SlideShare una empresa de Scribd logo
GARY NICKTREJO SANCHEZ
 Es un proceso de enseñanza en el ámbito profesional, una modalidad de capacitación en la que
interviene una persona con más experiencia y conocimientos, que asume el rol de mentor, y la
persona que recibirá esa formación para ampliar sus habilidades.
 A diferencia del coaching, que se enfoca en el desarrollo personal trabajando sobre ciertas actitudes,
creencias o hábitos limitantes; el mentoring empresarial se centra más en el plano profesional. Es
una herramienta de enseñanza práctica para que el trabajador adquiera las competencias y
conocimientos que necesita para ejercer sus funciones en el ámbito laboral.
¿QUÉ ES UN MENTOR?
 Un mentor es la persona con más experiencia en el
área de interés del mentorizado encargada de guiar al
mentorizado para que éste consiga sus objetivos. El
mentor se compromete a transmitir su experiencia
aprendida en la práctica o del estudio y observación de
casos de éxito, así como las estrategias que funcionan
y funcionaron para otros y que pueden hacer ahorrar
tiempo y obtener resultados más rápidos al
mentorizado.
¿QUÉ HACE UN MENTOR? ¿CUÁL ES EL ROL DEL
MENTOR?
 Asesor y consejero. Brindan consejos,
orientación y comentarios; compartir su
experiencia y experiencia según corresponda;
ayudar a los aprendices a considerar y
sopesar las posibles consecuencias de las
decisiones y acciones para evitar las trampas
y las sorpresas predecibles que pueden
ocurrir
 Motivador e inspirador. El mentor debe dar
ánimo y apoyo para que su mentee pruebe
cosas nuevas; además, debe ayudar al
aprendiz a salir de sus zona de confort;
celebrar éxitos. Empujar a los aprendices a
tomar riesgos cuando sea lo apropiado.
 Brinda recursos y recomendaciones de herramientas. El mentor identifica los
recursos que ayudarán a los aprendices con su desarrollo personal y el crecimiento
laboral, como la recomendación de libros, talleres u otras herramientas de
aprendizaje.
 Ayuda a crear redes de contactos. El mentor sin dudas debe ayudar a su
mentorizado a crear redes de networking, alentar a los aprendices a unirse a las
organizaciones de redes o presentarlos a nuevos contactos
 Ofrece feedback real. El mentor es “el que dice la verdad” a su mentorizado.
Proporciona los duros comentarios que los mentorizados (aprendices) necesitan
escuchar para poder avanzar.Ayuda a los aprendices a entender cuándo las cosas
no están saliendo según lo planeado.
LAS FUNCIONES DEL MENTORING
EMPRESARIAL
 Transmitir el saber hacer. El mentoring es una modalidad de capacitación ideal
para transmitir a los nuevos empleados todo el conocimiento que han acumulado
los profesionales más cualificados de la empresa que llevan años trabajando en
ella. Ese aprendizaje tiene un componente eminentemente práctico, pues se
transmite a través de las experiencias y afrontando los problemas laborales reales.
 Desarrollar el potencial de los empleados. El mentoring tiene un componente
altamente individualizado, que implica reconocer las fortalezas y capacidades del
mentee. De hecho, una de las tareas del mentor consiste en identificar las
habilidades profesionales más importantes para la empresa y trabajar para
desarrollarlas en el mentee.
 Acortar la curva de aprendizaje. Una de las principales funciones del mentoring consiste en reducir
la curva de aprendizaje de los nuevos empleados, de manera que puedan adaptarse rápidamente a la
empresa y dominen las habilidades que necesitan para desempeñar eficientemente su trabajo.
 Acompañar a los empleados. El mentoring no se enfoca únicamente en el desarrollo profesional,
sino que también es un proceso de acompañamiento de los nuevos empleados en la empresa. Con la
ayuda del mentor, el mentee va conociendo las normas de la organización y se va apropiando de la
cultura organizacional.
 Identificar obstáculos para la empresa. El mentoring empresarial suele proporcionar un
conocimiento más profundo de los empleados, sus relaciones y nivel de desempeño, por lo que
también es una herramienta que permite identificar obstáculos que limiten el desarrollo profesional
del equipo o la organización.
LOS BENEFICIOS DEL MENTORING PARA
LAS PYMES
 El mentoring empresarial es provechoso para todos. Al recibir apoyo profesional,
puede desempeñar sus funciones con mayor confianza y seguridad, además de acortar
su curva de aprendizaje, lo cual mejorará su productividad y le brindará más
oportunidades de seguir creciendo dentro de la empresa.
 La empresa logra un aumento de la eficiencia y la productividad, gracias al entorno de
perfeccionamiento que genera el programa de mentoring, el cual potencia la motivación
y satisfacción de los trabajadores, aumentando la retención laboral. El mentoring te
permite brindar una formación específica que facilita la integración de los nuevos
empleados, con un costo mínimo para tu negocio.
TIPOS DE MENTORING
 Mentoring para empresas y organizaciones = Mentoring para personas
 Mentoring en la comunidad = Mentoring en educación
A su vez estos tipos de mentorías pueden subdividirse.
Por ejemplo en mi caso, el programa de mentoring personal se encuentra
actualmente subdividido en:
 Mentoring para emprendedores y
 Mentoring para marca personal.
En otro ejemplo el mentoring para empresas puede subdividirse en:
 Mentoring para empresarios y
 Mentoring para empleados.
¿CÓMO APLICAR UN PROGRAMA DE
MENTORING ENTU NEGOCIO?
 el mentoring se suele aplicar de manera informal, pero si quieres sacarle el
máximo partido, es conveniente que diseñes un programa siguiendo estos pasos:
1. DETERMINA LOS OBJETIVOS
 Todo programa de mentoring demanda una planificación y organización. Por tanto, debe tener
unos objetivos claros, centrarse en ciertas áreas y apuntar al desarrollo de determinadas
competencias profesionales.
 En cualquier caso, es importante que tus objetivos sean específicos, medibles, realistas,
alcanzables y acotados en el tiempo. De hecho, es conveniente que estimes las horas que se
dedicarán a cada acción individual y la duración del programa.
2. SELECCIONA A LOS MENTORES
 El éxito del mentoring depende, en gran medida, del mentor, por lo que es importante que
selecciones a personas con experiencia, que tengan habilidades de liderazgo, estén comprometidas
con tu empresa y sepan transmitir sus conocimientos.
 Valora la posibilidad de brindarles una formación externa en técnicas de mentoring. La capacitación
formal sentará unas bases sólidas para tu programa de mentoring y les proporcionará las
herramientas que necesitan para guiar adecuadamente a sus mentees.
3. SUPERVISA EL PROCESO
 El seguimiento del plan de mentoring es crucial. Debes ir midiendo tanto el grado de
satisfacción de los trabajadores implicados como la evolución de los indicadores relevantes
para tu negocio. Por tanto, establece un plan de seguimiento semanal o mensual para verificar
que la información fluye correctamente entre el mentor y el mentee.
 Solicita informes de seguimiento para comprobar los avances, aprendizajes y grado de
satisfacción, aunque siempre teniendo en cuenta que el proceso de mentoring es confidencial.
Analiza las incidencias en el programa y corrige las dificultades o imprecisiones.
ÉTICAY CONFIANZA EN EL MENTORING
 A lo largo del proceso de mentoring existe un código de ética dirigido especialmente al
mentor, que este se compromete a respetar en beneficio del mentorizado. Se trata de reglas
tácitas pero en muchas ocasiones suelen estar plasmadas en un contrato de mentoring en
empresas.
 Dentro de la ética en el mentoring existe un punto fundamental que he decidido tratarlo por
separado: la confianza y confidencialidad del mentoring. Por un lado, cómo asegurar al
mentorizado que todo lo que se habla en las sesiones permanecerá en absoluta reserva, y por
el otro, cómo generar una relación de confianza mentor-mentorizado para que este último
obtenga mayores beneficios del mentoring.
DIFERENCIA EN COACHINGY MENTORING
 Coaching, mentoring no son la
misma cosa… a diferencia del
coaching, el mentoring aborda
también temas que pueden estar
por fuera de la vida profesional del
mentorizado.
HH RR.pptx
HH RR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a HH RR.pptx

IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
MarlonPumaquispesaya
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
newthinkingcompany
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
NA#GROW
 
Misión Posible julio 2009
Misión Posible julio 2009Misión Posible julio 2009
Misión Posible julio 2009rmigoya
 
MisióN Posible Julio 2009
MisióN Posible Julio 2009MisióN Posible Julio 2009
MisióN Posible Julio 2009rmigoya
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
NA#GROW
 
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdfMentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
Oxford Group
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
altuvej
 
Técnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarialTécnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarial
CenproexFormacion
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
lsum suare mora
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Expo admon personal (1)
Expo admon personal  (1)Expo admon personal  (1)
Expo admon personal (1)
alexander_hv
 
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresasBeneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
norma lilia valle
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Natalia Gómez
 
Coaching
CoachingCoaching

Similar a HH RR.pptx (20)

IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Misión Posible julio 2009
Misión Posible julio 2009Misión Posible julio 2009
Misión Posible julio 2009
 
MisióN Posible Julio 2009
MisióN Posible Julio 2009MisióN Posible Julio 2009
MisióN Posible Julio 2009
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdfMentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
Mentoría para Empresarios Oxford Group L.pdf
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Técnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarialTécnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarial
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Expo admon personal (1)
Expo admon personal  (1)Expo admon personal  (1)
Expo admon personal (1)
 
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresasBeneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
 
Catálogo 2015
Catálogo 2015Catálogo 2015
Catálogo 2015
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 
Catalogo 2014
Catalogo 2014Catalogo 2014
Catalogo 2014
 
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

HH RR.pptx

  • 2.
  • 3.  Es un proceso de enseñanza en el ámbito profesional, una modalidad de capacitación en la que interviene una persona con más experiencia y conocimientos, que asume el rol de mentor, y la persona que recibirá esa formación para ampliar sus habilidades.  A diferencia del coaching, que se enfoca en el desarrollo personal trabajando sobre ciertas actitudes, creencias o hábitos limitantes; el mentoring empresarial se centra más en el plano profesional. Es una herramienta de enseñanza práctica para que el trabajador adquiera las competencias y conocimientos que necesita para ejercer sus funciones en el ámbito laboral.
  • 4. ¿QUÉ ES UN MENTOR?  Un mentor es la persona con más experiencia en el área de interés del mentorizado encargada de guiar al mentorizado para que éste consiga sus objetivos. El mentor se compromete a transmitir su experiencia aprendida en la práctica o del estudio y observación de casos de éxito, así como las estrategias que funcionan y funcionaron para otros y que pueden hacer ahorrar tiempo y obtener resultados más rápidos al mentorizado.
  • 5. ¿QUÉ HACE UN MENTOR? ¿CUÁL ES EL ROL DEL MENTOR?  Asesor y consejero. Brindan consejos, orientación y comentarios; compartir su experiencia y experiencia según corresponda; ayudar a los aprendices a considerar y sopesar las posibles consecuencias de las decisiones y acciones para evitar las trampas y las sorpresas predecibles que pueden ocurrir  Motivador e inspirador. El mentor debe dar ánimo y apoyo para que su mentee pruebe cosas nuevas; además, debe ayudar al aprendiz a salir de sus zona de confort; celebrar éxitos. Empujar a los aprendices a tomar riesgos cuando sea lo apropiado.
  • 6.  Brinda recursos y recomendaciones de herramientas. El mentor identifica los recursos que ayudarán a los aprendices con su desarrollo personal y el crecimiento laboral, como la recomendación de libros, talleres u otras herramientas de aprendizaje.  Ayuda a crear redes de contactos. El mentor sin dudas debe ayudar a su mentorizado a crear redes de networking, alentar a los aprendices a unirse a las organizaciones de redes o presentarlos a nuevos contactos  Ofrece feedback real. El mentor es “el que dice la verdad” a su mentorizado. Proporciona los duros comentarios que los mentorizados (aprendices) necesitan escuchar para poder avanzar.Ayuda a los aprendices a entender cuándo las cosas no están saliendo según lo planeado.
  • 7. LAS FUNCIONES DEL MENTORING EMPRESARIAL  Transmitir el saber hacer. El mentoring es una modalidad de capacitación ideal para transmitir a los nuevos empleados todo el conocimiento que han acumulado los profesionales más cualificados de la empresa que llevan años trabajando en ella. Ese aprendizaje tiene un componente eminentemente práctico, pues se transmite a través de las experiencias y afrontando los problemas laborales reales.  Desarrollar el potencial de los empleados. El mentoring tiene un componente altamente individualizado, que implica reconocer las fortalezas y capacidades del mentee. De hecho, una de las tareas del mentor consiste en identificar las habilidades profesionales más importantes para la empresa y trabajar para desarrollarlas en el mentee.
  • 8.  Acortar la curva de aprendizaje. Una de las principales funciones del mentoring consiste en reducir la curva de aprendizaje de los nuevos empleados, de manera que puedan adaptarse rápidamente a la empresa y dominen las habilidades que necesitan para desempeñar eficientemente su trabajo.  Acompañar a los empleados. El mentoring no se enfoca únicamente en el desarrollo profesional, sino que también es un proceso de acompañamiento de los nuevos empleados en la empresa. Con la ayuda del mentor, el mentee va conociendo las normas de la organización y se va apropiando de la cultura organizacional.  Identificar obstáculos para la empresa. El mentoring empresarial suele proporcionar un conocimiento más profundo de los empleados, sus relaciones y nivel de desempeño, por lo que también es una herramienta que permite identificar obstáculos que limiten el desarrollo profesional del equipo o la organización.
  • 9. LOS BENEFICIOS DEL MENTORING PARA LAS PYMES  El mentoring empresarial es provechoso para todos. Al recibir apoyo profesional, puede desempeñar sus funciones con mayor confianza y seguridad, además de acortar su curva de aprendizaje, lo cual mejorará su productividad y le brindará más oportunidades de seguir creciendo dentro de la empresa.  La empresa logra un aumento de la eficiencia y la productividad, gracias al entorno de perfeccionamiento que genera el programa de mentoring, el cual potencia la motivación y satisfacción de los trabajadores, aumentando la retención laboral. El mentoring te permite brindar una formación específica que facilita la integración de los nuevos empleados, con un costo mínimo para tu negocio.
  • 10. TIPOS DE MENTORING  Mentoring para empresas y organizaciones = Mentoring para personas  Mentoring en la comunidad = Mentoring en educación A su vez estos tipos de mentorías pueden subdividirse.
  • 11. Por ejemplo en mi caso, el programa de mentoring personal se encuentra actualmente subdividido en:  Mentoring para emprendedores y  Mentoring para marca personal. En otro ejemplo el mentoring para empresas puede subdividirse en:  Mentoring para empresarios y  Mentoring para empleados.
  • 12. ¿CÓMO APLICAR UN PROGRAMA DE MENTORING ENTU NEGOCIO?  el mentoring se suele aplicar de manera informal, pero si quieres sacarle el máximo partido, es conveniente que diseñes un programa siguiendo estos pasos:
  • 13. 1. DETERMINA LOS OBJETIVOS  Todo programa de mentoring demanda una planificación y organización. Por tanto, debe tener unos objetivos claros, centrarse en ciertas áreas y apuntar al desarrollo de determinadas competencias profesionales.  En cualquier caso, es importante que tus objetivos sean específicos, medibles, realistas, alcanzables y acotados en el tiempo. De hecho, es conveniente que estimes las horas que se dedicarán a cada acción individual y la duración del programa.
  • 14. 2. SELECCIONA A LOS MENTORES  El éxito del mentoring depende, en gran medida, del mentor, por lo que es importante que selecciones a personas con experiencia, que tengan habilidades de liderazgo, estén comprometidas con tu empresa y sepan transmitir sus conocimientos.  Valora la posibilidad de brindarles una formación externa en técnicas de mentoring. La capacitación formal sentará unas bases sólidas para tu programa de mentoring y les proporcionará las herramientas que necesitan para guiar adecuadamente a sus mentees.
  • 15. 3. SUPERVISA EL PROCESO  El seguimiento del plan de mentoring es crucial. Debes ir midiendo tanto el grado de satisfacción de los trabajadores implicados como la evolución de los indicadores relevantes para tu negocio. Por tanto, establece un plan de seguimiento semanal o mensual para verificar que la información fluye correctamente entre el mentor y el mentee.  Solicita informes de seguimiento para comprobar los avances, aprendizajes y grado de satisfacción, aunque siempre teniendo en cuenta que el proceso de mentoring es confidencial. Analiza las incidencias en el programa y corrige las dificultades o imprecisiones.
  • 16. ÉTICAY CONFIANZA EN EL MENTORING  A lo largo del proceso de mentoring existe un código de ética dirigido especialmente al mentor, que este se compromete a respetar en beneficio del mentorizado. Se trata de reglas tácitas pero en muchas ocasiones suelen estar plasmadas en un contrato de mentoring en empresas.  Dentro de la ética en el mentoring existe un punto fundamental que he decidido tratarlo por separado: la confianza y confidencialidad del mentoring. Por un lado, cómo asegurar al mentorizado que todo lo que se habla en las sesiones permanecerá en absoluta reserva, y por el otro, cómo generar una relación de confianza mentor-mentorizado para que este último obtenga mayores beneficios del mentoring.
  • 17. DIFERENCIA EN COACHINGY MENTORING  Coaching, mentoring no son la misma cosa… a diferencia del coaching, el mentoring aborda también temas que pueden estar por fuera de la vida profesional del mentorizado.