SlideShare una empresa de Scribd logo
Las formulas empíricas y moléculas son dos tipos claramente
distinto de formulas químicas que se emplean con propósitos
diferentes. Comparemos el acetileno,C3H3 , que se utiliza para
soldar, con el benceno,C6H6 , un liquido que se usa como
disolvente y en la producción industrial de muchas sustancias
químicas orgánicas. La composición porcentual de las dos
sustancias se puede establecer mediante un procedimientos
descrito en un tema antes en este trabajo, .Aunque las formulas
moleculares son diferentes como se puede observar el benceno
tiene tres veces mas átomos de C y de H que el acetileno.
 Como determinar formulas empíricas.?
 La formula empírica de un compuesto se
  determina a partir de datos
  experimentales. Esto es posible si
  conocemos ya sea la cantidad de
  gramos de cada elemento que se
  combina para formar un compuesto en
  particular, o bien el porcentaje de cada
  elemento presente en el compuesto.
Pasos para determinar formula empírica
•Paso 1 establece la mas de cada elemento presentes en
el compuesto

•Paso 2 Convierte los gramos de cada elemento a moles
con base a las masa molares.

•Paso 3 Deduce el conjunto más pequeño de números
enteros. Primero , divide el numero de moles de cada
elemento entre el menor de los dos valores

•Paso 4 si después de realizar el paso anterior, aparece un
numero decimal, entonces no hemos obtenido el conjunto
más pequeño de números enteros. Para eliminar el
decimales multiplica ambos valores por el entero más
pequeño posible (2, 3 ,4, ó 5)
Equivalencias ente decimales y fracciones simples
Valor decimal    Fracción simple   Multiplicar por   Da este número
                                   este entero       entero
     0.500              =1/2              X2                1

     0.333              =1/3              X3                1

     0.667              =1/3              X3                2

     0.250              =1/4              X4                1

     0.750              =1/4              X4                3

     0.200              =1/5              X5                1

     0.400              =1/5              X5                2

     0.600              =1/5              X5                3

     0.800              =1/5              X5                4




Todos los cálculos para establecer formulas empíricas deben
efectuarse a tres o cuatro cifras significativas. Un redondeo
demasiado prematuro (con menos de tres cifras significas)
puede dar lugar a errores en las razones más simples de
números enteros
Pasos para determinar formula empírica a partir de porcentajes
 Paso 1 si las cantidades se indican como porcentajes, multiplicar el
 porcentaje de cada elemento por 100 g.



 Paso 2 con base en las masas molares convierte los gramos de cada
 elemento a moles

 Paso 3 Deduce el conjunto más pequeño de números enteros. Primero ,
 divide el numero de moles de cada elemento entre el menor de los dos
 valores

 Paso 4 si después de realizar el paso anterior, aparece un numero
 decimal, entonces no hemos obtenido el conjunto más pequeño de
 números enteros. Para eliminar el decimales multiplica ambos valores
 por el entero más pequeño posible (2, 3 ,4, ó 5)
La fórmula calculada a partir de la composición porcentual en
masa es siempre la fórmula empírica debido a que los
subíndices en la fórmula se reducen siempre a los números
enteros más pequeños. Para calcular la fórmula molecular, o
real, se debe conocer la masa molar aproximada del
compuesto, además de su fórmula empírica. Se sabe que la
masa molar de un compuesto debe ser un múltiplo entero de
la masa molar de su fórmula empírica, la fórmula molecular se
determina por medio de la masa molar.
Una muestra de un compuesto contiene 1.52 g de nitrógeno (N) y
3.47 g de oxígeno (O). Se sabe que la masa molar de este
compuesto está entre 90 g Y 95 g. Determine la fórmula
molecular y la masa molar del compuesto. .

           Para determinar la fórmula molecular, primero es
necesario determinar la fórmula empírica del compuesto

Al comparar la masa molar empírica con la masa molar
determinada experimentalmente se revelará la relación entre la
fórmula empírica y la fórmula molecular.

            Se conoce la cantidad de gramos de N y O. Si se
utiliza la masa molar como factor De conversión, se podrán
convertir los gramos a moles de cada elemento. A continuación
n representa el número de moles de cada elemento:
Así, la fórmula del compuesto es, N0.108 O0.217 la cual señala la
identidad y las proporciones de los átomos presentes. Sin
embargo, las fórmulas químicas se escriben con números
enteros. Ahora convertir a números enteros dividiendo los
subíndices entre el subíndice más pequeño (0.108). Después de
haberlo redondeado, se obtiene NO2 como fórmula empírica.
La fórmula molecular puede ser la misma que la fórmula
empírica o algún múltiplo entero de ella (por ejemplo, dos, tres,
cuatro o más veces la fórmula empírica). Al comparar la
relación de la masa molar con la masa molar de la fórmula
empírica se muestra la relación integral entre la fórmula
empírica y la fórmula molecular. La masa molar de la fórmula
NO2 es
Masa molar empírica = 14.01 g + 2(16.00 g) = 46.01 g
Después, se determina la proporción entre la masa molar y la
masa molar empírica
Formula empírica y formula moleculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Willson Tamayo
 
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y ÉteresQuimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Juan Sanmartin
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
VivianaMishell
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosLiliana Eunice
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroalbeirotovar
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteresRoy Marlon
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
blanca urrea
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
Velcia Bravo Atenas
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
alexisjoss
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y ÉteresQuimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
 
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excelHibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
MOLARIDAD
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
 

Destacado

Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Diego Martín Núñez
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
Profe de química
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Profe de química
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
Othoniel Hernandez Ovando
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
prismaluz
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Composición centesimal
Composición centesimalComposición centesimal
Composición centesimal
LennysNJ
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1gabyjab
 

Destacado (10)

Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
 
Composición centesimal
Composición centesimalComposición centesimal
Composición centesimal
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 

Similar a Formula empírica y formula moleculares

BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
alucard_jmt
 
Módulo nivelación de química
Módulo nivelación de químicaMódulo nivelación de química
Módulo nivelación de química
Sofia Munar Munar
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
Yesenia Jimenez
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
Johan Parra
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
ssssuuuussssaaaannnnaaaa
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
karol amaya
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
laura alvis
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012perage1959
 
Calculo de moles
Calculo de molesCalculo de moles

Similar a Formula empírica y formula moleculares (20)

Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
 
Módulo nivelación de química
Módulo nivelación de químicaMódulo nivelación de química
Módulo nivelación de química
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012
 
Calculo de moles
Calculo de molesCalculo de moles
Calculo de moles
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Formula empírica y formula moleculares

  • 1. Las formulas empíricas y moléculas son dos tipos claramente distinto de formulas químicas que se emplean con propósitos diferentes. Comparemos el acetileno,C3H3 , que se utiliza para soldar, con el benceno,C6H6 , un liquido que se usa como disolvente y en la producción industrial de muchas sustancias químicas orgánicas. La composición porcentual de las dos sustancias se puede establecer mediante un procedimientos descrito en un tema antes en este trabajo, .Aunque las formulas moleculares son diferentes como se puede observar el benceno tiene tres veces mas átomos de C y de H que el acetileno.
  • 2.
  • 3.  Como determinar formulas empíricas.?  La formula empírica de un compuesto se determina a partir de datos experimentales. Esto es posible si conocemos ya sea la cantidad de gramos de cada elemento que se combina para formar un compuesto en particular, o bien el porcentaje de cada elemento presente en el compuesto.
  • 4. Pasos para determinar formula empírica •Paso 1 establece la mas de cada elemento presentes en el compuesto •Paso 2 Convierte los gramos de cada elemento a moles con base a las masa molares. •Paso 3 Deduce el conjunto más pequeño de números enteros. Primero , divide el numero de moles de cada elemento entre el menor de los dos valores •Paso 4 si después de realizar el paso anterior, aparece un numero decimal, entonces no hemos obtenido el conjunto más pequeño de números enteros. Para eliminar el decimales multiplica ambos valores por el entero más pequeño posible (2, 3 ,4, ó 5)
  • 5. Equivalencias ente decimales y fracciones simples Valor decimal Fracción simple Multiplicar por Da este número este entero entero 0.500 =1/2 X2 1 0.333 =1/3 X3 1 0.667 =1/3 X3 2 0.250 =1/4 X4 1 0.750 =1/4 X4 3 0.200 =1/5 X5 1 0.400 =1/5 X5 2 0.600 =1/5 X5 3 0.800 =1/5 X5 4 Todos los cálculos para establecer formulas empíricas deben efectuarse a tres o cuatro cifras significativas. Un redondeo demasiado prematuro (con menos de tres cifras significas) puede dar lugar a errores en las razones más simples de números enteros
  • 6. Pasos para determinar formula empírica a partir de porcentajes Paso 1 si las cantidades se indican como porcentajes, multiplicar el porcentaje de cada elemento por 100 g. Paso 2 con base en las masas molares convierte los gramos de cada elemento a moles Paso 3 Deduce el conjunto más pequeño de números enteros. Primero , divide el numero de moles de cada elemento entre el menor de los dos valores Paso 4 si después de realizar el paso anterior, aparece un numero decimal, entonces no hemos obtenido el conjunto más pequeño de números enteros. Para eliminar el decimales multiplica ambos valores por el entero más pequeño posible (2, 3 ,4, ó 5)
  • 7. La fórmula calculada a partir de la composición porcentual en masa es siempre la fórmula empírica debido a que los subíndices en la fórmula se reducen siempre a los números enteros más pequeños. Para calcular la fórmula molecular, o real, se debe conocer la masa molar aproximada del compuesto, además de su fórmula empírica. Se sabe que la masa molar de un compuesto debe ser un múltiplo entero de la masa molar de su fórmula empírica, la fórmula molecular se determina por medio de la masa molar.
  • 8. Una muestra de un compuesto contiene 1.52 g de nitrógeno (N) y 3.47 g de oxígeno (O). Se sabe que la masa molar de este compuesto está entre 90 g Y 95 g. Determine la fórmula molecular y la masa molar del compuesto. . Para determinar la fórmula molecular, primero es necesario determinar la fórmula empírica del compuesto Al comparar la masa molar empírica con la masa molar determinada experimentalmente se revelará la relación entre la fórmula empírica y la fórmula molecular. Se conoce la cantidad de gramos de N y O. Si se utiliza la masa molar como factor De conversión, se podrán convertir los gramos a moles de cada elemento. A continuación n representa el número de moles de cada elemento:
  • 9. Así, la fórmula del compuesto es, N0.108 O0.217 la cual señala la identidad y las proporciones de los átomos presentes. Sin embargo, las fórmulas químicas se escriben con números enteros. Ahora convertir a números enteros dividiendo los subíndices entre el subíndice más pequeño (0.108). Después de haberlo redondeado, se obtiene NO2 como fórmula empírica. La fórmula molecular puede ser la misma que la fórmula empírica o algún múltiplo entero de ella (por ejemplo, dos, tres, cuatro o más veces la fórmula empírica). Al comparar la relación de la masa molar con la masa molar de la fórmula empírica se muestra la relación integral entre la fórmula empírica y la fórmula molecular. La masa molar de la fórmula NO2 es Masa molar empírica = 14.01 g + 2(16.00 g) = 46.01 g Después, se determina la proporción entre la masa molar y la masa molar empírica