SlideShare una empresa de Scribd logo
Explicar

la

geometría

molecular

de

los

compuestos del carbono y la formación de
enlaces con base en la hibridación del átomo

de carbono.
Siendo el átomo de carbono la base
estructural de los compuestos orgánicos, es
conveniente señalar algunas de sus
características.
Característica
Número atómico

6

Configuración electrónica
Nivel de energía más externo (periodo)
Electrones de valencia
Masa atómica promedio
Propiedades físicas

2
4
12.01 g/mol
Es un sólido inodoro, insípido e
insoluble en agua
El átomo de carbono forma como máximo
cuatro

enlaces

covalentes

electrones con otros átomos.

compartiendo
Se conoce como hibridación a la
combinación de orbitales atómicos dentro
de un átomo para formar nuevos orbitales
híbridos. Los orbitales atómicos híbridos
son los que se superponen en la
formación de los enlaces, dentro de
la teoría del enlace de valencia, y justifican
la geometría molecular.
•sp3

•sp2

•sp

Hibridación

Hibridación

Hibridación
El carbono hibridado sp3 da
lugar a la serie de los
La configuración electrónica
desarrollada para el carbono es:

El primer paso en la hibridación, es la promoción de un electrón del
orbital 2s al orbital 2p.
.
).

La hibridación sp2 tiene lugar únicamente entre el
orbital s y dos orbitales p, quedando el tercer
orbital p sin hibridar. El átomo de carbono forma un
enlace doble y dos sencillos.
Forman un ángulo de 120 y su molécula es de forma
plana. A los enlaces simples se les conoce como
enlaces sigma (σ) y los enlaces dobles están
compuestoshibridado sp2sigma y un enlace pi(π).los
El carbono por un enlace da lugar a la serie de
alquenos.
Etileno
En este tipo de hibridación sólo se combina un orbital
“p” con el orbital “s”. Con este tipo de hibridación el
carbono puede formar un triple enlace. El ejemplo más
sencillo de hibridación sp lo presenta el etino.
Este es el tipo de enlace híbrido, con un ángulo de
180º y que se encuentra existente en compuestos con
triples enlaces como los alquinos (por ejemplo
el acetileno).
El tipo de hibridación determina la geometría
molecular la cual se resume en el siguiente
cuadro.
Geometría molecular
tetraédrica.: El carbono se
encuentra en el centro de un
tetraedro y los enlaces se
dirigen hacia los vértices.

Geometría triangular plana.:
El carbono se encuentra en
el centro de un triángulo. Se
forma un doble enlace y dos
enlaces sencillos.

Geometría lineal.: Se
forman dos enlaces sencillos
y uno triple.
Es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya
fórmula química es CH4.
Cada uno de los átomos de hidrógeno está

unido al carbono por medio de un enlace
covalente.
Estructura química.

Estructura tridimension
El etileno o eteno es un compuesto
químico orgánico formado por dos átomos
de carbono enlazados mediante un doble
enlace.
La molécula no puede rotar alrededor del doble

enlace y todos los átomos están en el mismo
Fórmula molecular:
plano. El ángulo entre los dos enlaces carbonohidrógeno es de 117 , muy próximo a los 120
correspondientes a una hibridación sp2.
El acetileno o etino es
el Aquino más sencillo.
Fórmula: C2
H2

Estructura química.

Estructura tridimensional.
“señor …cuando nos
equivoquemos, concédenos la
voluntad de rectificar; y cuando
tengamos razón… no permitas que
nos hagamos insufribles para el
prójimo”.

Gracias por su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtencion del acetileno
Obtencion del acetilenoObtencion del acetileno
Obtencion del acetileno
magaacastillo20
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosquimica3losoperitos
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónmigdav
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticosHidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Diego Bastidas
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
THEUREL19
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 

La actualidad más candente (20)

Obtencion del acetileno
Obtencion del acetilenoObtencion del acetileno
Obtencion del acetileno
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestados
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
Hidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinosHidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinos
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtención
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Propiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenosPropiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenos
 
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticosHidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Hibridacion presentacion
Hibridacion presentacionHibridacion presentacion
Hibridacion presentacion
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 

Destacado

Formulacion Hidrocarburos
Formulacion HidrocarburosFormulacion Hidrocarburos
Formulacion Hidrocarburos
Profe de química
 
Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02jafatru
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
Othoniel Hernandez Ovando
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
Carolina Loiz
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
prismaluz
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
valeska_florus
 

Destacado (12)

Formulacion Hidrocarburos
Formulacion HidrocarburosFormulacion Hidrocarburos
Formulacion Hidrocarburos
 
Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
química orgánica
química orgánicaquímica orgánica
química orgánica
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
 

Similar a Hibridaciones del carbono

Introducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburosIntroducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburos
SoloApuntes
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
neider97
 
Clase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbonoClase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbono
jaga7988
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
sandro javier espin espin
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
Ana Elizabeth Vargas Anguino
 
Modulo de quimica nivelacion 11
Modulo de quimica nivelacion 11Modulo de quimica nivelacion 11
Modulo de quimica nivelacion 11
laura_ramirez7
 
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
JennyJuarez15
 
Quimica Organica.
Quimica Organica.Quimica Organica.
Quimica Organica.
Luz Hurtado
 
Atomo de carbono caracteristicas
Atomo de carbono caracteristicas Atomo de carbono caracteristicas
Atomo de carbono caracteristicas
Cristian Silva Fajardo
 
4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbonoinsucoppt
 
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
GUSTAVO ADOLFO URRA LORCA
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbonojafatru
 

Similar a Hibridaciones del carbono (20)

Introducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburosIntroducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburos
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
 
Clase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbonoClase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbono
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Modulo de quimica nivelacion 11
Modulo de quimica nivelacion 11Modulo de quimica nivelacion 11
Modulo de quimica nivelacion 11
 
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
 
Quimica Organica.
Quimica Organica.Quimica Organica.
Quimica Organica.
 
Atomo de carbono caracteristicas
Atomo de carbono caracteristicas Atomo de carbono caracteristicas
Atomo de carbono caracteristicas
 
4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono
 
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
 
Química orgánica básica
Química orgánica básicaQuímica orgánica básica
Química orgánica básica
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
 

Más de Andry Alvarez

Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
Andry Alvarez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Andry Alvarez
 
Sistema renal
Sistema renal Sistema renal
Sistema renal
Andry Alvarez
 
Sistema digestivo y renal
Sistema digestivo y renalSistema digestivo y renal
Sistema digestivo y renal
Andry Alvarez
 
Ley general de educación de la república de Colombia
Ley general de educación de la república de Colombia Ley general de educación de la república de Colombia
Ley general de educación de la república de Colombia
Andry Alvarez
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
Andry Alvarez
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
Andry Alvarez
 
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
Andry Alvarez
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeo El romanticismo europeo
El romanticismo europeo Andry Alvarez
 
Las funciones economicas del estado
Las funciones economicas del estadoLas funciones economicas del estado
Las funciones economicas del estadoAndry Alvarez
 

Más de Andry Alvarez (11)

Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Sistema renal
Sistema renal Sistema renal
Sistema renal
 
Sistema digestivo y renal
Sistema digestivo y renalSistema digestivo y renal
Sistema digestivo y renal
 
Ley general de educación de la república de Colombia
Ley general de educación de la república de Colombia Ley general de educación de la república de Colombia
Ley general de educación de la república de Colombia
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
 
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
Lo que debes conocer sobre legislación en salud ocupacional(lo mas importante)
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeo El romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Las funciones economicas del estado
Las funciones economicas del estadoLas funciones economicas del estado
Las funciones economicas del estado
 

Hibridaciones del carbono

  • 1.
  • 2. Explicar la geometría molecular de los compuestos del carbono y la formación de enlaces con base en la hibridación del átomo de carbono.
  • 3. Siendo el átomo de carbono la base estructural de los compuestos orgánicos, es conveniente señalar algunas de sus características. Característica Número atómico 6 Configuración electrónica Nivel de energía más externo (periodo) Electrones de valencia Masa atómica promedio Propiedades físicas 2 4 12.01 g/mol Es un sólido inodoro, insípido e insoluble en agua
  • 4. El átomo de carbono forma como máximo cuatro enlaces covalentes electrones con otros átomos. compartiendo
  • 5. Se conoce como hibridación a la combinación de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
  • 7.
  • 8. El carbono hibridado sp3 da lugar a la serie de los
  • 9. La configuración electrónica desarrollada para el carbono es: El primer paso en la hibridación, es la promoción de un electrón del orbital 2s al orbital 2p.
  • 10.
  • 11. . ). La hibridación sp2 tiene lugar únicamente entre el orbital s y dos orbitales p, quedando el tercer orbital p sin hibridar. El átomo de carbono forma un enlace doble y dos sencillos. Forman un ángulo de 120 y su molécula es de forma plana. A los enlaces simples se les conoce como enlaces sigma (σ) y los enlaces dobles están compuestoshibridado sp2sigma y un enlace pi(π).los El carbono por un enlace da lugar a la serie de alquenos. Etileno
  • 12.
  • 13. En este tipo de hibridación sólo se combina un orbital “p” con el orbital “s”. Con este tipo de hibridación el carbono puede formar un triple enlace. El ejemplo más sencillo de hibridación sp lo presenta el etino. Este es el tipo de enlace híbrido, con un ángulo de 180º y que se encuentra existente en compuestos con triples enlaces como los alquinos (por ejemplo el acetileno).
  • 14. El tipo de hibridación determina la geometría molecular la cual se resume en el siguiente cuadro.
  • 15. Geometría molecular tetraédrica.: El carbono se encuentra en el centro de un tetraedro y los enlaces se dirigen hacia los vértices. Geometría triangular plana.: El carbono se encuentra en el centro de un triángulo. Se forma un doble enlace y dos enlaces sencillos. Geometría lineal.: Se forman dos enlaces sencillos y uno triple.
  • 16.
  • 17. Es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Estructura química. Estructura tridimension
  • 18. El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. La molécula no puede rotar alrededor del doble enlace y todos los átomos están en el mismo Fórmula molecular: plano. El ángulo entre los dos enlaces carbonohidrógeno es de 117 , muy próximo a los 120 correspondientes a una hibridación sp2.
  • 19. El acetileno o etino es el Aquino más sencillo. Fórmula: C2 H2 Estructura química. Estructura tridimensional.
  • 20.
  • 21.
  • 22. “señor …cuando nos equivoquemos, concédenos la voluntad de rectificar; y cuando tengamos razón… no permitas que nos hagamos insufribles para el prójimo”. Gracias por su