SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA
QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA
¿Qué es Química?
Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de
la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante
reacciones químicas
¿Qué es Química Orgánica?
La Química orgánica o Química del carbono es la rama de la
química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen
carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-
hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos
SÍMBOLOS Y ESTRUCTURAS
El carbono puede formar más compuestos que ningún otro
elemento. Los compuestos orgánicos se encuentran formados
principalmente por los elementos C, H, O, N, P, S
Las clases de los compuestos orgánicos se distinguen de acuerdo
con los grupos funcionales que contienen. Un grupo funcional es un
grupo de átomos responsables del comportamiento químico de la
molécula que lo contiene
La representación de estos grupos funcionales se realizan mediante
el símbolo de los elementos y los electrones de la capa de valencia
o de enlace mediante puntos o líneas
ESTRUCTURAS DE PUNTOS DE LEWIS
Símbolos de Lewis:
Son una representación gráfica para comprender donde están los electrones en un
átomo, colocando los electrones de valencia como puntos alrededor del símbolo del
elemento:
ESTRUCTURA DE LEWIS Y
ESTRUCTURA DESARROLLADA DEL
METANO
Mientras que en las estructuras de Lewis un enlace se representa con dos
puntos, en la fórmula desarrollada se representa con una línea. Cada línea
cuenta con dos electrones, por lo que un enlace sencillo es una línea (2
electrones), un enlace doble se representa mediante dos líneas (4
electrones) y un enlace triple a través de tres líneas (6 electrones).
REPRESENTACIONES DE LAS
MOLÉCULAS
 Fórmulas condensadas
 Fórmula semidesarrollada
 Fórmula desarrollada
 Representaciones lineoangulares
 Representaciones tridimensionales
TIPOS DE CADENA
1. Abierta o acíclica: Los átomos de carbono extremos no están unidos entre sí. No forman anillos o
ciclos.
a. Lineal. No llevan ningún tipo de substitución. Los átomos de carbono pueden escribirse en línea
recta. Aunque también se poden escribir retorcidas para ocupar menor espacio. Es importante
saber ver que aunque esté torcida es una cadena lineal
b. Ramificada. De alguno de los carbonos de la cadena lineal sale otra o otras cadenas secundarias
o ramas.
2. Cerrada o cíclica: El último carbono de la cadena se une al primero, formando un ciclo o anillo.
a. Homocíclica. Los átomos del ciclo son átomos de carbono.
b. Heterocíclica. Algún átomo de carbono del ciclo fue substituido por otro átomo, por ejemplo N, S,
O, etc.
c. Monocíclica. Sólo hay un ciclo.
d. Policíclica. Hay varios ciclos unidos.
TIPOS DE CADENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteínas
ProteínasProteínas
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
guest932f1c
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalJefersson Marval
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Logos Academy
 
Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
rssuarez
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosRodrigo Bazaldua
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicosJaime Bohorquez
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
Profe de química
 

La actualidad más candente (20)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Quimica organica unidad 4
Quimica organica unidad 4Quimica organica unidad 4
Quimica organica unidad 4
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
Química orgánica
Química  orgánicaQuímica  orgánica
Química orgánica
 
El elemento carbono
El elemento carbonoEl elemento carbono
El elemento carbono
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Nomenclatura de alcanos 111111
Nomenclatura de alcanos 111111Nomenclatura de alcanos 111111
Nomenclatura de alcanos 111111
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
 

Similar a Química orgánica básica

Introducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburosIntroducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburos
SoloApuntes
 
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstractoDiapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
AndresGonzalez237330
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
juliana lozano sanabria
 
Modulo nivelación
Modulo nivelación Modulo nivelación
Modulo nivelación
Liseth Useche
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
Esteban Martínez
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Celahir Vardam
 
Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)
Cibeles Hernández
 
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torresGrupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Marvin Torres
 
Modulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacionModulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacion
AniiTa BoTero
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica MRcdz Ryz
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
maryeli95
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
DanielaGalGar
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca esteLeidy Jeremy
 
clase07-nomenc org
clase07-nomenc orgclase07-nomenc org
clase07-nomenc orgmarkrivas
 

Similar a Química orgánica básica (20)

Introducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburosIntroducción a la química 1 hidrocarburos
Introducción a la química 1 hidrocarburos
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstractoDiapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
 
Modulo nivelación
Modulo nivelación Modulo nivelación
Modulo nivelación
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La quimica del carbono
La quimica del carbonoLa quimica del carbono
La quimica del carbono
 
La quimica del carbono
La quimica del carbonoLa quimica del carbono
La quimica del carbono
 
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torresGrupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
 
Modulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacionModulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacion
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
clase07-nomenc org
clase07-nomenc orgclase07-nomenc org
clase07-nomenc org
 

Más de Luis Mera Cabezas

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Luis Mera Cabezas
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Luis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 

Más de Luis Mera Cabezas (19)

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
 
Procordados 2
Procordados 2Procordados 2
Procordados 2
 
Procordados
ProcordadosProcordados
Procordados
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Hidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanosHidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanos
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Modulo puericultura
Modulo puericulturaModulo puericultura
Modulo puericultura
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 

Química orgánica básica

  • 2. QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA ¿Qué es Química? Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante reacciones químicas ¿Qué es Química Orgánica? La Química orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono- hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos
  • 3. SÍMBOLOS Y ESTRUCTURAS El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento. Los compuestos orgánicos se encuentran formados principalmente por los elementos C, H, O, N, P, S Las clases de los compuestos orgánicos se distinguen de acuerdo con los grupos funcionales que contienen. Un grupo funcional es un grupo de átomos responsables del comportamiento químico de la molécula que lo contiene La representación de estos grupos funcionales se realizan mediante el símbolo de los elementos y los electrones de la capa de valencia o de enlace mediante puntos o líneas
  • 4. ESTRUCTURAS DE PUNTOS DE LEWIS Símbolos de Lewis: Son una representación gráfica para comprender donde están los electrones en un átomo, colocando los electrones de valencia como puntos alrededor del símbolo del elemento:
  • 5. ESTRUCTURA DE LEWIS Y ESTRUCTURA DESARROLLADA DEL METANO Mientras que en las estructuras de Lewis un enlace se representa con dos puntos, en la fórmula desarrollada se representa con una línea. Cada línea cuenta con dos electrones, por lo que un enlace sencillo es una línea (2 electrones), un enlace doble se representa mediante dos líneas (4 electrones) y un enlace triple a través de tres líneas (6 electrones).
  • 6. REPRESENTACIONES DE LAS MOLÉCULAS  Fórmulas condensadas  Fórmula semidesarrollada  Fórmula desarrollada  Representaciones lineoangulares  Representaciones tridimensionales
  • 7. TIPOS DE CADENA 1. Abierta o acíclica: Los átomos de carbono extremos no están unidos entre sí. No forman anillos o ciclos. a. Lineal. No llevan ningún tipo de substitución. Los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta. Aunque también se poden escribir retorcidas para ocupar menor espacio. Es importante saber ver que aunque esté torcida es una cadena lineal b. Ramificada. De alguno de los carbonos de la cadena lineal sale otra o otras cadenas secundarias o ramas. 2. Cerrada o cíclica: El último carbono de la cadena se une al primero, formando un ciclo o anillo. a. Homocíclica. Los átomos del ciclo son átomos de carbono. b. Heterocíclica. Algún átomo de carbono del ciclo fue substituido por otro átomo, por ejemplo N, S, O, etc. c. Monocíclica. Sólo hay un ciclo. d. Policíclica. Hay varios ciclos unidos.