SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. GONZALO AGUIRRE
BELTRÁN”

NOMBRE(s):
ALEJANDRA MATUS
ANA PATRICIA
ROXANA CANUL DE LUNA
LUZ ADRIANA
DANIELA POCHAT
MAESTRO(a):
ANADHELI SOLÍS MÉNDEZ
CURSO:
TIC´s
GRADO:
1°
GRUPO:
“B”

TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO, 31 DE OCTUBRE DEL 2013

1
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  La  Web  2.0  comprende  aquellos  sitios  web  que  facilitan  el  compartir
información,  la  interoperabilidad,  el  diseño  centrado  en  el  usuario1  y  la
colaboración  en  la  World  Wide  Web.  Un  sitio  Web  2.0  permite  a  los usuarios
interactuar  y  colaborar  entre  sí  como  creadores  de  contenido  generado  por
usuarios  en  una  comunidad  virtual,  a  diferencia  de  sitios  web  estáticos  donde
los  usuarios  se  limitan  a  la  observación  pasiva  de  los  contenidos  que  se  han
creado  para  ellos.  Ejemplos  de  la  Web  2.0  son  las  comunidades  web,  los
servicios  web,  las  aplicaciones  Web,  los  servicios  de  red  social,  los  servicios  de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
En  sí  la  Web  2.0  es  la  transición  que  se  ha  dado  de  aplicaciones  tradicionales
hacia  aplicaciones  que  funcionan  a  través  del  web  enfocadas  al  usuario  final
aplicaciones  que  generen  colaboración  y  de  servicios  que  reemplacen  las
aplicaciones de escritorio.
Beneficios:
★  Fácil acceso
Con  sólo  un  computador  con  conexión  a  Internet,  se  puede  tener
disponible  cualquier  tipo  de  información;  desde  cualquier  lugar,  las
24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.
★  Ahorro de tiempo
El mercado  global  está  en constante evolución y cambio. Por lo que,
todos  los  acontecimientos  que  allí  ocurren  se  caracterizan  por
requerir  una  respuesta  o  solución  urgente  e  inmediata.  En  este
sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...)
★  Más económico
Publicar  un  mensaje  en la Web, utilizando los medios  interactivos,  es más barato que  la difusión
de  un  mensaje  a  través  de  los  medios  de  comunicación  tradicionales;  por  ello,   suelen  usarse
ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios.
★ .Expansión del merca

★ doLa  globalización tecnológica  ha permitido que los medios  interactivos puedan acceder a
los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales
★ Convergencia mediática
Consiste  en  la  integración  de  varios  medios  tradicionales  (radio,  televisión,  prensa,  etc...)  en  uno
2
sólo;  con  la  finalidad  de  que  se  pueda  transmitir  una  información  o  un  mensaje  comunicacional
de diferentes formas y de la manera más eficiente posible.
★  Participación más activa
El  fenómeno  de  la  globalización  ha  permitido  el  desarrollo  de  mecanismos  de  interacción  que
logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas.
★ Personalización
El  fenómeno  de  la  globalización,   ha  hecho  que  las  empresas  se  enfrentan  a  una  mayor
competencia.  Por  ello,  se  hace  imprescindible  la  individualización  de  las  comunicaciones;  con  la
finalidad  de  crear  campañas  de  fidelización,  que  permitan  a  las  organizaciones  mantener  una
relación directa con sus clientes.
★  Fácil monitoreo
Internet  permite  que  podamos  medir  el  impacto  de  todas  las  estrategias  comunicacionales  y  de
mercadeo; de una forma cómoda, sencilla y prácti
❖ Conversor  de documentos PDF (otros tipos documentos)
❖ Creación de actividades
❖ Cuentos e historias
❖ Diseñar
❖ Imagen/Editor
❖ Lengua e idiomas
❖ Mapas y planos
❖ Organiza

El  término  de  Web  2.0  lo  utilizó  Dale  Dougherty  de  O’Reilly  Media  en  una
conferencia  en  la  que  compartió  una  lluvia  de  ideas  junto  a  Craig  Cline  de
MediaLive.  En  dicho  evento  se  hablaba  del  renacimiento  y  evolución  de  la web
de los
● La información es lo que mueve al Internet
● Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
● La  innovación  surge de  características distribuidas  por  desarrolladores
de software
Entender  la  evolución  que  ha  llegado  con  la  Web  2.0  puede  realizarse  con
ejemplos,  con  proyectos.  Podemos  comparar  servicios  web  que  marcan
3
claramente  la  evolución  hacia  el  Web  2.0  con  una  nueva  forma  de  hacer  las
cosas
EVOLUCIÓN DE PÁGINAS WEB
NOMBRE DE LA WEB

¿QUÉ HACE?

Web 1.0 >

Web 2.0

Doubleclick –>

  Google 
Publicidad)

Ofoto  –> 
fotográficas)

Flickr 

AdSense 

(Servicios

(Comunidades  Flickr (Comunidades fotográficas)

Akamai –>

BitTorrent 
 
contenidos)

(Distribución 

mp3.com –>

Napster (Descargas de música)

Britannica Online –>

 Wikipedia (Enciclopedias)

Sitios personales –>

 Blogs (Páginas personales)

Especulación con dominios –>

Optimización  en 
búsqueda SEO

Páginas vistas –>

Costo por click

CMSs –>

Wikis 
 
contenidos)

Categorías/Directorios –>

de

Tags

motores 

de

(Administradores 

de

4
WEB 2.0

Ventajas

Desventajas

*Software  legal:  No  hay  que  preocuparse  por *Información 
privada 
a 
terceros:
licencia alguna.
Generalmente  no  se  sabe  en  manos  de quién
caen  los  datos  ni  qué  uso  se  va  a  hacer  de
*Multiplataforma:Funcionan
ellos.
independientemente del sistema operativo que
se  use  e  incluso  se  puede  acceder  desde *Cambios  en  las  condiciones  del  servicio:
Puede  que  el  servicio  sea  gratis  hoy  y
cualquier dispositivo
mañana no.

*Siempre  actualizado:  El  servicio  se  encarga *Copias  de  seguridad:  Si  bien  es  posible  que
de las actualizaciones del soft.
tengan  mejores  copias  de  los  datos  nuestros,
nadie lo garantiza.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●

Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript asincrónico y xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer  APis  o  XML  para  que  las  aplicaciones  puedan  ser
manipuladas por otros.
● Facilitar el posicionamiento con URL sencillos

5
VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:
● Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
● Disponibles desde cualquier lugar.
● Multiplataforma:  Funcionan  independientemente  del  sistema operativo que
se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
● Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
● Menor  requerimiento  de  hardware:  Sólo  se   necesita  poder  utilizar  un
navegador.
● Colaboración:  Pueden   trabajar  varias personas a  la  vez  y  desde  diferentes
lugares del mundo.
● son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services.
● Son más vistosas. te permiten tener una aplicación dentro de una web.
● hay  un  sinfín  de  cosas  y  herramientas  que  se   pueden  utilizar  para  su
desarrollo.
● utilización de ajax. únicamente se puede tener uso una sola url.
·         Extrapolación y sindicación absoluta.
· 
Propagación  inmediata  de  contenido  e  información (RSS)  que va a  permitir un
mejor desarrollo de la estructura en red.
·         Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones
·         Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:
● Información  privada  a  terceros:  Generalmente  no  se  sabe  en  manos   de
quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.
● Cambios  en  las  condiciones  del  servicio:  Puede  que  el   servicio  sea  gratis
hoy y mañana no.
● Copias  de  seguridad:  Si  bien  es  posible  que  tengan   mejores  copias  de  los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
· 
La  seguridad  de  datos  confidenciales,  como  la  contabilidad,  facturación,…·
Este  es  uno  de  los  aspectos  que  más  se  debaten,  al  estar  almacenados  en
servidores ajenos.
· 
2. La conexión a  Internet.  La dependencia del sistema a la conexión  de Internet
sigue siendo una barrera a su adopción.
6
¿Qué es la Web 2.0? | Maestros del Web vinculo de informacion.
aqui 
mostrare 
un 
link 
para 
un 
video 
de 
http://www.youtube.com/watch?v=eiDByrHnukI

herramientas

HERRAMIENTAS  WEB  PARA  ESTUDIANTES  Y  SU
IMPORTANCIA.
La tecnología forma parte de nuestras vidas y de ello, no hay duda, todo lo que hacemos
diariamente está rodead de los grandes inventos que el hombre ha realizado y que hoy conocemos como
“tecnología” por ejemplo para saludar a una persona que está lejos utilizamos el teléfono, si tenemos
ganas de descansar lo hacemos viendo TV y qué decir del internet este se ha convertido nuestro mejor
aliado, empezado que lo utilizamos para trabajar, estudiar, consultar diversidad de cosas, o simplemente
entretenernos viendo videos en la web y así podemos mencionar una gran variedad de tecnologías que
conviven con nosotros, a veces percatándose de su influencia directa que ejercen sobre nuestro “ser”,
aunque la mayor parte de las veces pasa inadvertida.
En este artículo se centrará en tratar unos de los inventos más sofisticados que ha revolucionado
el mundo, “él internet” (conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan
la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance mundial) especialmente nos centraremos en las
herramientas de la web 2.0.Y su importancia del buen uso de las mismas. Aunque algunas de estas
herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula ya sea esta virtual o presencial,
pueden ser herramientas de aprendizaje significativo extremadamente efectivas tanto para los
estudiantes y sus profesores orientadores.
Las Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar
de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y
opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente
nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización,
incluidas las empresas."

7
WEBGRAFÍA
http://yurane.blogspot.mx/2011/10/herramientas-de-la-web-20-ventajas-y.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://t-applicada.blogspot.mx/2013/09/mas-de-1000-herramientas-web-que.html
http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/
390/
http://buenusodelasherramientasvirtuales.blogspot.mx/2013/10/herramientas-webpara-estudiantes-y-su.html

8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Victor Peñeñory
 
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónAplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónseminario2.0
 
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
mariana affronti
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Web 2.0 y La Administración Pública
Web 2.0 y La Administración PúblicaWeb 2.0 y La Administración Pública
Web 2.0 y La Administración Públicaeqiupoadocu
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
lili300492
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
mamevarela
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Araceli Castelló
 
TIC
TICTIC

La actualidad más candente (16)

Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)
 
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónAplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
 
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
 
Web 02
Web 02Web 02
Web 02
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Web 2.0 y La Administración Pública
Web 2.0 y La Administración PúblicaWeb 2.0 y La Administración Pública
Web 2.0 y La Administración Pública
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
 
TIC
TICTIC
TIC
 
trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0 trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
 

Destacado

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 412mary
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 1112mary
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 1312mary
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 712mary
 
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimenResumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Pablo Díaz
 
Embarazo en la adolescencia SEQUYA
Embarazo en la adolescencia SEQUYAEmbarazo en la adolescencia SEQUYA
Embarazo en la adolescencia SEQUYA
AnGuzman
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 2512mary
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 1512mary
 
День открытых дверей 2016
День открытых дверей 2016День открытых дверей 2016
День открытых дверей 2016
MarinaDock
 
Publicidad tabacalera
Publicidad tabacaleraPublicidad tabacalera
Publicidad tabacalera
'Princess Laura Lopez
 
8years later
8years later8years later
8years later
Manos Symeonidis
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 412mary
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 212mary
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 1112mary
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 2512mary
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 412mary
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 812mary
 
James Walter Thompson / Daniel Clavijo
James Walter Thompson / Daniel ClavijoJames Walter Thompson / Daniel Clavijo
James Walter Thompson / Daniel Clavijo
Tno Clavijo
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 1812mary
 
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)Yesica9304
 

Destacado (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimenResumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
 
Embarazo en la adolescencia SEQUYA
Embarazo en la adolescencia SEQUYAEmbarazo en la adolescencia SEQUYA
Embarazo en la adolescencia SEQUYA
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
День открытых дверей 2016
День открытых дверей 2016День открытых дверей 2016
День открытых дверей 2016
 
Publicidad tabacalera
Publicidad tabacaleraPublicidad tabacalera
Publicidad tabacalera
 
8years later
8years later8years later
8years later
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
James Walter Thompson / Daniel Clavijo
James Walter Thompson / Daniel ClavijoJames Walter Thompson / Daniel Clavijo
James Walter Thompson / Daniel Clavijo
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)
Yesica julliet ramírez triana( taller de internet 01marzo)
 

Similar a Herramientasdelaweb2.0

Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
LuzDaryCortes2
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
MikiManayay
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Angiedayannamontaapa
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
José Salhuana Quiroz
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch
 
Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
Mery Yuliana Cabrera Vasquez
 
Presentacion de las tic s
Presentacion de las tic sPresentacion de las tic s
Presentacion de las tic sAbner Benitez
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Web 2.0 gabriel paredes
Web 2.0   gabriel paredesWeb 2.0   gabriel paredes
Web 2.0 gabriel paredes
Gabriel Paredes
 
web 2.0 by wrayanjesus garcia
web 2.0 by  wrayanjesus garciaweb 2.0 by  wrayanjesus garcia
web 2.0 by wrayanjesus garciarugby4ever
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon
 
Nicole reyes b
Nicole reyes bNicole reyes b
Nicole reyes b
NicoleReyesBarona
 

Similar a Herramientasdelaweb2.0 (20)

Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Presentacion de las tic s
Presentacion de las tic sPresentacion de las tic s
Presentacion de las tic s
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Web 2.0 gabriel paredes
Web 2.0   gabriel paredesWeb 2.0   gabriel paredes
Web 2.0 gabriel paredes
 
web 2.0 by wrayanjesus garcia
web 2.0 by  wrayanjesus garciaweb 2.0 by  wrayanjesus garcia
web 2.0 by wrayanjesus garcia
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
 
Nicole reyes b
Nicole reyes bNicole reyes b
Nicole reyes b
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Herramientasdelaweb2.0

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” NOMBRE(s): ALEJANDRA MATUS ANA PATRICIA ROXANA CANUL DE LUNA LUZ ADRIANA DANIELA POCHAT MAESTRO(a): ANADHELI SOLÍS MÉNDEZ CURSO: TIC´s GRADO: 1° GRUPO: “B” TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO, 31 DE OCTUBRE DEL 2013 1
  • 2. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0   La  Web  2.0  comprende  aquellos  sitios  web  que  facilitan  el  compartir información,  la  interoperabilidad,  el  diseño  centrado  en  el  usuario1  y  la colaboración  en  la  World  Wide  Web.  Un  sitio  Web  2.0  permite  a  los usuarios interactuar  y  colaborar  entre  sí  como  creadores  de  contenido  generado  por usuarios  en  una  comunidad  virtual,  a  diferencia  de  sitios  web  estáticos  donde los  usuarios  se  limitan  a  la  observación  pasiva  de  los  contenidos  que  se  han creado  para  ellos.  Ejemplos  de  la  Web  2.0  son  las  comunidades  web,  los servicios  web,  las  aplicaciones  Web,  los  servicios  de  red  social,  los  servicios  de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. En  sí  la  Web  2.0  es  la  transición  que  se  ha  dado  de  aplicaciones  tradicionales hacia  aplicaciones  que  funcionan  a  través  del  web  enfocadas  al  usuario  final aplicaciones  que  generen  colaboración  y  de  servicios  que  reemplacen  las aplicaciones de escritorio. Beneficios: ★  Fácil acceso Con  sólo  un  computador  con  conexión  a  Internet,  se  puede  tener disponible  cualquier  tipo  de  información;  desde  cualquier  lugar,  las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año. ★  Ahorro de tiempo El mercado  global  está  en constante evolución y cambio. Por lo que, todos  los  acontecimientos  que  allí  ocurren  se  caracterizan  por requerir  una  respuesta  o  solución  urgente  e  inmediata.  En  este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) ★  Más económico Publicar  un  mensaje  en la Web, utilizando los medios  interactivos,  es más barato que  la difusión de  un  mensaje  a  través  de  los  medios  de  comunicación  tradicionales;  por  ello,   suelen  usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. ★ .Expansión del merca ★ doLa  globalización tecnológica  ha permitido que los medios  interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales ★ Convergencia mediática Consiste  en  la  integración  de  varios  medios  tradicionales  (radio,  televisión,  prensa,  etc...)  en  uno 2
  • 3. sólo;  con  la  finalidad  de  que  se  pueda  transmitir  una  información  o  un  mensaje  comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible. ★  Participación más activa El  fenómeno  de  la  globalización  ha  permitido  el  desarrollo  de  mecanismos  de  interacción  que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. ★ Personalización El  fenómeno  de  la  globalización,   ha  hecho  que  las  empresas  se  enfrentan  a  una  mayor competencia.  Por  ello,  se  hace  imprescindible  la  individualización  de  las  comunicaciones;  con  la finalidad  de  crear  campañas  de  fidelización,  que  permitan  a  las  organizaciones  mantener  una relación directa con sus clientes. ★  Fácil monitoreo Internet  permite  que  podamos  medir  el  impacto  de  todas  las  estrategias  comunicacionales  y  de mercadeo; de una forma cómoda, sencilla y prácti ❖ Conversor  de documentos PDF (otros tipos documentos) ❖ Creación de actividades ❖ Cuentos e historias ❖ Diseñar ❖ Imagen/Editor ❖ Lengua e idiomas ❖ Mapas y planos ❖ Organiza El  término  de  Web  2.0  lo  utilizó  Dale  Dougherty  de  O’Reilly  Media  en  una conferencia  en  la  que  compartió  una  lluvia  de  ideas  junto  a  Craig  Cline  de MediaLive.  En  dicho  evento  se  hablaba  del  renacimiento  y  evolución  de  la web de los ● La información es lo que mueve al Internet ● Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. ● La  innovación  surge de  características distribuidas  por  desarrolladores de software Entender  la  evolución  que  ha  llegado  con  la  Web  2.0  puede  realizarse  con ejemplos,  con  proyectos.  Podemos  comparar  servicios  web  que  marcan 3
  • 4. claramente  la  evolución  hacia  el  Web  2.0  con  una  nueva  forma  de  hacer  las cosas EVOLUCIÓN DE PÁGINAS WEB NOMBRE DE LA WEB ¿QUÉ HACE? Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –>   Google  Publicidad) Ofoto  –>  fotográficas) Flickr  AdSense  (Servicios (Comunidades  Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent    contenidos) (Distribución  mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –>  Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –>  Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización  en  búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis    contenidos) Categorías/Directorios –> de Tags motores  de (Administradores  de 4
  • 5. WEB 2.0 Ventajas Desventajas *Software  legal:  No  hay  que  preocuparse  por *Información  privada  a  terceros: licencia alguna. Generalmente  no  se  sabe  en  manos  de quién caen  los  datos  ni  qué  uso  se  va  a  hacer  de *Multiplataforma:Funcionan ellos. independientemente del sistema operativo que se  use  e  incluso  se  puede  acceder  desde *Cambios  en  las  condiciones  del  servicio: Puede  que  el  servicio  sea  gratis  hoy  y cualquier dispositivo mañana no. *Siempre  actualizado:  El  servicio  se  encarga *Copias  de  seguridad:  Si  bien  es  posible  que de las actualizaciones del soft. tengan  mejores  copias  de  los  datos  nuestros, nadie lo garantiza. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript asincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer  APis  o  XML  para  que  las  aplicaciones  puedan  ser manipuladas por otros. ● Facilitar el posicionamiento con URL sencillos 5
  • 6. VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: ● Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. ● Disponibles desde cualquier lugar. ● Multiplataforma:  Funcionan  independientemente  del  sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. ● Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. ● Menor  requerimiento  de  hardware:  Sólo  se   necesita  poder  utilizar  un navegador. ● Colaboración:  Pueden   trabajar  varias personas a  la  vez  y  desde  diferentes lugares del mundo. ● son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services. ● Son más vistosas. te permiten tener una aplicación dentro de una web. ● hay  un  sinfín  de  cosas  y  herramientas  que  se   pueden  utilizar  para  su desarrollo. ● utilización de ajax. únicamente se puede tener uso una sola url. ·         Extrapolación y sindicación absoluta. ·  Propagación  inmediata  de  contenido  e  información (RSS)  que va a  permitir un mejor desarrollo de la estructura en red. ·         Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones ·         Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: ● Información  privada  a  terceros:  Generalmente  no  se  sabe  en  manos   de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos. ● Cambios  en  las  condiciones  del  servicio:  Puede  que  el   servicio  sea  gratis hoy y mañana no. ● Copias  de  seguridad:  Si  bien  es  posible  que  tengan   mejores  copias  de  los datos nuestros, nadie lo garantiza. ·  La  seguridad  de  datos  confidenciales,  como  la  contabilidad,  facturación,…· Este  es  uno  de  los  aspectos  que  más  se  debaten,  al  estar  almacenados  en servidores ajenos. ·  2. La conexión a  Internet.  La dependencia del sistema a la conexión  de Internet sigue siendo una barrera a su adopción. 6
  • 7. ¿Qué es la Web 2.0? | Maestros del Web vinculo de informacion. aqui  mostrare  un  link  para  un  video  de  http://www.youtube.com/watch?v=eiDByrHnukI herramientas HERRAMIENTAS  WEB  PARA  ESTUDIANTES  Y  SU IMPORTANCIA. La tecnología forma parte de nuestras vidas y de ello, no hay duda, todo lo que hacemos diariamente está rodead de los grandes inventos que el hombre ha realizado y que hoy conocemos como “tecnología” por ejemplo para saludar a una persona que está lejos utilizamos el teléfono, si tenemos ganas de descansar lo hacemos viendo TV y qué decir del internet este se ha convertido nuestro mejor aliado, empezado que lo utilizamos para trabajar, estudiar, consultar diversidad de cosas, o simplemente entretenernos viendo videos en la web y así podemos mencionar una gran variedad de tecnologías que conviven con nosotros, a veces percatándose de su influencia directa que ejercen sobre nuestro “ser”, aunque la mayor parte de las veces pasa inadvertida. En este artículo se centrará en tratar unos de los inventos más sofisticados que ha revolucionado el mundo, “él internet” (conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial) especialmente nos centraremos en las herramientas de la web 2.0.Y su importancia del buen uso de las mismas. Aunque algunas de estas herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula ya sea esta virtual o presencial, pueden ser herramientas de aprendizaje significativo extremadamente efectivas tanto para los estudiantes y sus profesores orientadores. Las Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas." 7