SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO 1- EN CLASE
Por: Sonia Carrillo
Nivel: Primer nivel de Ciencias Sociales
Tema: Ensayo sobre el impacto de las TIC en nuestro sistema educativo
Como aportan las TIC en la formación del docente
El entorno educativo en la etapa universitaria que establece la declaración de Bolonia
indica desde hace tiempo la necesidad de cambios importantes, entre otros, en la
metodología docente y en los recursos didácticos empleados por parte del profesorado.
Con este trabajo, se pretenden mostrar algunos de los resultados logrados a partir de la
ejecución de un Proyecto de Investigación (I+D+i) que se ha llevado a cabo por parte
de cuatro Universidades españolas. Entre los objetivos del proyecto, se pretende
describir, mediante un estudio exploratorio, la situación en materia metodológica en la
que se encuentran nuestras Universidades, resaltando sus puntos fuertes y débiles en
base a las premisas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), para proponer
algunas estrategias que permitan facilitar el ajuste necesario. El proceso metodológico
seguido, en el que se recoge la opinión del profesorado universitario mediante la
aplicación de un cuestionario, centrado en el análisis concreto de la dimensión
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), permite, a partir del análisis
de los resultados, constatar la necesidad de adaptación por parte de las Universidades
para la ejecución, con garantías, de dicha reforma educativa. Asimismo se presentan una
serie de conclusiones y propuestas de mejora centradas en la formación metodológica
docente y también en la utilización de herramientas didácticas que pueden favorecer las
sugerencias establecidas por el EEES utilizando las TIC, como las que ofrece la Web
2.0.
Criterio:
Los docentes tienen que trabajar con materiales didácticos por lo cual es importante ya
que facilita a los estudiantes a obtener una buena atención y mejora su aprendizaje.
(Sonsoles Guerra Liaño, 2010)
Ventajas del uso de las TIC
1.-Acceso a una búsqueda de información real
 Muchas veces la información que obtenemos de diferentes lugares está mal y las
personas se basan en eso por lo que al obtener una buena información tendremos
la capacidad de sobresalir por información adquirida
2.- Obtener la información de manera inmediata
 Podemos obtener información de una manera mucho más rápida y variada por lo
que no solo podemos tener una idea sino más puntos de vista
3.- Mejorar la calidad de maestros.
 Ayuda al maestro a mejor su forma de interactuar con los alumnos de una forma
en la cual los estudiantes aprendan sin dificultad por medio de materiales didactos
o ejercicios en clase.
4.-Ayuda a la comunicación
 Eso quiere decir que permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
Ensayo N° 01
Tema: Impacto de las tics en la educación
Introducción
Los avances en lo q se trata de telecomunicaciones abarca todo el sistema de enseñanza
por lo cual, los educadores tendrán que enseñar a los alumnos tendrán mayor atención en
clases porque así ayudara a un mayor aprendizaje.
Marco Teórico
Existen diferentes conceptos sobre el dominio del aprendizaje lo cual se basa en la idea
de que la mayoría de los educandos tienen la capacidad de alcanzar un alto grado de
dominio de las materia que se les enseñan, siempre y cuando la enseñanza sea impartida
de manera eficiente y sistemática.
Es posible observar a los docentes involucrados en relación a la utilización de las nuevas
tecnologías de comunicación en la Educación y al uso de la Internet en si. El aspecto clave
de la actualidad escolar no es lo que haga el educando para aprender, sino las estrategias
que tenga el docente para enseñar.
Podemos decir que el docente pasa de ser el único poseedor del saber a ser un mediador-
orientador del conocimiento. Este cambio de actitud del profesorado da lugar a que los
alumnos desempeñen un papel diferente, es decir,un rol más activo, capaces de pensar,
transmitir, conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera cooperativa
y colaborativa, más responsables y creativos… Este nuevo papel convierte al alumnado
en una persona más reflexiva y autocrítica, así como en el “principal responsable” de su
aprendizaje, es decir aprenden a aprender.
Los avances de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen efecto sobre el
aprendizaje de calidad. En nuestro país es indispensable que el docente sepa conjugar el
uso de las nuevas tecnologías en el aula con el material didáctico que faciliten el uso de
las mismas.
El material didáctico es la enseñanza entre palabra y realidad. “La finalidad del material
didáctico es: aproximar al alumno a la realidad de lo que se requiere enseñar es motivar
la clase, facilitar la percepción y la comprensión de hecho y conceptos, ilustrando lo que
se está exponiendo verbalmente, economizando esfuerzos para conducir a los alumnos la
comprensión de los hechos y conceptos”.
Al tener estas dos herramientas al docente se le hará más interesante estar al día en el uso
de la tecnología y estar consciente que es indispensable la utilización de la misma. Los
docentes en la actualidad se encuentran al día con el uso de las nuevas tecnologías de
comunicación en el aula preparan sus clases mediante diapositivas de temas, tutoriales,
demostraciones, videos que permitan apoyar el proceso docente educativo.
Conclusión
 Las tics son muy importantes en el ámbito educativo por lo que el maestro capta
la atención del estudiante con facilidad.
 Los maestros con la tecnología han podido enseñar a los estudiantes de mejor
manera.
 La tecnología y la enseñanza son dos herramientas que deber ir de la mano.
Bibliografía
sonsoles gueraa liaño, a. G. (s.f.).
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626.
Sonsoles Guerra Liaño, N. G. (2010).
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626. Recuperado el 09 de
Abril de 2015, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626
Carrillo sonia tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
jessiangeles
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
iva12
 
Diapo de tecnologia
Diapo de tecnologiaDiapo de tecnologia
Diapo de tecnologia
jaques delors
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
evangeline02
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
itzelg61
 
El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes
William Henry Vegazo Muro
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Amintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat43
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
JAZMINVADILLO
 
22117364
2211736422117364
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
JorgeMontejoPerez
 
Informatica 3a
Informatica 3aInformatica 3a
Informatica 3a
Keyla Navarro
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Xquenda79
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
cristian vargas
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
29alexandra
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Mijee Loyola
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Ismael Beltran
 
Integracion Curricular De Las Tic
Integracion Curricular De Las TicIntegracion Curricular De Las Tic
Integracion Curricular De Las Tic
limara
 

La actualidad más candente (19)

Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
 
Diapo de tecnologia
Diapo de tecnologiaDiapo de tecnologia
Diapo de tecnologia
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
 
22117364
2211736422117364
22117364
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Informatica 3a
Informatica 3aInformatica 3a
Informatica 3a
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Integracion Curricular De Las Tic
Integracion Curricular De Las TicIntegracion Curricular De Las Tic
Integracion Curricular De Las Tic
 

Destacado

HECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLESHECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLES
Walkira Rengifo
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
Sidney Angulo
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
daya1010
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
itca
 
Dolo e culpa
Dolo e culpaDolo e culpa
Dolo e culpa
Marcoospauloo
 
Presentacion hecho punible
Presentacion hecho puniblePresentacion hecho punible
Presentacion hecho punible
dmv1303
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
Lengua apuntes basicos 3 eso
Lengua apuntes basicos 3 esoLengua apuntes basicos 3 eso
Lengua apuntes basicos 3 eso
Sonia Carrillo
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

HECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLESHECHOS PUNIBLES
HECHOS PUNIBLES
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Dolo e culpa
Dolo e culpaDolo e culpa
Dolo e culpa
 
Presentacion hecho punible
Presentacion hecho puniblePresentacion hecho punible
Presentacion hecho punible
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
Dolo - Culpa
 
Lengua apuntes basicos 3 eso
Lengua apuntes basicos 3 esoLengua apuntes basicos 3 eso
Lengua apuntes basicos 3 eso
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Carrillo sonia tics

Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer tics
jlocita
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 
N1 s2a843589352
N1 s2a843589352N1 s2a843589352
N1 s2a843589352
angelita22co
 
N1 s2a842683145
N1 s2a842683145N1 s2a842683145
N1 s2a842683145
angelita22co
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
RaquelGM94
 
27394397
2739439727394397
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Yamirka Gonzalez
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
patty_20
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
Daysi Nieto Barron
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
jose6777
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
jose6777
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a Carrillo sonia tics (20)

Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer tics
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
N1 s2a843589352
N1 s2a843589352N1 s2a843589352
N1 s2a843589352
 
N1 s2a842683145
N1 s2a842683145N1 s2a842683145
N1 s2a842683145
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Carrillo sonia tics

  • 1. TRABAJO 1- EN CLASE Por: Sonia Carrillo Nivel: Primer nivel de Ciencias Sociales Tema: Ensayo sobre el impacto de las TIC en nuestro sistema educativo Como aportan las TIC en la formación del docente El entorno educativo en la etapa universitaria que establece la declaración de Bolonia indica desde hace tiempo la necesidad de cambios importantes, entre otros, en la metodología docente y en los recursos didácticos empleados por parte del profesorado. Con este trabajo, se pretenden mostrar algunos de los resultados logrados a partir de la ejecución de un Proyecto de Investigación (I+D+i) que se ha llevado a cabo por parte de cuatro Universidades españolas. Entre los objetivos del proyecto, se pretende describir, mediante un estudio exploratorio, la situación en materia metodológica en la que se encuentran nuestras Universidades, resaltando sus puntos fuertes y débiles en base a las premisas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), para proponer algunas estrategias que permitan facilitar el ajuste necesario. El proceso metodológico seguido, en el que se recoge la opinión del profesorado universitario mediante la aplicación de un cuestionario, centrado en el análisis concreto de la dimensión Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), permite, a partir del análisis de los resultados, constatar la necesidad de adaptación por parte de las Universidades para la ejecución, con garantías, de dicha reforma educativa. Asimismo se presentan una serie de conclusiones y propuestas de mejora centradas en la formación metodológica docente y también en la utilización de herramientas didácticas que pueden favorecer las sugerencias establecidas por el EEES utilizando las TIC, como las que ofrece la Web 2.0. Criterio: Los docentes tienen que trabajar con materiales didácticos por lo cual es importante ya que facilita a los estudiantes a obtener una buena atención y mejora su aprendizaje. (Sonsoles Guerra Liaño, 2010)
  • 2. Ventajas del uso de las TIC 1.-Acceso a una búsqueda de información real  Muchas veces la información que obtenemos de diferentes lugares está mal y las personas se basan en eso por lo que al obtener una buena información tendremos la capacidad de sobresalir por información adquirida 2.- Obtener la información de manera inmediata  Podemos obtener información de una manera mucho más rápida y variada por lo que no solo podemos tener una idea sino más puntos de vista 3.- Mejorar la calidad de maestros.  Ayuda al maestro a mejor su forma de interactuar con los alumnos de una forma en la cual los estudiantes aprendan sin dificultad por medio de materiales didactos o ejercicios en clase. 4.-Ayuda a la comunicación  Eso quiere decir que permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
  • 3. Ensayo N° 01 Tema: Impacto de las tics en la educación Introducción Los avances en lo q se trata de telecomunicaciones abarca todo el sistema de enseñanza por lo cual, los educadores tendrán que enseñar a los alumnos tendrán mayor atención en clases porque así ayudara a un mayor aprendizaje. Marco Teórico Existen diferentes conceptos sobre el dominio del aprendizaje lo cual se basa en la idea de que la mayoría de los educandos tienen la capacidad de alcanzar un alto grado de dominio de las materia que se les enseñan, siempre y cuando la enseñanza sea impartida de manera eficiente y sistemática. Es posible observar a los docentes involucrados en relación a la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación en la Educación y al uso de la Internet en si. El aspecto clave de la actualidad escolar no es lo que haga el educando para aprender, sino las estrategias que tenga el docente para enseñar. Podemos decir que el docente pasa de ser el único poseedor del saber a ser un mediador- orientador del conocimiento. Este cambio de actitud del profesorado da lugar a que los alumnos desempeñen un papel diferente, es decir,un rol más activo, capaces de pensar, transmitir, conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera cooperativa y colaborativa, más responsables y creativos… Este nuevo papel convierte al alumnado en una persona más reflexiva y autocrítica, así como en el “principal responsable” de su aprendizaje, es decir aprenden a aprender. Los avances de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen efecto sobre el aprendizaje de calidad. En nuestro país es indispensable que el docente sepa conjugar el
  • 4. uso de las nuevas tecnologías en el aula con el material didáctico que faciliten el uso de las mismas. El material didáctico es la enseñanza entre palabra y realidad. “La finalidad del material didáctico es: aproximar al alumno a la realidad de lo que se requiere enseñar es motivar la clase, facilitar la percepción y la comprensión de hecho y conceptos, ilustrando lo que se está exponiendo verbalmente, economizando esfuerzos para conducir a los alumnos la comprensión de los hechos y conceptos”. Al tener estas dos herramientas al docente se le hará más interesante estar al día en el uso de la tecnología y estar consciente que es indispensable la utilización de la misma. Los docentes en la actualidad se encuentran al día con el uso de las nuevas tecnologías de comunicación en el aula preparan sus clases mediante diapositivas de temas, tutoriales, demostraciones, videos que permitan apoyar el proceso docente educativo. Conclusión  Las tics son muy importantes en el ámbito educativo por lo que el maestro capta la atención del estudiante con facilidad.  Los maestros con la tecnología han podido enseñar a los estudiantes de mejor manera.  La tecnología y la enseñanza son dos herramientas que deber ir de la mano. Bibliografía sonsoles gueraa liaño, a. G. (s.f.). http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626. Sonsoles Guerra Liaño, N. G. (2010). http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626. Recuperado el 09 de Abril de 2015, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3291626