SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
2018-2-1-INF318-GV72-1
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD III:
‘’HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
DIDÁCTICOS’’
PRESENTADO A:
REYNA HIRALDO TREJO
PRESENTADO POR:
ÁNGEL G. REYES P.
MAT: 16-0319
FECHA:
SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2018
SANTIAGO,
REPÚBLICA DOMINICANA.
INTRODUCCIÓN
En esta valiosa práctica tengo la oportunidad de trabajar un tema de suma importancia, el cual
es: “Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos”. Donde estaré
indagando a cerca de la temática en diversas fuentes, destacando lo solicitado en la unidad.
Asimismo, daré respuestas a varias preguntas relacionadas con el tema principal, dando a
conocer las funciones y la importancia de manera global que tienen las herramientas para la
creación y publicación de contenidos didácticos en el proceso de formación.
La presentación de este valioso trabajo, la he propuesto con el objetivo de obtener
significativamente los conocimientos necesarios del mismo. Asimismo, para fortalecer mí
desarrollo como profesional docente y así poder colaborar a mis estudiantes con eficiencia,
formando jóvenes pensantes y críticos ante la sociedad.
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos?
Son herramientas que facilitan el desarrollo y continuidad de la creación y publicación de
contenidos didácticos. Asimismo, son instrumentos que facilitan la transmisión de nuestras
ideas, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad
de la Información, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
Entre las herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos, se pueden
mencionar las siguientes: eXeLearning, Xerte, EClass.Net, Prezi, CourseLab, Wink, etc.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
El objetivo de estas valiosas herramientas tecnológicas de aprendizaje es diseñar
procedimientos que faciliten la creación y promuevan la reutilización de los materiales creados.
Asimismo, existen estándares recientes que definen procedimientos para describir el contenido
de un material didáctico, para describir la forma en que debe ser usado e integrado con otros e
incluso para describir el proceso educativo que debe ejecutarse. Estas herramientas son muy
importantes, ya que, todavía existen pocas herramientas que faciliten la creación y
manipulación de objetos digitales adecuados a los estándares.
Por un lado, no hay duda de que la simplificación de los procedimientos de creación y
manipulación de objetos de aprendizaje es esencial para que los estándares sean adoptados
por la comunidad educativa: idealmente, los usuarios no deben necesitar ningún conocimiento
sobre estándares para utilizar objetos de aprendizaje y los métodos usados para almacenar y
servir estos materiales deben ser transparentes.
Cabe resaltar, que con estas tecnologías se pretende conseguir:
-La preservación a largo plazo de los materiales educativos creados, con vistas a su reutilización
posterior.
-La automatización del proceso de generación de materiales mediante un sistema informático
de creación de objetos de aprendizaje asistida por ordenador basado en bibliotecas digitales.
-La simplicidad de exploración de los objetos generados.
3. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Funcionan en Windows y Linux, en local o en servidores. Además, contienen 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs
(Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y
Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se
pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entradas “post”.
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenidos de hipertextos.
 Contenido multimedia (audio, video, animación).
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:
 Los educadores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben instruirse a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la
utilización de las TIC`S y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de
clase.
 Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que
fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales
accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Entre las características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico,
se pueden mencionar las siguientes:
-Distribución cronológica y temática del material.
-Desarrollo significativo de los contenidos propuestos.
-Intercambio de ideas y conocimientos.
-Desarrollo de la interacción y la comunicación.
-Distintos niveles en el perfil del usuario.
-Correlación con otras aplicaciones en la red.
-Utilidad gratuita y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos digitales para su uso en acciones formativas de e-
learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa. En ocasiones, el material educativo digital ocupará un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc.
Dadas las características de la formación online y las dificultades que conlleva y las
particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados
deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos,
facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al
estudio.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
SCORM es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos
estructurados. Se dice que los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban
formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el
intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan
importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos
soporten la norma SCORM.
Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son: Accesibilidad,
Adaptabilidad, Durabilidad, Interoperabilidad, Reusabilidad.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos, resaltando sus características
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Y SUS
CARACTERÍSTICAS
ADORA
Es una herramienta sencilla y permite crear actividades en formato
HTML.
CONSTRUCTOR
Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux.
LAMS
Es una herramienta para la creación de actividades colaborativas en
un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencia de
contenidos digitales educativos.
XERTE Pretende dar respuesta a problemas y situaciones que los
desarrolladores de contenidos interactivos para la educación,
encuentran con frecuencia, y busca acelerar el proceso de desarrollo
de los mismos.
ECLASS.NET Pretende construir un conjunto de funciones fáciles de usar,
herramientas de software multi-plataforma para el desarrollo de e-
libros y módulos de aprendizaje.
PREZI Es un software cloud de presentaciones que abre un nuevo mundo
entre las pizarras y las diapositivas. El lienzo con zoom que propone
hace que sea divertido explorar ideas y conexiones. Se trata de una
aplicación muy visual.
COURSELAB Es una potente herramienta gratuita de autor para e-learning, que
ofrece un entorno WYSIWYG de programación libre para la creación
de contenidos formativos de alta calidad interactiva, que pueden ser
publicados en Internet, Learning Management Systems (LMS) y
otros medios de distribución.
WINK Es un software para la creación de tutoriales y presentaciones,
destinado principalmente para apoyar el aprendizaje en la
utilización de softwares específicos, que permite capturas de
pantalla, añadir explicaciones, botones, títulos, etc, generando un
tutorial muy eficaz para sus usuarios.
EXE LEAMING
Es editor de XHTML para la creación de contenidos para eleaming.
SQUEAK
Nos llega desde la junta de Extremadura para crea mundos
educativos virtuales.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición.
Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones
que se puede hacer en esta herramienta.
EXELEARNIG: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de
contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación
multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia,
actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado
a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
Características:
-eXeLearning es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera
sencilla.
-Permite exportar los recursos en diferentes formatos: Common Cartridge, IMS, SCORM, Sitio
Web, etc.
Los contenidos generados pueden ser incluidos en los LMS más extendidos, como Moodle y
Sakai.
-Descarga fácil y gratuita desde esta web. Disponible para todos los sistemas operativos.
-Posibilidad de catalogar los contenidos y publicarlos en diferentes formatos.
-Diferentes diseños a elegir desde el menú; posibilidad de crear diseños propios.
-Programa abierto (licencia GPL2+), código fuente disponible en GitHub.
Actividades:
A continuación se resumen brevemente las actividades que se pueden utilizar con eXe Learning:
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios
en blanco, etc.
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
Importancia:
Es importante por Exeleamig puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizajes para los estudiantes bajo un esquema didácticos y pedagógico adecuado,
permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con esto fines.
Asimismo, esta valiosa herramienta puede ser usada para la construcción de un medio de
enseñanza, con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de
teleformación).
CONCLUSIÓN
Al finalizar esta valiosa práctica, puedo exponer me pareció de suma importancia, ya que,
aparte de poner en práctica las temáticas tratadas en esta unidad, pude obtener de manera
significativa los conocimientos necesarios, los cuales me han fortalecido bastante.
Por un lado, puedo expresar que a través del uso de herramientas para la creación y publicación
de contenidos didácticos, se pueden elaborar actividades educativas no sólo que enriquezcan el
aporte de materiales TIC útiles para las clases, sino, que permitan reflexionar sobre si los
contenidos, materiales y ejercicios que se plantean en clases son los más adecuados, si ayuda a
organizar las ideas, si aporta nuevos planteamientos educativos y metodológicos para el
desarrollo significativo de los participantes.
Por otra parte, considero muy importante por parte del docente, la utilización de las diversas
herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos (CONSTRUCTOR, ADORA,
LAMS, XERTE, PREZI, COURSELAB, ECLASS.NET, WINK, EXE LEAMING, SQUEAK, etc.), ya que a través de
las mismas, se puede realizar una excelente labor y promover un aprendizaje cautivador.
También, con estos valiosos instrumentos se puede capacitar significativamente a una persona
sin importar el lugar en donde se encuentre.
Finalmente, el formato de evaluación de esta competencia es muy cautivador, ya que
proporciona que el alumno desarrolle su forma de pensar y pueda expresar de manera
sobresaliente los conocimientos cultivados en la temática tratada.
BIBLIOGRAFÍA
 Herramientas para la creación de contenidos (2010). Extraído de:
http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/102-tester/547-
herramientas-para-la-creacion-de-contenidos el 23 de mayo de 2018.
 Herramientas para Materiales Docentes (2011). Extraído de:
https://recursosinnova.uniovi.es/herramientas/contenidos el 23 de mayo de 2018.
 Exelearning (2018). Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning el 23 de mayo de
2018.
 Herramientas para la creación, presentación y difusión de contenidos en el aula (2014).
Extraído de: http://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/046022/articulo-pdf el
23 de mayo de 2018.
 Herramientas para la creación de SCORM (2018). Extraído de:
https://docs.moodle.org/all/es/Herramientas_para_la_creaci%C3%B3n_de_SCORM el 24 de
mayo de 2018.
 Creación de actividades educativas (2013). Extraído de:
http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/creacion-de-actividades-educativas/ el 24 de
mayo de 2018.
 HERRAMIENTAS PARA CREAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS INTERACTIVAS (2018). Extraído de:
https://educacionyempresa.com/news/herramientas-para-crear-actividades-educativas-
interactivas/ el 24 de mayo de 2018.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Deyanira Sosa
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Johannela Cortorreal
 
Inf 318 king 03
Inf 318 king 03Inf 318 king 03
Inf 318 king 03
YAQUEY KING
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Anny Marmolejos
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
alexander lugo
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
paola guzman
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
alexandra0314
 
T2 te
T2 teT2 te
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
sandraestevez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
dianamelo38
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
jacquelinesosa25
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
 
Inf 318 king 03
Inf 318 king 03Inf 318 king 03
Inf 318 king 03
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
 
T2 te
T2 teT2 te
T2 te
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Similar a Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Derlin0307
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
000ale
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Darly Vázquez
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Winton Espinal
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Luis Miguel Acosta Holguín
 
Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1
carlixtasantos
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
Glenis Contreras
 
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Glenis Contreras
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Maria Emelin Perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicadaTarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Carlos D Encarnacion Vicente
 
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Carlos Rodriguez
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educaciónTarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
yatnna
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
casandra ramirez
 
Tarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tecTarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tec
deyaniris4
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Ángel Castillo Galvan
 
Material didactico plataforma
Material didactico plataformaMaterial didactico plataforma
Material didactico plataforma
Edward Reynaldo Tejada Estevez
 

Similar a Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
 
Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
 
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicadaTarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
 
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educaciónTarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Tarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tecTarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tec
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Material didactico plataforma
Material didactico plataformaMaterial didactico plataforma
Material didactico plataforma
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN 2018-2-1-INF318-GV72-1 ACTIVIDADES DE LA UNIDAD III: ‘’HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS’’ PRESENTADO A: REYNA HIRALDO TREJO PRESENTADO POR: ÁNGEL G. REYES P. MAT: 16-0319 FECHA: SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2018 SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta valiosa práctica tengo la oportunidad de trabajar un tema de suma importancia, el cual es: “Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos”. Donde estaré indagando a cerca de la temática en diversas fuentes, destacando lo solicitado en la unidad. Asimismo, daré respuestas a varias preguntas relacionadas con el tema principal, dando a conocer las funciones y la importancia de manera global que tienen las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos en el proceso de formación. La presentación de este valioso trabajo, la he propuesto con el objetivo de obtener significativamente los conocimientos necesarios del mismo. Asimismo, para fortalecer mí desarrollo como profesional docente y así poder colaborar a mis estudiantes con eficiencia, formando jóvenes pensantes y críticos ante la sociedad.
  • 3. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas que facilitan el desarrollo y continuidad de la creación y publicación de contenidos didácticos. Asimismo, son instrumentos que facilitan la transmisión de nuestras ideas, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la Información, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Entre las herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos, se pueden mencionar las siguientes: eXeLearning, Xerte, EClass.Net, Prezi, CourseLab, Wink, etc. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? El objetivo de estas valiosas herramientas tecnológicas de aprendizaje es diseñar procedimientos que faciliten la creación y promuevan la reutilización de los materiales creados. Asimismo, existen estándares recientes que definen procedimientos para describir el contenido de un material didáctico, para describir la forma en que debe ser usado e integrado con otros e incluso para describir el proceso educativo que debe ejecutarse. Estas herramientas son muy importantes, ya que, todavía existen pocas herramientas que faciliten la creación y manipulación de objetos digitales adecuados a los estándares. Por un lado, no hay duda de que la simplificación de los procedimientos de creación y manipulación de objetos de aprendizaje es esencial para que los estándares sean adoptados por la comunidad educativa: idealmente, los usuarios no deben necesitar ningún conocimiento sobre estándares para utilizar objetos de aprendizaje y los métodos usados para almacenar y servir estos materiales deben ser transparentes. Cabe resaltar, que con estas tecnologías se pretende conseguir: -La preservación a largo plazo de los materiales educativos creados, con vistas a su reutilización posterior. -La automatización del proceso de generación de materiales mediante un sistema informático de creación de objetos de aprendizaje asistida por ordenador basado en bibliotecas digitales. -La simplicidad de exploración de los objetos generados. 3. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funcionan en Windows y Linux, en local o en servidores. Además, contienen 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se
  • 4. pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entradas “post”.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia (audio, video, animación).  Permite comunicación real a través del chat y otros medios.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:  Los educadores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben instruirse a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las TIC`S y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Entre las características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico, se pueden mencionar las siguientes: -Distribución cronológica y temática del material. -Desarrollo significativo de los contenidos propuestos. -Intercambio de ideas y conocimientos. -Desarrollo de la interacción y la comunicación. -Distintos niveles en el perfil del usuario. -Correlación con otras aplicaciones en la red.
  • 5. -Utilidad gratuita y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos digitales para su uso en acciones formativas de e- learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo digital ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. Dadas las características de la formación online y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS SCORM es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Se dice que los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son: Accesibilidad, Adaptabilidad, Durabilidad, Interoperabilidad, Reusabilidad. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS ADORA Es una herramienta sencilla y permite crear actividades en formato HTML. CONSTRUCTOR Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux.
  • 6. LAMS Es una herramienta para la creación de actividades colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencia de contenidos digitales educativos. XERTE Pretende dar respuesta a problemas y situaciones que los desarrolladores de contenidos interactivos para la educación, encuentran con frecuencia, y busca acelerar el proceso de desarrollo de los mismos. ECLASS.NET Pretende construir un conjunto de funciones fáciles de usar, herramientas de software multi-plataforma para el desarrollo de e- libros y módulos de aprendizaje. PREZI Es un software cloud de presentaciones que abre un nuevo mundo entre las pizarras y las diapositivas. El lienzo con zoom que propone hace que sea divertido explorar ideas y conexiones. Se trata de una aplicación muy visual. COURSELAB Es una potente herramienta gratuita de autor para e-learning, que ofrece un entorno WYSIWYG de programación libre para la creación de contenidos formativos de alta calidad interactiva, que pueden ser publicados en Internet, Learning Management Systems (LMS) y otros medios de distribución. WINK Es un software para la creación de tutoriales y presentaciones, destinado principalmente para apoyar el aprendizaje en la utilización de softwares específicos, que permite capturas de pantalla, añadir explicaciones, botones, títulos, etc, generando un tutorial muy eficaz para sus usuarios. EXE LEAMING Es editor de XHTML para la creación de contenidos para eleaming. SQUEAK Nos llega desde la junta de Extremadura para crea mundos educativos virtuales.
  • 7. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXELEARNIG: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc. Características: -eXeLearning es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla. -Permite exportar los recursos en diferentes formatos: Common Cartridge, IMS, SCORM, Sitio Web, etc. Los contenidos generados pueden ser incluidos en los LMS más extendidos, como Moodle y Sakai. -Descarga fácil y gratuita desde esta web. Disponible para todos los sistemas operativos. -Posibilidad de catalogar los contenidos y publicarlos en diferentes formatos. -Diferentes diseños a elegir desde el menú; posibilidad de crear diseños propios. -Programa abierto (licencia GPL2+), código fuente disponible en GitHub. Actividades: A continuación se resumen brevemente las actividades que se pueden utilizar con eXe Learning:  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco, etc.  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. Importancia: Es importante por Exeleamig puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizajes para los estudiantes bajo un esquema didácticos y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con esto fines.
  • 8. Asimismo, esta valiosa herramienta puede ser usada para la construcción de un medio de enseñanza, con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación).
  • 9. CONCLUSIÓN Al finalizar esta valiosa práctica, puedo exponer me pareció de suma importancia, ya que, aparte de poner en práctica las temáticas tratadas en esta unidad, pude obtener de manera significativa los conocimientos necesarios, los cuales me han fortalecido bastante. Por un lado, puedo expresar que a través del uso de herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos, se pueden elaborar actividades educativas no sólo que enriquezcan el aporte de materiales TIC útiles para las clases, sino, que permitan reflexionar sobre si los contenidos, materiales y ejercicios que se plantean en clases son los más adecuados, si ayuda a organizar las ideas, si aporta nuevos planteamientos educativos y metodológicos para el desarrollo significativo de los participantes. Por otra parte, considero muy importante por parte del docente, la utilización de las diversas herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos (CONSTRUCTOR, ADORA, LAMS, XERTE, PREZI, COURSELAB, ECLASS.NET, WINK, EXE LEAMING, SQUEAK, etc.), ya que a través de las mismas, se puede realizar una excelente labor y promover un aprendizaje cautivador. También, con estos valiosos instrumentos se puede capacitar significativamente a una persona sin importar el lugar en donde se encuentre. Finalmente, el formato de evaluación de esta competencia es muy cautivador, ya que proporciona que el alumno desarrolle su forma de pensar y pueda expresar de manera sobresaliente los conocimientos cultivados en la temática tratada.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Herramientas para la creación de contenidos (2010). Extraído de: http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/102-tester/547- herramientas-para-la-creacion-de-contenidos el 23 de mayo de 2018.  Herramientas para Materiales Docentes (2011). Extraído de: https://recursosinnova.uniovi.es/herramientas/contenidos el 23 de mayo de 2018.  Exelearning (2018). Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning el 23 de mayo de 2018.  Herramientas para la creación, presentación y difusión de contenidos en el aula (2014). Extraído de: http://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/046022/articulo-pdf el 23 de mayo de 2018.  Herramientas para la creación de SCORM (2018). Extraído de: https://docs.moodle.org/all/es/Herramientas_para_la_creaci%C3%B3n_de_SCORM el 24 de mayo de 2018.  Creación de actividades educativas (2013). Extraído de: http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/creacion-de-actividades-educativas/ el 24 de mayo de 2018.  HERRAMIENTAS PARA CREAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS INTERACTIVAS (2018). Extraído de: https://educacionyempresa.com/news/herramientas-para-crear-actividades-educativas- interactivas/ el 24 de mayo de 2018.