SlideShare una empresa de Scribd logo
MODOS DE HABITAR 1
MODOS DE HABITAR
CASOS EN EL SIGLO XX
Arquitectura 3
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo,
Universidad de Buenos Aires
 
Arq. Cecilia Cambeses
2016
 
MODOS DE HABITAR 2
INTRODUCCION
“Si algo es descrito por un plano de arquitectura,
es la naturaleza de las relaciones humanas”
Robin Evans. (1)
Se estudia la relación que existe entre las formas de vivir, las líneas del pensamiento de la misma época y las formas
de la casa, de proyectarla y habitarla. Analizando ejemplos de casas del siglo XX, se busca contribuir a una mayor
conciencia de los vínculos entre las formas de pensar, de ver el mundo y las técnicas proyectuales.
MODOS DE HABITAR 3
MODOS DE HABITAR EN EL SIGLO XX
1938
CASAS CON PATIO
1951
UNIDAD DE MARSELLA
1958
CASAS ESTUDIO
1984
CASA NOMADE
MODOS DE HABITAR 4
CASAS CON PATIO
VIDEO: LA CASA DE MIES
SISTEMA: Mientras que varios colegas de su
época investigaban las tipologías
sistematizables de bajo coste, Mies elabora
proyectos individuales alejados de una idea
que implicase una repetición estandarizada
SUJETO: La casa con patio de Mies es para un
cliente imaginario. Proyecta para EL hombre,
no hay rastro de familia ni de herencia en esas
plantas. En la casas no hay más de un
dormitorio, no hay puertas, los espacios se
suceden unos con otros y la vivienda se
organiza desde la continuidad y la
conectividad. El muro perimetral aísla al
hombre de su entorno, para desarrollar su yo
con plena independencia.
MODOS DE HABITAR 5
CASAS CON PATIO
Mies van der Rohe 1938
SUPERHOMBRE: En Nietzsche, la muerte de dios
y de la metafísica occidental marcan la
construcción plena de la individualidad.
SIMETRIA HORIZONTAL: la percepción espacial
radica en la horizontalidad, suprime toda
verticalidad. Hombre como protagonista
(espacios de 3.20 mt de altura, ojo humano en
el centro)
CULTURA OBJETUAL: casa única que puede
repetirse sin perder la individualidad. La casa
esta equipada con objetos de arte y pocos
muebles
Nietzsche Benjamin Pabellón alemán
MODOS DE HABITAR 6
UNIDAD DE HABITACION MARSELLA
Le Corbusier 1951
VIDEO: CASA DE LOS ARPEL
VIDEO: LA COCINA DE LOS ARPEL
PENSAMIENTO POSITIVISTA: la linea de
pensamiento de Auguste Comte se instaura
en el Movimiento Moderno que pone a la
casa como una “máquina de habitar”.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO: se estudia al
hombre y a la sociedad como objeto. El
espacio pasa a estar cuantificado,
transformado en producto de la disección del
movimiento. La Carta de Atenas, producto del
CIAM de 1933, potencia el maquinismo de la
casa positivista.
MODOS DE HABITAR 7
VIDEO: CASA DEL TIO
UNIDAD MINIMA: la casa se descompone de
todos los movimientos para cronometrar y
reorganizar tareas en esquemas carentes de
interferencias, perfectamente coordinados.
ZONING Y CRISIS: la película Mon oncle
expone las consecuencias de llevar al extremo
y pretender sistematizar a la sociedad
completa.
El congreso CIAM 10, de 1956, dedicado a los
“Problemas del hábitat humano” significo la
crisis definitiva de esta institución moderna.
Brasilia había sido planificada y fue fundada
en 1960
 
Cocina de Frankfurt Brasilia
UNIDAD DE HABITACION MARSELLA
Le Corbusier 1951
MODOS DE HABITAR 8
CASAS ESTUDIO EN LOS ANGELES
Charles y Ray Eames, 1948-1958
VIDEO: LA CASA DE LOS EAMES
NUEVAS VERDADES: Fin de la verdad única.
Epoca de actualizacion de las verdades, de
redescripcion y adaptacion constante
PRAGMATISMO: contrapone una concepcion
individual y subjetiva a la gran maquina social
positivista.
PRESENTE: experiencia del presente. Expe-
riencia del momento cotidiano. Arquitectura
como marco de la experiencia
TIEMPO: como material. Catalogos y material
estandarizado. Confort instantaneo.
A bigger splash 1967 Sillon Eames Casas estudio Charles y Ray Eames
MODOS DE HABITAR 9
LA CASA NOMADE
Toyo Ito, 1984
VIDEO: ONE WEEK
CRISIS DEL HOGAR FELIZ: casas para un sujeto
posthumanista que gira en torno a un gran
numero de experiencias.
ATOMIZACION Y MOVILIDAD: individualidad,
aumento de movilidad, mundo fugaz.
Habitante nomade y parasito que depreda las
ciudades.
DESARROLLO TECNOLOGICO: globalizacion
economica del territorio. Hedonismo
consumista
 
One week Pao
MODOS DE HABITAR 10
ARQUITECTURA Y MODOS DE HABITAR
SECUENCIA PROGRESIVA DESDE EL USUARIO A LA ARQUITECTURA
SECUENCIA REGRESIVA DEL HABITAT A SU HABITANTE
ESTILO DE VIDA FORMAS DE HABITAR EL HABITAT, LA ARQUITECTURA
Con el Estilo de vida, emergen
valores, juicios, costumbres,
hábitos, vínculos humanos.
Se pueden proyectar los
significados?
Con la Forma de habitar
emergen los deseos y
fantasías. Programar ciertas
acciones y me pregunto:
donde los haría? Con quien?
En que lugar y momento?
Se proyectan lugares que
pueden construir un hábitat. Se
habita y entrecruzan o
modifican hábitos, costumbres,
modos de habitar y hasta estilos
de vida
Al Estilo de vida lo puede
modificar la arquitectura?
Los hábitos del habitar
modifican el hábitat en el que
se desenvuelve el habitar
El hábitat modifica los otros
componentes cuando se
habita
MODOS DE HABITAR 11
BIBLIOGRAFIA
Convenio FADU-SSDUV “100.100 habitar. Nuevos modos de vivienda” (2007) Buenos Aires,
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
Abalos, Iñaki. “La buena vida” (2000) Barcelona, Editorial Gustavo Gili
Freire, Paulo y Faundez, Antonio. “Por una pedagogía de la pregunta” (2013) Buenos Aires, Siglo
XXI Editores
Hiroaki, Kani y Terasawa, Kazumi. “La ciudad de Kowloon” (1997) Kowloon City Ed.
Kahn, Louis I. “Forma y diseño” (1984) Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión
Wassermann, Selma. “El estudio de casos como método de enseñanza” (1999) Buenos Aires.
Editorial Amorrortu
Revista PLOT 11 Feb/Mar 2013, Buenos Aires
Revista de Arquitectura 217: Modos de habitar, Buenos Aires, Sociedad Central de Arquitectos
SCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
Gabriel Buda
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Alex Zuniga
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Yoselina Garcia
 
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlogEscuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
AN_Virtual FAU-UNT
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
Jazmin Uracahua Irco
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin FernndezCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndezcarlos fuensalida claro
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
Helena Mfc
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
5 el team x
5 el team x5 el team x
5 el team x
OscarMedina183
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosRicardo
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
COCOARQ
 
Continuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidadContinuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidad
gervis mendez encalada
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
 
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlogEscuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
Escuela en Gando_F.Keré de TectonicaBlog
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin FernndezCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre
 
5 el team x
5 el team x5 el team x
5 el team x
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
 
Malba
MalbaMalba
Malba
 
Continuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidadContinuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidad
 

Destacado

ARQUITECTURA CONCIENTE
ARQUITECTURA CONCIENTEARQUITECTURA CONCIENTE
ARQUITECTURA CONCIENTE
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
Caos vehicular
Caos vehicularCaos vehicular
Los ordenes cognitivos 2
Los ordenes cognitivos 2Los ordenes cognitivos 2
Los ordenes cognitivos 2
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 

Destacado (11)

Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Flujos energeticos terrestres
Flujos energeticos terrestresFlujos energeticos terrestres
Flujos energeticos terrestres
 
ARQUITECTURA CONCIENTE
ARQUITECTURA CONCIENTEARQUITECTURA CONCIENTE
ARQUITECTURA CONCIENTE
 
Arquitectura y feng shui pránico
Arquitectura y feng shui pránicoArquitectura y feng shui pránico
Arquitectura y feng shui pránico
 
Arquitectura para el usuario autista
Arquitectura para el usuario autistaArquitectura para el usuario autista
Arquitectura para el usuario autista
 
Caos vehicular
Caos vehicularCaos vehicular
Caos vehicular
 
Los ordenes cognitivos 2
Los ordenes cognitivos 2Los ordenes cognitivos 2
Los ordenes cognitivos 2
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
 
Analisis de la espacialidad urbana
Analisis de la espacialidad urbanaAnalisis de la espacialidad urbana
Analisis de la espacialidad urbana
 
El color en arquitectura
El color en arquitecturaEl color en arquitectura
El color en arquitectura
 
Programacion arquitectonica
Programacion arquitectonicaProgramacion arquitectonica
Programacion arquitectonica
 

Similar a Modos de habitar 02

Modos de habitar 02 rev
Modos de habitar 02 revModos de habitar 02 rev
Modos de habitar 02 rev
Cecilia Cambeses
 
MODOS DE HABITAR - 4 CASAS
MODOS DE HABITAR - 4 CASASMODOS DE HABITAR - 4 CASAS
MODOS DE HABITAR - 4 CASAS
Cecilia Cambeses
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
andres moroni
 
Internacional Situacionista
Internacional SituacionistaInternacional Situacionista
Internacional Situacionista
Cami Valderrama
 
Ppt Icd 04
Ppt Icd 04Ppt Icd 04
Ppt Icd 04
guestab87a
 
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrez
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrezmodernismo arquitectos y artistas felipe gutierrez
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrezFelipe Gtz
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arteNiebla Luminosa
 
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetinaArquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
Raz Vaz
 
Ppt Icd 04
Ppt Icd 04Ppt Icd 04
Ppt Icd 04
guestab87a
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Julioccv
 
Yona friedman alvarez perez eduardo
Yona friedman alvarez perez eduardoYona friedman alvarez perez eduardo
Yona friedman alvarez perez eduardoLalo Alvarez
 
El situacionismo
El situacionismoEl situacionismo
El situacionismoalejo3031
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X Xguesta17a14
 
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan Cejka
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan CejkaTendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan Cejka
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan CejkaHYE1
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Patricia Etcharren
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
Federico Escobar
 
Psicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoPsicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoCristian
 

Similar a Modos de habitar 02 (20)

Modos de habitar 02 rev
Modos de habitar 02 revModos de habitar 02 rev
Modos de habitar 02 rev
 
MODOS DE HABITAR - 4 CASAS
MODOS DE HABITAR - 4 CASASMODOS DE HABITAR - 4 CASAS
MODOS DE HABITAR - 4 CASAS
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
 
Internacional Situacionista
Internacional SituacionistaInternacional Situacionista
Internacional Situacionista
 
Ppt Icd 04
Ppt Icd 04Ppt Icd 04
Ppt Icd 04
 
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrez
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrezmodernismo arquitectos y artistas felipe gutierrez
modernismo arquitectos y artistas felipe gutierrez
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetinaArquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
Arquitectura Postmoderna - By Lucia QuiñonesCetina
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
 
Ppt Icd 04
Ppt Icd 04Ppt Icd 04
Ppt Icd 04
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
CLA
CLACLA
CLA
 
Yona friedman alvarez perez eduardo
Yona friedman alvarez perez eduardoYona friedman alvarez perez eduardo
Yona friedman alvarez perez eduardo
 
El situacionismo
El situacionismoEl situacionismo
El situacionismo
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
 
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan Cejka
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan CejkaTendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan Cejka
Tendencias en la Arquitectura Contemporanea ,Jan Cejka
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
 
Psicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoPsicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Modos de habitar 02

  • 1. MODOS DE HABITAR 1 MODOS DE HABITAR CASOS EN EL SIGLO XX Arquitectura 3 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires   Arq. Cecilia Cambeses 2016  
  • 2. MODOS DE HABITAR 2 INTRODUCCION “Si algo es descrito por un plano de arquitectura, es la naturaleza de las relaciones humanas” Robin Evans. (1) Se estudia la relación que existe entre las formas de vivir, las líneas del pensamiento de la misma época y las formas de la casa, de proyectarla y habitarla. Analizando ejemplos de casas del siglo XX, se busca contribuir a una mayor conciencia de los vínculos entre las formas de pensar, de ver el mundo y las técnicas proyectuales.
  • 3. MODOS DE HABITAR 3 MODOS DE HABITAR EN EL SIGLO XX 1938 CASAS CON PATIO 1951 UNIDAD DE MARSELLA 1958 CASAS ESTUDIO 1984 CASA NOMADE
  • 4. MODOS DE HABITAR 4 CASAS CON PATIO VIDEO: LA CASA DE MIES SISTEMA: Mientras que varios colegas de su época investigaban las tipologías sistematizables de bajo coste, Mies elabora proyectos individuales alejados de una idea que implicase una repetición estandarizada SUJETO: La casa con patio de Mies es para un cliente imaginario. Proyecta para EL hombre, no hay rastro de familia ni de herencia en esas plantas. En la casas no hay más de un dormitorio, no hay puertas, los espacios se suceden unos con otros y la vivienda se organiza desde la continuidad y la conectividad. El muro perimetral aísla al hombre de su entorno, para desarrollar su yo con plena independencia.
  • 5. MODOS DE HABITAR 5 CASAS CON PATIO Mies van der Rohe 1938 SUPERHOMBRE: En Nietzsche, la muerte de dios y de la metafísica occidental marcan la construcción plena de la individualidad. SIMETRIA HORIZONTAL: la percepción espacial radica en la horizontalidad, suprime toda verticalidad. Hombre como protagonista (espacios de 3.20 mt de altura, ojo humano en el centro) CULTURA OBJETUAL: casa única que puede repetirse sin perder la individualidad. La casa esta equipada con objetos de arte y pocos muebles Nietzsche Benjamin Pabellón alemán
  • 6. MODOS DE HABITAR 6 UNIDAD DE HABITACION MARSELLA Le Corbusier 1951 VIDEO: CASA DE LOS ARPEL VIDEO: LA COCINA DE LOS ARPEL PENSAMIENTO POSITIVISTA: la linea de pensamiento de Auguste Comte se instaura en el Movimiento Moderno que pone a la casa como una “máquina de habitar”. CONOCIMIENTO CIENTIFICO: se estudia al hombre y a la sociedad como objeto. El espacio pasa a estar cuantificado, transformado en producto de la disección del movimiento. La Carta de Atenas, producto del CIAM de 1933, potencia el maquinismo de la casa positivista.
  • 7. MODOS DE HABITAR 7 VIDEO: CASA DEL TIO UNIDAD MINIMA: la casa se descompone de todos los movimientos para cronometrar y reorganizar tareas en esquemas carentes de interferencias, perfectamente coordinados. ZONING Y CRISIS: la película Mon oncle expone las consecuencias de llevar al extremo y pretender sistematizar a la sociedad completa. El congreso CIAM 10, de 1956, dedicado a los “Problemas del hábitat humano” significo la crisis definitiva de esta institución moderna. Brasilia había sido planificada y fue fundada en 1960   Cocina de Frankfurt Brasilia UNIDAD DE HABITACION MARSELLA Le Corbusier 1951
  • 8. MODOS DE HABITAR 8 CASAS ESTUDIO EN LOS ANGELES Charles y Ray Eames, 1948-1958 VIDEO: LA CASA DE LOS EAMES NUEVAS VERDADES: Fin de la verdad única. Epoca de actualizacion de las verdades, de redescripcion y adaptacion constante PRAGMATISMO: contrapone una concepcion individual y subjetiva a la gran maquina social positivista. PRESENTE: experiencia del presente. Expe- riencia del momento cotidiano. Arquitectura como marco de la experiencia TIEMPO: como material. Catalogos y material estandarizado. Confort instantaneo. A bigger splash 1967 Sillon Eames Casas estudio Charles y Ray Eames
  • 9. MODOS DE HABITAR 9 LA CASA NOMADE Toyo Ito, 1984 VIDEO: ONE WEEK CRISIS DEL HOGAR FELIZ: casas para un sujeto posthumanista que gira en torno a un gran numero de experiencias. ATOMIZACION Y MOVILIDAD: individualidad, aumento de movilidad, mundo fugaz. Habitante nomade y parasito que depreda las ciudades. DESARROLLO TECNOLOGICO: globalizacion economica del territorio. Hedonismo consumista   One week Pao
  • 10. MODOS DE HABITAR 10 ARQUITECTURA Y MODOS DE HABITAR SECUENCIA PROGRESIVA DESDE EL USUARIO A LA ARQUITECTURA SECUENCIA REGRESIVA DEL HABITAT A SU HABITANTE ESTILO DE VIDA FORMAS DE HABITAR EL HABITAT, LA ARQUITECTURA Con el Estilo de vida, emergen valores, juicios, costumbres, hábitos, vínculos humanos. Se pueden proyectar los significados? Con la Forma de habitar emergen los deseos y fantasías. Programar ciertas acciones y me pregunto: donde los haría? Con quien? En que lugar y momento? Se proyectan lugares que pueden construir un hábitat. Se habita y entrecruzan o modifican hábitos, costumbres, modos de habitar y hasta estilos de vida Al Estilo de vida lo puede modificar la arquitectura? Los hábitos del habitar modifican el hábitat en el que se desenvuelve el habitar El hábitat modifica los otros componentes cuando se habita
  • 11. MODOS DE HABITAR 11 BIBLIOGRAFIA Convenio FADU-SSDUV “100.100 habitar. Nuevos modos de vivienda” (2007) Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires Abalos, Iñaki. “La buena vida” (2000) Barcelona, Editorial Gustavo Gili Freire, Paulo y Faundez, Antonio. “Por una pedagogía de la pregunta” (2013) Buenos Aires, Siglo XXI Editores Hiroaki, Kani y Terasawa, Kazumi. “La ciudad de Kowloon” (1997) Kowloon City Ed. Kahn, Louis I. “Forma y diseño” (1984) Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión Wassermann, Selma. “El estudio de casos como método de enseñanza” (1999) Buenos Aires. Editorial Amorrortu Revista PLOT 11 Feb/Mar 2013, Buenos Aires Revista de Arquitectura 217: Modos de habitar, Buenos Aires, Sociedad Central de Arquitectos SCA