SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Escuela de Educación
Asignatura:
Tecnología aplicada la educación
Participante:
Fabiola cruz Pichardo.
Matrícula:
14-6397
Facilitadora:
Hilda estrella.
Tarea
III
Fecha:
24 de mayo del 2017
Qué son Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos facilitará la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés
y atraer la atención de todo tipo de público. Además, no debe olvidarse
que las características de los materiales multimedia están vinculadas a
los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas
tecnologías facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre
destinatario y comunicador. Diseñando contenidos estimulantes se
conseguirá motivar a sus receptores y de este modo se llevará a cabo
un modelado conductual más efectivo que adecúe la situación real a
nuestras esperanzas.
Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didáctico Funciona en Windows y Linux, en local o en un
servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos
Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de
Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de
recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y
también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
Cuáles son los objetivos de estas tecnologías.
Se entiende por tecnología educativa como el acercamiento científico
que proporciona al educador las herramientas de planificación y
desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el progreso de
los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Las
exigencias del mundo actual hacen que sea necesario desarrollar
diversas estrategias para educar tanto en la tecnología como por medio
de ella
Objetivo General: conocer los fundamentos teóricos de la Tecnología
Educativa y comprender las potencialidades y limitaciones de la
integración de las Nuevas Tecnologías en la educación.
Objetivos Específicos:
Comprender las relaciones entre “Sociedad de la Información”,
tecnologías y educación.
Conocer las diferentes aproximaciones teóricas de la Tecnología
Educativa.
Comprender los marcos teóricos para la enseñanza y aprendizaje en
entornos tecnológicos.
Comprender las características de los distintos medios y recursos
tecnológicos para su integración en educación.
Desarrollar competencias para el aprendizaje y trabajo colaborativo.
Manejar las herramientas TIC (búsqueda, comprensión,selección,uso e
integración de las herramientas en situaciones problemáticas de
contexto real).
Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en
nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades
que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla
online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar
los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con
la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio,
Desventajas
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en
acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros
casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. . En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una
acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él
es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de
enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en
el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la
resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Ambos enfoquesson válidos, el primero, constructivista y centrado en el
profesory el segundo,de orientación más constructivista, centrado en el
alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionarán la elección y el diseño
de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje
centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las
actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos
educativos utilizados.
Qué son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el
cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay
(sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido
IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener
diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS
solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se
puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en
Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos,
resaltando sus características.
Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es
inicializar un objeto de una clase. En el constructor se asignan los
valores iniciales del nuevo objeto. Se utiliza para crear tablas de
clases virtuales y poder así desarrollar el polimorfismo, una de las
herramientas de la programación orientada a objetos. Al utilizar un
constructor, el compilador determina cuál de los objetos va a
responder al mensaje (virtual) que hemos creado.
Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales
educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un
visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las
propiedades del libro y las páginas que lo componen. es un software
para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables
a la docencia y accesibles en forma web.
Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite
crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener
conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades,
crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías,
esquemas, etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas
multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes,
reproductores mp3 o mp4, etc. así como las "páginas para servidor",
anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster,
sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas
fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado
.
Cuadernia: es una aplicación de creación de contenidos educativos.
Con cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para
la red o para ser impresos sin perder nitidez. La interfaz de usuario
de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de
herramientas muy intuitivo y gran usabilidad, ofreciendo una
verdadera solución web, de escritorio y de impresión. Ahora los
documentos se pueden ver y probar en una ventana del navegador y
reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de Descartes y
Realidad aumentada.
Hot Potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que
pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que
crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los
huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2
para ayudar a los docentes en la creación y publicación de
contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la
publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD,
memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en
expertos en HTML, XML o HTML5.
LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de
aprendizaje online en colaboración. Se efectúa por medio de un
entorno visual para crear secuencias de actividades de aprendizaje.
Estas actividades pueden incluir un rango de tareas individuales,
pequeño grupo de trabajo y actividades de todos los alumnos
basadas en ambos conceptos: contenido y colaboración.
MALTED: es una herramienta informática de autor para la creación y
ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser
utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas
dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en
particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede
extender a otras materias del currículo escolar.
Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y
Smalltalk de los años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar
donde convivan todos los medios de expresión conocidos hasta la
fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D,
TextToSpeech, etc) y que sirva, a su vez, como soporte para el
desarrollo de nuevos medios. Esta característica, sumada a la
capacidad de simulación, posiciona al Squeak como una herramienta
muy poderosa que permite una verdadera revolución en el manejo de
la información.
El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en
el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios
ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
eXelearning:como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltamos otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en
la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML
o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesiblesen formato XHTML
o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades
de
diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en
otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros
electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten
incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes
modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador
preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha
vivido
grandes avances:
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original
utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML
abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción
de los contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para
facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos
mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las
que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la
versión 1 a la versión 2.
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación
de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un
esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además
la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning
es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la
obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados
(CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de
teleformación).
Recursos TIC: eXeLearning
Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red
es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en
constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan
ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas
y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas
de otros, resulta muy interesante.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
miguelina1992
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Darly Vázquez
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
laly leidy garcia
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
paolamena1992
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
loammy1819
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
ariel valdez
 
Tarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacionTarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacion
candelariovictoriano
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
xavierfrancisco131350
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MineldiGarciaMejia
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
yissel1395
 
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosTarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
ngelReyes6
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
cabrini guzman
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
Edwin lora
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
 
Tarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacionTarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosTarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Tema III tecnologías.
Tema III tecnologías.Tema III tecnologías.
Tema III tecnologías.
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.

Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
alexander lugo
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
dairel merceds
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
dairel merceds
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
jessicadelcarmendelg
 
clase
claseclase
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Deyanira Sosa
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO
 
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacionTarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
Rosaliapf
 
Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3
Yahell De Jesus
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
santa jimenez
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
santa jimenez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Nicol Zapata
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Nallelyn Rodríguez
 
Danisa
DanisaDanisa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
kelito08
 
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidyTecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
HeidyLedesma
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. (20)

Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
 
clase
claseclase
clase
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea3tec
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
 
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacionTarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias alicadas a la educacion
 
Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Danisa
DanisaDanisa
Danisa
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidyTecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
Tecnologia aplicada a la educacion 05 heidy
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Escuela de Educación Asignatura: Tecnología aplicada la educación Participante: Fabiola cruz Pichardo. Matrícula: 14-6397 Facilitadora: Hilda estrella. Tarea III Fecha: 24 de mayo del 2017
  • 2. Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Además, no debe olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre destinatario y comunicador. Diseñando contenidos estimulantes se conseguirá motivar a sus receptores y de este modo se llevará a cabo un modelado conductual más efectivo que adecúe la situación real a nuestras esperanzas. Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Cuáles son los objetivos de estas tecnologías.
  • 3. Se entiende por tecnología educativa como el acercamiento científico que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el progreso de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Las exigencias del mundo actual hacen que sea necesario desarrollar diversas estrategias para educar tanto en la tecnología como por medio de ella Objetivo General: conocer los fundamentos teóricos de la Tecnología Educativa y comprender las potencialidades y limitaciones de la integración de las Nuevas Tecnologías en la educación. Objetivos Específicos: Comprender las relaciones entre “Sociedad de la Información”, tecnologías y educación. Conocer las diferentes aproximaciones teóricas de la Tecnología Educativa. Comprender los marcos teóricos para la enseñanza y aprendizaje en entornos tecnológicos. Comprender las características de los distintos medios y recursos tecnológicos para su integración en educación. Desarrollar competencias para el aprendizaje y trabajo colaborativo. Manejar las herramientas TIC (búsqueda, comprensión,selección,uso e integración de las herramientas en situaciones problemáticas de contexto real). Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  • 4. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Organización cronológica y temática del material.
  • 5. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. . En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoquesson válidos, el primero, constructivista y centrado en el profesory el segundo,de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionarán la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Qué son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS
  • 6. solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es inicializar un objeto de una clase. En el constructor se asignan los valores iniciales del nuevo objeto. Se utiliza para crear tablas de clases virtuales y poder así desarrollar el polimorfismo, una de las herramientas de la programación orientada a objetos. Al utilizar un constructor, el compilador determina cuál de los objetos va a responder al mensaje (virtual) que hemos creado. Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo componen. es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables a la docencia y accesibles en forma web. Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web. Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc. así como las "páginas para servidor",
  • 7. anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado . Cuadernia: es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez. La interfaz de usuario de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo y gran usabilidad, ofreciendo una verdadera solución web, de escritorio y de impresión. Ahora los documentos se pueden ver y probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de Descartes y Realidad aumentada. Hot Potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados. eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de aprendizaje online en colaboración. Se efectúa por medio de un entorno visual para crear secuencias de actividades de aprendizaje. Estas actividades pueden incluir un rango de tareas individuales,
  • 8. pequeño grupo de trabajo y actividades de todos los alumnos basadas en ambos conceptos: contenido y colaboración. MALTED: es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk de los años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar donde convivan todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D, TextToSpeech, etc) y que sirva, a su vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios. Esta característica, sumada a la capacidad de simulación, posiciona al Squeak como una herramienta muy poderosa que permite una verdadera revolución en el manejo de la información. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. eXelearning:como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltamos otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para
  • 9. ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesiblesen formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido
  • 10. grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además
  • 11. la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.