SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
APLICADAS
NOMBRES: IAN ARMENDÁRIZ.
MARCELO JIMÉNEZ.
FECHA: 29-04-2016
INFORMÁTICA APLICADA A
LOS NEGOCIOS
LOS NEGOCIOS DEPENDEN DEL USO EFECTIVO DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA DISEÑAR SUS PRODUCTOS Y
SERVICIOS.
ADEMÁS ESTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN BRINDAN
GRANA AYUDA PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO
TRADICIONAL Y A INSERTARSE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
INFORMÁTICA APLICADA
A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA EN LOS NEGOCIOS IMPORTANCIA DE LA
INFORMÁTICA UTILIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA LA INFORMÁTICA ES LA
HERRAMIENTA PRINCIPAL CON LA QUE UNA ORGANIZACIÓN CREA
NUEVOS E INNOVADORES NEGOCIOS.
 La informática de negocios es una disciplina que combina tecnologías de información
o informática, con conceptos administrativos. Esta disciplina fue creada en Alemania,
tomada del concepto “Wirtschaftsinformatik".
 La integración de los recursos tecnológicos permite a las empresas reconocer el valor
económico de la información y establecer una gestión adecuada para su planificación.
Además, fomenta la responsabilidad empresarial individual y colectiva sobre la
información que se genera.
 Los recursos informáticos son el activo más valioso que tiene una empresa.
 Se puede decir que la informática también es la pieza clave en el éxito de una empresa.
Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores
modelos de negocios
 Las empresas dependen del uso efectivo de los sistemas de información para diseñar
sus productos y servicios. Además, este recurso tecnológico las ayuda a responder a las
exigencias del mercado tradicional y a insertarse en el comercio electrónico.
Diferencias entre informática de
negocios y sistemas de información
 La informática de negocios muestra numerosas similitudes con la disciplina de sistemas de
información que pueden encontrarse principalmente en partes del mundo de habla inglesa.
Sin embargo existen algunas diferencias notables que hacen que la informática de negocios
sea más atractiva para los empleados:
 Incluye tecnologías de información, así como porciones relevantes de la ciencia
computacional aplicada, aún más extensas si se compara con los sistemas de información.
 Tiene significantes características constructivas que se enfocan en el desarrollo de soluciones
para los problemas de negocios que van más allá de sólo describirlos.
 Por otra parte, los sistemas de información se enfocan fuertemente en explicar de una forma
el fenómeno empírico del mundo real. Los sistemas de información a menudo son llamados
“orientados a explicar” contrastando con “orientados a solucionar” de la informática de
negocios. Los investigadores de los sistemas de información intentan explicar por qué las
cosas en el mundo real son de la forma que son y conducen a muchas inspecciones empíricas,
mientras que un investigador de inteligencia de negocios intenta desarrollar soluciones
mediante tecnologías de información, para problemas que ellos han observado o asumido.
 Académicos en informática de negocios, por ejemplo, a menudo gustan de aplicar nuevas tecnologías
hacia los problemas de negocios realizando estudios factibles y construyendo prototipos de software. Los
estudiantes de informática de negocios además tienen un acercamiento constructivo. Su habilidad no sólo
explica la realidad, además le da forma, esto es lo que los hace empleados más atractivos para las
compañías al igual que buenos candidatos en el campo de los negocios de tecnologías de información.
 Las conexiones fuertes entre investigar y enseñar es otra tradición de los informáticos de negocios.
Proyectos de investigación se han vuelto parte de la currícula totalmente de forma rápida, debido a que
muchos investigadores son al mismo tiempo conferenciantes. El progreso científico y tecnológico en
inteligencia de negocios ha sido completamente rápido, por consiguiente los sujetos están bajo
permanente reconsideración y revisión. Los recursos informáticos son el activo más valioso que tiene una
empresa.
 Pero por otra parte los cambios tecnológicos podrían crear inseguridad y ansiedad en el empleo y en los
trabajadores. Como en la mayoría de situaciones se deberá lograr un punto de equilibrio; así, será una
adecuada interacción entre tecnología y el resto de recursos a disposición de la empresa la que produzca
ventajas.
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbinaTecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
eduardourbinaj
 
Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Yuritzi Richart
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasabueladelniaka28
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e businessmafend86
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
flor katherine
 
Yuvenal Alvarez Romero
Yuvenal Alvarez RomeroYuvenal Alvarez Romero
Yuvenal Alvarez Romero
J Alvarez Romero
 
Nti centradas en el procesamiento de información 7
Nti centradas en el procesamiento de información 7Nti centradas en el procesamiento de información 7
Nti centradas en el procesamiento de información 7Ivan Villamizar
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Fabian Heredia
 
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyMEeBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
EvaluandoSoftware
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
Stephy Guillen
 
La Economia Digital
La Economia DigitalLa Economia Digital
La Economia Digital
Alan Espinoza H
 
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
levineetnriykltl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jeaneth Andagana
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbinaTecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas eduardo urbina
 
Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
 
Yuvenal Alvarez Romero
Yuvenal Alvarez RomeroYuvenal Alvarez Romero
Yuvenal Alvarez Romero
 
Nti centradas en el procesamiento de información 7
Nti centradas en el procesamiento de información 7Nti centradas en el procesamiento de información 7
Nti centradas en el procesamiento de información 7
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Nataly christian
Nataly christianNataly christian
Nataly christian
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyMEeBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
Stephany turpo guillen - La ingeniería industrial y las tecnologías de inform...
 
La Economia Digital
La Economia DigitalLa Economia Digital
La Economia Digital
 
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
Desarrollo De Software CRM, ERP Y SSE A Medida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Herramientas informáticas aplicadas

Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 ticsguest74bdbebb
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
Cell5Prime
 
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia okGuia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Javier Correa
 
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
Javier Correa
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Javier Correa
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
Alan Mdz
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
Alan Mdz
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Gestion estrategica ri
Gestion estrategica riGestion estrategica ri
Gestion estrategica ri
Laura González
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
LesterPD
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
MarielaVelsquez1
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UDO Monagas
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 

Similar a Herramientas informáticas aplicadas (20)

Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
 
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia okGuia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
 
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
Guia tic para los negocios 2016 v2 ii distancia agos 2
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Gestion estrategica ri
Gestion estrategica riGestion estrategica ri
Gestion estrategica ri
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Herramientas informáticas aplicadas

  • 1. HERRAMIENTAS INFORMATICAS APLICADAS NOMBRES: IAN ARMENDÁRIZ. MARCELO JIMÉNEZ. FECHA: 29-04-2016
  • 2. INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS LOS NEGOCIOS DEPENDEN DEL USO EFECTIVO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA DISEÑAR SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS. ADEMÁS ESTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN BRINDAN GRANA AYUDA PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO TRADICIONAL Y A INSERTARSE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA EN LOS NEGOCIOS IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA UTILIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA LA INFORMÁTICA ES LA HERRAMIENTA PRINCIPAL CON LA QUE UNA ORGANIZACIÓN CREA NUEVOS E INNOVADORES NEGOCIOS.
  • 3.  La informática de negocios es una disciplina que combina tecnologías de información o informática, con conceptos administrativos. Esta disciplina fue creada en Alemania, tomada del concepto “Wirtschaftsinformatik".  La integración de los recursos tecnológicos permite a las empresas reconocer el valor económico de la información y establecer una gestión adecuada para su planificación. Además, fomenta la responsabilidad empresarial individual y colectiva sobre la información que se genera.  Los recursos informáticos son el activo más valioso que tiene una empresa.  Se puede decir que la informática también es la pieza clave en el éxito de una empresa. Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores modelos de negocios  Las empresas dependen del uso efectivo de los sistemas de información para diseñar sus productos y servicios. Además, este recurso tecnológico las ayuda a responder a las exigencias del mercado tradicional y a insertarse en el comercio electrónico.
  • 4. Diferencias entre informática de negocios y sistemas de información  La informática de negocios muestra numerosas similitudes con la disciplina de sistemas de información que pueden encontrarse principalmente en partes del mundo de habla inglesa. Sin embargo existen algunas diferencias notables que hacen que la informática de negocios sea más atractiva para los empleados:  Incluye tecnologías de información, así como porciones relevantes de la ciencia computacional aplicada, aún más extensas si se compara con los sistemas de información.  Tiene significantes características constructivas que se enfocan en el desarrollo de soluciones para los problemas de negocios que van más allá de sólo describirlos.  Por otra parte, los sistemas de información se enfocan fuertemente en explicar de una forma el fenómeno empírico del mundo real. Los sistemas de información a menudo son llamados “orientados a explicar” contrastando con “orientados a solucionar” de la informática de negocios. Los investigadores de los sistemas de información intentan explicar por qué las cosas en el mundo real son de la forma que son y conducen a muchas inspecciones empíricas, mientras que un investigador de inteligencia de negocios intenta desarrollar soluciones mediante tecnologías de información, para problemas que ellos han observado o asumido.
  • 5.  Académicos en informática de negocios, por ejemplo, a menudo gustan de aplicar nuevas tecnologías hacia los problemas de negocios realizando estudios factibles y construyendo prototipos de software. Los estudiantes de informática de negocios además tienen un acercamiento constructivo. Su habilidad no sólo explica la realidad, además le da forma, esto es lo que los hace empleados más atractivos para las compañías al igual que buenos candidatos en el campo de los negocios de tecnologías de información.  Las conexiones fuertes entre investigar y enseñar es otra tradición de los informáticos de negocios. Proyectos de investigación se han vuelto parte de la currícula totalmente de forma rápida, debido a que muchos investigadores son al mismo tiempo conferenciantes. El progreso científico y tecnológico en inteligencia de negocios ha sido completamente rápido, por consiguiente los sujetos están bajo permanente reconsideración y revisión. Los recursos informáticos son el activo más valioso que tiene una empresa.  Pero por otra parte los cambios tecnológicos podrían crear inseguridad y ansiedad en el empleo y en los trabajadores. Como en la mayoría de situaciones se deberá lograr un punto de equilibrio; así, será una adecuada interacción entre tecnología y el resto de recursos a disposición de la empresa la que produzca ventajas.