SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las herramientas colaborativas, básicamente son
los sistemas que permiten acceder a ciertos
servicios que facilitan a los usuarios comunicarse
y trabajar conjuntamente sin importar que estén
reunidos un mismo lugar físico. En general con
ellos se puede compartir información en
determinados formatos ( audio, texto, video, etc ),
y en algunos casos producir conjuntamente
nuevos materiales productos de la colaboración.
Muchos de ellos proveen de avanzadas
funcionalidades que facilitan tareas como
publicación de información, búsquedas, filtros,
accesos, privilegios, etc.
1º-Colaboración cerrada o de contenido cerrado:
1.1-Escenarios personales:
 Blog
 Web personal con herramientas colaborativas (como
un foro)
1.2- Comunidades o plataformas virtuales:
 Tipología: educativas, científicas, de ocio…
 Subvarientes: juegos en red (MMORPGs)
1.3- Proyectos virtuales:
 Enciclopedias en red
 Libros digitales colaborativos
2º- Colaboración abierta o de contenido libre:
2.1- Webs colaborativas (wikis):
 Wikipedia
 Google Drive:
Servicio de almacenamiento de datos y sincronización de
archivos en el cual está integrado Google Docs.
5GB de espacio gratuito y ampliable mediante pago. Otra
herramienta que presta el mismo servicio y es muy utilizada
es Dropbox.
 Google Docs.
Es una suite ofimática y servicio de almacenamiento de
datos online. Permite a los usuarios crear y editar
documentos en línea mientras colabora con otros usuarios en
tiempo real. Zoho podría ser una herramienta alternativa a
Google Docs. Este dispone de:
 Procesador de textos.
 Hojas de cálculo.
 Presentaciones.
 Dibujos .
 Formularios.
 Moodle:
Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de código
abierto, conocido también como Sistema de Gestión de
Aprendizaje. Hay diferentes utilidades de Moodle:
Pude ser usado en una pequeña escuela con pocos
alumnos/as, como con cientos de miles de alumnos/as.
Puede ser usada como plataforma de formación online o
como apoyo en la formación presencial.
Se pueden crear foros, wikis o bases de datos para
construir comunidades de aprendizaje
 Prezi:
Prezi es una plataforma para hacer presentaciones de una
forma nada tradicional con unos resultados
maravillosos. La característica por la cual la he catalogado
como herramientas colaborativas es porque permite el
trabajo de forma simultanea de hasta 10 personas. Las
modificaciones de cada usuario son en tiempo real.
 Google Picasa:
Picasa es un programa de edición y almacenamiento de
fotografías que tiene dos versiones: Una versión se descarga y
se instala en el PC, y otra denominada Picasaweb que te
permitirá organizar, modificar y compartir fotos
al instante de forma online.
Picasa permite trabajar en álbumes colaborativos, podemos
invitar a otros usuario a subir más fotos y a comentarlas.
Flickr:
Flickr es un servicio web
que permite almacenar,
ordenar, buscar y compartir
fotografías y videos online.
Actualmente Flickr cuenta
con una importante
comunidad de usuarios que
comparte las fotografías y
vídeos creados por ellos
mismos. Esta comunidad se
rige por normas de
comportamiento y condicio
nes de uso que favorecen la
buena gestión de los
contenidos.
Google Maps:
Google Maps es un servicio que ofrece tecnología cartográfica
potente y muy fácil de usar.
Podemos crear nuestros propios mapas de forma individual o
colectiva para marcar rutas, actividades, centros de salud,
colegios, etc.
En este enlace de Geo-citas de la UGR podéis observar como
están localizados los eventos y las próximas actividades.
Wallwisher:
WallWisher es una sencilla aplicación que nos permite crear
entre todos/as un mural en el que cualquiera puede colgar
notas, imágenes y direcciones web.
Wallwisher es un programa online en la que hay que
registrarse para crear los muros, aunque se puede ingresar con
la cuenta de gmail.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
Herramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informaticaHerramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informatica
catherine9296
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Santiago Carrillo
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
MarianaSG82
 
Redes tania rubio
Redes   tania rubioRedes   tania rubio
Redes tania rubio
taniarubiocaicedo
 
Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)
AgostinaGiulianaEscu
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
Sergio Rico
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11Ana19se
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Karlis Karlita
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativasfernandaco
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
ROPEROLEON
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen Brito
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Hugo Aldazoro
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
DeividPealoza
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
robinson rodríguez
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
andreapirlo2001
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Daniel Primo
 
web20
web20web20
web20
tpinilla
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualAngeles Stgo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2UTE
 

La actualidad más candente (20)

Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Herramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informaticaHerramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informatica
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
 
Redes tania rubio
Redes   tania rubioRedes   tania rubio
Redes tania rubio
 
Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
 
web20
web20web20
web20
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtual
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Similar a Herramientas colaborativas

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
jolmar1004
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
camila palencia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
camila palencia
 
Tarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologiaTarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologia
2016-0859
 
Nuevas tecnologia
Nuevas tecnologiaNuevas tecnologia
Nuevas tecnologia
Ana Lorenza Sanchez Sanchez
 
Tarea 6 y 7 de tecnologia
Tarea 6 y 7 de tecnologiaTarea 6 y 7 de tecnologia
Tarea 6 y 7 de tecnologia
buenomadelyn
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
Perdomo06
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
Perdomo06
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5nachonico
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
mariomorales97
 
Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7LucasHidalgo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
maryuris posada
 
servicios Web 2.0
servicios Web 2.0servicios Web 2.0
servicios Web 2.0
Eugenio Colmenares
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
Josue Rodriguez
 
Tarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologiaTarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologia
2016-0859
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunalunagabriel
 
Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
Estela Dominguez Halpern
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
lucianacasu
 

Similar a Herramientas colaborativas (20)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologiaTarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologia
 
Nuevas tecnologia
Nuevas tecnologiaNuevas tecnologia
Nuevas tecnologia
 
Tarea 6 y 7 de tecnologia
Tarea 6 y 7 de tecnologiaTarea 6 y 7 de tecnologia
Tarea 6 y 7 de tecnologia
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
 
Web 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandroWeb 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandro
 
Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
servicios Web 2.0
servicios Web 2.0servicios Web 2.0
servicios Web 2.0
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
 
Tarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologiaTarea VII de tecnologia
Tarea VII de tecnologia
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
 
Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Herramientas colaborativas

  • 1.
  • 2.  Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
  • 3. 1º-Colaboración cerrada o de contenido cerrado: 1.1-Escenarios personales:  Blog  Web personal con herramientas colaborativas (como un foro) 1.2- Comunidades o plataformas virtuales:  Tipología: educativas, científicas, de ocio…  Subvarientes: juegos en red (MMORPGs) 1.3- Proyectos virtuales:  Enciclopedias en red  Libros digitales colaborativos 2º- Colaboración abierta o de contenido libre: 2.1- Webs colaborativas (wikis):  Wikipedia
  • 4.  Google Drive: Servicio de almacenamiento de datos y sincronización de archivos en el cual está integrado Google Docs. 5GB de espacio gratuito y ampliable mediante pago. Otra herramienta que presta el mismo servicio y es muy utilizada es Dropbox.
  • 5.  Google Docs. Es una suite ofimática y servicio de almacenamiento de datos online. Permite a los usuarios crear y editar documentos en línea mientras colabora con otros usuarios en tiempo real. Zoho podría ser una herramienta alternativa a Google Docs. Este dispone de:  Procesador de textos.  Hojas de cálculo.  Presentaciones.  Dibujos .  Formularios.
  • 6.  Moodle: Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de código abierto, conocido también como Sistema de Gestión de Aprendizaje. Hay diferentes utilidades de Moodle: Pude ser usado en una pequeña escuela con pocos alumnos/as, como con cientos de miles de alumnos/as. Puede ser usada como plataforma de formación online o como apoyo en la formación presencial. Se pueden crear foros, wikis o bases de datos para construir comunidades de aprendizaje
  • 7.  Prezi: Prezi es una plataforma para hacer presentaciones de una forma nada tradicional con unos resultados maravillosos. La característica por la cual la he catalogado como herramientas colaborativas es porque permite el trabajo de forma simultanea de hasta 10 personas. Las modificaciones de cada usuario son en tiempo real.
  • 8.  Google Picasa: Picasa es un programa de edición y almacenamiento de fotografías que tiene dos versiones: Una versión se descarga y se instala en el PC, y otra denominada Picasaweb que te permitirá organizar, modificar y compartir fotos al instante de forma online. Picasa permite trabajar en álbumes colaborativos, podemos invitar a otros usuario a subir más fotos y a comentarlas.
  • 9. Flickr: Flickr es un servicio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos online. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y vídeos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condicio nes de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
  • 10. Google Maps: Google Maps es un servicio que ofrece tecnología cartográfica potente y muy fácil de usar. Podemos crear nuestros propios mapas de forma individual o colectiva para marcar rutas, actividades, centros de salud, colegios, etc. En este enlace de Geo-citas de la UGR podéis observar como están localizados los eventos y las próximas actividades.
  • 11. Wallwisher: WallWisher es una sencilla aplicación que nos permite crear entre todos/as un mural en el que cualquiera puede colgar notas, imágenes y direcciones web. Wallwisher es un programa online en la que hay que registrarse para crear los muros, aunque se puede ingresar con la cuenta de gmail.