SlideShare una empresa de Scribd logo
35DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL: UNA NUEVA ALTERNATIVA... / PATRICIO VALDÉS G. y cols.REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1): 35-38
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL:
UNA NUEVA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN EL
SANGRADO UTERINO ANORMAL DE ORIGEN ORGÁNICO
Drs. Patricio Valdés G.1-3, Raúl Sánchez G.1-2-3
1Departamento de Obstetricia y Ginecología. 2Departamento de Ciencias Preclínicas. 3Centro de Biotecnología en
Reproducción (CEBIOR). Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera de Temuco
RESUMEN
El uso de dispositivos intrauterinos con levonorgestrel (DIU-LNG) además de su efecto anticoncepti-
vo, disminuye significativamente el sangrado uterino. Esto hace que los DIU-LNG expresen beneficios
tales como el control del sangrado uterino, especialmente en metrorragias o menometrorragias por
enfermedades orgánicas como miomatosis uterina. Sin embargo, en nuestro medio existen dudas sobre
los beneficios reales de estos métodos y la posibilidad de plantear su uso como alternativa quirúrgica del
sangrado uterino anormal.
Se presenta una serie de 8 pacientes que han completado un seguimiento de un año desde la inserción
de DIU-LNG como alternativa para el tratamiento de sangrados uterino anormales. Todos estos casos
tenían indicación quirúrgica de acuerdo a los criterios tradicionales de resolución de patología orgánica. En
7 pacientes el sangrado disminuyó, con buena aceptabilidad y continuidad del tratamiento. En una paciente
se detectó un crecimiento rápido de un mioma intramural con posterior expulsión del DIU-LNG, y se efectuó
una miomectomía múltiple. Estos resultados permiten postular que el uso de los DIU-LNG para el
tratamiento de sangrados uterinos anormales de origen orgánico no neoplásico maligno, asociado o no a la
anticoncepción, es una alternativa a los procedimientos quirúrgicos u otras técnica invasivas.
PALABRAS CLAVES: Metrorragia, dispositivos intrauterino con levonorgestrel, mioma uterino
SUMMARY
Levonorgestrel - releasing intrauterine system (LNG-IUS) besides their contraception effect, it diminishes
the uterine bleeding. The purpose of this study was to investigate the effect of LNG-IUS in decreasing
menstrual blood loss in cases of benign uterine pathologies. A total of 8 women are presented that have
completed one year from the insertion of LNG-IUS for abnormal uterine bleeding. All these cases had initially
a surgical indication according to traditional approaches of resolution for a benign pathology. At the end of
the study period, the pattern of bleeding, the acceptability of the treatment as well as the presence of surgical
decision criteria were evaluated. In one out of eight there was a quick growth of an intramural myoma and
expulsion of the intrauterine device. A multiple myomectomy was performed in this case.
In conclusion the use of LNG-IUS for treatment of abnormal uterine bleeding, associate or not to the
contraception, it should be an alternative treatment in cases of benign pathologies.
KEY WORDS: Abnormal uterine bleeding, levonorgestrel intra-uterine devices, uterine myoma
Trabajos Originales
36 REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1)
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de sistemas de anticoncepción
que entregan esteroides hormonales en forma re-
gulada ha llevado a la creación de un dispositivo
intrauterino liberador de levonorgestrel (DIU-LNG)
(1). Este dispositivo de tipo NOVA T, tiene una
barra de levonorgestrel que se ubica alrededor de
su brazo vertical cubierto por una membrana de
polydimenilsiloxano, que regula la liberación de
levonorgestrel. El dispositivo inserto en el útero
libera 20 microgramos de levonorgestrel por un
período mínimo de 5 años (Figura 1).
La ventaja de DIU-LNG no solo ha sido su
efecto anticonceptivo de alta eficacia, sino tam-
bién la menor pérdida de sangre menstrual y la
presencia de amenorrea en un alto porcentaje de
las usuarias del método (2). Este efecto colateral
determina beneficios como es el control de san-
grado uterino para mujeres que presentan tenden-
cia a la hipermenorrea en forma espontánea o por
otros métodos anticonceptivos como los dispositi-
vos intrauterinos medicados con cobre y aquellos
casos de sangrado uterino anormal como conse-
cuencia de enfermedades orgánicas con indica-
ción quirúrgica (3). Sin embargo, existen estudios
de series de casos y revisiones que muestran los
beneficios del uso de estos dispositivos intraute-
rinos en situaciones donde existen enfermedades
orgánicas que determinan aumento del sangrado
uterino y que pueden tener indicación quirúrgica
(2-4).
El presente estudio comprende una serie
de pacientes con sangrado uterino anormal carac-
terizado por hipermenorrea o metrorragia que se-
gún criterios habituales corresponden a resolución
quirúrgica y que se optó por el tratamiento conser-
vador con DIU-LNG.
PACIENTES Y MÉTODO
Se revisaron 8 casos que corresponden a pa-
cientes que consultaron por sangrado uterino
anormal caracterizados por hipermenorrea, meno-
metrorragias o metrorragias abundantes. Todas
presentaban una patología orgánica que determi-
naba su sangrado anormal y que no respondieron
a terapia oral combinada de estrógeno-progestá-
geno, y que se les había planteado el tratamiento
quirúrgico. Las pacientes bajo consentimiento in-
formado decidieron la inserción de DIU-LNG
(Mirena®) como posibilidad de mejoría de su san-
grado uterino anormal para evitar el tratamiento
quirúrgico. Al completar un año de seguimiento se
evaluó: la continuidad de uso, el tipo de sangrado
uterino y la aceptabilidad del tratamiento.
RESULTADOS
En 7 de los 8 casos existía continuidad de uso
al año de la inserción (87,5%) (Tabla I). Hubo una
disminución significativa del sangrado, caracteriza-
do por hipomenorrea y por períodos de 3 a 6
meses de amenorrea. Hubo plena satisfacción de
las usuarias a la alternativa de tratamiento y no
deseaban tratamiento quirúrgico. Una paciente
expulsó el dispositivo a los 7 meses de la inser-
ción, y fue interpretado como dependiente del cre-
cimiento de un mioma intramural con tamaño por
visión ecográfica de 8,7 x 8,4 cm. Este caso fue
resuelto con una miomectomía quirúrgica con san-
grado uterino normal posterior.
DISCUSIÓN
El uso de DIU-LNG como método anticoncep-
tivo ha demostrado altas tasa de efectividad, con-
Figura 1. Mecanismo de ac-
ción del dispositivo intrauterino
con Levonorgestrel (DIU-LNG).
37DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL: UNA NUEVA ALTERNATIVA... / PATRICIO VALDÉS G. y cols.
tinuidad y de aceptabilidad (5,6). Esta característi-
ca del método, tiene relación con la significativa
reducción del volumen total de sangre menstrual
(7,8), que es beneficiosa para mujeres que nece-
sitan anticoncepción de largo plazo y tienen san-
grado menstrual caracterizado por hipermenorrea,
menometrorragia o metrorragia intermitente que
las predispone a anemia secundaria (8). La efica-
cia del DIU-LNG para el tratamiento de mujeres
con menorragias, evaluadas por los patrones
menstruales y la concentraciones de hemoglobina,
plantea un tratamiento alternativo cuando pudiera
estar contraindicada la cirugía (9, 10). Asimismo,
en mujeres que presentan menorragias, el benefi-
cio comparativo del DIU-LNG sobre la resección
endometrial histeroscópica ha permitido una mejo-
ría en la calidad de vida al año de seguimiento
(11).
Esta serie de pacientes permite concluir que el
sangrado uterino anormal secundario a algunas
Tabla I
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE 8 PACIENTES CON SANGRADO UTERINO ANORMAL
AL AÑO DE SEGUIMIENTO POSTERIOR A LA INSERCIÓN DE DIU-LNG
Paciente Edad Diagnóstico Tiempo uso Elementos clínicos
1 GBN 39 Miomatosis 2 años 3 meses Polimenorrea e hipermenorrea
uterina Mioma uterino 7 cm
Continua con DIU-LNG
2 MSP 42 Miomatosis 1 año Hipermenorrea y metrorragia
uterina Mioma istmo-cervical 3,8 cm
Continua con DIU-LNG
3 CPH 48 Miomatosis 1 año 2 meses Hipermenorrea y Anemia
uterina Mioma Intramural 4 cm
Continua con DIU-LNG
4 IST 38 Miomatiosis 1 año Hipermenorrea y Menorragia
uterina Múltiples miomas intramurales de hasta 2 cm
Continua con DIU-LNG
5 EPL 39 Miomatosis 1 año 3 meses Hipermenorrea, menorragia y anemia secundaria
uterina Útero de 9 cm de longitud
Continua con DIU-LNG
6 EQH 48 Miomatosis 1 año 4 meses Hipermenorrea y anemia
uterina Mioma de pared posterior de 2,3 x 1,7 cm
Continua con DIU-LNG
7 EAP 39 Miomatosis 7 meses Hipermenorrea y anemia
Uterina Mioma Intramural de 5,8 x 5,4 cm de pared anterior.
Expulsó dispositivo a los 7 meses de uso y mioma de
8,7 x 8,4 cm
8 IAA 47 Enfermedad de 4 años 3 meses Menorragia, hipermenorrea
Von Willebrand Anemia secundaria
Mioma uterino Miomas uterinos (2) de 2 cm
Continúa con DIU-LNG
causas orgánicas, el uso de DIU-LNG disminuye
el sangrado uterino en la mayoría de los casos y
genera un buen control del sangrado menstrual,
con excelente aceptabilidad del método, pudiendo
evitar la cirugía en algunas situaciones clínicas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Thiery M, Van der PH, Delbarge W, Van Kets H.
(The levonorgestrel intrauterine device). Geburtshilfe
Frauenheilkd 1989; 49(2): 186-188.
2. Tang GW, Lo SS. Levonorgestrel intrauterine device
in the treatment of menorrhagia in Chinese women:
efficacy versus acceptability. Contraception 1995;
51(4): 231-235.
3. Lethaby AE CIRM. Progesterone/progestogen relea-
sing intrauterine systems versus either placebo or
any other medication for heavy menstrual bleeding
(Cochrane Review). The Cochrane Library 2000; 4.
4. Romer T. Prospective comparison study of levonor-
gestrel IUD versus Roller-Ball endometrial ablation
38 REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1)
in the management of refractory recurrent hyper-
menorrhea. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2000;
90(1): 27-9.
5. Diaz J, Faundes A, Diaz M, Marchi N. Evaluation of
the clinical performance of a levonorgestrel-releasing
IUD, up to seven years of use, in Campinas, Brazil.
Contraception 1993; 47(2): 169-75.
6. Nilsson CG, Allonen H, Diaz J, Luukkainen T. Two
years' experience with two levonorgestrel-releasing
intrauterine devices and one copper-releasing
intrauterine device: a randomized comparative per-
formance study. Fertil Steril 1983; 39(2): 187-92..
7. Nilsson CG, Luukkainen T, Diaz J, Allonen H. Clinical
performance of a new levonorgestrel-releasing intra-
uterine device. A randomized comparison with a
nova-T-copper device. Contraception 1982; 25(4):
345-56.
8. Sivin I, Stern J. Health during prolonged use of
levonorgestrel 20 micrograms/d and the copper TCu
380Ag intrauterine contraceptive devices: a multi-
center study. International Committee for Contracep-
tion Research (ICCR). Fertil Steril 1994; 61(1): 70-7.
9. Monteiro I, Bahamondes L, Diaz J, Perrotti M, Petta
C. Therapeutic use of levonorgestrel-releasing intra-
uterine system in women with menorrhagia: a pilot
study(1). Contraception 2002; 65(5): 325-8.
10. Grigorieva V, Chen-Mok M, Tarasova M, Mikhailov
A. Use of a levonorgestrel-releasing intrauterine
system to treat bleeding related to uterine leio-
myomas. Fertil Steril 2003; 79(5): 1194-98.
11. Crosignani PG, Vercellini P, Mosconi P, Oldani S,
Cortesi I, De Giorgi O. Levonorgestrel-releasing
intrauterine device versus hysteroscopic endometrial
resection in the treatment of dysfunctional uterine
bleeding. Obstet Gynecol 1997; 90(2): 257-63.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gpc11 tromboembolia
Gpc11 tromboemboliaGpc11 tromboembolia
Gpc11 tromboembolia
Gilberto Solano Aparicio
 
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
fucs
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
Ivan Vojvodic Hernández
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Jose Manuel Maya
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
lacsuarez
 
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Revista Annals d’Urologia 2009-31
Revista Annals d’Urologia 2009-31Revista Annals d’Urologia 2009-31
Revista Annals d’Urologia 2009-31
Societat Catalana d'Urologia
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
Wagner Romero
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Katty Oviedo
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Societat Catalana d'Urologia
 
Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Dr. Marlon Lopez
 
Tratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCITratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCI
Consultorios Medicos Nealtican
 
Protocolo E.R.A.S.
Protocolo E.R.A.S.Protocolo E.R.A.S.
Protocolo E.R.A.S.
ArielRengifoBascaran
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
Veikiscarolina13
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
negusty
 
Eras fast tract peru
Eras fast tract peruEras fast tract peru
Eras fast tract peru
Ciroibarra
 
Farmaco2
Farmaco2Farmaco2
Farmaco2
Edward Alvarez
 
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (19)

Gpc11 tromboembolia
Gpc11 tromboemboliaGpc11 tromboembolia
Gpc11 tromboembolia
 
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
 
Revista Annals d’Urologia 2009-31
Revista Annals d’Urologia 2009-31Revista Annals d’Urologia 2009-31
Revista Annals d’Urologia 2009-31
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
 
Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
Peritonitis amibiana
 
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
 
Tratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCITratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCI
 
Protocolo E.R.A.S.
Protocolo E.R.A.S.Protocolo E.R.A.S.
Protocolo E.R.A.S.
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
Eras fast tract peru
Eras fast tract peruEras fast tract peru
Eras fast tract peru
 
Farmaco2
Farmaco2Farmaco2
Farmaco2
 
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
 

Similar a Hemorragia uterina anormal

Dispositivos intrauterinos con levonorgestrel
Dispositivos intrauterinos con levonorgestrelDispositivos intrauterinos con levonorgestrel
Dispositivos intrauterinos con levonorgestrel
RonaldFHernandezH
 
Hud mirena
Hud mirenaHud mirena
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestreAdriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
akgomez11994
 
Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
gatitamony
 
metodologia.docx
metodologia.docxmetodologia.docx
metodologia.docx
Daniel562873
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Mercedes Robles
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ALIABRAHAMVERGARAMEN
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
ronaldvillalobos5
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Silvestre Degreéf
 
Embarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptxEmbarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptx
HenryDavid63
 
laparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdflaparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdf
HenryDavid63
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
victorino66 palacios
 
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptxMANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
KatherineRosse2
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
ChuquilinSanchezjhen
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Pedro Vozza
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
ssuser9d2775
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
eduardo jeronimo garcia
 

Similar a Hemorragia uterina anormal (20)

Dispositivos intrauterinos con levonorgestrel
Dispositivos intrauterinos con levonorgestrelDispositivos intrauterinos con levonorgestrel
Dispositivos intrauterinos con levonorgestrel
 
Hud mirena
Hud mirenaHud mirena
Hud mirena
 
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestreAdriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
Adriana katherine gomez_villamizar citohistologia i semestre
 
Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Mirena 2015
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
 
metodologia.docx
metodologia.docxmetodologia.docx
metodologia.docx
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
 
Embarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptxEmbarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptx
 
laparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdflaparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdf
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptxMANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Hemorragia uterina anormal

  • 1. 35DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL: UNA NUEVA ALTERNATIVA... / PATRICIO VALDÉS G. y cols.REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1): 35-38 DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL: UNA NUEVA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN EL SANGRADO UTERINO ANORMAL DE ORIGEN ORGÁNICO Drs. Patricio Valdés G.1-3, Raúl Sánchez G.1-2-3 1Departamento de Obstetricia y Ginecología. 2Departamento de Ciencias Preclínicas. 3Centro de Biotecnología en Reproducción (CEBIOR). Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera de Temuco RESUMEN El uso de dispositivos intrauterinos con levonorgestrel (DIU-LNG) además de su efecto anticoncepti- vo, disminuye significativamente el sangrado uterino. Esto hace que los DIU-LNG expresen beneficios tales como el control del sangrado uterino, especialmente en metrorragias o menometrorragias por enfermedades orgánicas como miomatosis uterina. Sin embargo, en nuestro medio existen dudas sobre los beneficios reales de estos métodos y la posibilidad de plantear su uso como alternativa quirúrgica del sangrado uterino anormal. Se presenta una serie de 8 pacientes que han completado un seguimiento de un año desde la inserción de DIU-LNG como alternativa para el tratamiento de sangrados uterino anormales. Todos estos casos tenían indicación quirúrgica de acuerdo a los criterios tradicionales de resolución de patología orgánica. En 7 pacientes el sangrado disminuyó, con buena aceptabilidad y continuidad del tratamiento. En una paciente se detectó un crecimiento rápido de un mioma intramural con posterior expulsión del DIU-LNG, y se efectuó una miomectomía múltiple. Estos resultados permiten postular que el uso de los DIU-LNG para el tratamiento de sangrados uterinos anormales de origen orgánico no neoplásico maligno, asociado o no a la anticoncepción, es una alternativa a los procedimientos quirúrgicos u otras técnica invasivas. PALABRAS CLAVES: Metrorragia, dispositivos intrauterino con levonorgestrel, mioma uterino SUMMARY Levonorgestrel - releasing intrauterine system (LNG-IUS) besides their contraception effect, it diminishes the uterine bleeding. The purpose of this study was to investigate the effect of LNG-IUS in decreasing menstrual blood loss in cases of benign uterine pathologies. A total of 8 women are presented that have completed one year from the insertion of LNG-IUS for abnormal uterine bleeding. All these cases had initially a surgical indication according to traditional approaches of resolution for a benign pathology. At the end of the study period, the pattern of bleeding, the acceptability of the treatment as well as the presence of surgical decision criteria were evaluated. In one out of eight there was a quick growth of an intramural myoma and expulsion of the intrauterine device. A multiple myomectomy was performed in this case. In conclusion the use of LNG-IUS for treatment of abnormal uterine bleeding, associate or not to the contraception, it should be an alternative treatment in cases of benign pathologies. KEY WORDS: Abnormal uterine bleeding, levonorgestrel intra-uterine devices, uterine myoma Trabajos Originales
  • 2. 36 REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1) INTRODUCCIÓN El desarrollo de sistemas de anticoncepción que entregan esteroides hormonales en forma re- gulada ha llevado a la creación de un dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel (DIU-LNG) (1). Este dispositivo de tipo NOVA T, tiene una barra de levonorgestrel que se ubica alrededor de su brazo vertical cubierto por una membrana de polydimenilsiloxano, que regula la liberación de levonorgestrel. El dispositivo inserto en el útero libera 20 microgramos de levonorgestrel por un período mínimo de 5 años (Figura 1). La ventaja de DIU-LNG no solo ha sido su efecto anticonceptivo de alta eficacia, sino tam- bién la menor pérdida de sangre menstrual y la presencia de amenorrea en un alto porcentaje de las usuarias del método (2). Este efecto colateral determina beneficios como es el control de san- grado uterino para mujeres que presentan tenden- cia a la hipermenorrea en forma espontánea o por otros métodos anticonceptivos como los dispositi- vos intrauterinos medicados con cobre y aquellos casos de sangrado uterino anormal como conse- cuencia de enfermedades orgánicas con indica- ción quirúrgica (3). Sin embargo, existen estudios de series de casos y revisiones que muestran los beneficios del uso de estos dispositivos intraute- rinos en situaciones donde existen enfermedades orgánicas que determinan aumento del sangrado uterino y que pueden tener indicación quirúrgica (2-4). El presente estudio comprende una serie de pacientes con sangrado uterino anormal carac- terizado por hipermenorrea o metrorragia que se- gún criterios habituales corresponden a resolución quirúrgica y que se optó por el tratamiento conser- vador con DIU-LNG. PACIENTES Y MÉTODO Se revisaron 8 casos que corresponden a pa- cientes que consultaron por sangrado uterino anormal caracterizados por hipermenorrea, meno- metrorragias o metrorragias abundantes. Todas presentaban una patología orgánica que determi- naba su sangrado anormal y que no respondieron a terapia oral combinada de estrógeno-progestá- geno, y que se les había planteado el tratamiento quirúrgico. Las pacientes bajo consentimiento in- formado decidieron la inserción de DIU-LNG (Mirena®) como posibilidad de mejoría de su san- grado uterino anormal para evitar el tratamiento quirúrgico. Al completar un año de seguimiento se evaluó: la continuidad de uso, el tipo de sangrado uterino y la aceptabilidad del tratamiento. RESULTADOS En 7 de los 8 casos existía continuidad de uso al año de la inserción (87,5%) (Tabla I). Hubo una disminución significativa del sangrado, caracteriza- do por hipomenorrea y por períodos de 3 a 6 meses de amenorrea. Hubo plena satisfacción de las usuarias a la alternativa de tratamiento y no deseaban tratamiento quirúrgico. Una paciente expulsó el dispositivo a los 7 meses de la inser- ción, y fue interpretado como dependiente del cre- cimiento de un mioma intramural con tamaño por visión ecográfica de 8,7 x 8,4 cm. Este caso fue resuelto con una miomectomía quirúrgica con san- grado uterino normal posterior. DISCUSIÓN El uso de DIU-LNG como método anticoncep- tivo ha demostrado altas tasa de efectividad, con- Figura 1. Mecanismo de ac- ción del dispositivo intrauterino con Levonorgestrel (DIU-LNG).
  • 3. 37DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CON LEVONORGESTREL: UNA NUEVA ALTERNATIVA... / PATRICIO VALDÉS G. y cols. tinuidad y de aceptabilidad (5,6). Esta característi- ca del método, tiene relación con la significativa reducción del volumen total de sangre menstrual (7,8), que es beneficiosa para mujeres que nece- sitan anticoncepción de largo plazo y tienen san- grado menstrual caracterizado por hipermenorrea, menometrorragia o metrorragia intermitente que las predispone a anemia secundaria (8). La efica- cia del DIU-LNG para el tratamiento de mujeres con menorragias, evaluadas por los patrones menstruales y la concentraciones de hemoglobina, plantea un tratamiento alternativo cuando pudiera estar contraindicada la cirugía (9, 10). Asimismo, en mujeres que presentan menorragias, el benefi- cio comparativo del DIU-LNG sobre la resección endometrial histeroscópica ha permitido una mejo- ría en la calidad de vida al año de seguimiento (11). Esta serie de pacientes permite concluir que el sangrado uterino anormal secundario a algunas Tabla I CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE 8 PACIENTES CON SANGRADO UTERINO ANORMAL AL AÑO DE SEGUIMIENTO POSTERIOR A LA INSERCIÓN DE DIU-LNG Paciente Edad Diagnóstico Tiempo uso Elementos clínicos 1 GBN 39 Miomatosis 2 años 3 meses Polimenorrea e hipermenorrea uterina Mioma uterino 7 cm Continua con DIU-LNG 2 MSP 42 Miomatosis 1 año Hipermenorrea y metrorragia uterina Mioma istmo-cervical 3,8 cm Continua con DIU-LNG 3 CPH 48 Miomatosis 1 año 2 meses Hipermenorrea y Anemia uterina Mioma Intramural 4 cm Continua con DIU-LNG 4 IST 38 Miomatiosis 1 año Hipermenorrea y Menorragia uterina Múltiples miomas intramurales de hasta 2 cm Continua con DIU-LNG 5 EPL 39 Miomatosis 1 año 3 meses Hipermenorrea, menorragia y anemia secundaria uterina Útero de 9 cm de longitud Continua con DIU-LNG 6 EQH 48 Miomatosis 1 año 4 meses Hipermenorrea y anemia uterina Mioma de pared posterior de 2,3 x 1,7 cm Continua con DIU-LNG 7 EAP 39 Miomatosis 7 meses Hipermenorrea y anemia Uterina Mioma Intramural de 5,8 x 5,4 cm de pared anterior. Expulsó dispositivo a los 7 meses de uso y mioma de 8,7 x 8,4 cm 8 IAA 47 Enfermedad de 4 años 3 meses Menorragia, hipermenorrea Von Willebrand Anemia secundaria Mioma uterino Miomas uterinos (2) de 2 cm Continúa con DIU-LNG causas orgánicas, el uso de DIU-LNG disminuye el sangrado uterino en la mayoría de los casos y genera un buen control del sangrado menstrual, con excelente aceptabilidad del método, pudiendo evitar la cirugía en algunas situaciones clínicas. BIBLIOGRAFÍA 1. Thiery M, Van der PH, Delbarge W, Van Kets H. (The levonorgestrel intrauterine device). Geburtshilfe Frauenheilkd 1989; 49(2): 186-188. 2. Tang GW, Lo SS. Levonorgestrel intrauterine device in the treatment of menorrhagia in Chinese women: efficacy versus acceptability. Contraception 1995; 51(4): 231-235. 3. Lethaby AE CIRM. Progesterone/progestogen relea- sing intrauterine systems versus either placebo or any other medication for heavy menstrual bleeding (Cochrane Review). The Cochrane Library 2000; 4. 4. Romer T. Prospective comparison study of levonor- gestrel IUD versus Roller-Ball endometrial ablation
  • 4. 38 REV CHIL OBSTET GINECOL 2004; 69(1) in the management of refractory recurrent hyper- menorrhea. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2000; 90(1): 27-9. 5. Diaz J, Faundes A, Diaz M, Marchi N. Evaluation of the clinical performance of a levonorgestrel-releasing IUD, up to seven years of use, in Campinas, Brazil. Contraception 1993; 47(2): 169-75. 6. Nilsson CG, Allonen H, Diaz J, Luukkainen T. Two years' experience with two levonorgestrel-releasing intrauterine devices and one copper-releasing intrauterine device: a randomized comparative per- formance study. Fertil Steril 1983; 39(2): 187-92.. 7. Nilsson CG, Luukkainen T, Diaz J, Allonen H. Clinical performance of a new levonorgestrel-releasing intra- uterine device. A randomized comparison with a nova-T-copper device. Contraception 1982; 25(4): 345-56. 8. Sivin I, Stern J. Health during prolonged use of levonorgestrel 20 micrograms/d and the copper TCu 380Ag intrauterine contraceptive devices: a multi- center study. International Committee for Contracep- tion Research (ICCR). Fertil Steril 1994; 61(1): 70-7. 9. Monteiro I, Bahamondes L, Diaz J, Perrotti M, Petta C. Therapeutic use of levonorgestrel-releasing intra- uterine system in women with menorrhagia: a pilot study(1). Contraception 2002; 65(5): 325-8. 10. Grigorieva V, Chen-Mok M, Tarasova M, Mikhailov A. Use of a levonorgestrel-releasing intrauterine system to treat bleeding related to uterine leio- myomas. Fertil Steril 2003; 79(5): 1194-98. 11. Crosignani PG, Vercellini P, Mosconi P, Oldani S, Cortesi I, De Giorgi O. Levonorgestrel-releasing intrauterine device versus hysteroscopic endometrial resection in the treatment of dysfunctional uterine bleeding. Obstet Gynecol 1997; 90(2): 257-63.