SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDA QUIRÚRGICA
Corte hecho en un cuerpo o una
superficie con un instrumento cortante o
agudo.
Lesión, normalmente sangrante, que se
produce en los tejidos exteriores del
cuerpo como consecuencia de un corte, un
disparo, una presión, un roce, etc
Herida Incisión
Una incisión es un corte a través de la piel que se hace durante una cirugía. Algunas incisiones son pequeñas,
otras son grandes. El tamaño de la incisión depende de la clase de cirugía que se le practicó.
¿Qué es incisión quirúrgica?
HERIDA QUIRÚRGICA
HERIDA QUIRÚRGICA
Tipo de incisiones
VERTICALES
TRANSVERSALES Y
OBLICUAS
ABDOMINITORACICA
HERIDA QUIRÚRGICA
¿Qué es herida quirúrgica?
Una herida quirúrgica es un corte o una incisión en la piel que normalmente está hecha
con un bisturí durante la cirugía. Las heridas quirúrgicas se cierran generalmente con
suturas, grapas o adhesivo quirúrgico.
HERIDA QUIRÚRGICA
 Herida crónica Herida aguda
Las heridas agudas por lo general ocurren
en tejido que no se ha lesionado hace poco
y que es, por lo demás, normal.
Esta fase prolongada tal vez se deba a una
infección de la herida u otra forma de
irritación crónica.
Características
HERIDA QUIRÚRGICA
 La herida se cierra inmediatamente después de la intervención
 Buena aproximación de los bordes de la herida (suturas, grapas
o cinta adhesiva)
 La cicatrización por primera intención se produce después de
horas de reparar una incisión quirúrgica de grosor total
 Ejemplos: laceraciones bien reparadas, fracturas óseas bien
reducidas, cicatrización después de la cirugía de colgajos
 Minimiza la cicatrización
 La migración de células epiteliales normales a través de la
incisión se produce entre 24 h y 48 h
• Piel
• Tejido subcutáneo
• Capa muscular
• Fascia transversalis
• Grasa extraperitoneal
• Peritoneo
CAPAS DEL ABDOMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridasAna Conte
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Exudado en las heridas y utilidad de los apositos
Exudado en las heridas y utilidad de los apositosExudado en las heridas y utilidad de los apositos
Exudado en las heridas y utilidad de los apositos
GNEAUPP.
 
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana WaldColecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Universidad de Panamá
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
Gil Rivera M
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIsabel Rojas
 
Generalidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plásticaGeneralidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plásticaOswaldo A. Garibay
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Principios generales de las heridas
Principios generales de las heridasPrincipios generales de las heridas
Principios generales de las heridas
Antonio Yo
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Alexis Bracamontes
 
1. incisiones de laparotomia
1.  incisiones de laparotomia1.  incisiones de laparotomia
1. incisiones de laparotomiaLuis Beltran
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Heridas
HeridasHeridas
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Enif Gallegos Juarez
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
Ingrid Glendimar
 
Cirugia 1: archundia libro
Cirugia 1: archundia libroCirugia 1: archundia libro
Cirugia 1: archundia libroKaren G Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Exudado en las heridas y utilidad de los apositos
Exudado en las heridas y utilidad de los apositosExudado en las heridas y utilidad de los apositos
Exudado en las heridas y utilidad de los apositos
 
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana WaldColecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Generalidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plásticaGeneralidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plástica
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
Principios generales de las heridas
Principios generales de las heridasPrincipios generales de las heridas
Principios generales de las heridas
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
1. incisiones de laparotomia
1.  incisiones de laparotomia1.  incisiones de laparotomia
1. incisiones de laparotomia
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Pleurostomía
PleurostomíaPleurostomía
Pleurostomía
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
 
Cirugia 1: archundia libro
Cirugia 1: archundia libroCirugia 1: archundia libro
Cirugia 1: archundia libro
 

Similar a Herida quirurgica

heridaspresentacionjean-170517030537.pdf
heridaspresentacionjean-170517030537.pdfheridaspresentacionjean-170517030537.pdf
heridaspresentacionjean-170517030537.pdf
mary100681
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
notranslate748
 
CIRUGIA.pptx
CIRUGIA.pptxCIRUGIA.pptx
CIRUGIA.pptx
YuriPalominoGarca
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Franklin396
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
camilatadic
 
Tipos de Heridas
Tipos de HeridasTipos de Heridas
Tipos de Heridas
chesita23
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Efraiin Rooman
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
Lutkiju28
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ronnaduque4
 
Clase Heridas y hemorragias
Clase Heridas y hemorragiasClase Heridas y hemorragias
Clase Heridas y hemorragias
Sally Cruz
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
tpmorenoy
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Wendy Moscote
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
andrade00
 
Exposicion de cirugia practica
Exposicion de cirugia practicaExposicion de cirugia practica
Exposicion de cirugia practicaBriguisel
 

Similar a Herida quirurgica (20)

heridas
heridasheridas
heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
heridaspresentacionjean-170517030537.pdf
heridaspresentacionjean-170517030537.pdfheridaspresentacionjean-170517030537.pdf
heridaspresentacionjean-170517030537.pdf
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
CIRUGIA.pptx
CIRUGIA.pptxCIRUGIA.pptx
CIRUGIA.pptx
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Tipos de Heridas
Tipos de HeridasTipos de Heridas
Tipos de Heridas
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Clase Heridas y hemorragias
Clase Heridas y hemorragiasClase Heridas y hemorragias
Clase Heridas y hemorragias
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
Lesionología
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
 
Exposicion de cirugia practica
Exposicion de cirugia practicaExposicion de cirugia practica
Exposicion de cirugia practica
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Herida quirurgica

  • 1. HERIDA QUIRÚRGICA Corte hecho en un cuerpo o una superficie con un instrumento cortante o agudo. Lesión, normalmente sangrante, que se produce en los tejidos exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte, un disparo, una presión, un roce, etc Herida Incisión
  • 2. Una incisión es un corte a través de la piel que se hace durante una cirugía. Algunas incisiones son pequeñas, otras son grandes. El tamaño de la incisión depende de la clase de cirugía que se le practicó. ¿Qué es incisión quirúrgica? HERIDA QUIRÚRGICA
  • 3. HERIDA QUIRÚRGICA Tipo de incisiones VERTICALES TRANSVERSALES Y OBLICUAS ABDOMINITORACICA
  • 4. HERIDA QUIRÚRGICA ¿Qué es herida quirúrgica? Una herida quirúrgica es un corte o una incisión en la piel que normalmente está hecha con un bisturí durante la cirugía. Las heridas quirúrgicas se cierran generalmente con suturas, grapas o adhesivo quirúrgico.
  • 5. HERIDA QUIRÚRGICA  Herida crónica Herida aguda Las heridas agudas por lo general ocurren en tejido que no se ha lesionado hace poco y que es, por lo demás, normal. Esta fase prolongada tal vez se deba a una infección de la herida u otra forma de irritación crónica.
  • 6. Características HERIDA QUIRÚRGICA  La herida se cierra inmediatamente después de la intervención  Buena aproximación de los bordes de la herida (suturas, grapas o cinta adhesiva)  La cicatrización por primera intención se produce después de horas de reparar una incisión quirúrgica de grosor total  Ejemplos: laceraciones bien reparadas, fracturas óseas bien reducidas, cicatrización después de la cirugía de colgajos  Minimiza la cicatrización  La migración de células epiteliales normales a través de la incisión se produce entre 24 h y 48 h
  • 7. • Piel • Tejido subcutáneo • Capa muscular • Fascia transversalis • Grasa extraperitoneal • Peritoneo CAPAS DEL ABDOMEN