SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia posparto
Luis Fernando Mejía Castro
20151030696
Fisiopatología
Definición
 Es la pérdida sanguínea mayor o igual a 500 mL
después del nacimiento del recién nacido, y que
amenaza la vida de la mujer.
 También puede definirse como cualquier pérdida de
sangre que causa cambios hemodinámicos que
amenazan la vida de la mujer.
Factoresde
riesgo
1. Vinculados a la paridad
1. Primigesta
2. Multigesta
2. Situaciones que distienden el útero
1. Macrosomía
2. Polihidramnios
3. Embarazo múltiple
3. Prolongación de los periodos del parto
1. Primer periodo (+1.6)
2. Segundo (+3)
4. Expulsión tardía de la placenta
5. Infecciones (corioamnionitis)
6. Mala práctica de atención del parto y protección del
periné
CausasdeHPP
 Mnemotecnia de las “4T”
 TONO
 TEJIDO
 TRAUMA
 TROMBINA
TONO
 Atonía uterina
 Causa mas frecuente de hemorragia obstétrica.
 El útero no se contrae en grado suficiente después del
parto, no hay control de la hemorragia de vasos en el
sitio de implantación placentaria.
 Factores de riesgo:
 Primiparidad/Multiparidad
 Útero distendido de manera excesiva (Macrosomía fetal,
polihidramnios, multiplicidad fetal)
 Anormalidades del parto (parto hiper/hipotónico)
 Inducción con Mysoprostol u oxitocina
 Antecedente de hemorragia postparto
TEJIDO
 Retención de productos de la concepción
 Puede ser:
 Tejido placentario
 Tejido fetal
TRAUMA
 Lesiones del canal genital
 Desgarros vulvovaginales
 Lesiones de los elevadores
 Desgarros cervicouterinos
 Inversión uterina
 FR:
 Implantación de la placenta en el fondo del útero
 Contractilidad uterina tardía o inadecuada (atonía uterina)
 Tracción del cordón umbilical antes de la separación
placentaria
 Placentación con adherencia anormal (placenta accreta)
TROMBINA  Alteraciones de la coagulación
Clasificaciónde
lasHPP
 Clasificación TEMPORAL
1. Hemorragia primaria o temprana: <24h postparto
2. Hemorragia secundaria o tardía: 24h hasta 6-12
semanas postparto.
 Clasificación cuantitativa
 Clasificación del shock hipovolémico causado por la
hemorragia
Clasificacióndel
shock
hipovolémico
Signosy
síntomas
cardinales
 Presencia de hemorragia transvaginal
 Sangrado >500 mL
 Presencia de coágulos
 Útero
 Blanco y no contraído
 No palpable en abdomen
 Visible en introito
 Placenta o membranas no completas
 Dolor abdominal
 Alteraciones generales de shock hipovolémico
 Neurológico
 Perfusion
 Pulso
 PAS disminuida
Métodos
diagnósticos
 Anamnesis
 Curso del trabajo de parto
 Complicaciones y FR asociados
 Infecciones maternas
 Examen físico
 Estado general
 Signos vitales
 Exámenes complementarios
 Hemograma
 Fibrinógeno
 Imágenes
 USG
LAHORA
DORADA
 Actividades entre 0-10 min
 Actividades entre 10-20 min
 Actividades entre 20-30 min
 Actividades entre 30-60 min
Actividades
entre0-10min
1. Activar el Código Rojo Obstétrico
2. ABCDE de reanimación
1. Circulación
1. paciente en posición de litotomía
2. Accesos venosos, canalizar dos vías
3. Muestras para hemograma, Tipo y Rh, cruces
4. Cristaloides
5. Uterotónicos: Oxitocina 80 mU/min
6. Evaluar respuesta
Actividades
entre0-10min
 D: identificar la causa y manejar
 Trauma: reparar de inmediato
 Retención placentaria: extracción manual
 Restos placentarios: LUI
 Inversión uterina: restitución del útero por maniobra de
Johnson con la placenta IN SITU.
 Hematoma vulvar: <5cm manejo conservador; >5 cm
drenaje, hemostasia y reparación.
Actividades
entre10-20min
 Infusión de Oxitocina a dosis de 80 mU/min
 Mysoprostol 800 mcg vía intrarrectal o sublingual
 Metil Ergonovina 1 amp IM, otra a los 20 min, después
0.2 mg IM c/4 h hasta 5 dosis como máxima en 24 h.
 Compresión bimanual del útero (maniobra de
Hamilton).
 Realizar compresión de la aorta
 Transfusión sanguínea cuando Hb <7.5 g/dL.
Actividades
entre20-30min
 Prueba de taponamiento con balón hidrostático
 E: evitar hipotermia con frazadas y lámparas de calor
Balón
HidrostáticoIU
Actividades
entre30-60min
 Realizar sutura compresiva de B-Lynch
 Realizar histerectomía si la sutura no fue efectiva
Complicaciones
dela HPP
 Muerte maternal
 Shock hipovolémico
 CID
 Falla renal y hepática
 SDRA
 Anemia
 <7.5 gr: transfusión
 >7.5gr: hierro elemental 60 mcg
 Infecciones del aparato genital
Complicaciones
transfusionales
 No infecciosas
 Reacción transfusional febril
 Alergias
 Masivas
 Función ventricular izquierda deprimida
 Toxicidad por citrato
 Hipotermia
 Coagulopatía en transfusiones masivas
Criteriosparael
alta
 Vigilancia post-tratamiento
 Parto vaginal: 48h
 Cesárea: 72 h
 Cita a los 7 días post parto
 Hierro elemental 60 mg VO + ácido fólico 400 mcg VO
por 6 meses
 Consejería en planificación familiar
Hemorragia posparto.pptx
Hemorragia posparto.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Hemorragia posparto.pptx

Hemorragia postparto 2013
Hemorragia postparto 2013Hemorragia postparto 2013
Hemorragia postparto 2013
Jensen Castillo
 
Hemorragiapostparto
Hemorragiapostparto Hemorragiapostparto
Hemorragiapostparto
Elii Palafox
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Sandra Morales Escobedo
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIAHEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
erika508232
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPCHEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
Viviana González
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nilda
Nilda Chipana
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
asterixis25
 
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
Copia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T OCopia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T O
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
iveth leiva
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
cristian9202
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
asterixis25
 
Prematuridad
 Prematuridad Prematuridad
Prematuridad
Arturo Henriques
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
jose flores
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
eriwi
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
vadriana
 
Complicaciones puerperio MARZO 2020.pdf
Complicaciones puerperio  MARZO 2020.pdfComplicaciones puerperio  MARZO 2020.pdf
Complicaciones puerperio MARZO 2020.pdf
GRACIELAINESVIVIANI1
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
PonchoSaavedra
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdfHEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
JeniferRodrguez13
 

Similar a Hemorragia posparto.pptx (20)

Hemorragia postparto 2013
Hemorragia postparto 2013Hemorragia postparto 2013
Hemorragia postparto 2013
 
Hemorragiapostparto
Hemorragiapostparto Hemorragiapostparto
Hemorragiapostparto
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIAHEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPCHEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nilda
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
Copia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T OCopia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T O
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Prematuridad
 Prematuridad Prematuridad
Prematuridad
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Complicaciones puerperio MARZO 2020.pdf
Complicaciones puerperio  MARZO 2020.pdfComplicaciones puerperio  MARZO 2020.pdf
Complicaciones puerperio MARZO 2020.pdf
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdfHEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Hemorragia posparto.pptx

  • 1. Hemorragia posparto Luis Fernando Mejía Castro 20151030696
  • 3. Definición  Es la pérdida sanguínea mayor o igual a 500 mL después del nacimiento del recién nacido, y que amenaza la vida de la mujer.  También puede definirse como cualquier pérdida de sangre que causa cambios hemodinámicos que amenazan la vida de la mujer.
  • 4. Factoresde riesgo 1. Vinculados a la paridad 1. Primigesta 2. Multigesta 2. Situaciones que distienden el útero 1. Macrosomía 2. Polihidramnios 3. Embarazo múltiple 3. Prolongación de los periodos del parto 1. Primer periodo (+1.6) 2. Segundo (+3) 4. Expulsión tardía de la placenta 5. Infecciones (corioamnionitis) 6. Mala práctica de atención del parto y protección del periné
  • 5. CausasdeHPP  Mnemotecnia de las “4T”  TONO  TEJIDO  TRAUMA  TROMBINA
  • 6.
  • 7. TONO  Atonía uterina  Causa mas frecuente de hemorragia obstétrica.  El útero no se contrae en grado suficiente después del parto, no hay control de la hemorragia de vasos en el sitio de implantación placentaria.  Factores de riesgo:  Primiparidad/Multiparidad  Útero distendido de manera excesiva (Macrosomía fetal, polihidramnios, multiplicidad fetal)  Anormalidades del parto (parto hiper/hipotónico)  Inducción con Mysoprostol u oxitocina  Antecedente de hemorragia postparto
  • 8.
  • 9. TEJIDO  Retención de productos de la concepción  Puede ser:  Tejido placentario  Tejido fetal
  • 10. TRAUMA  Lesiones del canal genital  Desgarros vulvovaginales  Lesiones de los elevadores  Desgarros cervicouterinos  Inversión uterina  FR:  Implantación de la placenta en el fondo del útero  Contractilidad uterina tardía o inadecuada (atonía uterina)  Tracción del cordón umbilical antes de la separación placentaria  Placentación con adherencia anormal (placenta accreta)
  • 11.
  • 12.
  • 13. TROMBINA  Alteraciones de la coagulación
  • 14. Clasificaciónde lasHPP  Clasificación TEMPORAL 1. Hemorragia primaria o temprana: <24h postparto 2. Hemorragia secundaria o tardía: 24h hasta 6-12 semanas postparto.  Clasificación cuantitativa  Clasificación del shock hipovolémico causado por la hemorragia
  • 16. Signosy síntomas cardinales  Presencia de hemorragia transvaginal  Sangrado >500 mL  Presencia de coágulos  Útero  Blanco y no contraído  No palpable en abdomen  Visible en introito  Placenta o membranas no completas  Dolor abdominal  Alteraciones generales de shock hipovolémico  Neurológico  Perfusion  Pulso  PAS disminuida
  • 17. Métodos diagnósticos  Anamnesis  Curso del trabajo de parto  Complicaciones y FR asociados  Infecciones maternas  Examen físico  Estado general  Signos vitales  Exámenes complementarios  Hemograma  Fibrinógeno  Imágenes  USG
  • 18. LAHORA DORADA  Actividades entre 0-10 min  Actividades entre 10-20 min  Actividades entre 20-30 min  Actividades entre 30-60 min
  • 19. Actividades entre0-10min 1. Activar el Código Rojo Obstétrico 2. ABCDE de reanimación 1. Circulación 1. paciente en posición de litotomía 2. Accesos venosos, canalizar dos vías 3. Muestras para hemograma, Tipo y Rh, cruces 4. Cristaloides 5. Uterotónicos: Oxitocina 80 mU/min 6. Evaluar respuesta
  • 20. Actividades entre0-10min  D: identificar la causa y manejar  Trauma: reparar de inmediato  Retención placentaria: extracción manual  Restos placentarios: LUI  Inversión uterina: restitución del útero por maniobra de Johnson con la placenta IN SITU.  Hematoma vulvar: <5cm manejo conservador; >5 cm drenaje, hemostasia y reparación.
  • 21. Actividades entre10-20min  Infusión de Oxitocina a dosis de 80 mU/min  Mysoprostol 800 mcg vía intrarrectal o sublingual  Metil Ergonovina 1 amp IM, otra a los 20 min, después 0.2 mg IM c/4 h hasta 5 dosis como máxima en 24 h.  Compresión bimanual del útero (maniobra de Hamilton).  Realizar compresión de la aorta  Transfusión sanguínea cuando Hb <7.5 g/dL.
  • 22. Actividades entre20-30min  Prueba de taponamiento con balón hidrostático  E: evitar hipotermia con frazadas y lámparas de calor
  • 24. Actividades entre30-60min  Realizar sutura compresiva de B-Lynch  Realizar histerectomía si la sutura no fue efectiva
  • 25.
  • 26. Complicaciones dela HPP  Muerte maternal  Shock hipovolémico  CID  Falla renal y hepática  SDRA  Anemia  <7.5 gr: transfusión  >7.5gr: hierro elemental 60 mcg  Infecciones del aparato genital
  • 27. Complicaciones transfusionales  No infecciosas  Reacción transfusional febril  Alergias  Masivas  Función ventricular izquierda deprimida  Toxicidad por citrato  Hipotermia  Coagulopatía en transfusiones masivas
  • 28. Criteriosparael alta  Vigilancia post-tratamiento  Parto vaginal: 48h  Cesárea: 72 h  Cita a los 7 días post parto  Hierro elemental 60 mg VO + ácido fólico 400 mcg VO por 6 meses  Consejería en planificación familiar

Notas del editor

  1. W: Triada de muerte materna: hipertensión arterial, infecciones y hemorragia posparto
  2. Espacio intervelloso fluyen alrededor de 600 ml/min de sangre 120 arterias espirales del útero