple acción u omisión, independientemente de que se produzca o no el resultado antijurídico perseguido por el sujeto activo o agente. son los que ocasionan una lesión material en bienes o en intereses jurídicamente protegidos. Daños Los delitos de peligro son los que, sin ocasionar lesiones materiales, crean una situación de peligro, una probabilidad no simplemente posibilidad de que se produzca un daño. De peligro Común Individual los que ponen en peligro a un número indeterminado de personas ponen en peligro a una persona individualizada, tal es el delito de abandono de niños por oposición a los especiales son los que aparecen tipificados en el Código Penal, que es la ley penal fundamental, aunque no la única. Comunes son los que están consagrados en leyes penales especiales (en sentido propio o impropio), como son: el delito de contrabando Especiales cuando el agente que acaba de cometerlo se ve perseguido por la autoridad o por el clamor público; o cuando es sorprendido mientras lo está cometiendo, o poco después de haberlo perpetrado Flagrante son los que pueden ser perpetrados por una sola persona física e imputable. son aquellos que no pueden ser perpetrados por una sola persona física e imputable, sino que tiene necesariamente que ser cometido por dos o más personas físicas e imputables Individuales Colectivos son los que se cometen por medio de la astucia, del engaño. Fraude Faltas
  • 4. CARÁCTER DEL DELITO Un sujeto, el que quebranta la norma penal positiva Un objeto material, la cosa u objeto sobre la que recae la acción del sujeto : la cosa en el robo; Un objeto jurídico, el derecho vulnerado: la seguridad nacional, la integridad física; Una víctima, sea individual, como en el homicidio, o abstracta, como el Estado al revelarse un secreto de armamento a otra nación; Un vinculo que enlace al autor con el hecho, y del que nace la responsabilidad. + + + +
  • 5. Escuela Clásica fue dada por Ferri: se trata de todo aquello jurídico-penal que existía hasta la aparición del positivismo criminológico italiano” Encuentra sus bases filosóficas en el derecho natural, negando la tesis del contrato social, el derecho es innato al hombre porque es dado por dios, por lo tanto el hombre debe vivir conforme a la ley natural pero ésta no es suficiente, el hombre acepta leyes hechas por él, y para que estas leyes sean cumplidas necesita un conjunto de normas sancionadoras, las leyes tienen un orden así: 1. Leyes de Dios. 2. Leyes del Hombre. 3. Leyes Sancionatorias. DELITO Acto Externo: Se refiere a que no son sancionables los actos internos o pensamientos del hombre. Actos Positivos o Negativos: Se refiere a las acciones y omisiones, las acciones son positivas y las omisiones negativas. Moralmente Imputable: Significa que el hombre comete un delito por su libre albedrio, este puede escoger en hacerlo o no. Políticamente Dañoso: Se refiere a que el acto cometido por el hombre viola los derechos de otras personas, perjudicando a toda la sociedad