SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERO INARKERIAREN KONTRAKO NAZIOARTEKO EGUNA
Día Internacional contra la violencia de género
Egitaraua/Programa
10:00. Sarrera / Introducción
10:15. Hitzaldia / Conferencia MAITE ASENSIO (Berria)
11:00. Eztabaida / Debate
11:30. Elkarretaratzea Arriaga aurrean / Concentración en frente del Arriaga
2015eko azaroaren 25a
Biblioteca Bidebarrieta, Bilbo
Bilbo, urriaren 25ean. Prentsaurreko batetik atera
berritan, erredakziorako bidea hartu dut, Areatzatik.
Sakelakoa eskuan ikusi didan emakume batek gel-
diarazi nau: bere telefonoa bateriarik gabe geratu
dela, ea nirea utziko diodan, mutil-lagunari
abisatzeko, bere bila etor dadin, dirurik ere ez baitau-
ka. Banku batean eserita dago, urduri; larritasunez
mintzatu da, baina zintzoa dirudi. Sakelakoa luzatu
diot.
Mutil-lagunak amatatua du telefonoa; beraz, sms
baten bidez jakinarazi diogu emakumea zain duela.
Mezua bidali bezain pronto esan dit agian bikotekidea
ez zaiola etorriko. Urruntze agindu bat duelako.
Inozotasunez galdetu diot ea mutilak jotzen duen,
jakinda segur aski ez didala egia esango, ezezagun
baten aurrean ukatu egingo duela hain ahul sen-
tiarazten duen hori. Erantzun ere ez dit egin. «Ez da
nire bila etorriko; zergatik etorriko litzateke ba? Ez dut
ezer balio, baina etorri behar du; ez daukat beste inor.
Eta, gainera, edanda nago».
Indarkeriaren zikloaren ondorioak antzeman ditut
haren jarreran: autoestimu baxua, txarto tratatzen
duenarekiko mendekotasun emozionala, erruduntasun
sentimendua, salaketa jarri izanaren damua… Alboan
eseri natzaio. Kontatu dit oso maite duela mutila, eta
ez dela hain txarra; aitortu du agian
haserre etorriko dela, baina uste
du azkar pasatuko zaiola. Galdetu
diot ea zer gertatuko den haser-
realdia pasatu aurretik zaplazteko
bat ematen badio, eta negarrez
hasi da, dardarka.
Bikotekide ohiari ez itxaroteko
eta etxera joateko konbentzitu dut:
loaren eta atseden hartu osteko
dutxaren ideiak erakarri du.
Inozotasunez —berriro— agindu
diot udaltzainek eramango dutela;
ez zaio ideia askorik gustatu, baina
pixkanaka limurtu dut.
Udaltzainen auto bat geldiarazi
dut, 50 metro ibilita ikusi dudan bigarrena. Poliziei
azalpenak eman dizkiedan bitartean, bi ertzain hurbil-
du zaizkio emakumeari: bikotekide ohiak jakinarazi
die neskak deitu diola, eta bera ezin dela joan,
aldentze aginduagatik. Ertzainengana heldu garener-
ako amore eman dute, eta andrearengandik urrundu
dira. Halere, galdetu diet ea etxera eraman deza-
keten. «Gu ez gara taxistak», erantzun dit batek;
besteak erantsi du gehienez ere anbulantzia bat eska
dezaketela, baina emakumeak esan diela ez duela
laguntzarik nahi. Eta udaltzain batek ondorioztatu du
andrearen eskubidea dela laguntzari uko egitea, eta
eskubideak errespetatzen dituztela haiek.
Poliziek mozkor bat ikusi duten lekuan, laguntza
behar duen emakume bat ikusi dut nik. Horregatik, lau
gizonon enpatia eta errukia azaleratzen saiatu naiz,
modu batera edo bestera, azalduz tratu txarrak jasan
dituela eta normala dela zalantzak edukitzea. Alferrik:
bost minutu galdu ditugu balizko eskubideez eta
ustezko lege mugez eztabaidatzen. Saiatu naiz, hal-
aber, gizarte zerbitzuei emakumearen berri eman
diezaieten —salaketa jartzen dutenen datuak
dauzkatelako—, arreta psikologikoa eskain diezaioten,
baina horretan ere alferrik: ez daukate horretarako
tresnarik, ezta gogorik ere.
«Ez dut nire lanpostua arriskuan jarriko pertsona
bat laguntzeko» esanez alde egin du taxi gidari kon-
plexua duen ertzainak, eta beste hirurak atzetik.
Inozotasunez —hirugarrenez— galdetu diot neure
buruari nola litekeen herrizaingoaz arduratzen direnek
babesik gabe uztea indarkeria matxistaren biktima
bat. Areago, berariazko trebakuntza jaso omen dute-
larik.
Emakumearengana itzuli naiz,
eta bankutik altxarazi dut.
Erretzeari utzi berri dionak zigar-
reta bat pizteko tentazioa due-
nean, eskertu egiten du norbaitek
gogora diezaion zergatik utzi dion
erretzeari. Inoiz berriro erreko ez
duela pentsatzea baino, hobe du
erronka egunero ezartzea: gaur ez
dut erreko. Emakumeari ere
egunez egun joatea proposatu
diot, taxi geltokirako bidean; apur-
ka ikas dezan txarto tratatzen
duen gizona gabe bizitzen.
Buruan nahaste-borraste handia
duela aitortu du, baina sinetsi dit
ondo maiteko duen norbait merezi
duela esan diodanean.
Taxia hartu aurretik besarkada bat eman diogu
elkarri. Estu heldu nau, eta konturatu naiz berotasuna
eskertu duela gehien, ulertua sentitzea, sikiera
bidearen zati batean norbait alboan edukitzea, bakar-
rik ez dagoela adieraztea. Batzuentzat aitzakia izan
arren, legeek eta protokoloek ez dute halakorik
debekatzen.
Emakumea bere bakardadean (benetan gertatua)
Maite Asensio Lozano, Berria 2012/10/28
Estu heldu nau, eta
konturatu naiz berota-
suna eskertu duela
gehien, ulertua sen-
titzea, sikiera bidearen
zati batean norbait
alboan edukitzea,
bakarrik ez dagoela
adieraztea
MAITE ASENSIO LOZANO
1983an jaio zen Bilbon, eta han bizi izan da ia beti, duela
urte eta erdi Donostiara mugitu zen arte. Berria egunkarian
egin du kazetari ibilbidea. Gizartea sailean dabil 2007tik,
baina urtebetez Bizkaiko Hitza astekaria koordinatu zuen,
2010ean, hura martxan jarri zutenean. Genero gaietan
espezializatu da, eta ondorioz, prentsa idatziaren Argia saria
jaso zuen 2014an, kazetaritzan genero ikuspegia lantzea-
gatik. Egun, Gizartea saileko koordinatzailea da, Andoaingo
erredakzio nagusian. Berriatik kanpo ere, Kazetarion
Berdinsarea taldean parte hartu zuen, hedabideetan genero
ikuspegia nola txertatu aztertzen, eta Pikara Magazine
martxan jartzeko prozesuan ere lagundu zuen.
Coordinadora de la sección Sociedad del periódico Berria. Recibió el premio de la prensa
escrita Argia Saria 2014, por su trabajo sobre la perspectiva de género en el periodismo.
Participó en Kazetarion Berdinsarea, analizando cómo incluir la perspectiva de género en
la prensa, y colaboró en la creación de Pikara Magazine.
Alerta: ¡Las mujeres nos queremos vivas
Jone Bengoetxea, ELA genero politiken arloa
No todas las muertes valen igual. No es lo mismo un
muerto que una muerta. No es lo mismo una muerte
que un asesinato. Las mujeres y los hombres no vale-
mos lo mismo en esta sociedad. ¡Qué obviedad! ¿O
no?
No se me olvidan tampoco, otros tantos factores
que hacen que todas las muertes y asesinatos no val-
gan lo mismo. Para muestra los asesinatos y muertes
de París, Siria, Palestina, Kenya, Kurdistán, Líbano o
los cadáveres en las infranqueables fronteras euro-
peas, además de un interminable etcétera.
Pero esta vez toca hablar de mujeres, de mujeres
asesinadas y agredidas por hombres, para ser más
precisa. Estamos en vísperas del 25 de noviembre,
día internacional contra la violencia sexista, y aún
comprobando que las cifras de asesinadas en el esta-
do español en las últimas semanas se acercan a
cifras de guerra, esta sangría parece no adquirir el
grado de prioridad política en las agendas de los altos
mandatarios.
El terrorismo machista tendrá que esperar ante la
urgencia de combatir el terrorismo yihadista y sal-
varnos de su amenaza mundial. Esto sí que es impor-
tante y para ello se actúa en consecuencia recurrien-
do incluso a la vía militar. No olvidemos tampoco que
en estos momentos se habla de guerra en Francia y
como tal, se trata de un gran negocio sobre todo para
la industria armamentística, que entre otros, cotiza al
alza en estos momentos.
Por lo tanto, las vidas de las mujeres asesinadas
por hombres, parejas, ex parejas u hombres
cualquiera en nuestra sociedad y en nuestro entorno
son “amortizables políticamente” o “socialmente
asumibles” al no alterar el orden ni la paz social ni
mundial. Sería bastante iluso pensar lo contrario a
pesar de que se cumpla el protocolo de rigor y la
respuesta institucional formal se limite a cumplir expe-
diente sin aumentar o poner a disposición más
medios de actuación ante la violencia sexista.
Y ante esta realidad, algunas nos preguntamos: el
patriarcado, pilar sobre el cual se sustenta la violencia
sistémica ejercida contra las mujeres, ¿no es una
amenaza global?, ¿no es también alimento y nutriente
central de las guerras y característica fundamental en
el ejercicio del poder universal masculino?
El patriarcado o ese sistema de organización
social basado en las relaciones de jerarquía entre los
sexos quizá suena a abstracto, a impalpable e incluso
incómodo y sobre el cual es casi imposible actuar.
Cuesta citarlo y ni se ve ni se toca a la hora de mar-
car prioridades políticas y menos a la hora de estable-
cer medidas de acción. No se encuentra dentro de
ningún eje del mal ni supuestamente representa una
amenaza a la democracia ni a la civilización.
Quizá esta invisibilidad o ese no poder palpar el
machismo y el patriarcado hace que una gran parte
del imaginario social no contemple los asesinatos de
mujeres como cuestión de alarma social ante la cual
hay que responder con urgencia. Sin embargo, es
motor y palanca de desigualdad e injusticia a escala
planetaria al ser parte intrínseca de la propia configu-
ración del poder hegemónico. El PODER con palabras
mayúsculas.
No todas las injusticias provocan las mismas reac-
ciones a pesar de que el discurso oficial y el protocolo
de rigor se empeñen en decir lo contrario. Y de algu-
na manera tiene su lógica: lo que no te toca de cerca
o ni siquiera crees que va contigo no te afecta o lo
hace de manera anecdótica. En realidad, a la mayoría
le emociona más la victoria de su equipo de fútbol
local que una sangría de mujeres asesinadas a
manos de hombres que supuestamente las querían.
Sé que son cosas distintas, que se trata de reac-
ciones sociales distintas ante fenómenos o realidades
que nada tienen que ver aparentemente, y que
alguno/a se pueda sentir molesto/a con tamaña asev-
eración. Pero lo cierto es que: ¿cuál es la reacción
ante los asesinatos y agresiones sexistas?, ¿los
responsables institucionales y los medios de comuni-
cación qué están haciendo al respecto?, ¿qué hace-
mos nosotros/as en nuestro cotidiano?…
Al escribir estas líneas siento que mucha gente se
puede sentir atacada. Lo cierto es que hace poco fui
interpelada por unos conocidos que equiparaban los
asesinatos de las mujeres con los asesinatos perpe-
trados contra hombres (sin aclarar la causa o causas),
los accidentes laborales o los suicidios. Todo en el
mismo saco.
Existen casuísticas particulares; está claro que
existen hombres que rompen las reglas y desafían los
dictados de género normativos. No es objeto de este
artículo arengar a una guerra entre mujeres y hom-
bres. Pero de ahí a poner en cuestión la desigualdad
estructural de base existente entre mujeres y hom-
bres, hay un buen trecho. No surgen tantas dudas
cuando hablamos de clase o de raza.
Lo cierto es que es ésta (la desigualdad estructural
de base entre mujeres y hombres) y no otra la razón
de fondo que pone en peligro la vida de millones de
mujeres en todo el mundo.
Para terminar, quería apuntar que ya hay una aler-
ta en la calle que grita que las mujeres nos queremos
vivas. Con el movimiento feminista al frente, los
movimientos sociales y el sindicalismo de contrapoder
estamos interpelados también a visibilizar y denunciar
con urgencia y con más ahínco esta guerra silenciada
y que para el estabilshment es de bajo impacto.
Tanto dentro como fuera de nuestras organizaciones,
en procesos de toma de conciencia individuales y
colectivos que nuestras palabras se conviertan en
acciones: ¡NO A LA VIOLENCIA SEXISTA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso sexual en mujeres
Abuso sexual en mujeresAbuso sexual en mujeres
Abuso sexual en mujeres
luisa fernanda arias gutierrez
 
La madrid brillante.
La madrid brillante.La madrid brillante.
La madrid brillante.
Maite Lirio Cisneros
 
acoso
acosoacoso
acoso
irenetorme
 
Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte
Mara Sandoval
 
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
Alejandra Prado
 
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombiaAbuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombiaCorporacion Humanizando
 
Crash por daniel toledo
Crash por daniel toledoCrash por daniel toledo
Crash por daniel toledo
Universidad Arturo Michelena
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
guest57739
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
FundacionGaat
 
Articulo, Editorial y Columna,
Articulo, Editorial y Columna,Articulo, Editorial y Columna,
Articulo, Editorial y Columna,
Maria Jadan
 
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odioLa homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
Valkyrja5
 
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A TodasDe CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...coeuropa
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010juanabrugil
 
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -artTengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
Casa de la Mujer
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
Rubiabetika
 
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZLOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
Casa de la Mujer
 
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidadCarlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
clau on
 
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)
 

La actualidad más candente (19)

Abuso sexual en mujeres
Abuso sexual en mujeresAbuso sexual en mujeres
Abuso sexual en mujeres
 
La madrid brillante.
La madrid brillante.La madrid brillante.
La madrid brillante.
 
acoso
acosoacoso
acoso
 
Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte
 
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
Candidata del MAS Sonia Brito dice: "Evo tiene una visión machista y no es sa...
 
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombiaAbuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
 
Crash por daniel toledo
Crash por daniel toledoCrash por daniel toledo
Crash por daniel toledo
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
 
Articulo, Editorial y Columna,
Articulo, Editorial y Columna,Articulo, Editorial y Columna,
Articulo, Editorial y Columna,
 
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odioLa homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
 
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A TodasDe CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
De CóMo El Machismo Nos Sigue Violando A Todas
 
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...
Asesinado profesor en Cali a quien incialmente se mostró como un delincuente ...
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
 
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -artTengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
Tengo estas manos tan grandes para tocarte mejor y que no pase nada -art
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZLOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA PAZ
 
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidadCarlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
 
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS REALIZADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, POR...
 

Similar a Hedabideei begira, betaurreko moreak jarrita

Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano
 
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
Ronaldo Guzman
 
Un Femicidio Suicidio Mas
Un Femicidio Suicidio MasUn Femicidio Suicidio Mas
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
crazulia
 
Ensayo de social
Ensayo de socialEnsayo de social
Ensayo de social
RosmilAGE8
 
Pgp pillada por ti comic vg
Pgp pillada por ti comic  vgPgp pillada por ti comic  vg
Pgp pillada por ti comic vg
gmartineznieto
 
"Pillada por ti ". Cómic
"Pillada por ti ". Cómic"Pillada por ti ". Cómic
"Pillada por ti ". Cómic
eraser Juan José Calderón
 
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistasGuía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Nidia Ivonne Sánchez Guerrero
 
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
Pillada por ti  la historia de olivia y martin  comicPillada por ti  la historia de olivia y martin  comic
Pillada por ti la historia de olivia y martin comicIreneGudiel
 
MONOSHOWLOGO.pptx
MONOSHOWLOGO.pptxMONOSHOWLOGO.pptx
MONOSHOWLOGO.pptx
ssuser58dbbf
 
Oratorias para concurso varios temas y discursos
Oratorias para concurso varios temas y discursosOratorias para concurso varios temas y discursos
Oratorias para concurso varios temas y discursos
CesarHernandez215542
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
María Clara Ruiz Martínez
 
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdfMujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
José María
 
Acoso Callejero
Acoso Callejero  Acoso Callejero
Acoso Callejero
fanypalacios1
 
La igualdad-y-el-feminismo
La igualdad-y-el-feminismoLa igualdad-y-el-feminismo
La igualdad-y-el-feminismo
veritasdetectives
 
Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473
Francisco Santibañez
 

Similar a Hedabideei begira, betaurreko moreak jarrita (20)

Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)
 
Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2
 
Un Femicidio Suicidio Mas
Un Femicidio Suicidio MasUn Femicidio Suicidio Mas
Un Femicidio Suicidio Mas
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
 
Ensayo de social
Ensayo de socialEnsayo de social
Ensayo de social
 
Pgp pillada por ti comic vg
Pgp pillada por ti comic  vgPgp pillada por ti comic  vg
Pgp pillada por ti comic vg
 
"Pillada por ti ". Cómic
"Pillada por ti ". Cómic"Pillada por ti ". Cómic
"Pillada por ti ". Cómic
 
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistasGuía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
Pillada por ti  la historia de olivia y martin  comicPillada por ti  la historia de olivia y martin  comic
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
 
MONOSHOWLOGO.pptx
MONOSHOWLOGO.pptxMONOSHOWLOGO.pptx
MONOSHOWLOGO.pptx
 
Oratorias para concurso varios temas y discursos
Oratorias para concurso varios temas y discursosOratorias para concurso varios temas y discursos
Oratorias para concurso varios temas y discursos
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
 
Arnulfo violencia
Arnulfo violenciaArnulfo violencia
Arnulfo violencia
 
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdfMujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
 
Acoso Callejero
Acoso Callejero  Acoso Callejero
Acoso Callejero
 
Cartilla violencia de género
Cartilla violencia de géneroCartilla violencia de género
Cartilla violencia de género
 
La igualdad-y-el-feminismo
La igualdad-y-el-feminismoLa igualdad-y-el-feminismo
La igualdad-y-el-feminismo
 
Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa (20)

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpaina
 
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
toisc1
 

Último (12)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
 

Hedabideei begira, betaurreko moreak jarrita

  • 1. GENERO INARKERIAREN KONTRAKO NAZIOARTEKO EGUNA Día Internacional contra la violencia de género Egitaraua/Programa 10:00. Sarrera / Introducción 10:15. Hitzaldia / Conferencia MAITE ASENSIO (Berria) 11:00. Eztabaida / Debate 11:30. Elkarretaratzea Arriaga aurrean / Concentración en frente del Arriaga 2015eko azaroaren 25a Biblioteca Bidebarrieta, Bilbo
  • 2. Bilbo, urriaren 25ean. Prentsaurreko batetik atera berritan, erredakziorako bidea hartu dut, Areatzatik. Sakelakoa eskuan ikusi didan emakume batek gel- diarazi nau: bere telefonoa bateriarik gabe geratu dela, ea nirea utziko diodan, mutil-lagunari abisatzeko, bere bila etor dadin, dirurik ere ez baitau- ka. Banku batean eserita dago, urduri; larritasunez mintzatu da, baina zintzoa dirudi. Sakelakoa luzatu diot. Mutil-lagunak amatatua du telefonoa; beraz, sms baten bidez jakinarazi diogu emakumea zain duela. Mezua bidali bezain pronto esan dit agian bikotekidea ez zaiola etorriko. Urruntze agindu bat duelako. Inozotasunez galdetu diot ea mutilak jotzen duen, jakinda segur aski ez didala egia esango, ezezagun baten aurrean ukatu egingo duela hain ahul sen- tiarazten duen hori. Erantzun ere ez dit egin. «Ez da nire bila etorriko; zergatik etorriko litzateke ba? Ez dut ezer balio, baina etorri behar du; ez daukat beste inor. Eta, gainera, edanda nago». Indarkeriaren zikloaren ondorioak antzeman ditut haren jarreran: autoestimu baxua, txarto tratatzen duenarekiko mendekotasun emozionala, erruduntasun sentimendua, salaketa jarri izanaren damua… Alboan eseri natzaio. Kontatu dit oso maite duela mutila, eta ez dela hain txarra; aitortu du agian haserre etorriko dela, baina uste du azkar pasatuko zaiola. Galdetu diot ea zer gertatuko den haser- realdia pasatu aurretik zaplazteko bat ematen badio, eta negarrez hasi da, dardarka. Bikotekide ohiari ez itxaroteko eta etxera joateko konbentzitu dut: loaren eta atseden hartu osteko dutxaren ideiak erakarri du. Inozotasunez —berriro— agindu diot udaltzainek eramango dutela; ez zaio ideia askorik gustatu, baina pixkanaka limurtu dut. Udaltzainen auto bat geldiarazi dut, 50 metro ibilita ikusi dudan bigarrena. Poliziei azalpenak eman dizkiedan bitartean, bi ertzain hurbil- du zaizkio emakumeari: bikotekide ohiak jakinarazi die neskak deitu diola, eta bera ezin dela joan, aldentze aginduagatik. Ertzainengana heldu garener- ako amore eman dute, eta andrearengandik urrundu dira. Halere, galdetu diet ea etxera eraman deza- keten. «Gu ez gara taxistak», erantzun dit batek; besteak erantsi du gehienez ere anbulantzia bat eska dezaketela, baina emakumeak esan diela ez duela laguntzarik nahi. Eta udaltzain batek ondorioztatu du andrearen eskubidea dela laguntzari uko egitea, eta eskubideak errespetatzen dituztela haiek. Poliziek mozkor bat ikusi duten lekuan, laguntza behar duen emakume bat ikusi dut nik. Horregatik, lau gizonon enpatia eta errukia azaleratzen saiatu naiz, modu batera edo bestera, azalduz tratu txarrak jasan dituela eta normala dela zalantzak edukitzea. Alferrik: bost minutu galdu ditugu balizko eskubideez eta ustezko lege mugez eztabaidatzen. Saiatu naiz, hal- aber, gizarte zerbitzuei emakumearen berri eman diezaieten —salaketa jartzen dutenen datuak dauzkatelako—, arreta psikologikoa eskain diezaioten, baina horretan ere alferrik: ez daukate horretarako tresnarik, ezta gogorik ere. «Ez dut nire lanpostua arriskuan jarriko pertsona bat laguntzeko» esanez alde egin du taxi gidari kon- plexua duen ertzainak, eta beste hirurak atzetik. Inozotasunez —hirugarrenez— galdetu diot neure buruari nola litekeen herrizaingoaz arduratzen direnek babesik gabe uztea indarkeria matxistaren biktima bat. Areago, berariazko trebakuntza jaso omen dute- larik. Emakumearengana itzuli naiz, eta bankutik altxarazi dut. Erretzeari utzi berri dionak zigar- reta bat pizteko tentazioa due- nean, eskertu egiten du norbaitek gogora diezaion zergatik utzi dion erretzeari. Inoiz berriro erreko ez duela pentsatzea baino, hobe du erronka egunero ezartzea: gaur ez dut erreko. Emakumeari ere egunez egun joatea proposatu diot, taxi geltokirako bidean; apur- ka ikas dezan txarto tratatzen duen gizona gabe bizitzen. Buruan nahaste-borraste handia duela aitortu du, baina sinetsi dit ondo maiteko duen norbait merezi duela esan diodanean. Taxia hartu aurretik besarkada bat eman diogu elkarri. Estu heldu nau, eta konturatu naiz berotasuna eskertu duela gehien, ulertua sentitzea, sikiera bidearen zati batean norbait alboan edukitzea, bakar- rik ez dagoela adieraztea. Batzuentzat aitzakia izan arren, legeek eta protokoloek ez dute halakorik debekatzen. Emakumea bere bakardadean (benetan gertatua) Maite Asensio Lozano, Berria 2012/10/28 Estu heldu nau, eta konturatu naiz berota- suna eskertu duela gehien, ulertua sen- titzea, sikiera bidearen zati batean norbait alboan edukitzea, bakarrik ez dagoela adieraztea
  • 3. MAITE ASENSIO LOZANO 1983an jaio zen Bilbon, eta han bizi izan da ia beti, duela urte eta erdi Donostiara mugitu zen arte. Berria egunkarian egin du kazetari ibilbidea. Gizartea sailean dabil 2007tik, baina urtebetez Bizkaiko Hitza astekaria koordinatu zuen, 2010ean, hura martxan jarri zutenean. Genero gaietan espezializatu da, eta ondorioz, prentsa idatziaren Argia saria jaso zuen 2014an, kazetaritzan genero ikuspegia lantzea- gatik. Egun, Gizartea saileko koordinatzailea da, Andoaingo erredakzio nagusian. Berriatik kanpo ere, Kazetarion Berdinsarea taldean parte hartu zuen, hedabideetan genero ikuspegia nola txertatu aztertzen, eta Pikara Magazine martxan jartzeko prozesuan ere lagundu zuen. Coordinadora de la sección Sociedad del periódico Berria. Recibió el premio de la prensa escrita Argia Saria 2014, por su trabajo sobre la perspectiva de género en el periodismo. Participó en Kazetarion Berdinsarea, analizando cómo incluir la perspectiva de género en la prensa, y colaboró en la creación de Pikara Magazine. Alerta: ¡Las mujeres nos queremos vivas Jone Bengoetxea, ELA genero politiken arloa No todas las muertes valen igual. No es lo mismo un muerto que una muerta. No es lo mismo una muerte que un asesinato. Las mujeres y los hombres no vale- mos lo mismo en esta sociedad. ¡Qué obviedad! ¿O no? No se me olvidan tampoco, otros tantos factores que hacen que todas las muertes y asesinatos no val- gan lo mismo. Para muestra los asesinatos y muertes de París, Siria, Palestina, Kenya, Kurdistán, Líbano o los cadáveres en las infranqueables fronteras euro- peas, además de un interminable etcétera. Pero esta vez toca hablar de mujeres, de mujeres asesinadas y agredidas por hombres, para ser más precisa. Estamos en vísperas del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia sexista, y aún comprobando que las cifras de asesinadas en el esta- do español en las últimas semanas se acercan a cifras de guerra, esta sangría parece no adquirir el grado de prioridad política en las agendas de los altos mandatarios. El terrorismo machista tendrá que esperar ante la urgencia de combatir el terrorismo yihadista y sal- varnos de su amenaza mundial. Esto sí que es impor- tante y para ello se actúa en consecuencia recurrien- do incluso a la vía militar. No olvidemos tampoco que en estos momentos se habla de guerra en Francia y como tal, se trata de un gran negocio sobre todo para la industria armamentística, que entre otros, cotiza al alza en estos momentos. Por lo tanto, las vidas de las mujeres asesinadas por hombres, parejas, ex parejas u hombres cualquiera en nuestra sociedad y en nuestro entorno son “amortizables políticamente” o “socialmente asumibles” al no alterar el orden ni la paz social ni mundial. Sería bastante iluso pensar lo contrario a pesar de que se cumpla el protocolo de rigor y la respuesta institucional formal se limite a cumplir expe- diente sin aumentar o poner a disposición más medios de actuación ante la violencia sexista. Y ante esta realidad, algunas nos preguntamos: el patriarcado, pilar sobre el cual se sustenta la violencia sistémica ejercida contra las mujeres, ¿no es una amenaza global?, ¿no es también alimento y nutriente central de las guerras y característica fundamental en el ejercicio del poder universal masculino?
  • 4. El patriarcado o ese sistema de organización social basado en las relaciones de jerarquía entre los sexos quizá suena a abstracto, a impalpable e incluso incómodo y sobre el cual es casi imposible actuar. Cuesta citarlo y ni se ve ni se toca a la hora de mar- car prioridades políticas y menos a la hora de estable- cer medidas de acción. No se encuentra dentro de ningún eje del mal ni supuestamente representa una amenaza a la democracia ni a la civilización. Quizá esta invisibilidad o ese no poder palpar el machismo y el patriarcado hace que una gran parte del imaginario social no contemple los asesinatos de mujeres como cuestión de alarma social ante la cual hay que responder con urgencia. Sin embargo, es motor y palanca de desigualdad e injusticia a escala planetaria al ser parte intrínseca de la propia configu- ración del poder hegemónico. El PODER con palabras mayúsculas. No todas las injusticias provocan las mismas reac- ciones a pesar de que el discurso oficial y el protocolo de rigor se empeñen en decir lo contrario. Y de algu- na manera tiene su lógica: lo que no te toca de cerca o ni siquiera crees que va contigo no te afecta o lo hace de manera anecdótica. En realidad, a la mayoría le emociona más la victoria de su equipo de fútbol local que una sangría de mujeres asesinadas a manos de hombres que supuestamente las querían. Sé que son cosas distintas, que se trata de reac- ciones sociales distintas ante fenómenos o realidades que nada tienen que ver aparentemente, y que alguno/a se pueda sentir molesto/a con tamaña asev- eración. Pero lo cierto es que: ¿cuál es la reacción ante los asesinatos y agresiones sexistas?, ¿los responsables institucionales y los medios de comuni- cación qué están haciendo al respecto?, ¿qué hace- mos nosotros/as en nuestro cotidiano?… Al escribir estas líneas siento que mucha gente se puede sentir atacada. Lo cierto es que hace poco fui interpelada por unos conocidos que equiparaban los asesinatos de las mujeres con los asesinatos perpe- trados contra hombres (sin aclarar la causa o causas), los accidentes laborales o los suicidios. Todo en el mismo saco. Existen casuísticas particulares; está claro que existen hombres que rompen las reglas y desafían los dictados de género normativos. No es objeto de este artículo arengar a una guerra entre mujeres y hom- bres. Pero de ahí a poner en cuestión la desigualdad estructural de base existente entre mujeres y hom- bres, hay un buen trecho. No surgen tantas dudas cuando hablamos de clase o de raza. Lo cierto es que es ésta (la desigualdad estructural de base entre mujeres y hombres) y no otra la razón de fondo que pone en peligro la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Para terminar, quería apuntar que ya hay una aler- ta en la calle que grita que las mujeres nos queremos vivas. Con el movimiento feminista al frente, los movimientos sociales y el sindicalismo de contrapoder estamos interpelados también a visibilizar y denunciar con urgencia y con más ahínco esta guerra silenciada y que para el estabilshment es de bajo impacto. Tanto dentro como fuera de nuestras organizaciones, en procesos de toma de conciencia individuales y colectivos que nuestras palabras se conviertan en acciones: ¡NO A LA VIOLENCIA SEXISTA!