SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
HERIDAS QUIRÚRGICAS
AIMEÉ VALERIO ZÁRATE
LILIANA IVONNE GALLARDO GONZÁLEZ
HERIDA QUIRÚRGICA
Es la herida que el
cirujano ejecuta para
hacer un
procedimiento
quirúrgico.
CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
QUIRÚRGICAS
Herida aguda
• Es aquella que sigue un proceso de reparación ordenado, dentro de un
tiempo adecuado, que restaura la integridad anatómica y funcional.
• Ocurren en tejido que no ha sido lesionado hace poco y que es normal.
• Oportuna y confiable. Se completa el proceso en 6-12 semanas.
• Las heridas quirúrgicas son agudas.
Herida crónica
• Cicatrización de heridas no quirúrgicas.
• Proceso de reparación de tejido prolongado y patológico.
• Disregulación de una de las fases de la cicatrización normal de heridas
agudas.
• Los cirujanos pueden convertir una herida crónica en una aguda.
CIERRE POR PRIMERA
INTENCIÓN
• Incisión limpia en el tejido y se reaproxima
anatómicamente con suturas o métodos de
fijación.
• Sin complicaciones.
• Bordes netos y limpios.
• < 15 días.
• Se produce una cicatriz lineal fina.
CIERRE POR SEGUNDA
INTENCIÓN
• Cierre por granulación.
• > 15 días.
• Se dejan abiertas durante la formación de
tejido de granulación.
• Nuevos capilares, fibroblastos, matriz
extracelular provisional.
• Heridas y quemaduras infectadas.
CIERRE PRIMARIO TARDÍO O CON
CICATRIZACIÓN POR TERCERA INTENSIÓN
• Es una combinación de los 2 previos
• Permitir que la herida permanezca
abierta unos días
• Cierre como en forma primaria
• Disminución de fuerzas mecánicas
de contracción del endotelio
• > 15 días
Manejo de Heridas
• MORDEDURA
• CON CUERPOS EXTRAÑOS
• CON NECROSIS
Mordedura
Limpieza
Cierre
Inmovilización
MORDEDURA
 S. aureus y Streptoccoco viridans
 Irrigación copiosa
 Debridamiento de la lesión
 Antibióticos: amoxicilina- clavulánico 1g/200mg, vía
oral, cada 8 horas durante una semana.
Cuerpos Extraños
 Punzocortante
 Arma de fuego
 Por machacamiento
Necrosis
 Tto con dosis altas de peicilina (20 a 40 millones
U/dia IV
 Soluciones Electroliticas
 Tto Qx que consiste en eliminación meticulosa de
toda piel y fascia necrótica
 Inspección cuidadosa cada 12 a 24hrs
 Debridamiento y escisión mas amplios
Profilaxis Tetánica
Profilaxis antibiótica
 Sospecha de 1 o múltiples microrganismos
 Localización de la herida
 Calidad de perfusión de la región
APOSITOS
APOSITOS
 Barrera de epitelio
 Cicatrización
Se clasifican en primarios y
secundarios.
Apósitos Primarios
Se coloca directamente en la
herida
Puede absorber líquidos
Previene de la desecación,
infección y adherencia de un
apósito secundario
Apósito Secundario
Se coloca para mayor
protección
Absorción
Compresión
Oclusión
APOSITOS
 Absorbentes
 No adherentes
 Oclusivos y semioclusivos
 Con medicamento: Peroxido de benzoilo, óxido de
cinc, neomicina y bacitracina- cinc
28%
epitalización
Apósitos- VAC
• Absorción de exudados y
control de olor
• Muy eficaz para heridas
abiertas crónicas, ulceras
diabéticas, heridas agudas y
traumáticas.
Bibliografia
1. ¨Principios de Cirugia”, Schwartz, cap 9 ¨Cicatrización de heridas¨, A.
Barbul.
2. ¨Diagnostico y Tratamiento Quirurgicos¨, G. M Doherty, cap 8
3. “Cirugia 1: Educación Quirurgica”, A. Archundia, cap 4, ¨Proceso de
curación de heridas¨
4. “Tratado de Cirugia”, Sabiston
5. “Manejo quirúrgico urgente de heridas faciales por mordedura humana”
Urgent surgical management of facial human bite woundsCIRUGÍA
PLÁSTICA IBERO-LATINOAMERICANA, Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 37 -
Nº 3, Julio -Agosto -Septiembre 2011 / Pag. 281-287
6. ARTICULO DE REVISION Mordedura canina FELIPE MUÑOZ LEWA'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
agustin andrade
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
Juan José Araya Cortés
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Enif Gallegos Juarez
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
cinthia Alejandra Gonzalez Najera
 
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADASAPÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Andrés Rangel
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
Virginia Merino
 
Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Dianita Galan
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Julián Zilli
 
Cuidado avanzado de heridas.pptx
Cuidado avanzado de heridas.pptxCuidado avanzado de heridas.pptx
Cuidado avanzado de heridas.pptx
KarenJimenez416544
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Tec. post operatorio
Tec. post operatorioTec. post operatorio
Tec. post operatorio
xlucyx Apellidos
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
Xio Dklm
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
Cirugía Cuilapa
 

La actualidad más candente (20)

Incisiones
IncisionesIncisiones
Incisiones
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADASAPÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
 
Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
 
Cuidado avanzado de heridas.pptx
Cuidado avanzado de heridas.pptxCuidado avanzado de heridas.pptx
Cuidado avanzado de heridas.pptx
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Tec. post operatorio
Tec. post operatorioTec. post operatorio
Tec. post operatorio
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 

Similar a Heridas quirurgicas

Apositos e infección del sitio operatorio
Apositos e infección del sitio operatorioApositos e infección del sitio operatorio
Apositos e infección del sitio operatorio
Carlos Quiroz
 
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptxHeridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
joseduque56
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Karol362042
 
Heridas
HeridasHeridas
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
Milagros chirinos
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Estefa Vintimilla
 
Heridas y Suturas
Heridas y SuturasHeridas y Suturas
Heridas y Suturas
Jose Lasen de Solminihac
 
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
2. heridas asepsia antisepsia infeccion2. heridas asepsia antisepsia infeccion
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
JulioChombaValverde1
 
cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
Milagros chirinos
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
albertaray3
 
Heridas y Cicatrización (1).pptx
Heridas y Cicatrización (1).pptxHeridas y Cicatrización (1).pptx
Heridas y Cicatrización (1).pptx
ssuser77223b
 
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Luisais Pire
 
Dx, Tx y Curación de Heridas
Dx, Tx y Curación de HeridasDx, Tx y Curación de Heridas
Dx, Tx y Curación de Heridas
Victor González
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
CuracionesCFUK 22
 
evelio cicatrizacion.pptx
evelio cicatrizacion.pptxevelio cicatrizacion.pptx
evelio cicatrizacion.pptx
eromangil
 
Heridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptxHeridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptx
sandramilenaSarmient4
 
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
siremar
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
DynalbaQuintero
 
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptxABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
MayraCarmonaEstrada
 
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptxHERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
Paola807950
 

Similar a Heridas quirurgicas (20)

Apositos e infección del sitio operatorio
Apositos e infección del sitio operatorioApositos e infección del sitio operatorio
Apositos e infección del sitio operatorio
 
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptxHeridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Heridas y Suturas
Heridas y SuturasHeridas y Suturas
Heridas y Suturas
 
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
2. heridas asepsia antisepsia infeccion2. heridas asepsia antisepsia infeccion
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
 
cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
 
Heridas y Cicatrización (1).pptx
Heridas y Cicatrización (1).pptxHeridas y Cicatrización (1).pptx
Heridas y Cicatrización (1).pptx
 
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Dx, Tx y Curación de Heridas
Dx, Tx y Curación de HeridasDx, Tx y Curación de Heridas
Dx, Tx y Curación de Heridas
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
evelio cicatrizacion.pptx
evelio cicatrizacion.pptxevelio cicatrizacion.pptx
evelio cicatrizacion.pptx
 
Heridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptxHeridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptx
 
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
 
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptxABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
ABORDAJE FRACTURAS EXPUESTAS.pptx
 
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptxHERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
HERIDAS Y CICATRIZACION. Todo resumen-1.pptx
 

Más de Lili Gallardo

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Lili Gallardo
 
Entropión y ectropion
Entropión y ectropionEntropión y ectropion
Entropión y ectropion
Lili Gallardo
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
Lili Gallardo
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
Lili Gallardo
 
Ecocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensionalEcocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensional
Lili Gallardo
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Lili Gallardo
 
Derrames pleurales parte 2
Derrames pleurales parte 2Derrames pleurales parte 2
Derrames pleurales parte 2
Lili Gallardo
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Lili Gallardo
 
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgadoCarcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Lili Gallardo
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral  Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
Lili Gallardo
 

Más de Lili Gallardo (11)

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Entropión y ectropion
Entropión y ectropionEntropión y ectropion
Entropión y ectropion
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
 
Ecocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensionalEcocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensional
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
 
Derrames pleurales parte 2
Derrames pleurales parte 2Derrames pleurales parte 2
Derrames pleurales parte 2
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgadoCarcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral  Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Heridas quirurgicas

  • 1. UNIDAD IV HERIDAS QUIRÚRGICAS AIMEÉ VALERIO ZÁRATE LILIANA IVONNE GALLARDO GONZÁLEZ
  • 2. HERIDA QUIRÚRGICA Es la herida que el cirujano ejecuta para hacer un procedimiento quirúrgico.
  • 3. CICATRIZACIÓN DE HERIDAS QUIRÚRGICAS Herida aguda • Es aquella que sigue un proceso de reparación ordenado, dentro de un tiempo adecuado, que restaura la integridad anatómica y funcional. • Ocurren en tejido que no ha sido lesionado hace poco y que es normal. • Oportuna y confiable. Se completa el proceso en 6-12 semanas. • Las heridas quirúrgicas son agudas.
  • 4. Herida crónica • Cicatrización de heridas no quirúrgicas. • Proceso de reparación de tejido prolongado y patológico. • Disregulación de una de las fases de la cicatrización normal de heridas agudas. • Los cirujanos pueden convertir una herida crónica en una aguda.
  • 5. CIERRE POR PRIMERA INTENCIÓN • Incisión limpia en el tejido y se reaproxima anatómicamente con suturas o métodos de fijación. • Sin complicaciones. • Bordes netos y limpios. • < 15 días. • Se produce una cicatriz lineal fina.
  • 6. CIERRE POR SEGUNDA INTENCIÓN • Cierre por granulación. • > 15 días. • Se dejan abiertas durante la formación de tejido de granulación. • Nuevos capilares, fibroblastos, matriz extracelular provisional. • Heridas y quemaduras infectadas.
  • 7. CIERRE PRIMARIO TARDÍO O CON CICATRIZACIÓN POR TERCERA INTENSIÓN • Es una combinación de los 2 previos • Permitir que la herida permanezca abierta unos días • Cierre como en forma primaria • Disminución de fuerzas mecánicas de contracción del endotelio • > 15 días
  • 8.
  • 9.
  • 10. Manejo de Heridas • MORDEDURA • CON CUERPOS EXTRAÑOS • CON NECROSIS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. MORDEDURA  S. aureus y Streptoccoco viridans  Irrigación copiosa  Debridamiento de la lesión  Antibióticos: amoxicilina- clavulánico 1g/200mg, vía oral, cada 8 horas durante una semana.
  • 16.
  • 17. Cuerpos Extraños  Punzocortante  Arma de fuego  Por machacamiento
  • 18. Necrosis  Tto con dosis altas de peicilina (20 a 40 millones U/dia IV  Soluciones Electroliticas  Tto Qx que consiste en eliminación meticulosa de toda piel y fascia necrótica  Inspección cuidadosa cada 12 a 24hrs  Debridamiento y escisión mas amplios
  • 20. Profilaxis antibiótica  Sospecha de 1 o múltiples microrganismos  Localización de la herida  Calidad de perfusión de la región
  • 21.
  • 23. APOSITOS  Barrera de epitelio  Cicatrización Se clasifican en primarios y secundarios.
  • 24. Apósitos Primarios Se coloca directamente en la herida Puede absorber líquidos Previene de la desecación, infección y adherencia de un apósito secundario Apósito Secundario Se coloca para mayor protección Absorción Compresión Oclusión
  • 25. APOSITOS  Absorbentes  No adherentes  Oclusivos y semioclusivos  Con medicamento: Peroxido de benzoilo, óxido de cinc, neomicina y bacitracina- cinc 28% epitalización
  • 26. Apósitos- VAC • Absorción de exudados y control de olor • Muy eficaz para heridas abiertas crónicas, ulceras diabéticas, heridas agudas y traumáticas.
  • 27. Bibliografia 1. ¨Principios de Cirugia”, Schwartz, cap 9 ¨Cicatrización de heridas¨, A. Barbul. 2. ¨Diagnostico y Tratamiento Quirurgicos¨, G. M Doherty, cap 8 3. “Cirugia 1: Educación Quirurgica”, A. Archundia, cap 4, ¨Proceso de curación de heridas¨ 4. “Tratado de Cirugia”, Sabiston 5. “Manejo quirúrgico urgente de heridas faciales por mordedura humana” Urgent surgical management of facial human bite woundsCIRUGÍA PLÁSTICA IBERO-LATINOAMERICANA, Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 37 - Nº 3, Julio -Agosto -Septiembre 2011 / Pag. 281-287 6. ARTICULO DE REVISION Mordedura canina FELIPE MUÑOZ LEWA'