SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE COMPUTACION
ANDRES ESCOBAR
PRIMERO DE BACHILLERATO ´´C´´
Es la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los
primeros navegadores visuales tales
como IE, Netscape, Explorer (en
versiones antiguas), etc
El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), e
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos. las
herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para trabajo
en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y
docentes mejorar las herramientas utilizadas en el
aula de clase.
BLOGS
 Un blog es un espacio web personal en el que

su autor puede escribir cronológicamente
artículos, noticias. pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos que ha realizado el autor.
WIKIS
 Una wiki es un espacio web

corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas donde varias personas
elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un
archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de
los contenidos.
REDES SOCIALES
 Sitios web donde cada usuario tiene una página

donde publica contenidos y se comunica con
otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos
dentro del mundo empresarial
Es una expresión que se utiliza para
describir la evolución del uso y la
interacción
de
las
personas
en internet a través de diferentes
formas entre los que se incluyen la
transformación de la red en una base
de datos, un movimiento social hacia
crear contenidos accesibles por
múltiples
aplicaciones
nonbrowser, el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la web
HERRAMIENTAS
 XML: Provee una sintaxis elemental para las estructuras de









contenidos dentro de documentos.
XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la
estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de
documentos XML.
RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los
datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones.
Un modelo de RDF-based se puede representar en sintaxis de
XML.
RDF Schema: Es un vocabulario para describir propiedades y
clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizarjerarquías de las propiedades y clases.
OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios
específicos en los que podamos asociar esos recursos.
SPARQL es lenguaje de consulta sobre RDF, que permite hacer
búsquedas sobre los recursos de la Web Semántica utilizando
distintas fuentes datos.
INTERACTIVIDAD
 1. WordPress.org Un y de código abierto de

software libre que hace de publicación personal
tan fácil como procesamiento de textos. Hace su
vida y de los estudiantes la vida de su más fácil
mantener un salón de clases o blog tema.
 2. Flickr Una buena herramienta para conseguir
un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los
contenidos a disposición de sus estudiantes
solamente.
 3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y
estudiantes. Los profesores pueden crear las
tareas y exámenes, que se anotan y analizan y
comparten las pruebas de otros profesores
también.
 6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y

Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales
en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
 5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas
de los sitios. Muy útil para construir si queremos
que los estudiantes ir a ciertos lugares
solamente. También puede reducir en búsquedas
al azar.
 4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de
usar. Que los estudiantes se inició el buenos
hábitos de estudio.
COMPROMISO
 Go! Animate Toma la narración de historias en línea

con los responsables tira de dibujos animados un
poco más allá al permitir a los estudiantes para
despertar la vida en los personajes y crear
animaciones cortas. Una herramienta estupenda para
fomentar la creatividad y comprometer a los
estudiantes.
 Café Inglés Muchos maestros recomiendan este
para estudiantes adultos de ESOL. Un sitio de
diversión para los facilitadores para explorar y
contribuir también.
 Animoto Los docentes y sus estudiantes pueden
subir imágenes y sonidos y crear vídeos
profesionales que buscan que puede ser descargado
y compartido en línea. Promover el entusiasmo para
tareas menos interesantes como extendida práctica
 Box.net Usted pueden compartir fácilmente

archivos a través de esta herramienta. Es muy
fácil para los estudiantes a usar también.
 Google Video Permite a los usuarios
buscar, cargar y compartir videos en línea de
forma gratuita. Incluso hay una categoría de
enseñanza que imparten horas videos largos.
 Penzu Mantenga un diario en línea con este
sitio. Esto puede ser útil para los estudiantes y
profesores.
Herramientas web
Herramientas web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereuFacebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereu
alfredoereu
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
Isabella Gomez
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
isicamartinez
 
El blog
El blogEl blog
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
QUITEBOBADILLA
 
Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)
Santiago Escudero
 
El uso del blog en el aula
El uso del blog en el aulaEl uso del blog en el aula
El uso del blog en el aula
iesciudaddelosangeles
 
Issuu
IssuuIssuu
Tics 2.0.
Tics 2.0.Tics 2.0.
Tics 2.0.
LiliEs709
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Dany Molina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Marcelo Otz
 
Steven beltran
Steven beltranSteven beltran
Steven beltran
StevenBeltranG
 
Algunos Recursos Web 2.0
Algunos Recursos Web 2.0Algunos Recursos Web 2.0
Algunos Recursos Web 2.0
Mony Mh
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
jesus camacho
 
La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@
andres alvarez
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
nerwin123456
 
Tics
TicsTics
Redalumnos
RedalumnosRedalumnos
Redalumnos
washington_59
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Ingrid Heredia
 

La actualidad más candente (19)

Facebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereuFacebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereu
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)
 
El uso del blog en el aula
El uso del blog en el aulaEl uso del blog en el aula
El uso del blog en el aula
 
Issuu
IssuuIssuu
Issuu
 
Tics 2.0.
Tics 2.0.Tics 2.0.
Tics 2.0.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Steven beltran
Steven beltranSteven beltran
Steven beltran
 
Algunos Recursos Web 2.0
Algunos Recursos Web 2.0Algunos Recursos Web 2.0
Algunos Recursos Web 2.0
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Redalumnos
RedalumnosRedalumnos
Redalumnos
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 

Destacado

Benh Viem Cot Song Co
Benh Viem Cot Song CoBenh Viem Cot Song Co
Benh Viem Cot Song Coexie517
 
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivelEricsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
Ericsson Latin America
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
Luis Sandoval
 
Art+576 week+1 introduction_proof
Art+576 week+1 introduction_proofArt+576 week+1 introduction_proof
Art+576 week+1 introduction_proof
kpricethesys
 
Job Aids Penatalaksanaan Syok
Job Aids Penatalaksanaan SyokJob Aids Penatalaksanaan Syok
Job Aids Penatalaksanaan Syok
Dokter Tekno
 
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAANPEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
Dokter Tekno
 
US WWI Propaganda
US WWI PropagandaUS WWI Propaganda
US WWI Propaganda
history_teacher25
 
Ppt actimundi b_startup2013
Ppt actimundi b_startup2013Ppt actimundi b_startup2013
Ppt actimundi b_startup2013
Actimundi Group Lottuss Corporation, S.L.
 
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMSLR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
LUISLASALAAROSTEGUI
 
Penatalaksaan Syok
Penatalaksaan SyokPenatalaksaan Syok
Penatalaksaan Syok
Dokter Tekno
 
Human body project year 6
Human body project year 6Human body project year 6
Human body project year 6
LuciaAbalos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Tatiana Tefita
 
PresentacióN De EstéTica De La Flauta
PresentacióN De EstéTica De La FlautaPresentacióN De EstéTica De La Flauta
PresentacióN De EstéTica De La Flauta
guest37a1bfb6
 
la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
 la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
brenda carolina
 
Disenografico
DisenograficoDisenografico
Disenografico
jairosir
 
Yadira
YadiraYadira
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
jefferson perez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Isabel
 
Manejo de bases de datos. Unidad 2
Manejo de bases de datos. Unidad 2Manejo de bases de datos. Unidad 2
Manejo de bases de datos. Unidad 2
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datosUnidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 

Destacado (20)

Benh Viem Cot Song Co
Benh Viem Cot Song CoBenh Viem Cot Song Co
Benh Viem Cot Song Co
 
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivelEricsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
Ericsson Radio Dot System: Coberatura en cada nivel
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Art+576 week+1 introduction_proof
Art+576 week+1 introduction_proofArt+576 week+1 introduction_proof
Art+576 week+1 introduction_proof
 
Job Aids Penatalaksanaan Syok
Job Aids Penatalaksanaan SyokJob Aids Penatalaksanaan Syok
Job Aids Penatalaksanaan Syok
 
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAANPEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
PEMBERIAN MGSO4 DI RSIA BUDI KEMULIAAN
 
US WWI Propaganda
US WWI PropagandaUS WWI Propaganda
US WWI Propaganda
 
Ppt actimundi b_startup2013
Ppt actimundi b_startup2013Ppt actimundi b_startup2013
Ppt actimundi b_startup2013
 
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMSLR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
LR PERFUMES - HEALTH & BEAUTY SYSTEMS
 
Penatalaksaan Syok
Penatalaksaan SyokPenatalaksaan Syok
Penatalaksaan Syok
 
Human body project year 6
Human body project year 6Human body project year 6
Human body project year 6
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
PresentacióN De EstéTica De La Flauta
PresentacióN De EstéTica De La FlautaPresentacióN De EstéTica De La Flauta
PresentacióN De EstéTica De La Flauta
 
la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
 la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
la unidad 2 bases de datos y tecnologia para el desarrollo de la web
 
Disenografico
DisenograficoDisenografico
Disenografico
 
Yadira
YadiraYadira
Yadira
 
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manejo de bases de datos. Unidad 2
Manejo de bases de datos. Unidad 2Manejo de bases de datos. Unidad 2
Manejo de bases de datos. Unidad 2
 
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datosUnidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
 

Similar a Herramientas web

Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
Mariosebas17
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
Mariosebas17
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
Meudy Melendez
 
web dos
web dos web dos
web dos
25730
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
mateitoo1Mh
 
Web 2.0 copia
Web 2.0   copiaWeb 2.0   copia
Web 2.0 copia
christopherpeluca
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis_edu123
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis_edu123
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Luis Pillo Maigua
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Luis Pillo Maigua
 
Sala Jm
Sala JmSala Jm
W E B 2
W E B 2W E B 2
Sala Jm
Sala JmSala Jm
Sala Jm
Clitemnestra
 
Deber web 2.0 y analisis
Deber web 2.0 y analisisDeber web 2.0 y analisis
Deber web 2.0 y analisis
Maicol Ovalle
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Stalin Diaz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Stalin Diaz
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
IRISARIADNAHERVERTVE
 
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
yesid
 
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
yesid
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
Chanttel Vazquez
 

Similar a Herramientas web (20)

Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0 copia
Web 2.0   copiaWeb 2.0   copia
Web 2.0 copia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Sala Jm
Sala JmSala Jm
Sala Jm
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Sala Jm
Sala JmSala Jm
Sala Jm
 
Deber web 2.0 y analisis
Deber web 2.0 y analisisDeber web 2.0 y analisis
Deber web 2.0 y analisis
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
 
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 

Más de Jose Escobar

Tercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mesTercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mes
Jose Escobar
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Jose Escobar
 
Biomoléculas fisio
Biomoléculas fisioBiomoléculas fisio
Biomoléculas fisio
Jose Escobar
 
Induccion a la biblia
Induccion a la bibliaInduccion a la biblia
Induccion a la biblia
Jose Escobar
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Jose Escobar
 
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacionSistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
Jose Escobar
 
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
Jose Escobar
 

Más de Jose Escobar (7)

Tercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mesTercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biomoléculas fisio
Biomoléculas fisioBiomoléculas fisio
Biomoléculas fisio
 
Induccion a la biblia
Induccion a la bibliaInduccion a la biblia
Induccion a la biblia
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacionSistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
Sistema europeo y sistema ecuatoriano comparacion
 
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
Como crear un blog de manera divertida¡¡¡¡¡¡¡¡
 

Herramientas web

  • 1. TRABAJO DE COMPUTACION ANDRES ESCOBAR PRIMERO DE BACHILLERATO ´´C´´
  • 2.
  • 3. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), e
  • 4.
  • 5. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.
  • 6.
  • 7. BLOGS  Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias. pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
  • 8. WIKIS  Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
  • 9. REDES SOCIALES  Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
  • 10.
  • 11. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones nonbrowser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
  • 12. HERRAMIENTAS  XML: Provee una sintaxis elemental para las estructuras de      contenidos dentro de documentos. XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML. RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones. Un modelo de RDF-based se puede representar en sintaxis de XML. RDF Schema: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizarjerarquías de las propiedades y clases. OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que podamos asociar esos recursos. SPARQL es lenguaje de consulta sobre RDF, que permite hacer búsquedas sobre los recursos de la Web Semántica utilizando distintas fuentes datos.
  • 13.
  • 14. INTERACTIVIDAD  1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema.  2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.  3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también.
  • 15.  6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.  5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar.  4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio.
  • 16. COMPROMISO  Go! Animate Toma la narración de historias en línea con los responsables tira de dibujos animados un poco más allá al permitir a los estudiantes para despertar la vida en los personajes y crear animaciones cortas. Una herramienta estupenda para fomentar la creatividad y comprometer a los estudiantes.  Café Inglés Muchos maestros recomiendan este para estudiantes adultos de ESOL. Un sitio de diversión para los facilitadores para explorar y contribuir también.  Animoto Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea. Promover el entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida práctica
  • 17.  Box.net Usted pueden compartir fácilmente archivos a través de esta herramienta. Es muy fácil para los estudiantes a usar también.  Google Video Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma gratuita. Incluso hay una categoría de enseñanza que imparten horas videos largos.  Penzu Mantenga un diario en línea con este sitio. Esto puede ser útil para los estudiantes y profesores.