SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Cruz Marlenis Pérez Rosario 12-3039
III. Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad paracaptar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje online.
 Servir de guíasa los contenidosy a las actividadesdeaprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Estas herramientassonprogramaso aplicaciones que se instalan en
nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar), y desde la PCpodemos entonces, realizar las actividades
que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla
online, comoes el casode Exelearning en cual se puede empaquetar
los contenidoscomo SCORM para después llevarlos a la plataforma
con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Ventajas
-Facilidad de uso
-Facilita la publicación Instantánea de entradas “post”
-Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
-Contenidos de hipert animación
-Permite comunicación real a través del chat y otros medios
-Contenidos relacionados con la práctica profesional.
-Intercambio de conocimientos.
-Enlaces.
-Avisos, consejos educativos para estudiantes
-Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
 Desventajas
-Los profesores, en su papelde transmisoresdeconocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimientoyexperiencia enmaterialesdidácticos asimilables por
los alumnos.
-Los alumnos debenestar abiertosa la utilización de las TIC y a que
las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
-Dispersiónde la información: Internet es una fuente inagotable de
información, quefácilmentepuedellegar a desbordar a cualquiera, y
donde la calidad de los materialesaccesiblesessumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas.
-Distintos niveles en el rol del usuario.
-Relación con otras aplicaciones en la red.
-Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Los contenidosdigitalesson cualquier forma dedatos o información
en forma digital (archivos electrónicos), en oposición a la forma
física. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un
simple gráficoa fotos, vídeo, documentosde investigación, artículos,
informes, estadísticas bases de datos, planes de negocios, e-libros,
música, etc.
Los contenidos digitales tienen características especiales en lo que
respecta al almacenamiento, clasificación, publicaciones, acceso y
reproducción.
Mientras que los procesos de aprendizaje se refieren a elaboración
de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
7. ¿Qué son los paquetes de Scorm y los IMS?
SCORM (del inglés SharableContent Object Reference Model) es un
conjuntode estándaresy especificaciones que permite crear objetos
pedagógicosestructurados. Los sistemasdegestiónde contenidosen
web originalesusabanformatospropietariospara los contenidosque
distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales
contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que
puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje
diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.
Los IMS son un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir
variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning.
La especificaciónIMS Content Packaginghaceposiblealmacenar los
contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en
diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a
otros formatos.
Las especificaciones de este recurso también permiten la completa
definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS
Metadata); definiendo autorías, taxonomías...
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos,
resaltando sus características
1. Ardora: es una herramienta sencilla y permite crear actividades
en formato HTML.
2. Constructor: crea contenidoseducativosdigitales y funciona en
Windows y Linux.
3. Cuademia: es una herramienta de creación de contenidos
digitales educativos y se pueden crear recursos reutilizables.
4. Edi-Limes: editor de libros de LIM.
5. Exelearning: es editor de XHTML para la creación de
contenidos.
6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten
realizar actividades de opción múltiples.
7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades
colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencia de contenidos digitales educativos.
8. Malted: es una de las herramientasde autor más completa para
la creación de contenidos educativos digitales para idiomas.
9. Squeak: nos llega desde la junta de Extremadura para crear
mundos educativos virtuales.
10. ITE: ofrece un curso de formacióndel profesoradosobre Squeak
en el aula y en la propia página.
9. Exelearning, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Resaltas otras acciones que se puede hacer
en esta herramienta.
 Definición
Es una herramienta de autor de código abierto para generar todo
tipo de contenidos digitales en formatos diversos: html, Scorm,
epub.
En su desarrollo colaboran diferentes instituciones, y también
personas que amablemente y siguiendo un espíritu colaborativo
prueban la herramienta, debaten y comparten.
 Características
* Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
* Sustitución del formato interno utilizado: la versión original
utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML
abierto.
* Nuevo formatode exportacióna XLIFF para facilitar la traducción
de los contenidos.
* Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para
facilitar la publicaciónymantenimiento de los contenidos mediante
scripts.
* Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
*Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos
*Permite crear curso digitales completos
 Importancia
El eXeLearning puedeser usado por los profesores en la creación de
ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didácticoypedagógicoadecuado, permitiendoademásla creaciónde
tutoriales y libros electrónicos con estos fines.
Para la construccióndeun Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la
obtenciónde un productopara publicar en ambientes cerrados (CD
O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación).
 Otras acciones que se puede hacer
Exelearning permite integrar recursos creados con otras
herramientas de autor. En este apartado aprenderemos a integrar
distintas actividades educativas dentro de exelearning.
Veremoscómo crear materialesdidácticos que incluyan actividades
creadas con herramientas como LIM, Constructor, Cuadernia y
Hotpotatoes, sin necesidad de estar conectado a Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
felina brito
 
Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
Heidy Elisa Valera
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
ariel valdez
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Universidad Abierta Para Adultos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
LuisaMaraValdezFermn
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
jenniffer frias vila
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Yisel Maria Mencia Canela
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
rdiaz2007
 
Tarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacionTarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacion
DAUDYPEGUERO
 
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Maridalia Tejada
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Yaneiry
 
Tarea 3 de tecnologia de la educacion
Tarea 3 de tecnologia de la educacionTarea 3 de tecnologia de la educacion
Tarea 3 de tecnologia de la educacion
Juana Rudelania Vasquez Altagracia
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Inf tarea 3
Inf tarea 3Inf tarea 3

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
 
Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacionTarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacion
 
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
Tarea 3 de tecnologia de la educacion
Tarea 3 de tecnologia de la educacionTarea 3 de tecnologia de la educacion
Tarea 3 de tecnologia de la educacion
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Inf tarea 3
Inf tarea 3Inf tarea 3
Inf tarea 3
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos

Tecnologia aplicada tarea 3
Tecnologia aplicada tarea 3Tecnologia aplicada tarea 3
Tecnologia aplicada tarea 3
Rama Nadiuska Perez Volquez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
edwardmiguelmartinez
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
dekano20178
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
marifany
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
milagrosfajardo4
 
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
sandradelapaz2578
 
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
milagrosfajardo4
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
marleny hernandez guzman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
bllh05
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
bllh05
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Yehimy Moreno
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
thecherDIAZ
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos (20)

Tecnologia aplicada tarea 3
Tecnologia aplicada tarea 3Tecnologia aplicada tarea 3
Tecnologia aplicada tarea 3
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
V
VV
V
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
 
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Tecnologías Aplicadas a la Educación Cruz Marlenis Pérez Rosario 12-3039 III. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad paracaptar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje online.  Servir de guíasa los contenidosy a las actividadesdeaprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Estas herramientassonprogramaso aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PCpodemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, comoes el casode Exelearning en cual se puede empaquetar los contenidoscomo SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Ventajas
  • 2. -Facilidad de uso -Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” -Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar -Contenidos de hipert animación -Permite comunicación real a través del chat y otros medios -Contenidos relacionados con la práctica profesional. -Intercambio de conocimientos. -Enlaces. -Avisos, consejos educativos para estudiantes -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Desventajas -Los profesores, en su papelde transmisoresdeconocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimientoyexperiencia enmaterialesdidácticos asimilables por los alumnos. -Los alumnos debenestar abiertosa la utilización de las TIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. -Dispersiónde la información: Internet es una fuente inagotable de información, quefácilmentepuedellegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materialesaccesiblesessumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas. -Distintos niveles en el rol del usuario. -Relación con otras aplicaciones en la red. -Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Los contenidosdigitalesson cualquier forma dedatos o información en forma digital (archivos electrónicos), en oposición a la forma física. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un simple gráficoa fotos, vídeo, documentosde investigación, artículos, informes, estadísticas bases de datos, planes de negocios, e-libros, música, etc.
  • 3. Los contenidos digitales tienen características especiales en lo que respecta al almacenamiento, clasificación, publicaciones, acceso y reproducción. Mientras que los procesos de aprendizaje se refieren a elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 7. ¿Qué son los paquetes de Scorm y los IMS? SCORM (del inglés SharableContent Object Reference Model) es un conjuntode estándaresy especificaciones que permite crear objetos pedagógicosestructurados. Los sistemasdegestiónde contenidosen web originalesusabanformatospropietariospara los contenidosque distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. Los IMS son un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificaciónIMS Content Packaginghaceposiblealmacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo autorías, taxonomías... 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora: es una herramienta sencilla y permite crear actividades en formato HTML. 2. Constructor: crea contenidoseducativosdigitales y funciona en Windows y Linux. 3. Cuademia: es una herramienta de creación de contenidos digitales educativos y se pueden crear recursos reutilizables.
  • 4. 4. Edi-Limes: editor de libros de LIM. 5. Exelearning: es editor de XHTML para la creación de contenidos. 6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiples. 7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencia de contenidos digitales educativos. 8. Malted: es una de las herramientasde autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9. Squeak: nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. 10. ITE: ofrece un curso de formacióndel profesoradosobre Squeak en el aula y en la propia página. 9. Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.  Definición Es una herramienta de autor de código abierto para generar todo tipo de contenidos digitales en formatos diversos: html, Scorm, epub. En su desarrollo colaboran diferentes instituciones, y también personas que amablemente y siguiendo un espíritu colaborativo prueban la herramienta, debaten y comparten.  Características * Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
  • 5. * Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. * Nuevo formatode exportacióna XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. * Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicaciónymantenimiento de los contenidos mediante scripts. * Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. *Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos *Permite crear curso digitales completos  Importancia El eXeLearning puedeser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didácticoypedagógicoadecuado, permitiendoademásla creaciónde tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construccióndeun Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtenciónde un productopara publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación).  Otras acciones que se puede hacer Exelearning permite integrar recursos creados con otras herramientas de autor. En este apartado aprenderemos a integrar distintas actividades educativas dentro de exelearning. Veremoscómo crear materialesdidácticos que incluyan actividades creadas con herramientas como LIM, Constructor, Cuadernia y Hotpotatoes, sin necesidad de estar conectado a Internet.